2 soles captado o nibiru? que piensan ustedes?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por takenxm, 11 Mar 2011.

  1. str1k3

    str1k3 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.604
    Me Gusta recibidos:
    27

    goggleo por que adiferencia de ti escribo weas que sirvan para que aprendan como se forman las weas no como vo que postiai weas q no tienen na q ver con el tema
    mongolo ignorante =)
     
  2. ashtarsheran

    ashtarsheran Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ese efecto no es Sundog como decian, puede que sea otro efecto o no se, si alguien tiene mas informacion que la postee
     
  3. flaxito.tumbero

    flaxito.tumbero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    10.348
    Me Gusta recibidos:
    3
  4. xCcUx

    xCcUx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Weeta, ni los científicos saben a que se debe, descartaron un efecto por reflejos de nubes u otros.
     
  5. zurukaka

    zurukaka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    2.317
    Me Gusta recibidos:
    2
    AQUI ESTA LA EXPLICACION PARA LOS AWEONAOS

    Astrónomos dicen que podríamos ver dos soles antes del 2012

    [​IMG]
    El cielo podría verse así, como en la película Stars Wars.
    El doctor Brad Carter, senior de Física de la Universidad de Southern Queensland, Australia afirma abiertamente que en breve, podremos observar una especie de segundo Sol en el cielo. Es cuestión de semanas. Según las observaciones del equipo de trabajo de Carter, la supergigante roja Betelgeuse ya entró en la fase de explosión, por lo que la onda expansiva de la supernova en su proceso máximo podría alcanzar la Tierra en algún momento antes de 2012, y cuando lo haga, veremos dos soles en el cielo como en las imágenes de la película Star Wars. Aunque aseguran que no sería catastrófico para la Humanidad.




    Actualizado sábado 22 enero 2011 09:40:00 hs
    Disminuye el tamaño del texto
    Aumenta el tamaño del texto
    El proceso de pérdida de masa de la estrella es una indicación típica de que está ocurriendo un colapso gravitacional típico de las Supernovas de tipo II.
    "Esta vieja estrella está expeliendo todo su núcleo interno ”, afirmaba el dr. Carter. “Ese mismo combustible interno de la estrella es el que la mantiene brillante en el cielo. Cuando todo ese combustible sea expulsado hacia afuera, el proceso será muy rápido y podremos contemplarlo a simple vista ya que la explosión ocurrirá y será decenas de millones de veces más brillante que el Sol.”

    Hasta ahora, nuestra civilización no ha tenido la oportunidad de contemplar un evento de estas características, aunque existen evidencias que indican que en el pasado esto ya sucedió, al detectarse Iridio y otros compuestos en las capas del subsuelo.

    Afortunadamente la estrella se encuentra en el margen de seguridad por encima del cuál las emisiones no tendrán efectos catastróficos para nuestra civilización.
    Se estima que el margen de seguridad está en 100 años luz de distancia, y recordemos que la gigante Betlegeuse se encuentra a una distancia aproximada de unos 500-600 años luz y en aproximación constante. (La distancia exacta de esta estrella es difícil de calcular debido al proceso de contracción.) Lo que significa que estamos contemplando ahora un evento que ya sucedió centenares de años atrás.
    Pueden leer las declaraciones del Dr. Carter en News.com.au

    Empleando diferentes técnicas de vanguardia con el Very Large Telescope (VLT) de ESO, dos equipos independientes de astrónomos obtuvieron las imágenes más nítidas jamás logradas de la estrella supergigante Betelgeuse. Éstas muestran que la estrella tiene un amplio penacho de gas casi tan grande como nuestro Sistema Solar y una gigantesca burbuja hirviendo en su superficie. Estos descubrimientos ofrecen importantes pistas que ayudan a explicar cómo estos titanes se despojan de material a una tremenda velocidad.
    Betelgeuse, la segunda estrella más brillante en la constelación de Orión (el Cazador), es una supergigante roja, una de las estrellas más grandes que se conocen, y casi mil veces más grande que nuestro Sol [1]. Es también una de las estrellas más luminosas conocida, ya que emite más luz que 100.000 Soles. Tan extremas propiedades predicen el deceso de un monarca estelar de corta vida. Con una edad de sólo unos pocos millones de años, Betelgeuse ya se acerca al fin de su vida y está condenada a explotar pronto como una supernova. Cuando lo haga, la supernova debería poder verse fácilmente desde la Tierra, incluso en pleno día.

    Las observaciones
    Las emisiones de radiación Gamma y X que provienen del espacio, se están incrementando de forma exponencial en las últimas semanas. Algo está perturbando la magnetosfera y la ionosfera, junto a las tormentas solares.

    Hace un año, ya analizamos el comportamiento de la estrella Betelgeuse, justo la más rojiza del cinturón de Orión, y tras 20 años de observación, todo apunta a que estamos presenciando su explosión que ya tuvo lugar hace más de 590 años.
    Con fecha de 13 de agosto de 2009, mantuvimos una polémica sobre esta cuestión en una captura de una misteriosa emisión de plasma procedente de la parte posterior del sol en Ahead COR 2:
     
  6. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    la raja weon me gustaria ver uno de esos algun dia xD
     
  7. zurukaka

    zurukaka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    2.317
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y lo mas probable es que en la noche tb sea iluminado por la explosion de esta estrella, que tiene tres veces la intensidad de luz de la luna
     
  8. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.701
    Me Gusta recibidos:
    7
    Eso es un efecto de refraccion de la luz a causa de la contaminacion del ambiente =)
     
  9. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.701
    Me Gusta recibidos:
    7
    Y como dijo el niño de mas arriba la estrella que exploto podra empezar a verse :)
     
  10. Franvier

    Franvier Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    chupalo
     
  11. Franvier

    Franvier Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    el otro dia lei en no se q wea
    una leyenda mito o algo asi q decia q habian como dos soles orbitando
    lo buscare y lo posteare
    pero puede q sea
     
  12. polictm

    polictm Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    3.184
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es mentira saldria en las noticias asi de simple, asi que debe ser verdad.-