[25/08/11]Fanatico de la luche libre hasta ahora[OPINION]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xCkabez0n, 23 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Xabier Nexus

    Xabier Nexus Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    1
    Citando a Deadmen




    Tu comentario esta lleno de errores:

    1- Si la lucha libre es deporte o entretenimiento es un tema que da para debate y no vamos a discutir aqui, ademas que probablemente "gane" aquel que dice que es entretenimiento, porque aun los que dicen considerarse "wrestling" o deporte han agregado entretenimiento. Ahora bien lo que queria decir, es que no podis decir que por que la gente paga es un entretenimiento, la gente igual paga para entretenerse en los UFC y no deja de ser deporte, y asi en un millon de weas mas llamese box, basquetball, futbol ETC.

    La lucha es una teleserie para hombres,tales como las peliculas de accion.....en vez de decir "ahh esta wea es falsa" uno se pregunta "como shit lo hicieron"....la lucha libre no es un deporte....por el simple hecho de que no compites o enfrentas a otro ni contigo mismo ni es una muestra de quien es el mejor (tomando de que no es real claro) ...es un trabajo grupal.


    2- Dices que ya no se hacen angulos como el de la mascara de Kane o el de HHH porque los niños ya no la compran..entonces porque cresta vince mcmahon "murio" el 2007???, acaso era muy creible la wea??, o cuando se le cayo la escenografia encima??, aa y como olvidar aquel luchador que sonaba la campaba y se volvia loco..

    Totalmente de acuerdo contigo...de hecho no se como venden aun al taker como un hombre muerto

    3- Vince siempre ha hecho estereotipos, hogan era el heroe americano, asi que no es ninguna forma nueva de hace show..aunque como dices cambia con el tiempo (quiza un rapero no causaria tanto efecto en los 80)

    Probablemente un rapero si..siendo que el auge del rap fue en los 80-90s pero no se le hubiese tomado en serio.....lo de Hogan/Slaughter/Iron Shiek fue netamente por la guerra del Golfo y el excesivo patriotismo gringo....y no todos pero los mas importantes si son gimmicks....y lo siguen siendo

    4- No estamos "volviendo a lo de antes" porque wwe se puso a leer foros, es por los RATINGS y estudios de mercado en que se decide cambiar el enfoque del producto, lo q tampoco significa que se vuelva a lo de antes.

    La era Atittude jamas se volvera a hacer porque fenomenos asi solo se dan 1 vez.....y lo de mas sangre y weas es ( para mi) por el excesivo y cansador itinerario de los luchadores (hay semanas que pelean casi todos los dias)

    5- El mechandising sigue vendiendo millones :)

    WWE la lleva solo en USA (con las otras empresas al aire ) te lo firmo,si dieran TNA,ROH y otras en el resto del mundo con el alcance que lo hace WWE ,a la empresa de Vince le iria maoma no mas (en UK y en Australia TNA le vuela la raja)
    Si En chile por ej. tengan en stock 100.000 celulares Nokia con toda la publicidad que eso implica y 50 celulares LG con nula publicidad (independiente de la calidad de ambos celulares)

    6- Con todo respeto no se de donde sacaste que los niños ven menos tele, si pasan HORAS semanales frente a un televisor y a aumentado el sedentarismo. Puede que esten mas tiempo en Face o msn pero eso no significa que dejen la tele de lado en absoluto.


    Es verdad pero ven menos television....solo juegan play o xbox o ven dvds.....



    7- Los iconos siempre han existido, al dia de hoy serian Cena y orton.

    Tambien es cierto pero ser superwrestlers que de la nada se recuperan y ganan ya no es creible como lo era antiguamente...

    8- Los personajes "teatrales" no fueron en los 90..fue mucho antes en los 80..Sgt Slaughter (milico americano), Dink y Doink, Iron sheik (irani malo), y un sin fin mas..uno de los ultimos fue undertaker.

    Desde que la lucha es lucha siempre han hecho personajes asi....hasta ahora...

    9- Los buenos y los malos o muy malos siempre existieron y en eso gira casi toda la lucha libre una lucha entre el bien y el mal. El primer heel fue como en los 50 o 60 cuando un wm por accidente le corto la oreja al contrincante, de hay se polarizo todo (lo dijo vito en el smackgames xd), o se te olvido Pipper y flair??

    Smackgames?? jajajaj la fuente mala wn.....pero la lucha entre el bueno y el malo siempre se ha vendido asi...los llamados "tweener" solo aparecieron hace pocos años...

    10- No entendi eso del 2001-2002

    11- El personaje siempre a sido lo mas importante..no fue ningun descubrimiento del 2005.

    Aca junto las 2...Del 2001 al 2002 no la llevaba el personaje....sino que los grupos,facciones y alianzas como decia el diego.....es mas diria que del 96 con la nWo....en WWE salio DX (estuviese hbk o HHH no era la atraccion sino que el grupo completo) donde ir solo a pelear era una quimera...(te sacaban la cresta...es mas hasta Stone cold y la roca debian buscar aliados para eso....el 2000 la McMahon Hemsley Era..el 2001 WWF vs la alianza..el 2002 RAW vs SD!...y asi...


    Por esa wea nadie pesco los otros post.

    Opinion totalmente subjetiva.


    ;)
     
  2. TAKAKO UEHARA

    TAKAKO UEHARA Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    247.370
    Me Gusta recibidos:
    18
    entetenimiento deportivo
     
  3. Xabier Nexus

    Xabier Nexus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    1
    que vale callampa...
    Lo de rojo es copia wn :lol:

    Se tiene que preparar la pista para WM.....de hecho antiguamente en el mismo WM se preparaban feudos para Summerslam y de este a SSeries y de ese a WM...
    Ahora depende de como les va lo hacen si lo alargan o lo cortan de una....pero se ve que Cena siempre lo tiran porque es carta segura....y prefieren que lo pifeen a que no pase nada (alo miz)
    Ultimamente las luchas atractivas de WM son los feudos satelites o los dream matches...desde WM 20 que no veo interes por alguna lucha ME (Salvo WM 25 HHH/Orton) que la previa fue la raja y el final horrible (tal y como WM x8)

    Gracias por tu tiempo...
    Manda fruta ;)
    Cariños carlos.
     
  4. Deadmen

    Deadmen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    3
    2- Como que los angulos de mcmahon no fueron principales..si hasta se abrio un smackdown me acuerdo para hacerle la ceremonia al jefe...claro que no duro mucho por lo que todos saben.

    3- Hogan es el estereotipo del heroe americano que todos los yankees querian ver.

    4- No se si la idea sea rescatar al publico antiguo..si no mas bien enfocarse a un publico mas maduro, si entremedio de eso se reencantan fanaticos antiguos, bienvenido sea. Cuando salio attitude la idea era atraer al publico adulto de los 90 (como los que veian ecw) y no hacer que volviesen los fanaticos de la WWWF de los 70..pero si uno caia, bienvenido sea.

    5- Obviamente el merchandising sin publicidad no vende.

    6- Bueno yo me referia a los paises que no transmiten la WWE en horario prime (aka la daban como a las 4 o 6)..quiza vean menos tele, pero los niños no son presisamente el mercado o la psicologia mas dificil de conquistar.

    7- Un icono es la cara principal de la empresa...y siempre los hay.

    8- Digamos que la era de los personajes fue de mediados de los 80 +- a principios de los 90. De hay salieron varios como kamala o el pajaro ql gogly gooker :lol:. Sheik era irani pero claramente ocupaba un personaje anti-americano..hay un monton de extranjeros q no se parecen presisamente al Sheik. En todo caso para el 94 yo diria que esa forma de hacer luchadores termino, al ver a las 2 figuras principales Michaels y bret.

    11- Pero eso puede ser porque no hay creatividad..






    La lucha es una teleserie para hombres,tales como las peliculas de accion.....en vez de decir "ahh esta wea es falsa" uno se pregunta "como shit lo hicieron"....la lucha libre no es un deporte....por el simple hecho de que no compites o enfrentas a otro ni contigo mismo ni es una muestra de quien es el mejor (tomando de que no es real claro) ...es un trabajo grupal.

    Digo que es debatible porque por ejemplo si ves Puroresu, alla no existen las historias asi que tiene 0 de tele-serie y aun es considerada deporte. Yo se que si uno ve peleas modernas queda clarisimo que es puro show, pero si ves luchar a Mil Mascaras, Misawa-Kobashi o la division Heavyweight actual del puro te replantearias la situacion, podria ser considerado una compatencia con uno mismo si se enfocara al lado mas clasico de la lucha.

    Aunque en todo caso en otro post dije que la lucha libre era una mescla entre deporte, actuacion, coreografia e improvisacion.


    Totalmente de acuerdo contigo...de hecho no se como venden aun al taker como un hombre muerto


    Bueno probablemente taker fue el mejor gimmick de la historia, ademas que el tipo lo hacia brutal..no creo que a nadie le haya molestado cuando volvio el 2004 (yo estaba vuelto loco) y bueno hay esta aun..a veces se hecha de menos al motoquero, pero no se puede negar que el deadmen es epico.




    WWE la lleva solo en USA (con las otras empresas al aire ) te lo firmo,si dieran TNA,ROH y otras en el resto del mundo con el alcance que lo hace WWE ,a la empresa de Vince le iria maoma no mas (en UK y en Australia TNA le vuela la raja)

    No se, porque la WWE esta 100% adaptada a la tv y ademas es 100% entretenimiento, lo que hace facil digerirla y no se requiere mucho conocimiento para entenderla.

    Si dieran NJPW en chile estoy seguro que muchos la encontrarian aburrida (yo mismo cuando chico la ubiese encontrado fome)



    Es verdad pero ven menos television....solo juegan play o xbox o ven dvds.....

    Claro!, pero en la play juegan Smackgames y en el dvd pueden ver Wrestlemania comprada en el blockbuster xD.


    Desde que la lucha es lucha siempre han hecho personajes asi....hasta ahora...

    Lo que pasa es que antes eran mas "personajes", onda el hombre pajaro, el hombre muerto, el rockero...pero despues era mas la "actitud" es decir el rebelde, el 1000% face, el jefe malo..por ejemplo JBL mas que millonario podriamos decir que era soberbio o tramposo.


    Smackgames?? jajajaj la fuente mala wn.....pero la lucha entre el bueno y el malo siempre se ha vendido asi...los llamados "tweener" solo aparecieron hace pocos años...

    Vito la llebaba wn smackgames fue un pilar importante en mi infancia xD. Los Tweener son geniales yo haria una empresa con un 70% de esos weones.



    Aca junto las 2...Del 2001 al 2002 no la llevaba el personaje....sino que los grupos,facciones y alianzas como decia el diego.....es mas diria que del 96 con la nWo....en WWE salio DX (estuviese hbk o HHH no era la atraccion sino que el grupo completo) donde ir solo a pelear era una quimera...(te sacaban la cresta...es mas hasta Stone cold y la roca debian buscar aliados para eso....el 2000 la McMahon Hemsley Era..el 2001 WWF vs la alianza..el 2002 RAW vs SD!...y asi...

    Ahora si entendi xd, pero eso paso antes con la NWO como dices..nunca los cambios son en periodos cortos de 1-2 años, sino en largos de 5-10 años e hay el error.
     
  5. Xabier Nexus

    Xabier Nexus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lamentablemente perro,la WWE hace feudos e implementa ideas cortoplazistas ,si funcionan siguen si no chao...sin dejar que fluya la wea.....
     
  6. ~Diego-*

    ~Diego-* Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Feb 2007
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    1
    2- Como que los angulos de mcmahon no fueron principales..si hasta se abrio un smackdown me acuerdo para hacerle la ceremonia al jefe...claro que no duro mucho por lo que todos saben.

    si hubiese sido importante abre RAW!

    3- Hogan es el estereotipo del heroe americano que todos los yankees querian ver.

    Es un icono... eso es mas que un simple estereotipo... (de hecho Cena es un estereotipo de Hogan.. llevado a lo moderno)

    4- No se si la idea sea rescatar al publico antiguo..si no mas bien enfocarse a un publico mas maduro, si entremedio de eso se reencantan fanaticos antiguos, bienvenido sea. Cuando salio attitude la idea era atraer al publico adulto de los 90 (como los que veian ecw) y no hacer que volviesen los fanaticos de la WWWF de los 70..pero si uno caia, bienvenido sea.

    Puede ser... es solo una impresión mia... pero creo que puedes tener razon en cierto grado

    5- Obviamente el merchandising sin publicidad no vende.

    Es que el merchadising ya no lo es todo... sino es parte de un Todo


    6- Bueno yo me referia a los paises que no transmiten la WWE en horario prime (aka la daban como a las 4 o 6)..quiza vean menos tele, pero los niños no son presisamente el mercado o la psicologia mas dificil de conquistar.

    En eso no estoy de acuerdo... no sabes lo dificil que es hacer un programa infantil y te lo digo porque estoy en medio de la producción de un programa infantil para televisión, y estoy al borde del suicidio y mas aun si quieres tener un programa que encaje en todos los segmentos etarios.


    7- Un icono es la cara principal de la empresa...y siempre los hay.

    No es así, un icono va mas alla de una marca o un buen momento profesional... los íconos marcan la historia marcan generaciones completas.. y generaciones que quizas muchas veces ni siquiera los viste luchar.... es facil reconocerlos... haz una encuesta y di lucha libre... y que respuesta te daran... (Stone Cold, The Rock, Kane, Hogan, Sting, Flair, Michaels) esos son iconos...

    8- Digamos que la era de los personajes fue de mediados de los 80 +- a principios de los 90. De hay salieron varios como kamala o el pajaro ql gogly gooker :lol:. Sheik era irani pero claramente ocupaba un personaje anti-americano..hay un monton de extranjeros q no se parecen presisamente al Sheik. En todo caso para el 94 yo diria que esa forma de hacer luchadores termino, al ver a las 2 figuras principales Michaels y bret.

    Los personajes fueron "predominantes" a principios de los noventas... (Taker, Warrior, Hogan, Nature Boy, Sting, Mr. Perfect) pero lo que no quiere decir, que antes no existiese... claramente.

    y sobre el 94, Bret claramente era el rostro fuerte... pero se te olvido, a Diesel, Lex Luger, Sid, Undertaker, Ultimate Warrior, Razor Ramon... habian muchos rostros fuertes... y no te menciono a HBK solo porque tomo la batuta cuando Nash y Hall emigraron a WCW (ellos eran mas importantes en The Kliq y Triple H era el goma)

    11- Pero eso puede ser porque no hay creatividad..

    Business or Business!!




     
  7. Deadmen

    Deadmen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    3


    si hubiese sido importante abre RAW!

    Vince murio en Raw, y eso sucedio al smackdown siguiente..porque era algo que abarcaba toda la WWE, asi que si era importante.



    Es un icono... eso es mas que un simple estereotipo... (de hecho Cena es un estereotipo de Hogan.. llevado a lo moderno)

    Primero esta el estereotipo que es como una idea abstracta, y luego cuando se lleva a cabo nace el icono, cena es el icono de la WWE a sido el rostro desde el año 2005 y fue por todo el PG.

    Es que el merchadising ya no lo es todo... sino es parte de un Todo


    Eso si.


    En eso no estoy de acuerdo... no sabes lo dificil que es hacer un programa infantil y te lo digo porque estoy en medio de la producción de un programa infantil para televisión, y estoy al borde del suicidio y mas aun si quieres tener un programa que encaje en todos los segmentos etarios.

    Bueno puede ser, pero no creo que hayan dejado la TV de lado! xd



    No es así, un icono va mas alla de una marca o un buen momento profesional... los íconos marcan la historia marcan generaciones completas.. y generaciones que quizas muchas veces ni siquiera los viste luchar.... es facil reconocerlos... haz una encuesta y di lucha libre... y que respuesta te daran... (Stone Cold, The Rock, Kane, Hogan, Sting, Flair, Michaels) esos son iconos...

    Habra que ver en un tiempo mas, pero creo que Cena si trascendera en el tiempo.


    Los personajes fueron "predominantes" a principios de los noventas... (Taker, Warrior, Hogan, Nature Boy, Sting, Mr. Perfect) pero lo que no quiere decir, que antes no existiese... claramente.

    y sobre el 94, Bret claramente era el rostro fuerte... pero se te olvido, a Diesel, Lex Luger, Sid, Undertaker, Ultimate Warrior, Razor Ramon... habian muchos rostros fuertes... y no te menciono a HBK solo porque tomo la batuta cuando Nash y Hall emigraron a WCW (ellos eran mas importantes en The Kliq y Triple H era el goma)

    Bueno puede ser, pero yo decia que esa tendencia se inicio en los ultimos años de los 80, y termino en los primeros años de los 90. Quiza en este tiempo ya habian ascendido y tenian un buen puesto en las carteleras, obvio que no los iban a eliminar de un dia para otro pero se nota el cambio de estilo en pleno año 94.






     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas