A..b..c...d...e................z

Tema en 'El Paradero De los Ociosos P.D.O.' iniciado por • ηιssα •, 13 May 2008.

  1. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    G: ganas de ver Tv xD
     
  2. Andrea

    Andrea Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Dic 2008
    Mensajes:
    49.013
    Me Gusta recibidos:
    2
    H: Hachisss...
     
  3. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    I: iiiii no se q poner xD
     
  4. CLAUDIOALVEAL

    CLAUDIOALVEAL Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.916
    Me Gusta recibidos:
    0
  5. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    K: kada vez soy menos ingenioso xD
     
  6. CLAUDIOALVEAL

    CLAUDIOALVEAL Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.916
    Me Gusta recibidos:
    0
    L: lalalalala

    no se que poner


    :jaja:
     
  7. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    M: mas post xD
     
  8. ★★ MuSuBi★★

    ★★ MuSuBi★★ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    6.584
    Me Gusta recibidos:
    1
  9. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    O: ooohhh xD
     
  10. CLAUDIOALVEAL

    CLAUDIOALVEAL Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.916
    Me Gusta recibidos:
    0
    p: perdimos

    jajajaja

    :XD:
     
  11. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    Q: que manera de pasar el rato xD
     
  12. daniel 1028

    daniel 1028 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    12 Dic 2008
    Mensajes:
    24.637
    Me Gusta recibidos:
    46
    R-Renacimiento comienza al norte de Italia a finales del siglo XIV. Se extendió rápidamente hacía el resto de Europa entre los siglo XV y XVI.El hombre se convierte en el centro del pensamiento. Durante este periodo surgen destacados inventos como la brújula, la imprenta y la pólvora. La economía comienza a ser monetaria, por lo que se crea el concepto de burguesía, que desarrollaba una cierta libertad en relación al condicionamiento de la naturaleza.Se comienza a dar la existencia de los humanistas renacentistas, que tenían una especie de nueva fe en el ser humano, la cual venían con posibilidades ilimitadas. Es por lo cual hubo un renacer en campos culturales, artísticos y científicos, como el arte, la literatura, la arquitectura, la música, la filosofía y la ciencia.La naturaleza comenzó a ser concebida como algo positivo, por lo que se pensaban que Dios estuvo presente en la creación, que es infinito y por tanto esta en todas partes, a esta interpretación se llama panteísmo. Hubo represalias contra filósofos por defender estas ideas, es el caso de Giordano Bruno. En el aspecto científico, surge un nuevo método científico, llamado método empírico. Este se basaba en la observación, la experiencia y el experimento. A partir de este hecho, se abrió el camino a la revolución tecnológica y es por eso que, a partir de este grande descubrimiento, los inventos comenzaron a llegar después. Adentrándonos más en descubrimiento científico, destaca el rechazo de la visión geocéntrica del mundo, para ser sustituida por Copérnico, hacia una visión heliocéntrica del mundo. También durante el siglo XVII, Kepler (Astrónomo alemán) demostró leyes del movimiento de los planetas; se descubre la ley de inercia, a razón del italiano Galileo Galilei, la cual se basaba en la “dinámica”. Otro gran descubrimiento se lo atribuimos al físico ingles Isaac Newton, ya que le debemos la descripción definitiva del sistema solar y el saber como es que los planetas verdaderamente se mueven, a través de la Ley de Gravitación Universal, sustenta él por que de los movimientos de los planetas.