Diputados presentan este martes la acusación constitucional contra el Presidente Piñera

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por gran gladys marin, 18 Nov 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    17 Jul 2018
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    35
    Diputados presentan este martes la acusación constitucional contra el Presidente Piñera

    Diputado comunista enfatizó que Piñera es "responsable de las brutales violaciones a los Derechos Humanos que han ocurrido en estos días en Chile". Desde Revolución Democrática, consideran que el Mandatario "se ha escondido detrás de policías y militares para negar la democracia".



    [​IMG]



    Diputados de diversos partidos de la oposición presentarán este martes una acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera a quien lo acusan de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el mes de protestas en Chile.

    El documento es respaldado por parlamentarios del Frente Amplio, el PS, el PPD y el Partido Comunista.

    El diputado Daniel Núñez (PC) enfatizó que el Mandatario es "responsable de las brutales violaciones a los Derechos Humanos que han ocurrido en estos días en Chile. El tomó las decisiones políticas que condujeron al accionar de las fuerzas militares, policiales y él tiene que responder por sus actos. Para ello vamos a ocupar un mecanismo legal constitucional, vamos a usar las armas de la democracia para que Sebastián Piñera asuma su responsabilidad política que él elude".

    También desde el PC, la diputada Carmen Hertz destacó que "es un apoyo transversal a este imperativo ético porque los diputados estamos obligados a usar las herramientas que la Constitución nos entrega para hacer efectiva las responsabilidades políticas".

    El diputado Jorge Brito (RD) enfatizó que "este es un documento que se ha trabajado hace bastante tiempo con los equipos de los parlamentarios y las bancadas que se han anunciado. A nosotros nos motiva un profundo compromiso de responsabilidad democrática, ese que el Presidente Sebastián Piñera ha intentado eludir, no ha querido hacer su trabajo y se ha escondido detrás de policías y militares para negar la democracia".

    La diputada Claudia Mix (Comunes) agregó que "hemos estado trabajando con nuestros equipos para sacar el mejor documento, robusto, que pudiese incorporar todos los antecedentes que día a día a salen".

    "Estamos conformes con el documento y esperamos que podamos tener al Presidente dando las explicaciones y asumiendo las responsabilidades que le competen en las violaciones a los derechos humanos durante este mes que se ha cumplido de la movilización social", finalizó.

    Para que la acusación constitucional contra el Presidente prospere se requiere mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, es decir el 50 por ciento más uno de los votos. En el Senado, en tanto, se requieren 2/3 de los votos para proceder a la destitución del Mandatario de la República.

    En la historia política de Chile sólo tres Presidentes han sido acusados constitucionalmente: Manuel Montt en 1868, que fue rechazada; Carlos Ibáñez del Campo en 1931, que fue aprobada, y Arturo Alessandri en 1939, cuya acusación ni siquiera fue admitida.










    Fuente: https://www.cooperativa.cl/noticias...nstitucional-contra-el/2019-11-18/142849.html
     
  2. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.445
    Me Gusta recibidos:
    5.887
    Otra más Piñi
     
  3. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.516
    Me Gusta recibidos:
    3.539
    Se khiere ir con bombas y platillos o bombos y platillos?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas