[AHORA 21:42 02/03/2014] Rusia ingresó a territorio Ucraniano en Crimea !+ Explicacion del conflicto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -FedericoAndres, 2 Mar 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    creo que necesitaré peras y manzanas pk no entendí nada. o sea, una persona es roja pk no es del todo liberal?, pero la política económica China y rusa es sumamente Liberal... a su vez argentina, lo podríamos comparar perfectamente con una política económica de estado bienestar como en algunos países de Europa (guardando la obvia proporción que allá si funciona jajaja)

    entonces te juro que no entendí jajajajaja

    y sobre la política de Rusia y china es claramente una dictadura, Argentina democracia y en Venezuela se llegó al poder vía democrática pero al poco tiempo se ha convertido en una dictadura, Corea del Norte es casi una nobleza jajajaja
     
  2. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    el problema de ucrania es que desde el siglo XIX (o incluso podemos ir al siglo XIV, pues incluso cuando los mongoles invadieron la región, Kiev le pidio ayuda a diferentes ciudades Estados en territorio Ruso) es un Estado dependiente de Rusia (económicamente y por sus recursos) entonces lamentablemente para ellos, se han alejado del resto de los países y comunidades mundiales. esa es la diferencia de Chile con Ucrania por ejemplo
     
  3. nicok

    nicok Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    3
    hay que puro ir salvar a esas pobres chicas ucranianas :1313:
     
  4. klibert88

    klibert88 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    En que mundo vive usted señor? Todos los países del mundo están supeditados a una esfera geopolítica de otro país más poderoso, así ha sido siempre en la historia del hombre, tribus, ciudades, reinos, imperios y países han dominado o perecido ante un otro. Así como ahora Rusia deliberadamente ocupa sus recursos para no perder geopolíticamente un territorio tan trascendental como Ucrania también el año pasado lo hizo China cuando detuvo a nuestro amigo norcoreano Kim Jong-un cuando amenazaba con guerra total. China no podía exponerse a que EEUU invadiera territorio norcoreano y los cercara aún más; no iba a permitir bases gringas tan cerca de sus fronteras. Es por la misma razón que EEUU invade países del medio oriente, para cercar a China y a Rusia y quitarle el patio delantero. Juraba que lo tenías claro.
     
  5. pdrox

    pdrox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    5
    Las razones que das sobre el expancionismo ruso no es para nada originario de ellos, sin ir mas lejos eeuu unidos asi lo hiso con la partes mexicanas del actual oeste estadounidense con el distrito manifiesto, lo hizo chile con atacama para la guerra del pacifico y lo intentaron los nazis...
     
  6. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Porque me explicas cosas que se? refierete a lo que pregunte, cuando dije "estamos a la merced de los mas poderosos?" me referia (en el contexto en que lo dije) a que el dia de mañana, viene eeuu, y como son potencia, nos ganan, nos quitan territorio y cagamos y nadie dice nada.

    No a que dependemos de otros, eso hasta un niño de 4 años lo tiene claro, cuando sabe de que depende de sus padres, sus padres del trabajo y asi.

    PD: Ya no estamos en los tiempos antiguos donde todo era conquista, hoy existen otras vias y protocolos para estos problemas, tu comparacion de la actualidad con el tiempo pasado es sumamente erronea.
     
  7. wintendox

    wintendox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    10
    Es bueno que Rusia ponga un alto a los desquiciados de los gringos sionistas. Ya que metieron mercenarios a siria y etc. ahora con los rusos dentro de ucrania no podrán :lol:
     
  8. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    No necesite explicarte nada mas, ya lo entendiste, y tu lo dijiste "una politica economica" ahi esta la diferencia, en como ellos gobiernan y cual es su modelo economico, que no es lo mismo, rusia es rojo por su forma de gobernar, no es de derecha por su modelo economico.

    Eso lo tengo claro, pero no por eso Rusia puede llegar e invadir a otro pais, y que nadie haga algo, de hecho rusia firmo un memorandum en Budapest en 1994 en el que Rusia se comprometió a respetar la independencia y soberania de Ucrania, entonces, deverian castigar a rusia, con bloqueos economicos o algo asi.
     
  9. klibert88

    klibert88 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    Si, EEUU puede invadir un país, ocuparlo e instaurar "democracia", lo hizo lo hace y lo hará. Luego de la segunda guerra mundial los países poderosos ocupan otros métodos, mucho más sutiles antes que la ocupación de facto. Sutil es por ejemplo hacerte un autoatentado e invadir un país. Sutil es por ejemplo introducir ONG's pro-democracias para desestabilizar países con dictaduras (primavera árabe). En este caso Rusia no se arriesgaría jamás a perder Ucrania ante occidente, por eso lo ocupa y listo.

    PD: Ejercicio mental----> Si EEUU invadiese Taiwan (por decir algo, el país es totalmente irrelevante) quién supuestamente debería llamarle la atención y instaurar cese al fuego? la ONU, no es cierto? y quién es la mayoría de votantes en el concejo permanente? EEUU con sus amigotes europeos, verdad? Los únicos que podrían reclamar sería Rusia y China, sin embargo probablemente tampoco diría mucho ya que Taiwan no representa una relevancia geopolítica. Si EEUU, Rusia, China, India, Inglaterra etc invade otro país, quien sería lo suficientemente valiente o interesado para meterse enfrente? En resumidas cuentas, bajo mi perspectiva el derecho internacional sólo es respetado por lo países que no poseen la capacidad militar y económica para meterse en la raja al concejo de seguridad. EEUU lo hace y nadie dice nada. Ejemplo claro: La invasión a Irak bajo el pretexto de las armas de destrucción masivas.
     
  10. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Estamos claro en eso, totalmente deacuerdo, pero, una invasion es distinta a quedarse con un territorio, conquistar para ganar territorio, eso en estos dias ya no se ve, solo guerras, muertes, saqueos, pero no ganar/perder territorio, a eso voy, en todo caso, segun "putin" estaran en Crimea hasta que la wea socio-politica en ucrania se calme, segun otros, esa republica pasara a ser de Rusia.
     
  11. klibert88

    klibert88 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    Totalmente claro entonces. En el siglo XXI los países no necesitan anexionar territorios para controlar a su gente y su economía, por lo que, como tu bien dices ya no se ven países quitando territorios de la manera literal, pero "anexionan" territorios invadiéndolos, instaurando democracias con aparatos políticos supeditados a tu influencia para terminar controlados de igual manera. Por lo que si, tienes razón, es difícil que Rusia se quede con Crimea, sin embargo lo más probable es que insten a que esta república dependiente de Ucrania se independice.
     
    #35 klibert88, 3 Mar 2014
    Última edición: 3 Mar 2014
  12. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Un país divido es un país perdido, ni aún así debería meterse otro, atenta contra su soberanía
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas