Al fin y al cabo todos nos beneficiamos de la Teletón...

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por apasionadoxlaroja, 2 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, todos felices, porqué he de estar infeliz. Si puedo aportar con un pequeñito grano de arena, para levantar un castillo y de esa manera alguien que necesita esa quinita (no es un tremendo dineral o si?), puede mirar la vida con mejor optimismo y mejorar la calidad de la misma, yo feliz. Ahora si tú no aportas, por qué molestarse por el dinero que OTROS aportan, si no sale de tu bolsillo, qué es lo que te molesta? Yo no me molesto porque tú no seas un aporte para esta causa. Saludos.
     
  2. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compadre, explícame por qué dices que son los grandes perdedores? a caso, pierden plata de su bolsillo?. Es lógico que la ayuda debe ir hacia los menores, existen muchos estudios y es más que sabido, que es en la etapa de la infancia y la pubertad, que las personas logran tener mejor adaptación, mejor aprendizaje, un mayor desarrollo de habilidades motrices y etc, etc, etc... Ahora, prefiero que sea un 20% el que recibe la ayuda, a que sea un 0%, que prefieres tú?
     
  3. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y cual sería la ganancia según tú? Ahora, si yo dono una luca o un par de lucas, no es precisamente para andarlo gritando a los cuatro vientos, postearlo en facebook o twitter o andar con la estampilla de la teletón paseándome por la ciudad. Pero se que lo poco o mucho que cada persona aporta, es de bastante ayuda. Ser solidario es mucho más que dar un par de pesos y ya. Y realmente son pocos los que pueden ser reconocidos de esta manera, por su actuar y su forma de pensar.
     
  4. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jajaja exacto me faltó poner eso. No se que pasará por la cabeza de los políticos, pero por como se demuestran ser nuestros representantes o la mayoría de ellos, cada uno mata su piojo y tira para su lado. La legislación en este país, la manera de como se reparten los recursos y se determinan los presupuestos, deja bastante que desear y dista bastante de estar a favor del pueblo. ¿Qué son 22.000.000.000, para el estado?, la nada misma... Pero como ya te lo dije, si el estado ve que solo tienes un ojo, hace lo posible por quitarte el otro y dejarte ciego y mejor aún, mudo. Es por eso que si el estado no hace nada o hace muy poco por ayudar a las personas con discapacidad y nosotros con un pequeño aporte podemos ser de mucha ayuda, lo hagamos. Saludos.
     
  5. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Toda la razón compadre, pero esa es la triste realidad. Lamentablemente en nuestro país, para sensibilizar a la gente y motivarla a aportar, deben mostrar casos emblemáticos de los niños con capacidades distintas y eso se puede ver como un abuso, pero es necesario, de lo contrario la teletón no tendría éxito ni podría alcanzar la meta económica que se pretende alcanzar. El gobierno se hace el desentendido y aporta muy poco para revertir la situación. Ahora muchas empresas buscan sacar el máximo provecho durante este evento, pero quién no lo haría así, si ve la oportunidad de engrosar la billetera. Lamentablemente el dinero cambia a las personas, o a casi la mayoría y cuando eso pasa, el signo peso lo pasan a llevar delante de los ojos y dentro del corazón. Y bueno, si las personas que son parte de este evento reciben dinero y lucran con eso, queda en su conciencia (aunque dudo mucho que una buena parte de lo recaudado quede para los artistas y gente que participa de este evento, ya que en este caso esos 25 mil millones se deberán repartir en 24 meses, osea mil millones apróx. por mes, y por lo que se, los tratamientos, medicamentos, pasajes y un sin fin de cosas, son bastante caras y no les alcanzaría para cumplir el objetivo que persiguen). De los 25 mil millones que lograron recaudar, que queden 20 o un poco menos, ya es espléndido. Estoy seguro de que esos niños y sus familias lo agradecerán de muy buena manera.
     
  6. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compadre estás seguro?, yo creo que la gente no es tonta, ni ignorante, si yo voy al super y veo por ejemplo una leche, que está más cara que de costumbre por el solo hecho de ser un producto teletón, no la compro y prefiero hacer mi aporte depositando directamente a la cuenta de esta organización, que beneficiar a la empresa dueña del producto, que finalmente figuraría con su nombre e imagen al hacer la donación, siendo que el dinero saldría de los consumidores. Y lo del celular es un ejemplo, hay miles de productos que bajan sus precios para esta campaña y las personas que los compran no lo hacen con el fin de aportar o ayudar a la teletón, sino porque aprovechan que está con descuento y es una necesidad adquirirlo (de esa manera lo veo yo y es lo más probable que la gente piense al comprar). Saludos
     
  7. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jajaja es verdad, el chileno sufre del síndrome de insatisfacción. Nada les gusta y generalmente siempre prefieren ver el lado vacío del vaso, que el lado lleno, que es el que más importa. Gracias por tu comentario, siempre es bueno conocer y analizar todos los puntos de vista. Saludos.
     
  8. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exacto compadre, el destino y el futuro dependen en gran medida de como actúes y las decisiones que tomes en el presente. Lo que pasa es que el dinero en la mayoría de las veces, cambia a las personas y las hace actuar en muchas ocasiones de manera deshonesta o poco ética, porque lo más importante es el fin, no los medios, osea conseguir más y más dinero importando muy poco la manera a seguir para conseguirlo. Eso pasa generalmente en las grandes empresas que les importa una raja los consumidores, solo su bolsillo. Pero eso es aparte, hay gente que trabaja de manera muy honesta y leal, llegando a obtener un bienestar económico gracias a su trabajo, esfuerzo y dedicación. Ahora la teletón puede ser un show mediático, pero es necesario que así sea, de lo contrario realmente costaría mucho para lograr alcanzar las metas que se proponen. Por otro lado siempre he escuchado que Chile es un país solidario y en cierta medida es así, pero generalmente solo cuando es necesario. Somos capaces de unirnos en este tipo de situaciones, pero el resto del tiempo nos olvidamos que somos compatriotas, vecinos y casi una familia... Saludos
     
  9. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    2
    El tema no es como lo planteas. Las empresas no "deducen impuestos" con la Teletón, lo que sucede es que las donaciones se encuentran acogidas a un régimen tributario especial, son realizadas con franquicias tributarias, en palabras simples, la franquicia tributaria establecida en e D.L. 3.063 establece que esas donaciones pueden ser consideradas como un gasto necesario para producir la renta, sin la franquicia tal donación sería un gasto rechazado y se tendría que pagar un multa de más o menos 35% de ese gasto rechazado. Al ser la donación "un gasto necesario para producir la renta" se resta esa cantidad a la Renta Liquida Imponible, por tanto la base para calcular el impuesto será menor. A simple vista, con la donación como "gasto necesario" la empresa paga menos impuestos, y claro pues rebajó la base sobre la cual se calcula el impuesto, pero no podemos olvidar que la donación efectivamente fue realizada, por tanto se pagó menos impuesto, pues la base imponible bajó, pero el gasto es un poco mayor pues se tuvo que hacer la donación.
    Lo explico con un ejemplo:

    Una empresa tiene una Renta Liquida Imponible (base para calcular el impuesto) de $1.000.000. Decide donar el 1% a la Teletón, es decir $10.000. El impuesto que debe pagar (impuesto de primera categoría) es del 20% de la R.L.I., es decir $200.000. Sin en el beneficio tributario la cuenta quedaría de la siguiente forma: R.L.I $1.000.000, a eso le aplicamos el 20% de impuesto y le restamos los $10.000 que decidió donar queda un total de $790.000 libres para la empresa, ¿cierto?
    Ojo, acá es importante detenerse, pues hay que tener muy presente que si la empresa decide NO DONAR se quedaría con $800.000, pues la operación sería así: R.L.I - 20% del Impuesto de Primera Categoría.
    Sigamos, acá es donde entra a jugar la Franquicia Tributaria, pues si ella no existiera a esos $10.000 que se donaron se le puede aplicar una multa de más o menos un 35%, pues el S.I.I. rechazaría esa donación como "gasto necesario para producir la renta" siendo declarado "gasto rechazado", y ello trae como consecuencia la multa mencionada. Siguiendo con el ejemplo, tenemos R.L.I de $1.000.000-20% de impuesto-$10.000 de donación-$3.500 de multa dando un total de $786.500 para la empresa.
    La Franquicia Tributaria Funciona así: esos $10.000 donados se pueden imputar como "gasto necesario para producir la renta" siendo descontados de la base imponible, es decir de la Renta Liquida Imponible, en el ejemplo, restaremos al $1.000.000 los $10.000, por tanto el impuesto de Primera Categoría (del 20% de la R.L.I.) ahora tiene que aplicarse a $990.000, dando como resultado un impuesto ya no de $200.000, ahora será de $198.000, quedándole a la empresa un total de $792.000.

    A grandes rasgos así funciona la Franquicia Tributaria a la mayoria de las empresas que donan a la Teletón, no con todas funciona igual, existen muchas leyes que establecen distintos tipos de Franquicias y beneficios tributarios a las donaciones, y cada empresa y/o persona decidirá a cual se acogerá para realizar una donación, el tema es muy complejo y sería imposible explicarlo todo por acá. Pero lo importante es dejar en claro que las empresas no donan para ahorrar impuestos, pues como mostré en el ejemplo siempre será más barato no donar. Ahora bien, claramente las empresas son parte de la Teletón porque de todas maneras sus ventas aumentarán considerablemente, e inclusive donando dinero les resulta más rentable llevar el logo de la Teletón en sus productos y hacer una donación a no llevarlo y no donar nada, pero eso es otro cuento.

    Saludos y disculpen la lata del post, pero consideré importante explicar el tema de los impuestos respecto de la teletón, pues existen muchas opiniones infundadas y mitos acerca de la situación tributaria de las empresas donantes.
     
    #33 NaSho T_T, 3 Dic 2012
    Última edición: 3 Dic 2012
  10. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    2
    Insisto, al menos a mí, al escuchar la palabra "Teletón" no lo relaciono por ningún lado con ofertones.
    Saludos, y me gustaría que leyeras la respuesta que dí recién respecto de los impuestos y la teletón.

    Buen tema, saludos.
     
  11. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno tu aporte, es cierto... Ya basta de ignorancia, y ya que tú invitas a eso y por lo que veo te gustan los números y los porcentajes, podrías colocar o crear un tema con fuentes verídicas y estadísticas confiables que avalen lo que tú estás diciendo. Si lo vemos por el lado cuantitativo es cierto, no se abarca la totalidad de las personas que requieren ayuda y por eso no sería una ayuda significativa. Pero si lo vemos por el lado cualitativo, es un aporte valioso que brinda a las personas que lo necesitan una oportunidad de no terminar acabados y siendo rechazados por la sociedad. El objetivo principal es rehabilitar y devolver la esperanza a quienes la hayan perdido, darle una vía de escape a la cruel realidad que pueden enfrentar y de la que muchos vivimos aislados. Bueno finalmente solo decirte que aunque sea un 4% de dos millones, serían unos 80 mil los beneficiados con la teletón, osea es muuuuuucho más que NADA, porque por lo menos para mi la palabra NADA equivalente en valor sería 0.
     
  12. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exacto compadre, cualquier ayuda es mejor que nada. Ahora no se si sería de tanta ayuda la teletón, si no fuera en beneficio de los discapacitados, en ese caso no se cumpliría el objetivo principal.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas