Alcohol, drogas y el escritor

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Alexitimia, 9 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7

    Lo que no aportaba y se transformaba en una pelea sin sentido
     
  2. RIM777

    RIM777 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    33
    aiiiiiiiiiiiiiii lo que no aporta niña
     
  3. Avers

    Avers Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que el tomar o drogarse exclusivamente para escribir es una mierda. Pero un escritor que conviva con adicciones de ese tipo, creo que si le son gravitantes a la hora de crear, para nadie es un secreto que estos alteran los cambios de ánimos, o hasta hacen alucinar o deformar la realidad. Claramente si un tipo común y corriente se emborracha o se tira unos hongos no creo que escriba una obra maestra, quizás piense en mil cosas antes que escribir. Ser borracho o drogadicto tampoco orienta a un estilo de escritura, si fuese así, habrían mil bukowski o mil Faulkner. Pero sí creo que en algunos casos te conduce o encierra a percepciones propias de ciertos vicios, actuan casi como detonadores mentales.

    Que en algunas obras de estos escritores aparenten ser tan explícitos sus consumos se puede explicar tambien desde sus influencias literarias; a Bukowski lo inspiró Fante, y se nota demasiado al leer a ambos. Pero el ser un borrachín lo llevó a relatar sus experiencias (o fantasías según algunos) de manera muy particular, de otra forma probablemente no se hubiera distanciado mucho de Fante, que por lo demás no era borrachín.

    Creo que existe en muchos casos, como leí por ahí, especialmente en los jóvenes, un valor agregado en el autor por tener estos vicios, y eso, al menos para mí, es una tontera. Los vicios te pueden conducir a experiencias, o crear circunstancias muy especiales para escribir, pero pesan tanto o menos, como un gran error, o un gran acierto, un viaje de aventuras o desventuras, una palmada de un padre, el abandono de un amor, un peo en la cama o mearse en la piscina. Es dificil saber el valor real del alcohol o las drogas en sus creaciones literarias, en que grado, pero al menos para mí si son influyentes en muchos casos y de distintas formas, tal como otras experiencias.
     
    #15 Avers, 10 Jul 2012
    Última edición: 10 Jul 2012
  4. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Con esto último que agregaba Avers, pensé en algo que hace tiempo me estuvo dando vueltas, y es que realmente el aspecto de dependencia a las drogas de una persona, es comparable a cosas como si el escritor fue a la universidad o no.
    Es obvio, que es influyente para ambos:
    Hermann Hesse nunca estudió en universidades y eso fue trascendental en su formación como escritor. Por el otro lado, para Milan Kundera, el haber ido a la universidad tuvo incidencia directa en la forma de estructurar sus libros y en ele scribirlos.
    Para mí es influyente quizás no fumar, para otro quizás sí lo es el fumar.
    Todo afecta, finalmente, en el escribir, en el modo de ver las cosas.
     
    #16 [M]auro.SS, 10 Jul 2012
    Última edición: 10 Jul 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas