Gracias por el comentario... Si gano obviamente que invito a celebrar conmigo a mi Jefa de Campaña!! ... Quién será? ... Si, tú... ... así que ya sabes, si gano lo celebramos juntos por ser mi jefa de campaña!
jajajajajaja en dos fotos sales con copete, estas siguiendo los malos pasos del Apolo ::muerto:: Si fueras Presidente de la República, cual sería tu primer proyecto de Ley y porque ???
Hola Rodrigo... jajajaja, coincidencias solamente No suena como algo muy importante, pero me gustaría darle más importancia a la figura de los Intendentes Regionales y que no estén sólo para determinar cuándo hay un partido de fútbol de alto riesgo o decir que hay preemergencia vehicular. Y la importancia sería como las figuras como de un Gobernador y que fuera el pilar principal para la región, algo así como un Alcalde, pero de la región y los demás alcaldes estuvieran ligados a él. ¿Qué pasaría con este cambio? Que las entradas de dinero municipales fueran equitativas, es decir juntar los dineros municipales y repartirlos equitativamente entre todas las comunas de la región, esto fomentaría la creación de mejores colegios municipales y no tener solamente dos grandes colegios (Instituto Nacional y Liceo 1). Existirían mayores recursos en las comunas más humildes, lo que traería una mejor inversión en obras públicas (plazas, pavimentado de calles, alumbrado público), mejoramiento de postas y hospitales, entre otras cosas. Quizás los sectores más acomodados perderían un poco, pero para equilibrar la balanza no vendría mal hacer este ajuste. Así se comenzaría a mejorar los problemas desde la raíz, de abajo hacia arriba y no solamente desde arriba como se hace ahora, y se mejorarían problemas que aquejan al grueso de la gente como es el tema de la educación y la salud.
y sobre tu proyecto de ley, cada región debe gastar lo que genera ??? me explico, la segunda región genera mucha riqueza por el cobre, pero todo el país se beneficia de eso. es justo eso, siendo que en Antofagasta existe mucha pobreza ???
Es una buena contra-pregunta sólo que no sigue la lógica de mi respuesta anterior, si hablo de repartir equitativamente los ingresos de las comunas, lo mismo sería a nivel macro (regional). Se da el mismo caso a nivel comunal y regional, hay comuinas y regiones que generan más que otras, pero se hace de distinta forma la "repartición", en el caso municipal cada uno se gasta lo que genera, en cambio a nivel regional se une para un bien común, sino seríamos un país más que fragmentado. En conclusión, se mantendría el orden regional, porque no se podría lllevar el país sin la unión regional, sin el aporte de la madera, de los salmones, de la fruta y obviamente del cobre.
Alejandro...q haces en tus ratos libres...(sin pc)....que musica escuxas...q libros lees....q te apasiona???
Mmm... en mis ratos libres me gusta salir al cine (adoro ir al cine), bailar de vez en cuando tampoco es malo, voy al gimnasio (tengo uno en mi casa ). Por mi carrera leo mucho, textos de Historia mayormente... pero a veces me doy el tiempo de leer alguna novela. "Las Batallas en el Desierto" es un libro que me gustó mucho o "La Tregua" de Mario Benedetti. Y lo que me apasiona es escribir, desde los quince años que empecé a hacerlo continuamente. Como dato extra confesaré que he escrito tres libros. Gracias por la pregunta... hasta la próxima!
Vaya Jefecito de Campaña! Haciendo miemoria, sí... si lo he sido... como también lo han sido conmigo.
primero que nada, suerte en tu campaña, ahora mi pregunta Siendo profesor de historia... ¿Con que personaje historico te identificas y por que?
Hola Pia! Qué entretenida la pregunta! Hay muchos personajes que a lo largo de la Historia te dejan sorprendidos, tanto en la Historia Universal como en la Chilena. Me gustan más los personajes de la Antigüedad, considero que son más épicos, por sus hazañas (por lo general militares). Por ejemplo, Leonidas (Espartano), Ramsés (Egipcio), Nabucodonosor (Babilonio), pero el que lejos el que más me identifica es Alejandro Magno Me identifico con él por un todo, porque fue bien educado (por Aristóteles) y fue un gran líder, emperador de media Europa con 18 años, entonces habla de una madurez para la época fuera de lo común. Fuerza, Coraje, Liderazgo, Educación... creo que son valores suficientes para intentar identificarse con él. Hasta la próxima y gracias por la pregunta!