Anarquia: Una ideología viable?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fuvepo, 6 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    jajajaaj a
    el poder de policia aplicado sobre la anarquia , en nombre del O R D E N !!
    si se analiza, es lo que ocurre , el sistema pone limites a los individuos, les da clases sociales, clases economicas, desigualdad en las oportunidades basado en cuestiones que poco tienen que ver con el valor de cada persona.
    de esta manera, el control social mantiene las cosas como son, el pobre, pobre, el rico exitoso en los negocios y los revolucionarios en la clandestinidad. y todo esto garantizado por los poderes armados y represivos del sistema. no es casual que el mismo estado que te ordena marchar a la guerra es el que te puede encarcelar en otra ocacion o reprimirte en las libertades en nombre del bien publico sobre la libertad extrema del individuo.
    por otro lado, hasta donde se, la oposicion anarko es contra el gobierno y su mayor expresion: LA POLICIA.
    existen en españa restos de "civilizaciones anarquistas" que incluian desde fabricas hasta hogares, recordemos que en u.s.a. se fusilo a 2 inmigrantes llamados SACCO Y VANZETTI sin ningun crimen en su contra, solo porque eran anarkistas en su italia natal. asi trata el system a sus enemigos.
     
  2. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cuando hablamos de "sistema", quiero aclarar, no nos referimos a la cultura ni a la humanidad en total, como parecen entenderlo algunos detractores del anarkismo.

    El Sistema, representa en realidad, al "orden" jerarquizado y forzadamente ficticio impuesto por los poderosos del mundo.
    El Sistema es aquella estructura social que sigue (a espaldas de la mayoría) la pseudociencia del darwinismo social. La puta "Ley del más fuerte".

    Apartarse y atacar el Sistema, no significa solamente apalear pacos y poner bombas; vivir para revolucionar el Sistema significa vivir cambiando lo injusto por lo justo, poner todo bajo la luz de la verdad y la ciencia desechando las antiguas supersticiones que nos atan hasta hoy.
    Por eso los revolucionarios, y más los anarkistas, son peligrosos para el Sistema y el "orden público", porke pretenden destruir las esferas de poder y poner en su lugar una organización horizontal, antijerárquica. Pretenden recuperar los recursos y ponerlos en manos de todo el pueblo por igual, sin necesidad de una burguesía burócrata que de órdenes e imponga leyes y además mantenga al pueblo bajo una nube de ignorancia y enajenación.

    Así ke, esto es en pocas palabras el anarkismo. Pa más información, lean.

    SIN FRONTERAS, SIN BANDERAS, SIN AUTORIDAD!
    SALUD Y LIBERTAD!
     
  3. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    "ni dios ni amo"
    "la gente gamba no obedece ni manda"
    "ni patria ni religion"
    son algunas de las consignas anarko, para decirlo simple:
    no somos parte de un sistema que nos guie, simplemente porque somos libres
     
  4. _DOMINION_

    _DOMINION_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    3.370
    Me Gusta recibidos:
    1
    mira muchos de las consignas anarcas son viva el caos etc la palabra viable no creo que este en el mundo del caos

    eso opino yo
     
  5. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Acaso los anarquistas tienen ideales ?? o acaso son libres ??? los "anarquistas" solo se contradicen
     
  6. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero es viable en estos tiempos? Se puede implementar? Creo que para poder tener una sociedad asi, tenemos que cambiar TODO nuestro sistema, nuestra manera de pensar, por dentro y por fuera como una hoja en blanco. Estos nudos son nudos que se tardaran decadas en ablandarlas y mas decadas para desatar.Y despues? hay cosas como la ambicion, competicion, cosas que tambien son partes que nos hacen humanos que son partes de este juego...
     
  7. _DOMINION_

    _DOMINION_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    3.370
    Me Gusta recibidos:
    1
    creo que el anarquia es caos y el caos pierde el sentido de dogmas y estatutos de una ideologia
     
  8. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hermano, esa es la cuestión. Porké crees ke la lucha revolucionaria ha durado tanto? Luchar por la libertad absoluta de la humanidad y, al fin, del mundo, es una verdadera quimera. Es la utopía de la libertad misma.
    Pero el punto es que como libertarios negamos que sea imposible. Por eso el lema: VENCER O MORIR.
    Hay ke darlo todo por ello.

    Repito ke es viable, y la historia lo ha demostrado. El "orden" de la actual sociedad es ficticio absolutamente. Como pasa hoy en día con la criminalización de la protesta social; ya no puedes reclamar sin permiso del gobierno, o los pacos te apalean. ¿eso es orden?
    Todas las cosas ke has nombrado son campo de batalla para el anarkismo, figurativamente, obvio..

    Saludos.
     
  9. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo quiero liberdad para poner una bomba y matar mucha gente y reirme de su sufrimiento
     
  10. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo creo que se pueden llevar a cabo pero no ahora, requieren una sociedad muy, pero muy desarrollada, quizá dentro de X cientos de años (las ideas, no el anarquismo)...

    Uno de los principios básicos del anarquismo es el No a la coacción, lo que implica que nadie tiene derecho a imponerle sus políticas al resto, es decir, su propia ideología le impide llegar al poder.
    Solo se limita a las ideas contestatarias (reaccionar contra lo que considera injusto)...
     
  11. FUE9O

    FUE9O Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora no se puede..nadie esta dispuesto a dejar cosas de lado ni tampoco su individualidad ..por hacer un cambio..muchos se llenan la boca diciendo weas del anarquismo..del caos y cosas por el estilo...NO estoy deacuerdo pporque el anarquismo para que funcioine nesecitamos la organizacion de conciencias..conciencias que vayan mas alla de lo que uno tiene al frente,

    El anarquismo aunque muchos no lo crean es un orden muy alto..de un nivel muy avanzado..pero para eso se nesecitan conciencias que quieran un mundo mejor..gente recta que no sea mal influenciada por malos habitos y weas poh....
    Estan en contra de toda autoridad impuesta, de todo orden jerarquico ..y de todo sistema impuesto a bases del dinero y su conveniencia,
    Pero no pasan a llevar los valores de respeto y camaraderia!

    como decia otro tipo mas arriba..las ideas del anarquismo seguiran por siempre..miles de años mas...y quizas ahi sea, cuando esto se haga realidad!


    Aguante los que siguen en pie de lucha!
    Quien dijo que para vivir mejor tengo que ser dominado, Y atado a sus reglas! ...
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo lo veo como un sintoma de la wea. donde hay anarquistas es porque las cosas no están bien.
    Hay gente que ta chata y le empelota que nadie haga nada ni mire al vecino...
    Aquí la gente que se porta bien es de miedosa, el miedo se entiende pero hay que superarlo si queremos llegar a algún lado. Ser uno más del montón puta que es cómodo pero 0 aporte.

    Es el típico cuento del elefente y la estaca: El elefante lo tienen amarrado a una estaca clavada en la tierra ¿por qué no simplemente camina si es tan grande? porque lo tienen ahí desde chico y ya se acostumbró, así nos tienen y eso en psicología es "desesperanza aprendida".
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas