Anarquia: Una ideología viable?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fuvepo, 6 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ok, entonces dime ¿cuáles son los fundamentos ke le ves al nazismo? la opinión de un fan de Hitler no hace que el fascismo pueda convertirse en un sistema de gobierno ideal o ke el mundo pueda aceptar al nazismo como sociedad ideal.

    Definición de "Viable":
    1. Que puede vivir.
    2. Dícese del camino o vía por donde se puede transitar.
    3. Dícese del asunto que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poder llevarse a cabo.

    Yo creo que la historia ha dado suficientes pruebas de que ni el socialismo autoritario ni el nazismo tienen viabilidad. Han fracasado, estaban destinados a ello. No importa la opinión ke tengan ahora los marxistas-leninistas ni los nazis: ya cagaron, tuvieron su oportunidad y no se pudo!

    En cambio, las sociedades libertarias, como la Comuna de Paris, sólo fracasaron bajo el fuego del Estado, no porke no fueran viables sino porke fueron masacradas.

    Saludos.
     
  2. DonHipp

    DonHipp Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0

    " La historia la hacen los vencedores "

    no soy nazi, asique no podria darte un fundamento! pero eso no quiere
    decir que no los tenga!
    y lo repito, estas dando una respuesta bajo tus ideales politicos!
    y no estan siendo neutral!

    y lo vuelvo a repetir! estas en todo tu derecho, creer que tu opinion es
    la mas razonable!

    en resumen.. y sigo sosteniendo lo que digo... cualquier ideal politico
    es viable, sabiendolo llevar :p

    por algo los paises representantes de estas ideas tan radicales, fueron potencias!

    Y DEJO EN CLARO " NO SOY NAZI, INCLUSO TENGO UN IDEAL CONTRARIO AL
    NACIONALISMO, PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE NO ME DE CUENTA DE COSAS QUE SON EVIDENTES "
     
  3. DonHipp

    DonHipp Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0
    y un ultimo ejemplo, corea del norte, vietnam, china y cuba son paises
    marxistas, y son viables :p
     
  4. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    buen chiste
     
  5. citizen_erased

    citizen_erased Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    1
    Anarquía para los animalitos... es una contradicción en sí misma. Por lo tanto es inviable.
    Desconoce la naturaleza del hombre.
     
  6. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿como va a ser inviable el anarquismo si de hecho ahora mismo en el mundo existen miles de células que viven de esta manera?... es como decir, el día de hoy, que es inviable hacer algo como un "avión" (¿qué vuela una wea tan grande?, no na que ver, eso desconoce la naturaleza xD)

    acá el problema es, parece ser, que hay mucha gente que asume demasiadas cosas de la naturaleza humana, como que somos todos egoistas, o que el hombres es "malo por naturaleza", que requiere que le den órdenes y que lo repriman (¿y quien ordena y reprime a quienes ordenan y reprimen?), etc,etc.

    eso es, evidentemente, pura paja molida sin ninguna validez, a todas luces contradictoria.

    de partida, el hombre no tiene naturaleza moral. si la tuviera no existirían antagonismos como el del utilitarismo vs. el humanismo, por dar uno entre millones de ejemplos.
    pero bueno, es más que evidente al hacer una observación general, e incluso superficial, de los homrbes que componen la sociedad, que lo único que se puede concluir es que la diversidad es la única ley, y que, por lo mismo, cualquier intento de generalizar rasgos morales de nuestra especie bajo un rótulo no es más que un reduccionismo simplón.
    seamos más serios...

    aristóteles, y luego muchos otros (pero me quedo con el original), explicó que en términos morales hay gente que por naturaleza (1) es buena, (2) mala o (3) voluble, siendo el grupo de los volubles la mayoría absoluta, y los grupos morales de malos y buenos grupos de influencia que se disputan a la mayoría voluble (dan lo mismo las razones específicas, el que exista el concepto de "debate" es una prueba irrefutable de q la wea es así).
    por otra parte, es, por decir lo menos, evidente que el autoritarismo y la mentira (sofística de una especie específica) es la típica forma procedimental del mal, mientras que la influencia, digamos, retórico-platónica (enfocando la verdad) es la típica forma del bien.

    luego tenemos el problema de la sociedad moderna:
    debido a -y provocando a la vez- la creciente complejización de la sociedad, hemos llegado a un punto en que todo sistema ideológico-moral se impone a nivel macro-social, bajo ciertas lógicas procedimentales que poco tienen que ver con el "convencimiento" de las personas, y por lo mismo, el autoritarismo se ha vuelto la regla.
    de hecho, es fácil dar cuenta de como los métodos autoritarios y publicitarios del capitalismo influyen y determinan el accionar del humano que vive bajo su yugo.
    y de esa misma observación de lo evidente se puede desprender que la pelea -el pulseo o como quieran decirle- lo ganaron los malos, quienes por su baja calidad moral no dudaron en utilizar métodos aberrantes, pero mucho más eficaces, ya que para ellos no es necesario convencer, sino que imponer era más que suficiente (1984 no se trataba sólo del comunismo).
    esta lógica, esta pérdida de la brújula moral, es lo que en el socialismo-comunista terminó permitiendo un stalin, por ejemplo, ya que la desesperación que generaba en las personas justas ver la injusticia del mundo, terminó provocando en el bien la misma lógica procedimental del mal, un intento de aceleración, una negación de la razón.
    y así, hoy en día, tenemos un mundo que está dominado por 2 ideologías que tienen mucho más en común de lo que les gustaría reconocer.
    capitalismo y comunismo, "liberalismo" y "socialismo", ambos represivos y enajenantemente deshumanizadores... entre otras bellas cualidades.... y en los países que lograron la conjunción, se tiene que la gente tiende cada vez más a buscar verdad, bien y belleza fuera del sistema que se le impone... pero eso es otro tema... ahora estamos hablando de anarkía, y este psot se trata específicamente de por qué es viable el sistema y por qué parece no serlo... this is the shit:

    a diferencia del caído socialismo, el anarquismo se mantiene en el ámbito de la influencia del "bien", por eso parece irreal, porque desde tiempos remotos (de zenón si no me equivoco) ha mantenido siempre una brújula moral humanista en su lógica procedimental, excepto en el último tiempo en que la misma desesperación que destruyó al socialismo (que por ejemplo vio como la iglesia católica, que fue la primera gran institución socialista, se convirtió en un poder corrupto más), esa desesperación de las personas que se dicen "¿pero cómo chucha no se dan cuenta?!", o que simplemente quieren morir en un mundo ideal, han permitido a la máquina propagandística del sistema establecido homologar la anarkía al caos, y no al poético mito griego que habla del "espacio donde todo nace", sino que a un caos destructivo, anti-humano, ridículo... en realidad es bien ridículo, pero la gente no cacha, así que cae, compra, cree...
    pero bueno, esas personas -los desesperados por traer justicia al mundo- terminan actuando violentamente, y esa lógica parece ser la que todos entienden como la del anarkismo. la lógica de la molotov, la que les hace pensar que la anarkía pretende imponerse como gobierno, siendo que eso es lo más ridículo y anti-anárkico que hay... pero bueno, no vivimos en un mundo que se caracterice por su sentido común o por su capacidad de observación.

    la anarquía se va generando casi espontaneamente, amigos. la anarquía surge del suelo, se planta en las conciencias (que es el piso del mundo de los hombres) y provoca a agunos hombres a alejarse de la sociedad anti-libertaria, anti-fraterna y desigual que se les impone bajo el rótulo de "democracia". y, junto a otras personas que piensan igual, generan un modo de vida distinto al que se une quien lo quiera, eso es lo que ahce al anarquismo viable.
    y el que sea el único sistema político libre, fraterno e igualitario, al único sistema político moral, es por lo que existe, porque hay gente en el mundo que busca eso que sólo la anarkía da.
    es por eso también que argumentos como "claro, quieren libertad pa poner bombas, pa andar matando, pa andar violando" son completamente inválidos, esos son los propósitos de las mentes capitalistas, esa es la lógica de quienes saben que si no se les impusiera la ley a la fuerza no se demorarían ningún segundo en hacerle mal a otro ser humano. bueno, esa gente está bien bajo un sistema represivo, porque su baja calidad humana no les permite participar de un sistema político que busca el bien y la justicia en un marco absolutamente libre.

    la anarkía es la máxima expresión del espíritu (político, social gregario...) humano... por eso no es viable para todos. pero eso no significa que no sea viable en absoluto.

    adios.
     
  7. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nunca pensé ke iba a decir esto, pero estoy de acuerdo con el facho.

    Viabilidad de organización social en Corea del Norte y China???:plaf:
    No se puede llamar viabilidad a el imponer un sistema sobre el pueblo a punta de fusil...

    misguidance: una sola cosa, [​IMG].

    Saludos.
     
  8. fabianesky

    fabianesky Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    anarquia = ????
     
  9. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    :omg:
    date el tiempito de leer antes los argumentos anteriores porfa.... graciaaas...
     
  10. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hey, hey, hey, suena muy lindo todo pero creo falta adecuarnos a la realidad del anarquismo en chile, donde es una ideología netamente contestataria y ridiculizada por todos los medios de comunicación. No hay difusión, no hay organización, ni espacios. por eso se limita a una revolución social.
    ¿a qué me refiero con revolución social?... simple.
    ¿Qué creen que motivó la marcha de los pingüinos?
    Hablo de un cambió lento pero constante en la mentalidad de la gente que se da de generación en generación ¿han influido en eso ciertas expresiones culturales como la música?
     
  11. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tienes razón en ke gran parte del anarkismo en Chile se reduce a algunos grupúsculos violentistas, sin mucha difusión ideológica entre el pueblo, lamentablemente.
    Aunke hay también representantes del movimiento dentro del sindicalismo, el estudiantado, y en general grupos de corte federativo, como también las okupaciones (Okupa), ke al contrario de lo ke se piensa, son las ke relamente "liberan" espacios y krean buena organización.

    La revolución social es algo muy amplio ke va de lo puramente teórico a incluso la "guerrilla urbana", y de arriba (el autoritarismo) a abajo (el anarkismo o libertarismo), y ke en Chile ha sido representado "oficialmente" por el marxismo, con sus consecuentes fracasos.

    Con respecto a lo ke dices acerca de la música, creo ke ha sido y es un excelente medio de transmisión ideológico, pero se ve grandemente opacado por el mercado y sus principales víctimas: los adolescentes. Una buena respuesta a esto son los grupos autogestionados punkies, de rap, etc., en general "contestatarios", "antisistema", ke ayudan a comunicar manteniéndose al margen del negocio del arte.

    Ojalá lleguemos a un punto donde seamos capaces de transmitir al pueblo el conocimiento, las verdades históricas no tergiversadas, y las ansias de emancipación; porke nadie libera a nadie, el pueblo se libera unido.

    Saludos.
     
  12. MatyasG

    MatyasG Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    5.871
    Me Gusta recibidos:
    3
    La anarquía, así como la sociedad esta, no, pero si se toma un grupo de gente dispuesta a hacer una sociedad aparte, ejemplo un pueblo, si se puede llegar a lograr, pero el ser humano tiene algo que no lo puede evitar, ansias de poder, y como todos sabemos el poder corrompe.

    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas