ANEF rechazó ultima propuesta de reajuste salarial del Gobierno

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por keiserps, 30 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mistake

    Mistake Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    3
    claro, no te voy a discutir que una protesta, un paro, una huelga va a ser dañino para la empresa, para otros trabajadores y para los clientes.

    Lamentablemente se ha dado la situación que si no se reclama fuerte o "no se alza la voz" como diría algún colorado los beneficios no llegan parejo para todos lo que no es correcto.

    Esta lejos del ideal, pero al menos en este caso en especial no puedo mas que justificar. Si la guagua no llora no mama, dicen por ahí
     
  2. EL&P

    EL&P Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    1.516
    Me Gusta recibidos:
    3
    el IPC acumulado hasta octubre es del 2.8%, asi que si lo vemos de una forma bien simple (porque en realidad se hacen con cálculos un poco más complejos) el reajuste real sería de un 6.1%, que no deja de ser poco
     
  3. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    un 8.9% no les van a dar, es bastante, pero tampoco van a aceptar menos del 5 % , cuando estos paros y protestas se realizan todos los años, siempre esperan llegar a los dos digitos, pero nunca lo logran, nunca pasan mas allá del 6 o 7 %
     
  4. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    mientras tanto , los enfermos esperan , los alumnos esperan , todos tiene que esperar a que estos weones terminen con su caga de paro , y despues vuelven otra vez a atender como las weas hasta noviembre del proximo años cuando nuevamente se vayan a paro por un aumento ................
     
  5. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3

    tan asi no es, los hospitales nunca quedan sin atender, de hecho se turnan para ir a los paros, nunca se ha dejado a algun enfermo botado, lo mismo con los colegios, no todos los profes van al paro, aunque si nos quedabamos uno que otro dia sin claes, pero no era para tanto.-

    y de porque atienden mal, influyen varias cosas.-
     
  6. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    3.7 era un chiste, no tienen otra opción que hacer una huelga.
    Eso si tampoco encuentro que un 8,9 sea justo pero eso lo tiran para que el gobierno tire una cifra intermedia.
     
  7. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    JAjajaja, la vieja y buena negosiación.......... no cambia ni cambiará

    tirai 8 y ellos tiran 3

    tirai 7 y ellos tiran 4

    al final tirai 6 y ellos te dirán 4,5 o 5 de frentón....... SE ACABÓ el webeo.
     
  8. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    Propuesta inicial para mejorar

    La crisis económica mundial afecto de manera importante nuestra economía nacional durante los años 2008 y 2009, esto significó aumento de las tasas de desempleo y nulo crecimiento, nuestras organizaciones asumimos dicha situación colaborando con propuestas que apoyaran los procesos de reactivación, que el gobierno pasado desarrollo a través de políticas contra cíclicas.

    Hoy y desde el punto de vista económico, nuestro país se encuentra en un proceso de recuperación y con expectativas económicas positivas, esto se puede ver, con indicadores que muestran un crecimiento potencial de la economía de un 5,5% para el 2010 y un 6,5% para el 2011, una moderada tasa de inflación para este año de un 3,9%, y un desempleo que al final de año debería llegar en torno a un 6%.

    Estimamos que es necesario hacer el esfuerzo como país, para que los trabajadores y trabajadoras del sector público mejoren sus remuneraciones y colaboren a fortalecer el mercado interno de consumo.

    Por lo anterior demandamos de parte del Gobierno un reajuste de un 8,9% nominal para el período diciembre 2010 noviembre 2011, cifra que deberá ser incrementada en un tercio para aquellos trabajadores y trabajadoras con remuneraciones más bajas.


    Exigimos una redacción de la ley que asegure este aumento a todos los funcionarios públicos, indistintamente del marco laboral especifico que les rija, ya sea laboren en el sector centralizado, descentralizado, regidos por el código del trabajo en el sector público, municipal, servicios traspasados, colegios subvencionados y de administración delegada por decreto 3166, funcionarios regidos por en el artículo 2º de la ley Nº 19.464, en jardines infantiles sin fines de lucro con transferencia JUNJI, así como el de universidades estatales, en este último caso demandamos la transferencia integra de los fondos que financien el costo global de este reajuste para todas y cada una de las universidades estatales.


    1.2 Remuneración Mínima del Sector Público:
    Es deber del Estado asegurar empleos con remuneraciones que asegure mínimamente condiciones de vida dignas por lo cual demandamos que a partir del 1 de diciembre del año 2010 ningún trabajador que se desempeñe en el Sector público, incluido los funcionarios regidos por en el artículo 2º de la ley Nº 19.464, que se desempeñe tanto en establecimientos de enseñanza municipal como particulares subvencionados por el Estado.


    En consecuencia, solicitamos que la ley garantice como ingresos mínimos por estamentos los siguientes:





    ESTAMENTOS


    Ingresos Mínimos propuestos

    AUXILIARES
    $250.000
    ADMINISTRATIVOS
    $275.000
    TECNICOS
    $300.000
    PROFESIONALES
    $586.922
     
  9. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    ESTAMENTOS


    Ingresos Mínimos propuestos

    AUXILIARES
    $250.000
    ADMINISTRATIVOS
    $275.000
    TECNICOS
    $300.000
    PROFESIONALES
    $586.922
    [/quote]

    Una consulta?, tu trabajas en el sector publico?... A que reparticion de este sector te refieres con estos valores?.

    Te lo pregunto porque yo trabajo en el sector publico y te ASEGURO que en los municipios y reparticiones que menos pagan pagan por sobre esas cifras al turno completo (44 horas laborales). Obvio que si hay funcionarios que tengan contratos de menos de 44 horas semanales se les pagara proporcional a las horas que tengan.

    Es mas te puedo decir que en las comunas mas ricas del pais y segun estos estamentos que pusistes ganan el doble de lo expuesto en ellos.

    Ahora muy diferente es lo que que ganan los a contrata y los de reemplazo, pero los de planta TE LO VUELVO A ASEGURAR ganan mas que esos minimos.

    Ahora esto es facil averiguarlo, eliges un municipio al azar y un estamento dentro de este y te metes a su web (o bien te metes a la web de algun ministerio) y te vas al link de transparencia y buscas el link de remuneraciones y alli esta toda la informacion real y actualizada al mes anterior.
     
  10. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    anef = esclavos de la concertacion
     
  11. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    la escala municipal es distinta de los pÚblicos.......
     
  12. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    no, no trabajo en el servicio publico, mi madre si, es del servicio de salud, ademas era del gremio FENATS, y le mandaron este documento (es solo una parte porque es bastante extenso) que sobre el proyecto de reajuste, ahora los valores que se mencionan alli son para la gente de planta y contrata ademas que depende del grado que tenga la persona dentro del servicio publico, ademas como dijo GUPAV, la escala de municipio y publico son diferentes.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas