APRENDE ECONOMIA en menos de 10 minutos, y luego debate

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 23 Jun 2013.

  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    PERO el dinero fiat aumenta con las inversiones, el oro no puede aumentar tan facil como eso, esa es una gran diferencia.

    EL ahorro solo es posible cuando hay excedentes, y para q eso pase tiene q haber inversion antes, porq si no, como ganas dinero para ahorrar

    Lo del meteorito: por favor, no se trata d no hacer nada por temor, no hay q ir al extremo, pero hay q hacer lo mejor posible para evitar crisis futuras d eso se trata, y el oro es obvio q no va a alcanzar en el largo plazo porq proponerlo como solucion entonces?
    El dinero fiat si solo aumenta por la inversion, no creo q hubiera problemas, se le ocurre a usted alguno?

    Otro problema del respaldo en oro es q los politicos pueden mentir en cuanto a la cantidad d oro q hay en reservas, y quien podria comprobar eso?

    El dinero fiat puede tener ventajas y desventajas pero supera al oro en q este, el fiat, si solo se respalda en inversiones no desaparecera nunca y sera estable

    Administracion; pero siempre debe haber alguien administrando, el oro en este caso no se mandara solo, este oro debe estar almacenado en algun lugar con guardias, etc. y esa gente estara a cargo del oro, lo pueden robar, falsear su cantidad, etc. debe protegerlo un sistema, TODO ES UN SISTEMA (TGS) nada escapa a eso y los hay buenos y malos, pero ademas la gente q los opera deben ser buenos tambien. Un auto puede estar bien diseñado pero si lo construyen pesimas personas, saldra mal, o si lo maneja un mal conductor, chocara, etc.

    sistemas y personas a cargo deben ser buenos ambos, es lo mismo decir supersistemas-sistemas-subsistemas deben ser buenos.

    Creo q no me entendiste, nunca dije q las inversiones sean responsables d la inflacion, si dije q los malos politios lo eran

    Robinson Crusoe: acaso no esta invirtiendo primero tiempo y esfuerzo para despues ahorrar, en tu propio ejemplo se puede deducir eso, o acaso me equivoco?
     
  2. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    super bueno el video
     
    #86 @RealLibertario, 21 Ago 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    gracias a los sistemas ecnomicos es que hoy 20 de agosto del 2013 estamos en un deficit de recursos naturales a nivel global , todo porque un grupo de pelotudos megalomanos exprime los recursos naturales mas alla de su regeneracion solo por el amor al dinero .. si no quedo claro con lo del deficit , esta demas decir que hoy ya gastamos los insumos de todo tipo que produce el planeta en 1 año , lo que consumamos de aqui en adelante sera un prestamo que en corto plazo afectara a todos (el planeta ya no es capaz de sustentarnos por el exeso de explotacion).. gracias dinero , gracias malditos economistas especuladores y destructores de la vida , gracias por hacer caer al mundo en la enfermedad de la avaricia y por ende crear su propia autodestruccion.
     
  4. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mi caballo a que Axlogan siempre quiso estudiar economia pero acabo estudiando derecho, o pedagogia. Comiquisimo. Hot thread!!
     
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    El dinero Fiat aumenta según quiera el que maneje "la impresora de dinero", en nuestro caso lo decide el presidente del banco central, lo mismo en EEUU, y si bien en Chile no se ha utilizado (últimamente!!) para fines políticos, en otros países, sí. En EEUU, por ejemplo, ha aumentado la base monetaria, solo en el periodo de Obama, más de lo que lo había hecho en toda la historia de EEUU, y ejemplos como esos hay por montón, si en EEUU, hubiera un patrón oro, daría lo mismo que gobierno hubiera, no se podría imprimir "a lo loco".

    En el ejemplo de Robinson Crusoe, quedó claro como se creó el ahorro (sin una inversión previa), solo posponiendo el consumo, de hecho en ese ejemplo no existía el dinero.

    Sobre el meteorito: me remito a mi respuesta pasada, tú dices que mi ejemplo es extremista, yo digo lo mismo del tuyo, y que de hecho mi ejemplo era para ilustrar lo extremista del tuyo.
    Y sobre que no habría suficiente oro para las transacciones, ya demostré que ni en la actualidad con el dinero FIAT, hay suficientes dolares, pero las transacciones se hacen de otra forma igual, el mercado halló una respuesta.

    ¿Los políticos también podrían mentir respecto a la cantidad de dinero fiat, no?
    En todo caso, en un sistema monetario ideal el estado no intervendría, no existiría un banco central, o no sería estatal ni un monopolio.

    Como ya he dicho, el dinero fiat, teóricamente es inferior al patrón oro, porque queda al arbitrio de unas cuantas personas, que suponen saben más que todo el resto de nosotros acerca de cuanto debiera ser los precios y demás (muchas) cosas. Además, históricamente se ha visto como se le ha dado uso a la impresión de dinero fiat desde la nada.

    Vale, supongamos que le roben a un banco sus reservas en oro, podrían hacerle lo mismo a un banco con dinero fiat? los bancos centrales también tienen reservas, algunos incluso las tienen en oro.
    Yo no niego que la administración sea necesaria, digo que la administración por parte del estado es mala (en este tema al menos).

    Robinson Crusoe: Los está ocupando en sacar los frutos, y posponiendo el consumo de algunos, para luego poder tener tiempo "de sobra" con el que pueda invertir en un bien capital. Es decir, depende en lo que ocupes el tiempo y esfuerzo puedes considerarlo inversión, en cierta forma podría tomarse todo como una inversión. Si juegas fútbol estás invirtiendo en una mejor salud, si comes estás invirtiendo en mantener tu cuerpo con energía,aunque está claro que en el 1er ejemplo estás gastando el tiempo en divertirte y en el 2do en alimentarte, una mirada relativista del tiempo no es correcta ni útil para la ciencia económica, pues no nos lleva a nada.

    Es gracioso que lo digas, porque el dinero no es un invento de los economistas, ni si quiera es una creación que se haya hecho de forma deliberada por nadie, ha surgido espontáneamente y de forma natural, para poder superar aquello de la doble disponibilidad de necesidades que existía en un sistema de trueques, es decir, que tú tengas lo que yo quiero y que yo tenga lo que tú quieres. Verbigracia, si tú eres un zapatero y yo un panadero, vamos a hacer intercambio de bienes, si y solo si, tú requieres panes y yo zapatos (al momento de querer hacer intercambio), pero si yo ya tengo zapatos y ando buscando sombreros tú te quedarías sin panes, o tendrías que hacer los tuyos, y viendo el avance que significó para la civilización el desarrollo de la división social del trabajo, ya es un gran punto en contra; ahora bien, con la introducción del dinero (supongamos sal) tú podrías darme sal por mis panes, y yo esa misma sal podría cambiarla por un sombrero. ¿Cuál es la importancia del dinero, entonces?, el dinero es un medio de intercambio común y generalmente aceptado, que es lo mismo a decir que todo el mundo acepta el dinero como un bien que podría cambiar por otra cosa, ya que las demás personas tenderán a aceptarlo también. Por lo tanto, sin dinero ni de lejos tendríamos el nivel de desarrollo actual, ni mucho menos la población que hay en el mundo, o sea, desear que se acabe el dinero es desear que mueran miles de millones de personas (o que nunca hubieran nacido).

    Sobre las causas de la contaminación, me parece que da para otro tema (e intento no desvirtuar más de lo que está este tópico). El punto es que no es causa del dinero.

    Ingeniería comercial, de todas formas Economía es solo un "hobby" para mi.
     
    #89 AxLogan, 21 Ago 2013
    Última edición: 21 Ago 2013
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    El dinero es solamente un fetiche sin valor real, es solo un papel que simboliza un valor y como todo fetiche tiene como función alcanzar un goce (objeto de deseo) pero no es el objeto en sí, por tanto posee una carga libidinal mal direccionada. Sin el dinero lo que queda en sí es el objeto de deseo (lo que se quiere adquirir), por tanto este podría alcanzarse de otros modos (trueque). El problema es que la gente no percibe esto y cree que teniendo más dinero puede ser más feliz porque adquiere más objetos de deseo, pero el valor del dinero fluctúa aun cuando su símbolo se mantenga (un peso en la actualidad posee menos valor que un peso en los 90, pero mantiene su símbolo de 1 Peso)
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    La culpa no es de los chanchos. es de quien les da el afrecho....


    No podis ser mas careraja e inconsecuente. por un lado defiendes el libertinaje y por otro la autoregulacion. ponete de acuerdo. troll patetico.
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Estimado, confunde dinero (todo medio de intercambio común y generalmente aceptado) con un "tipo" de dinero, que es el dinero fiat (fiduciario), en este último si es cierto que no tiene valor de uso por si mismo (o lo tiene en casos excepcionales, por ejemplo para quienes coleccionan billetes). Pero en la historia se ha usado otras formas de dinero como: cabezas de ganado, sal, plata, conchas, oro, etc.., y estas sí tenían un valor en si mismo, aparte de servir como bienes de intercambio por su liquidez (liquidez como "demanda más amplia y constante" no como "monetizable" que es cuando se habla de liquidez en contabilidad, por ejemplo).
    Sobre el tema de la inflación lo mismo, si comparamos la relación de precios de los bienes respecto a una valoración con el oro, se puede ver que en vez de existir una inflación, ha habido una deflación "sana", por lo cual, el problema de perdida de valor es solo para el dinero fiat, no para todas las formas de dinero, de hecho una de las funciones del dinero que no cumple, o que hace muy mal, el dinero fiat es la de deposito de valor, que es el problema que no ve norteindependiente, el dinero debe poder mantener su valor inter-temporalmente.
    hay que decir que el dinero fiat es una imposición y creación de los gobiernos.

    El tema del trueque lo respondí en el comentario anterior al tuyo.
     
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    si t fijas bien aunq se use el oro como respaldo igual hay q darle el monopolio d imprimir el dinero q representa el oro, a un grupo d personas, y hubiera q confiar y controlar a ese grupo d personas, al final el oro tiene los mismos defectos q el fiat, pero tiene un defecto q el fiat no tiene, q la deflacion es un hecho q va a ocurrir, y la inflacion es un riesgo si se encuentra mucho oro eso ya paso, es mas facil controlar el fiat si representa inversiones no producira deflacion ni inflacion si se controla bien, y seria mas facil hacerlo, al monopolio q lo imprime
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Qué monopolio?
    si cualquiera podría acuñar un billete, y si aceptamos que ese 'cualquiera' en la practica debe ser un banco, serían varios bancos, no es necesario un banco central, y si lo hubiera este no sería estatal. Entonces, ¿qué monopolio?

    EEUU (con dinero Fiat) se encuentra en estos mismos instantes en un periodo deflacionario, que no es la misma deflación natural y sana que se produce al aumentar la producción y mantenerse la oferta monetaria estable. Por lo demás, al principio de esta discusión te hablé de un periodo deflacionario con patrón oro, pero en cuyo periodo hubo un enorme crecimiento económico, comprobando la tesis de 'deflación sana'.

    ¿Cuando pasó? si históricamente el oro es el dinero más estable, no tiene comparación con el dinero fiat, sobretodo en este punto, acá te caíste feo.

    Por cierto, lee el "efecto Ricardo", creo que te puede interesar (refuta una de tus criticas): Link
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    el libro de ricardo si lo lei. pero a lo q me refiero es a q el dinero tiene q tener algun sello q lo haga valido para evitar la falsificacion, a las personas q le den ese sello, por asi decirlo, es al q llamo monopolio, y el oro representado en billetes cae en eso, al igual q el fiat
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Y para ti que lo haga el UNO SOLO (el Estado a través del banco central) no es monopolio, pero que lo pueda hacer cualquier persona si es monopolio? donde está la lógica de eso?
    Serán los privados quienes se preocuparán de buscar las mejores medidas anti-falsificación (ojo! privados no SOLO empresas).
    Es el "EFECTO Ricardo", no el LIBRO de Ricardo...