APRENDE ECONOMIA en menos de 10 minutos, y luego debate

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 23 Jun 2013.

  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    David Ricardo – Principios de economia politica y tributacion ese es el libro q lei.
    No digo q no sea un monopolio el estado, digo q el dinero basado en oro, sufre del mismo problema del monopolio, esas empresas privadas q buscan medidas contra las falsificaciones q les impediria falsificar si quisieran? por eso digo q tienen el mismo problema q las fiat
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    El link y respuesta para el problema de atesoramiento, es el efecto Ricardo, no el libro de Ricardo; vamos, no es tan difícil de entender..
    No existe un monopolio del dinero, porque los bancos recogerían aquel bien que sea usado como dinero, o podrían intentar competir con su propio dinero. De hecho no es necesario que sea oro, se usa de ejemplo el oro porque actualmente es el mejor medio de intercambio, lo cual no quiere decir que en el futuro pudiera aparecer otro, o que el oro perdiera alguna o varias de las cualidades que lo hacen el mejor dinero hasta la fecha.
    Lo mismo que una empresa que ofrece productos de mala calidad, más incluso porque el banco está basado, casi, enteramente en su reputación. O podría modificarse la ley de Peel.
     
  3. Martitax67

    Martitax67 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2013
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me encantaría.
     
  4. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    d acuerdo con lo q dices, pero el problema sigue siendo el mismo y creo q en todos tus post no has contestado satisfactoriamente, Q IMPEDIRIA Q EL DINERO Q REPRESENTE LO Q SEA, FUERA IMPRESO, POR EL ORGANISMO Q SEA, SIN RESPALDO? con eso quiero decir q el problema d LA INFLACION PUEDE DARSE sin importar si el dinero representa el oro o lo q sea q represente, porq a los q les gusta el dinero respaldado en oro, dicen q la inflacion no existiria o seria mas dificil, pero si se analiza, no es asi, el dinero respaldado en oro tiene el mismo problema q el fiat
     
  5. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    vee los videos
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    A ver, hay 2 cosas que para ti son lo misma, pero no lo son:
    1) El engaño de algún banco respecto a si realmente tiene las reservas en oro que dice tener.
    2) Un non sequitur respecto al punto 1, en el cual porque algún banco engañe a sus clientes significaría que este hecho aislado (como si fuera el único banco del país, o del mundo) crearía una inflación.

    Si una empresa (de cualquier giro) engaña a sus clientes habrá que demandarla por estafa, que no intervenga el estado no significa que no hayan leyes. Por lo demás un solo banco no crea inflación, y si es todo el sistema bancario de un país el fraudulento en un sistema de libre mercado, las personas perfectamente podrían sacar su dinero del país.

    Ahora contra la creación de una especie de cartel en el sistema bancario, Mises es claro: «Qué sucedería si toda la banca privada se asociara y formara un cartel? ¿No es acaso posible que los bancos se confabulen para emitir sin tasa medios fiduciarios? Tal inquietud es absurda. Mientras la intervención estatal no impida a la gente retirar sus saldos, ningún banco puede permitirse arriesgar su buen nombre asociándolo con el de otras entidades de menor crédito. Conviene recordar que el banco dedicado a crear medios fiduciarios se halla siempre en una postura más o menos precaria. El buen nombre es su prenda más valiosa. Cualquier duda acerca de la seguridad y solvencia de la institución puede llevarla a la suspensión de pagos. Para un banco de buena reputación sería una política suicida ligar su nombre al de otras instituciones menos acreditadas. Bajo un régimen de libertad bancaria, la unión de todos los bancos en un cartel implicaría el fin de la banca, lo que, evidentemente, no beneficiaría a ninguna de las instituciones afectadas.»
    Este argumento puede no convencerte, pero es lo que pasó en el antiguo sistema bancario de Escocia (entre otros), y funcionó.
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    aqui hay otro mal entendido yo dije q si el banco miente con respecto a sus depositos en oro, no hay diferencia con el dinero q representa inversiones, q en ambos sistemas puede haber impresion d dinero sin respaldo y por lo tanto ambos sistemas son iguales.
    Lo digo por q tu dices q el oro tiene ventajas y no es asi, en el fondo es lo mismo.
    Y la explicacion q da Mises lo confirma esa explicacion puede ser aplicada a ambos sistemas.
    El oro no es seguridad alguna contra la inflacion, por lo dicho.
    tu diras: pero el oro puede ser contado, y yo dire : pero el numero d inversiones tambien.
     
  8. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    :lol: Debe ser uno de los temas mas estúpidos del portal.

    Aprender economía en youtube para poder debatir?

    [​IMG]
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    1- que un banco o un grupo de bancos mienta respecto al respaldo en oro, no significa que el sistema completo sea fraudulento, son sólo esos bancos; repito una parte del conjunto no hace el conjunto completo.

    2- Del punto (1) y de que un banco (o grupo de bancos) fraudulento(s) se sigue, entonces, que los sistemas no son iguales. Si un banco expande para obtener beneficios empresariales ocurrirá lo del punto (3), y estafar es contra de la ley, ya te dije que en ningún momento he abogado por un sistema sin ley.

    3- si un banco comienza a expandir el crédito y otro no lo hace, o deja de hacerlo, el que expande pierde sus reservas contra el segundo. El primero quebrará y el segundo se quedará con sus reservas de oro. ¡Pero que buen negocio! ¿y así dices que eres experto en temas de negocio?. (ya te respondí de qué forma se puede asegurar los depósitos a la vista, para que las personas no pierdan su dinero en la eventual quiebra de un banco).

    4- lo que cité de Mises dice "¿No es acaso posible que los bancos se confabulen para emitir sin tasa medios fiduciarios?", o sea, lo que tú propones, y ese problema (tu propuesta) es a lo que responde. No sé como se te ocurre decir que el argumento de Mises es válido para tu postura, si es lo que está criticando. (en esta parte ya me cuestiono tu capacidad de comprensión de lectura)

    5- el oro por si solo no es seguridad contra la inflación, claro está. Hay ciertos supuestos que deben seguirse, básicamente el respeto de la propiedad privada, pero sin ésto no sistema que resista.

    6- ojo!! dinero fiat es respaldado en nada, no respaldado en otros bienes y/o inversiones (según entiendo estás agregando ahora).
     
  10. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    si un banco se expand en inversiones sin respaldo: q hace el q recibe ese dinero y sus inversiones con el? ese dinero sin respaldo q se pone en circulacion q haces con el? eso no lo respondes
    LOs depositos a la vista podrian ser burlados, incluso con respaldo en oro

    y das por hecho q el q expande sus creditos sin reservas va a fracasar. pero eso no es necesariamente asi, el apalancamiento puede ser positivo en la mayoria d los casos por parte del inversionista, y el banco en vez d perder plata, lo ganaria, aunq estuviera estafando y mintiendo en cuanto a sus reservas en oro.

    Por eso los bancos q creaqn dinero en base a prestamos aunq tengan en reserva solo el 10% son mejores q los q tuvieran solo oro, porq eso frena la economia ya q no podrian prestar dinero si tienen q tner el 100% d sus reservas.
    El dinero representado en inversiones siempre es mas productivo
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    La ultima crisis económica opina lo contrario... una vez mas. la evidencia empirica juega en contra de tus sueños húmedos de libertinaje anarco-economico.
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Pero ahora estás defendiendo un sistema con respaldo en inversiones, y antes un sistema con respaldo en nada (fiat).
    Entonces la discusión cambia completamente. Que aceptes que tiene que estar respaldado en "algo" es un tremendo avance.