¿Armas en la casa?

Tema en 'Familia y Relaciones' iniciado por freishner, 26 Oct 2021.

  1. RoboTOC

    RoboTOC Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    28 Mar 2019
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    552
    Hola @AlakraN30 :

    Legalmente NO puedes hacer práctica e tiro en tu propiedad, aunque sea parcela o campo, pues el lugar debe estar acondicionado para ser un polígono y contar con específicas medidas de seguridad. De ahí a que lo hagas igual, es otra cosa.
    Por muy grande que parezca una parcela o campo, un tiro en ángulo de trayectoria parabólica óptima puede llegar a casi de 2kms de distancia. Un tiro .22 puede llegar a los 2.5kms!!! De ahí lo peligroso de las "balas locas" y por eso es imposible saber quién y de dónde disparó. Como son generalmente armas ilegales (no inscritas ni pasadas por Banco de Pruebas), no se puede rastrear la munición que se pueda recuperar. Mis armas están todas inscritas y si disparo -mato- a alguien por bala loca, con ese proyectil pueden identificar que salió de un arma mía. Las estrías de las armas son su "huella dactilar" y dejan marcas en el proyectil. Comparan esas marcas con la base de datos y PAF!!!! estoy hasta el perno.

    Para ir a polígono debes contactarlos para averiguar si reciben a "no socios". Luego, solicitar una Guía de Libre Tránsito en la A.F.(Autoridad Fiscalizadora) para una fecha puntual y el DESDE-HASTA dónde andarás con esa arma. Generalmente los polígonos cobran caro o piden asociarse.... 250.000 a 350.000 lucas anuales más o menos.

    Ojo con la parte legal de los menores de edad. Tengo entendido que no puedes pasarle un arma o instruirlos a menos que sea en uso deportivo y aquí hay otra serie de exigencias. La nueva Ley quiere penar con CÁRCEL al adulto que haga esto.

    2 veces por semana en polígono... !!! uffff... muchas lucas$$$$$$$ y muchas balas.
     
    A Hombre anfetamina y AlakraN30 les gusta esto.
  2. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    25.460
    Me Gusta recibidos:
    5.976
    @RoboTOC

    Muy agradecido x la info y q te tomases el tiempo en entregarme tanto detalle....

    Quede super claro. Muy buen finde semana.
     
  3. freishner

    freishner Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Oct 2021
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    26
    @RoboTOC

    ¿Cuanto tiempo te tomo, disparar el arma decentemente?, Me refiero, una vez que sabes disparar, Tener una buena puntería.

    ¿Y otra pregunta, en el polígono de tiro, practicas solo disparar o hay mas entrenamiento en defenza?

    ¿Te ponen alguna traba, si tienes algún familiar en la vivienda, que tenga tratamiento psicótico/psiquiatrico?

    Teniendo en cuenta todo el costo del trámite. Yo tengo pensado empezar por lo básico que sería defenza personal para luego ir escalando.
     
  4. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.283
    @RoboTOC
    Muy completa la info compadre…

    Respecto al tema, yo tengo la glock 17, la manejo descargada totalmente, recámara vacía y cargador escondido, solo yo se donde esta, lo único que te puedo decir es que los accidentes si ocurren, ni mi esposa sabe que tengo un arma, no es para andar mostrando ni aparentando, menos tenerla en el auto o llevarla a algún lado que no sea un polígono, es importante la salud psiquiátrica y el manejo que le des.
    aprendí en una zastava m70 de mi abuelo, después cuando fui parte de x institución disparaba la beretta brasileña, supuestamente están modificadas al standard de ejército, la verdad me explicaron y no puse atención, entre otras weas, me gustó más que la glock.
     
  5. RoboTOC

    RoboTOC Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    28 Mar 2019
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    552
    @freishner , hola:
    Cuando quieres tener un arma, sugiero probar distintos calibres y modelos ANTES de decidir por un modelo y calibre en particular. Quizás un calibre bajo los 9mm pueda ser un "matagatos", pero si saber usarla bien, es tan letal como una 9mm. También es importante considerar cuán hábil eres para manejar y controlar el arma en un calibre "X", ya que al hacer un disparo (o en caso de que varios sean necesarios), debes tener el control de la fuerza con que tomas el arma, mantener el objetivo y controlar el retroceso. Si un .357 MAG te deja apuntando al cielo después del primer tiro, hay tanta potencia que se te descontrola la mano, el retroceso te deja apuntando a cualquier parte y pierdes el objetivo... ese calibre no te sirve. Hay armas con dispositivos que ayudan, pero debes buscar un calibre que te entregue el equilibrio entre potencia, comodidad, control y efectividad. Ojo con el peso y tamaño del arma que también influyen.
    Se debe aprender a tomar el arma, pararse bien, apuntar correctamente, regular tus aparatos de puntería, controlar la respiración, no ahorcar la tomada del arma, pero tampoco ser suave... Buen puntería NO significa poner todos los impactos en el mismo lugar, sino concentrar los impactos en una área delimitada. Para el usuario básico, es prácticamente imposible impactar (con un arma de puño) con 100% de efectividad en un mismo lugar, pero debes ser capaz de concentrar los tiros en una zona. Todos dispersos no sirve. La clave es práctica, práctica y práctica.
    En mi caso con un revolver cototo tengo colimadas mis miras a 20-25mts con un diámetro de dispersión de 15cms,lo que es bastante bueno porque el revólver pega su buen zapato, pero lo controlo. En cuánto tiempo?? mmmm .... 3 a 4 fines de semana o unos 60 tiros aprox para lograr predecir dónde será el impacto en vez de sólo verlo una vez que el blanco hace "TIN! ................ TIN................... TIN. Lograr el TIN..TIN..TIN...TIN....TIN..TIN es maravilloso.

    Depende del polígono lo que puedas hacer. Lo básico es un carril con un blanco y disparar en línea recta. Esto es para que mejores puntería (pararse, tomar, mirar, apuntar, respirar, disparar...) y que conozcas tu arma. Otra cosa son recorridos o cancha de tiro de reacción, pero solo para cuando ya tienes experiencia. Lo otro es que un instructor te pueda visitar en tu casa y asesore "en terreno", ya que se supone que es donde la usarás, entonces debes saber cómo y dónde usar tu propio hogar.

    Respecto al tema psicológico o psiquiátrico, te evalúan a ti como propietario, usuario y mantenedor legal. TÚ eres el responsable de lo que pase. Si fuese mi caso de un familiar con (hipotéticamente) depresiones, trastornos suicidas o esquizofrenia, no tendría un arma, pues sería irresponsable dar (aunque sea accidentalmente) acceso a un familiar con ese tipo de problemas. Hasta cierto punto es tan peligroso como darle acceso a la cocina a los cuchillos, pero en armas hay temas legales mayores. Aplica el principio de criterio, pues las armas NO deben quedar al acceso de niños o personas inapropiadas o inexpertas. TÚ eres el responsable.

    El consejo más sano que puedo dar es, si estás dispuesto a tener un arma, debes hacerlos con el máximo de responsabilidad, criterio, conocimiento, cuidado y dispuesto a usarla... no a amenazar... asumiendo las consecuencias de tus decisiones. Hay que estar mentalmente preparado y entrenado para tenerlas y usarlas responsablemente. Si en algo de estos dudas, lo mejor es NO tener armas.
     
    A freishner le gusta esto.
  6. RoboTOC

    RoboTOC Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    28 Mar 2019
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    552
    @sulphur hola:

    Sí, te creo absolutamente que los accidentes ocurren, no tengo duda de eso. Lamentablemente he visto accidentes insólitos donde piensas "noooo, pero si eso era IMPOSIBLE que pasara!!"..... y pasó. Mira a Alec Baldwin: en armas de utilería cómo cresta fue a dar una munición real al arma de una película!!! Más encima en un ensayo, ni siquiera en rodaje!! Mira a Brandon Lee en "El Cuervo", lo mismo. Incluso he visto a un weón dispararse en su propia pierna por manearse con el seguro al enfundar! Su error fue enfundar sin hacer el "drill" de sacar el cargador y preparar 3 veces para asegurarse de dejar la recámara vacía... PAF!!! listo, flor de herida.

    Bien! por mantener el arma descargada con recámara vacía es lo que se debe hacer, bajo llave y en lugar sin acceso a menores o quien no deba tenerlo. Sugerencia, no dejes el cargador con muchas balas (resorte comprimido) por mucho tiempo. Dale "descanso" dejándolo vacío cada cierto tiempo o con menos balas para que la compresión no sea permanente y te pueda fallar cuando realmente necesites que trabaje.
     
    A Hombre anfetamina le gusta esto.
  7. ricardop

    ricardop Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    2.119
    Me Gusta recibidos:
    1.674
    Mientras no tengamos "solución" legal, lo mejor sigue siendo el arma en casa.
    Bereta .9 mi experiencia. He abierto la puerta a desconocidos con ella en el cinturón. Hasta el cartero anda espantado.
    Recomiendo el curso. Ahí en Santa Rosa anda bien y con harta asesoría al respecto, según me han dicho.
     
  8. freishner

    freishner Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Oct 2021
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    26
    @RoboTOC

    Gracias por las respuestas tan detalladas.

    Y gracias a los demás por la info y consejos.

    Pucha, luego de sopesar todo este tema, y ante las dudas obvias que tengo, voy a desistir, lamentablemente, acá hay familia con tratamiento, debido a VIF (violencia intrafamiliar), las familias de antaño eran así, y o te salvavas o quedabas dañado. Estoy optando por entrenar a la familia en condiciones de recibir dicho entrenamiento, para defenza personal, me parece que es una desición bien razonable y me da el pié para mantenerlos bien preparados ante distintas situaciones.

    Principalmente, para los que tambien estén en la duda, tengo 2 razones principales para desistir, las comento, para que tambien las puedan evaluar en su núcleo familiar.

    1- No puedo caer en cana, porque mi familia depende monetariamente de mi, y no tengo prevenido completamente esto, así que, ante tal situación, mi núcleo familiar se quedaría practicamente en la calle si no fuera por la casa propia.
    2- Las secuelas permanentes de la VIF. Ésto se escapa notablemente de mi alcance.

    De todas formas considero me nutrí bastante, y agradezco sus comentarios, consejos, respuestas estimados.
     
  9. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    Yo tengo una pistola pt -915 taurus 9mm...para defensa personal..solo se usa en el domicilo..

    Como consejo..comprense una armamento..el mas seguro de maniobrar es un revolver..el clasico taurus 38 mm ..si les da miedo por los hijos pequeños..hagan lo que hice yo..muestrenselas..sin tiros en la recamara obiamente y dejaran de estar curiosos..


    Porque lo recomiendo..porque vienen MALOS TIEMPOS...mas si los comunistas estan en el poder..los delincuentes tendran chipe libre..haganlo por su familia....los tribunales valen menos que hongo..
     
    A Patito Rico le gusta esto.
  10. full147

    full147 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ago 2015
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    780
    HOY VEMOS COMO LAS ARMAS ESTAN HACIENDO LA DIFERENCIA CON LAS PERSONAS EN UCRANIA, ALMENOS HAY PATRIOTAS QUE SE DECIDEN A TOMAR EL FUSIL Y DEFENDER SU PATRIA! .................PARA MI YA SON HEROES AL LUCHAR CONTRA UN ADVERSARIO SUPERIOR.
     
  11. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.211
    Me Gusta recibidos:
    4.037
    Es por eso igual que EEUU tenga su ley de armas flexible
     
  12. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Lamentablemente amigo, el crimem no paga. Si tienes la desgracia de ser atacado en tu casa por delincuentes, tienes todas las de perder. Incluso si matas un weon en legítima defensa debes demostrarlo. Dado que tu actuar debe ser "proporcional" a la agresión. Todo el sistema diseñado para salvaguardar al delincuente.
    Después, te queda la familia del delincuente, que lo más probable tomen venganza y/o te den problemas persécula.
    En consecuencia, un asalto en tu casa con armas de ambos lados lo mas probable es muertos de resultante (si es que alcanzas a sacar el arma de donde esté guardada)
    Tener armas es un derecho. No um privilegio. Acaso los delincuentes inscriben sus armas (acá en Chile es el mundo al revés). Se ensañan con quienes tienen el arma inscrita. Yo tengo una escopeta calibre 12. Inscrita. Te aseguro esa wea sí que intimida. Hasta 70 / 90 metros tan cagaos.
    Obvio una pistola es letal a mayor distancia. Mayor cadencia de tiro igual. Tú eliges. Igual la ley te permite tener dos armas.
    Ahora, sin ser psicólogo. Amigo. Haste. Eso: "quienes han disparado a matar, cómo les fue".... Te notas ansioso. Con un arma se ponen en juego vidas. Lo último que quieres es usarla. Te lo aseguro. Es mejor sea disuasivo. A ver si pasas el psquiquiatra para el certificado.