Asamblea Constituyente. Un ejemplo...

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Paul Daruma, May 21, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    262/325

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Toda la razón, W.C Nelson, se me había pasado ese punto importantísimo.
     
  2. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    Vuelve a leer lo que escribí, dije claramente que lo de Chile solo fue un "proceso constituyente" que no llegó a ser Asamblea Constituyente.
    Date la molestia de releer. Después hablamos.
    Esto dije:

    Sin embargo ocurrieron hechos distintos, mientras en Chile el tema sólo se quedó en un "proceso constituyente"

    Obvio que ese proceso no era vinculante.
     
    #38 Paul Daruma, May 21, 2018
    Last edited: May 22, 2018
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    EEUU, Francia, España. Llevaron a cabo procesos que son definidos como asambleas constituyentes. Las constituciones actuales de EEUU y España, derivan de esos procesos.



    Gracias por regalarnos, una vez mas, tu ignorancia total.
     
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    No. En Chile el tema "no quedó" como dices mañosamente para que alguien pique y crea que el paso siguiente era la asamblea. La AC no es posible en chile, nunca fue un escenario que pase de la politica ficción o de una promesa de campaña que se perdería como muchas otras.


    Date la molestia de tener honestidad intelectual. Porque armar debates basado en un emplazamiento falaz, se esta volviendo habitual en ti. Y tu eres mas que drwire. Yo se que lo eres, amigo.
     
  5. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    En Chile el asunto solo quedó en un Proceso Constituyente no vinculante.
    Nunca se instaló una Asamblea Constituyente.
    Eso es lo que dije.

    Lea de nuevo.
     
    #41 Paul Daruma, May 22, 2018
    Last edited: May 22, 2018
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Deja de llorar. Son procesos completamente diferentes, ningun paralelo que intentes realizar, tiene cabida. Mucho menos buscar consecuencias electorales en un proceso tan marginal como el chileno. Eso solo se le puede ocurrir a alguien que tomó licor barato en exceso. Hubo mucha columna de opinión en los diarios acerca de la poca importancia del proceso a todo nivel, incluso electoral.
     
  7. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    Aquí te dejo otra cita aclaratoria.

    En Chile solo hubo un proceso Asambleista y nunca una Asamblea como en Venezuela.
     
  8. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    Ahora. La pregunta es. ¿Por qué el proceso de Asamblea Constituyente en Chile sólo se quedó en el proceso y no se materializó en la Asamblea misma?

    La respuesta es simple.
    Los chilenos no somos weones!!
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Deja de dar pena. En Chile no hay mecanismos legales para convocar y tienes la desfachatez de decir que fue rechazada.
     
  10. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    Fue rechazada por lo mismo que dices.
    En Chile sólo hubo un PROCESO DE INSTALACIÓN.
    Pero dicho proceso fue rechazado no sólo por ser falto a derecho, sino también por falto de seriedad. ¿Por qué se perdieron actas?
    Se perdieron porque el proceso no era serio.
    De modo que el caso es distinto al de Venezuela.
    En Venezuela la Asamblea Constituyente se instaló, y no sólo se instaló como cambio constitucional, se instaló también como gobierno por sobre los poderes de la República, pero en Chile no ocurrió así, sólo se quedó como un proceso fracasado...
    Y eso fue así precisamente porque no somos weones.

    Otra de bonus track
    Si no hay mecanismos legales ¿Por qué la nefasta gastó dinero fiscal en algo sin destino?
     
    #46 Paul Daruma, May 22, 2018
    Last edited: May 22, 2018
  11. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Darumafake, no eduqes mal a los aspiracionales, sacate del culo a Venezuela, por favor.

    Acá dejó info más detallada sobre la Asamblea Constituyente y proceso Constituyente

    http://www.theclinic.cl/2013/06/06/...te-que-diablos-es-una-asamblea-constituyente/



     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Estas mezclando el proceso constituyente con nose que tonteras tienes en tu cabeza. La AC nunca pasó de una idea loca. Se entiende, que si fuera legal se habría utilizado. Como se utilizaría cualquier instrumento legal a disposicion del gobierno de turno.


    En lo unico que vamos a coincidir, es en que cambiar la constitución no le interesa a nadie. No hay un sentimiento de que realmente sea util cambiarla.
     
Thread Status:
Not open for further replies.