Buena chicos, quería tocar un tema poco común en los foros de autos chilenos. Poca gente repara en ciertos "autos raros" que pululan por las calles chilenas, autos que no son precisamente especiales pero que: o son modelos raros (a veces de marcas no representadas acá) o autos vendidos en Chile pero con otro nombre. Quizás pensarán en autos zofri algunos, pero no. No me refiero a los autos de zona franca. Hablo de los autos de retornados. Según me contó mi viejo y varios mecánicos, también de escuetos comentarios en otros foros(y que siempre escuché hablar de eso), fueron chilenos que por motivos políticos fueron desterrados al exilio en el extranjero y a comienzos de los noventa volvieron con una exención tributaria para ingresar un auto. Rápidamente se llenaron las calles de autos grandes y en su mayoría con caja automática, usados y desconocidos. Muchos de los vehículos llegaron muy recorridos (todo en millas) y con precaria o escasa mantención y sucumbieron rápido a las calles llenas de hoyos y las reparaciones malas ganándose mala fama. Parece que muchos vinieron de Miami, Estados Unidos. Hubieron otros que salieron excelente y todavía circulan, con motores injertados o con el original, etc. Muchos por alguna razón terminaron en provincia. Escuché que entre los muchos modelos retornados llegaron los 300E y 190, que de una u otra forma volvieron más cercana la marca Mercedes Benz que hasta comienzos de los 90s era inabordable y sólo podía pagarse al contado (tanto nuevo como usado). Estos mercedes eran igual a los nuevos pero a menor precio, con relojes en millas y muy equipados. Por supuesto todos ensamblados en las plantas norteamericanas. Entre los modelos que he pillado están: Plymouth Voyager, Cadillac Seville, Buick Regal y GS, Ford Aerostar, Ford Taurus, Pontiac Fiero y Bonneville, Mercury Sable, Mercedes Benz 190 y 300E, Jaguar XJ, Volvo 740 GL, Nissan Quest, Isuzu Amigo, Saturn, Jeep Cherokee Laredo Limited, Mazda MPV, Ford Tempo, Pontiac Grand am y trans am, Oldmobile Siera - 88, GMC Yukon y Sierra, Ford Econoline, Chrysler Voyager, Chrysler Le Baron, Buick Century . (si recuerdo más o pillo alguno lo incluyo) Cabe destacar que también popularizaron y masificaron la transmisión automática. Venían en colores muy diferentes al estándar chileno (blanco,gris,negro) porque trajeron combinaciones como blanco-interior azul; negro-interior rojo; blanco-interior rojo; etc.
te faltó algunas fotitos para hacerl el tema mas atractivo... una manera de identificar estos autos es mirando las ppu, casi siempre tienen Z con X & Y...
http://www.youtube.com/watch?v=9Omw6lp4ZwM yo tuve una toyota previa año 1992 excelente van 9 pasajeros
El único que rescato es el Mercedes 300, o mejor dicho, el W124, quizás el mejor auto en la historia de Mercedes, los demas, ya sea por descuido de propietarios o falta de repuestos, no tenían tan buena vejez como el Alemán citado, también porque no decirlo, desconocimiento por parte de mecánicos nacionales acerca de la tecnología aplicada, (piensen que en esos años, todavía comprábamos autos nuevos con carburador), conozco algunos que cambiaban el V6 que traian y les instalaban algún diésel japones con transmisión mecánica, vi hartos Taurus, Voyager y Caprice con este "Swap", no hablar de los Volvo, que son autos de excelente calidad, especialmente el 740 Turbo Intercooler, pero con los mecánicos de esos años y el nulo servicio post venta de estas marcas en el país, era solo cosa de esperar a que estos murieran de a poco, gracias por el post, bye. Mi favorito el Pontiac Grand Prix GTP, lo vi en Viña, eso si es de mediados los 90, pero seguro lo trajeron con este beneficio (Retornado). El Volvo 740 El Mercedes W124
Gracias por indicarme, adjunte fotos de aquellos modelos que recuerdo en este momento y me preocupé que fueran las versiones hechas POR/PARA estados unidos ya que en el caso de Volvo, Jaguar o MB venían con silvines. En lo personal recuerdo muchos Ford Taurus station wagon y Aerostar en los 90s (yo era cabro chico), de hecho hoy en día soy dueño de un Taurus con su motor original y funcionando, excelente auto y muy equipado. Me gustaría que los que saben algo aporten o mejor aún, quienes hayan tenido un retornado en la casa comenten jajaja.
Acuérdate también, que en USA tomaban autos japoneses y les cambiaban la marca y el modelo, por ejemplo Mitsubishi, el 3000GT y el Dodge Stealth, por que los nombro, porque vi Stealth en Viña hace algunos años, el Chevrolet Sprint (Suzuki Swift), el Ford Festiva (Kia Pop, este es coreano, lo se...), Mazda Protege (aca Mazda 323), Ford Laser, la Isuzu Amigo que nombraste era el homólogo al Opel o Chevrolet Frontera, que era común en esos años que pusieran motor Japones a autos Norteamericanos y Europeos, el Chevrolet Corsica y el 2 puertas, el Beretta, que lo encontraba espectacular, con el V6 3.1 o el 2.8, no vi muchas GMC jimmy, pero si vi hartas Blazer 2 puertas que no recuerdo que se hayan vendido en concesionarias, el Caprice que se uso harto como carroza fúnebre y se usa todavía, vi algunos Volkswagen Scirocco, vi un Suzuki Impulse (el Scirocco y el Impulse son muy parecidos al Delorean), por ahora no recuerdo más. Dodge Stealth Ford Festiva Chevrolet Sprint Mazda Protege Chevrolet Corsica y Beretta Volkswagen Scirocco Isuzu Impulse Chevrolet Blazer
Excelente compadre!. Recuerdo que un vecino aquí tuvo un tiempo una Mercury Villager noventera... no se si retornada (asumo que sí), muuy parecida a la Nissan Quest . Respecto a los Corsica y Beretta se me habían olvidado pero cierto, también lo de las Blazer. Recuerdas las Isuzu Trooper?, he visto algunas por ahí también. A mi lo que me gusta de estos cacharretes es que no se parecen a las weas que abundan hoy en día. Por ejemplo mi Taurus es automático de 4velocidades pero con la palanca al volante lo que permite que se aproveche el espacio de al medio y entren 6 personas (3 adelante y 3 atrás), wea que es extremadamente poco común en un sedán. Aquí hay una foto particular donde hay un Oldsmobile Eighty Eight en avenida Andrés Bello https://www.flickr.com/photos/riveranotario/12490779584/in/photostream/
Porsupuesto, la Trooper era uno de los primeros 4x4 tipo SUV que llegaron, en versión 2 puertas vi muchas, no así en la 4 puertas. Lo interesante de los 90, fue que los constructores dejaron a diseñadores crear vehículos mas innovadores, con formas extrañas e interiores llenos de tecnologías, tableros digitales, tracciones inteligentes (se presentaron los primeros AWD, gracias al Audi Quattro), la famosa dirección a las 4 ruedas, los sistemas de inyección se perfeccionaron llegando a ser electrónicos y no mecánicos, se comenzó a investigar un poco más en la sobrealimentación, los accesorios y las modificaciones comenzaron a verse en autos más comunes y se vió el surgimiento de las SUV con el super éxito de la Explorer, sin duda los 90 están dentro de mi época favorita de producción y creación de autos, junto a los 60 y fines de los 80, gracias por los datos viejo...
De nada men, la verdad se habla muy poco de este suceso en los foros, sin embargo la gente que sabe de autos o le gustan los modelos especiales tiene conocimiento de que esto efectivamente ocurrió. Pero es importante remarcar la diferencia entre Retornado y Zona Franca, porque NO son lo mismo. En verdad muy poca gente sabe que ocurrió. Escuché de otras personas que los retornados vendían el cupo a terceros o dueños de compraventas de autos, por lo que no vieron el auto ni en foto. De cualquier forma, nadie me ha sabido responder porque habían ciertos modelos que trajeron más que otros, por ejemplo el Taurus, Aerostar, 300E y Volvo 740GLE. ¿Había que cumplir requisitos de peso, cilindrada, año, avalúo?.
Conversé hace poco con alguien que viene de España y se va a traer un auto de allá, me informó que no tiene límite de nada, solo de su bolsillo, eso sí, es dato de ahora, no se que sucedía en aquellos años, pero obviamente, no era lo mismo traerse un Mercedes 300E a un Ford Festiva, quizás dependía netamente de lo que tu querías comprar y de lo que te daba el bolsillo (como sucede ahora), diferente es la zona franca, donde si ganas 500lucas, no te dejan traer un auto que por tu nivel de ingresos sería imposible poder comprarlo, a lo más optar por un Toyota Vitz (Yaris), ni pensar en una LandCruiser de años recientes, tampoco conozco si te obligan a tenerlo por cierta cantidad de años, o si te cobraban algún impuesto sobre cierto valor, insisto, no creo que haya sido lo mismo para el estado, que tu traigas un Ford o un Mercedes. Ojalá alguien pueda iluminar un poco más esto, bye...