Ayuda con dieta para bajar la guata

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Metalsick, 8 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Según el consenso seedo 2011 lo más importante en la alimentación para la baja de peso es consumir menos calorías a las necesarias. Los lípidos poseen la densidad energética mayor ( 9kcal/gr) por lo tanto funciona muy bien reducir este macronutriente si lo comparamos con los carbohidratos y proteínas ( 4 kcal/hr). Al querer reducir la cantidad de lípidos me refiero a que estos representen entre el 15 -20% de las kcal totales, lo que sería hipograsa. Por qué no reducir mayor cantidad principalmente a que los alimentos ricos en lípidos contienen monton de vitaminas liposubles , ácidos grasos esenciales, entre otro que son necesarios para un adecuado funcionamiento. Además una dieta con un % muy bajo podría traer consigo problemas de estreñimientos. Volviendo al tema de la densidad energética se ha demostrado que cuando uno consume este tipo de comidas aumenta la cantidad de energía en el próximo tiempo de comida por lo tanto sería nocivo para el plan principal que es que la persona consuma menos calorías. Por ejemplo un consumo mayor de proteínas sería beneficioso en este caso ya que no sólo nos ayudaría a preservar la masa magra, sino también genera saciedad, junto con un mayor gasto de energía ( mayor efecto termogénico al absorver asimilar).
    Con respecto a las respuestas glicémicas , al ejecutar una dieta de baja respuesta glicémica con una norma ( en condiciones isocalóricas) , la primera no sería más efectiva en la pérdida de peso. Eso sí la primera sería muy beneficiosa desde el punto de vista de la salud, ya que mejoraría la situación de resistencia insulínica junto con el perfíl lipídico. Esto sería excelente para una persona que quiera bajar de peso ya que la mayoría de personas que sufren malnutrición por exceso puede que poseean SM , junto con una gran acumulación de grasa visceral , la que es más lipotóxica. Por lo tanto las personas con exceso de grasa serían beneficiadas al seguir una dieta no sólo hipocalórica alta en proteína sino también con baja respuesta glicémica entre otras cosas.
     
  2. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    aa si, bueno, la verdad que yo he investigado mucho y comparto al 99% tu comentario. si bien es improtante las kcal totales. desde un punto de vista calorico, no se por que, limitan las grasas pro tener mayor calorias, desde un punto de vista fisiologico que se puede explicar con la carga glicemica y la insulina, los alimentos mas caloricos son el carbodhriato (por lejos), las proteinas (mediano a bajo) y las grasas es de 0 (pero las grasas se absorven igual debido al ciclo circadiano de la insulina), entonces la logica o señirse netamente a eso es un error, proque con dietas dodne el 60% de las calorias vienen de grasas y 10% en proteinas, hay publicaciones científicas que demuestran que son mucho mas efectivas en la reduccion de peso (agua y grasa) versus una dieta estandar... aunque la verdad es que siempre van a existir 2 caras de la moneda, unos que te dicen algo y otros que te dicen otra cosa, en si lo que propones para bajar de peso esta bien tambien, pero limitar las grasas pro tener 9 kcal esta mal....lo digo proque una vez pense en coemr poca grasa proque eran muy caloricas (cuando no tenia conocimientos basicos sobre nutricion), proque hay miles de personas que creen eso aun y miles de articulos hechospor nutricionistas dodne se habla de ello

    eso, saludos
     
  3. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jamás recomendaría dieto cetogénica debido a que se debe tener un perfíl lipídico sano, además no se generan patrones de alimentación saludable. Si bien bajas bastante la grasa no se puede utilizar por mucho tiempo además de ser muy monotona.

    Baja el documento SEEDO 2011 es un metaanálisis de muchas publicaciones sobre obesidad donde indica que modifciaciones dietárias son las más eficientes. Hay gráficos de estudios con la baja de peso con distintas modificaciones dietárias y su resultado a los pocos meses , luego 6 y hasta el año, donde se puede apreciar cuales son las más adecuadas según diferentes objetivos. Eso si estos estudios son hechos en población obesa, no personas normales que quieran perder grasa para bajar de 20% a 1x% quizás en este grupo funcione diferente.
     
  4. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    claro, bueno eso si sobre la dieta cetogenica arroja perfiles lipidicos totalmente "insanos", tienes razon, pero entrecomilla, proque tambien hay nutriologos que se especializan en el area de nutricion evolutiva que denuncian que esos perfiles lipidicos no tienen nada que ver con una enfermedad cardiovascular (la hipotesis de los lipidos nutricion-evolutiva.org)....lo que te digo no lo dice la ciencia academica, si no que la ciencia por personas

    bajare el documento, siempre es bueno saber de todo

    saludos
     
  5. Metalsick

    Metalsick Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por el consejo, por qué podría reemplazar el pan de molde en el desayuno ??
    agregar cereal bar en la media mañana o media tarde es buena idea ??

    P.D.: gracias a todos por los consejos y ayuda
     
  6. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no sacaría el pan integral siempre que este sea 2 a 3 rebanadas de molde integral ( y no una hallulla integral debido a que esta en porciones sería como 4 a 6 rebanadas), Huevos duros sólo la clara la yema NO ( muchos lípidos por ende calorías , además x 3 veces las recomendaciones de colesterol ( aunque el colesterol de la dieta no es el mayor responsable de tu colesterol sanguineo)
    Lo mejor sería la avena al desayuno.
    Los cereal bara no son muy buenos como colaciones ( mucha azúcar , pocas proteínas y una cantidad de grasa no menor) son paja de llevar pero podrías consumir un yogur colun 0% endulzado con stevia. Lo otro sería una barra de proteína pero valen como mil pesos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas