Basico o Retrogrados (Tema referido a la musica)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por viento0846, 3 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    Insisto... escucha The Mars Volta... te vas a llevar una grata sorpresa, pues mezclan música progresiva, con psicodélia, ritmos cubanos y free jazz. ;)
    Saludos
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
     
    #62 criminal mental, 18 Feb 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Típico argumento barato, ¿Acaso las líricas del Death Metal, Grindcore o Black Metal no hablan de perversiones o de temas que denigren a las mujeres? Creo que he escuchado muchas.

    Pero se me olvidaba, el Trve metal es superior a todos...

    La música para mí la música está en todas partes, quizás todos los elementos sonoros de una ciudad crean día a día una sinfonía infinita y sin nombre, desde un auto, una voz, la brisa, es cosa de expandir los sentidos y deleitarse.

    La coherencia llega a un estado en que se vuelve subjetiva, es cosa de escuchar a John Cage o a Karlheinz Stockhausen para encontrar un nuevo sonido, una búsqueda incansable que se fundo desde ese entonces para comprender lo que llamamos música, un silencio, un caos, una pausa y la disposición para conectar un sonido al alma. ¿Entonces como definimos la música? ¿Es correcto el limitarse a la armonía? ¿Hay música en el ruido?

    Aunque actualmente más que usar un medidor intelectual, uso un medidor más metafísico, donde no es mi mente quien entiende la música, sino que es lo más profundo de mi conciencia quién se sincroniza y para eso no tengo palabras.
     
  4. Soda Stereo

    Soda Stereo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    8.653
    Me Gusta recibidos:
    3
    concuerdo contigo en que cada sonido puede significar musica...

    hablando ahora del regueton digo sus sonidos son muy similares para no decir los mismos todos echos de pistas en computador y hablando de la mujer como objeto sexual , y si lo admito en el glam metal poison o motley crue lo unico que querian eran tener mujeres , pero ese es un estilo de muchos que abarca el rock , ahora quizas este hablando mucho de rock gringo , te has parado a escuchar a los prisioneros...?

    de que se trataban sus letras , todo eso paso a la historia chilena y latina del rock , don omar no tiene una historia musical que marque a su pais o a su genero aparte de hablar de mujeres , o daddy yanke o cualquier otro de sus representantes , el regueton es una moda y como cualquier otra moda pasara , vendran nuevos estilos , pero el rock quedara por tener HISTORIA , musicos , poetas , compositores , guitarristas etc... espero que entiendas
     
  5. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mmmm... yo vengo escuchando que el famoso Reggaeton es una "moda" desde el 2001... y la gente aun lo sigue oyendo y disfrutando.
    De todas formas... eso de que todo sonido es musica... me parece, con todo respeto, una tontera. Es como cuando empiezan a decir que todo en la naturaleza es un objeto artístico... desde una flor en un pastizal, hasta una bosta de perro en la vereda. Comprendamos el arte como expresión de una buena vez, con cierta intencionalidad por parte del artista, no como el descubrimiento de alguien que no tiene el don o la maestría de plasmarla. No meter dentro del mismo saco a la fotografía... la cual si plasma emoción y hay intencionalidad.
    En fin... el Reggaeton es burdo y obseno... pero no es muy distinto al Metal en cuanto a contenido... no veo sentido a quienes dicen que sus tendencias musicales si poseen contenido, cuando los weones le andan cantando a dragones y princesas medievales... es absurdo! Prefiero que una banda sea decididamente criptica en su temática, o bien social... incluso existencialista. Pero andar cantando weás y quejarse del poco contenido del Reggaeton, me parece infantil.
     
  6. BlueBossa

    BlueBossa Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas a todos,

    La música en si como música, es algo reproducible (notas, el timbre de ellas, un ritmo, etc) y el ruido algo no reproducible (como por ejemplo el sonido del motor de un auto, las olas del mar, el viento, el sonido de la lluvia), pero cada uno tiene sus gustos, para mi el sonido de la naturaleza, es un ruido muy agradable, mientras que géneros como el reggeaton me desagradan totalmente. De que es música es música por más que sea un sólo ritmo y todo por computador y voces arregladas pero llega a serlo.

    Eso del feeling, sentimiento, o como le llame la gente, es algo subjetivo por cada persona, por lo tanto un tema se debería medir por la complejidad y coherencia del tema en si (en la parte musical), todo esto mi opinión solamente. La letra es algo aparte, es algo muy subjetivo al igual que el feeling, yo lo colocaría en una parte poética, ya que es bien distinto pensar en un escrito que armar armonías y ritmos, añadir lineas melódicas complejas, usar los matices y enriquecer la pieza con apoyaduras, contra tiempos, etc.

    La mayoría de la población en general o escucha Reggeaton o Rock & Metal, que estilo es mejor para cada uno es cosa de uno mismo, al igual que las letras. Pero musicalmente el Reggeaton se quedaría al último.

    Personalmente a mi me gusta en general de todo, pero no paso el reggeaton, me voy más por el jazz, el blues y grunge, para mi el feeling es algo que siempre busco en las canciones que escucho, pero en la composición no existe (leyendo una partitura difícilmente voy a sentir feeling).

    Saludos
     
  7. AntoineRoquentin

    AntoineRoquentin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    2
    Quiero agregar otro punto, sobre los supuestos "hitos" o historia". El reggaeton aquí en Chile no ha sido mas que un genero que vende, pero en Puerto Rico y otros países donde esta música prolifera, si ha marcado un hito. Es otra forma de escapar de la pobreza, es más el Reggaeton en su comienza era música de contenido erótico, luego paso a ser de contenido Social y trajo de respuesta que encarcelaran a un cantante, para reducir la libertad de expresión y el poder mediático de aquel cantante, y así volvió a ser de contenido sexual. Ademas allá es otra opción para huir de la pobreza, como los raperos en USA. Es cosa de averiguar algo y no hablar por un malestar irracional, se peca de ignorante.

    Y con las opiniones se puede decir que la música se puede captar de dos formas: el placer por el contenido, por la identificación de la lírica (como lo hace un libro) y el otro un placer sensorial, por la melodía, por la pasión en una voz, por los escalofríos, etc. :)

    A mi también me encanta mas el contenido existencial o psicológico. Aunque muchas veces discrepo con el contenido de Calle 13, hay ocasiones que me gusta su arremetida contra la moral establecida. Como lo hizo Nietzsche, osea tiene un contenido mas filosófico. Saludos.
     
    #67 AntoineRoquentin, 19 Feb 2011
    Última edición por un moderador: 19 Feb 2011
  8. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    Amén hermano... aunque yo no sería tan extremista jaja... pero concuerdo mucho con lo que dices por ejemplo eso de que tratan a la mujer como una bitch culisuelta, y parece que ni ellas se fijan en la letra, no sé...
    Y a mi parecer, calle13 tiene más contenido que el resto del reggaeton no?, porque éste último es diría yo... un baile de apareamiento xd
     
  9. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    21.704
    Me Gusta recibidos:
    14
    Mmmh.. he leído bastantes comentarios y concuerdo con algunos. A decir verdad, con respecto al enunciado del muchacho que comenzó el tema, el hecho de decir que el reggaetón no es música es un simple insulto, con ánimo de descalificar, simplemente. Por otro lado, hay quienes dicen que el rock y el metal serán siempre los géneros más emblemáticos de la música... y dónde quedó la música docta, el jazz, blues, bossa, tango, chacarera, la saya, el funk, reggae, el joropo, el vals, etc? A lo que quiero llegar: para referirse a un tema tan amplio como la música, primero se debe tener una visión amplia de la misma. No se puede decir que el rock es más importante que la música clásica sólo porque en nuestra época es más masivo, siendo que Mozart, Chopin y Bach llevan siglos de renombre. Hay que tener criterio y una perspectiva amplia y, en especial, cultura musical.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas