Bloomberg: tasas de préstamos caerían en Chile gracias a ley de pago a 30 días

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Walter Nelson, 7 Ene 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    En serio?

    Tienes 3 Proveedores de paltas, que te ofrecen productos idénticos bajo diferentes condiciones:
    1) "Te vendo 1 kg de paltas a 1000 pesos, las vienes a buscar a mi campo y pagas al contado"
    2) "Te vendo 1 kg de paltas a 1000 pesos, te las despacho a donde quieras y pagas al contado"
    3) "Te vendo 1 kg de paltas a 1000 pesos, te las despacho a donde quieras y pagame en 6 meses"

    Eres indiferente entre esas tres opciones, las paltas tienen el mismo costo en cada una de ellas?

    Aumenta mi valoración de Mr. Walter Nelson.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  2. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    La PYME tenia la opción de hacer eso antes de la ley y de no ceder a las condiciones de pago que exigía la gran empresa. Esa informacion ya estaba incorporada en el precio.
    El precio total de adquisición del producto entre la PYME y la gran empresa no cambia con esta ley, solo se rebalancea cuanto corresponde al precio nominal que va en la factura y cuanto es el monto del descuento implícito del crédito gratis que daba la PYME.
    Dado que el valor del credito gratis sera menor (con solo 30 días), el precio del producto tendrá que bajar.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  3. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Cada persona enfrentada a su realidad escogerá la mejor decisión en base a sus necesidades, gustos y preferencias....
    Si tengo un negocio donde muevo alto efectivo, dado q mis clientes pagan en efectivo, quizá me va a convenir más pagar en efectivo y evitar riesgos de asaltos y seguros.... O quizá me puede convenir ir a buscar los productos dado q tengo otros productos cercanos q retirar o ir a dejar y aprovecho el viaje sin aumentar el costo....
    Pero efectivamente el precio, tal como lo muestra tu ejemplo, el precio no bajo, por qué?. Básicamente porque el consumidor final sigue valorando las paltas de la misma forma, independientemente si a los intermediarios les pagan en efectivo o a la 30 o 180 días, o si los tiene q ir a buscar en auto, en burro o al hombro....
    son los costos los que persiguen el precio y no al revés....
    Son los productores los que, previniendo el precio futuro al cual estarán dispuestos a pagar los consumidores ajustan su proceso productivo para llegar a ese precio al mercado....
    Ante variaciones, especialmente si son pequeñas, de regulaciones o cambios en precios de mercado de insumos, el productor asume dichas variaciones sin traspasar las a precios,...
    Si es un ahorro de costos, para que bajar el precio si las personas ya están dispuestos a pagar el precio?.
    Y si es al alza, debo evitar subir a toda costa para evitar perder mercado.

    Donde podemos ver eso, en los precios de los sanguches, si vemos la palta, un insumos muy preciado por el cliente tiene variaciones importantes de precios en el año, y esas son mucho menores q la volatilidad de los precios del sanguches italiano.
    Por qué? Probablemente el precio de costo al cual ofrece el producto el restaurante es el más alto posible que le permita sortear las alzas de precios.
    Así que cuando baja el precio de la palta, no baja el precio del sanguches, así como aguanta cuando sube mucho,....
    Todo eso en el corto plazo,.....
    Lo que hace bajar los precios es la competencia, si seguimos el ejemplo de la palta, al ver que hay una eficiencia producto de la disminución de los costos de capital de trabajo, quizá otro competidor pueda ingresar ofreciendo la palta a $950, obligando al resto a rebajar el precio de la palta....
     
    #15 Baneado2, 8 Ene 2019
    Última edición: 8 Ene 2019
  4. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036

    Te da la mismo pagar a 6 meses que pagar al contado? El dinero no tiene costo de oportunidad?

    El proveedor asume un costo de despacho promedio cuando hace la oferta de despacho gratuito que es sumado al de producción del bien. Estas dejando dinero en la mesa si no le dices, "voy a buscar la paltas a tu campo, pero descuentame un x%".
    Por ejemplo, cuando compras en falabella.cl, el costo que pagas es diferente cuando retiras en tienda a que cuando te despachan.

    Sir Walter Nelson parece un puto genio.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  5. luque9

    luque9 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    487
    Estimado, por primera vez estoy de acuerdo con tu análisis.
     
    A Thelonious J. le gusta esto.
  6. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Jul 2018
    Mensajes:
    2.049
    Me Gusta recibidos:
    1.250
    La venta de paltas es distinto a los servicios, va a depender del rubro y la categoria, aparte estan los contratos entre empresas y su acuerdos.

    Como van a monitoriar el pago? Si al final solo se fijan en el iva los qls.
     
  7. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Es lo mismo. Si una empresa contrata un servicio, dos proveedores ofrecen el mismo servicio al mismo precio, pero uno exige pago al contado y el otro permite pagar a 6 meses. El segundo te esta cobrando menos, te esta ofreciendo un crédito gratuito como bien atado.

    Los precios se fijan por oferta-demanda, no necesitan ser monitoriados. Como las PYMES enfrentan menores costos a causa de necesitar menos capital de trabajo, van a traspasar ese menor costo a sus clientes ofreciendo sus productos a menor precio.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  8. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    a ti no te entrevistan por que no eres de izquierda compañero, Walter Nelson como otros feligreses de maduro nos dedicamos a hacer oposición al gobierno cueste lo que cueste. cualquier publiacion de este tipo esta sesgada de la oposición, son noticias imparciales , por lo general no tienen relevancia ni importancia compañero. ya se abriran las grandes alamedas por donde el hombre pase libre a hacer filas para obtener comida como sucede en venezuela compañero
     
    A Thelonious J., DaniSpecial y lvillanu les gusta esto.
  9. Hotse

    Hotse Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    8 Ene 2019
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    5
    En la empresa donde trabaje un par de años, le vendia directo a los supermercados (cencosud y wallmart por nombrar las 2 cadenas mas grandes), a 90 dias, muchas veces paso que no habia cash para los sueldos y ocupaban una clausula que le llamaban "pronto pago" donde te pagaban antes de los 90 dias pero te castigaban creo que era un 5%. Sinceramente creo que si esta ley llegara a funcionar por un lado se les acabara el negocio abusivo del factoring que usaban.


    P.D. : no vengan a decirme que me presente y weas porque soy antiguo, ero perdi mi cuenta y no pude recuperarla.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369


    Cuéntanos como negocia el retail con sus proveedores y que tanto poder de imponer sus precios tiene el proveedor
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    "El precio de un bien o servicio está dado principalmente por la utilidad que"
    ahí donde dices precio debería decir valor . Precio son relaciones históricas de intercambio. Pero aparte de eso, todo bien.
     
    A Baneado2 le gusta esto.
  12. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Negocia como puede, en cuatro y con los pantalones abajo....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas