bofetada al gobierno...Banco Central acepta veladamente origen interno de crisis económica en IPOM

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 18 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Se llama implícita porque no necesita ser explicitada... las hueás que hay que leer acá.
     
  2. A.D.I.D.A.S.

    A.D.I.D.A.S. Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Culpar a las reformas por la baja en el crecimiento es simplista y sesgado. Es una variable explicativa mas como lo es: carencia de proyectos energéticos, baja en el precio del cobre mundial, disminucion de la ley de muchos yacimientos (haciéndolos inviables), aumento de los costos de producción del cobre, desaceleración China, falta de diversificacion productiva del pais, entre otras). Si quieres hablar de desempleo, ahí te compro que la las reformas en parte han creado incertidumbre en la creación de nuevos empleos. Pero ojo: Piñera se llenaba la boca con el pleno empleo siendo que no era así: empleos temporales, tercerizados y sin contratos... Estas reformas apuntan a la medula de muchas injusticias (me refiero a la reforma educacional y a la laboral que se viene...a la tributaria no me referiré porque terminó haciendo mas complejo todo ).
     
    #26 A.D.I.D.A.S., 18 Dic 2014
    Última edición: 18 Dic 2014
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592


    Deben estar tomando nota en el Banco Central...
     
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Wut? No tienen relación, entonces?

    Wut, wut? Tampoco tienen relación?
     
  5. A.D.I.D.A.S.

    A.D.I.D.A.S. Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    No lo creo. Lo tienen bastante claro.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    [​IMG]
     
  7. A.D.I.D.A.S.

    A.D.I.D.A.S. Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una cosa es crecimiento (chile crece por la producción interna de cobre, servicios y exportaciones). El empleo si depende de la producción interna, en parte. Espero que notaras la diferencia.
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Crece porque se produce más, y si se produce más, no debiera haber una tendencia a aumentar los trabajos? O sea, hay menos trabajos por la incertidumbre, pero por qué hay menos trabajos? Quizá porque se invierta menos/se produzca menos?No sé, yo digo no más :lol:
     
  9. A.D.I.D.A.S.

    A.D.I.D.A.S. Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    el precio mundial del cobre no lo fija china completamente..es un importante agente, pero no absoluto... Es distinto a decir que nuestras producciones sean compradas por los chinos..son dos cosas distintas (stock y precio mundial)..lo otro: La relación existe entre empleo y producción interna...pero no es reciproca.
     
  10. A.D.I.D.A.S.

    A.D.I.D.A.S. Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exacto...pero no al revés... Es decir no con mas empleo crecemos mas...ahí por qué los separo...uno depende del otro, no viceversa.... Pensé que lo notarías
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ahh es que pensé que como China era el mayor comprador de cobre del mundo, su desaceleración tendría que ver con el precio del cobre, menos demanda-->menor precio. Pero seguro estoy equivocado, esto de la economía me cuesta un poco :jaja:

    Ahhh, pero no habías dicho que las reformas habían causado incertidumbre en la creación de nuevos empleos? O sea, me estás queriendo decir que ese nuevo empleo que no se creó no necesitó un mayor crecimiento/inversión? Era nuevo empleo de la nada?
    Explícame porfa, es que no entiendo esa gran lógica tuya, y no he leído mucho de economía u.u
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Falso, si no hay quién explicite una infomación, queda como eso, información, lo explícito es lo dicho y nada más. Cuando hablamos de información implícita (en este caso la palabra usada fue VELADA), quiere decir que se entregó una información que traía OCULTA/VELADA otra información. Es decir estamos hablando de Meta-Información.

    Ahora, para que esa Meta-Información sea decodificada, debe existir un decodificador que entienda la información para que la explicite.

    Si no existe este interprete, no hay Meta-Información, o si el decodificador no tiene las herramientas o no entiende el mensaje.

    Por ende, toda información implícita es en tanto implícita cuando alguien la explicita, de manera contraria, lo informado es lo real, no existiendo mayor grado de ocultamiento.

    Ahora, lo que yo pedí fue el nombre del decodificador del mensaje, el cual no es posible darlo ya que es el mismo autor de la nota, entonces esto además de contener Meta-Información es una Meta-Opinión, ya que opino sobre mi propia opinión.

    Al parecer al autor del tema le avergonzó ser el mismo el decodificador, ya que con ello muestra un sesgo en la opinión, aun cuando la noticia sea válida tanto en su información como en la opinión, el solo hecho de hacerse a un lado del propio discurso da un muestra del deseo de no ser descubierto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas