Bolivia afirma que Chile obstruye pacto de libre tránsito de 1904

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dr.Joker.-, 3 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    no, eres un gran weon que es diferente
     
  2. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Bien y si ellos no nos darian nada porque entonces nosotros debemos darle a ello. Y como ya dije desde 1843 Chile ha estado dando de su territorio a los vecinos y estos no nos han dado nada a nosotros.

    Y claro que me cuesta dar algo a Peru o Bolivia, mi sangre corrió y quedo en esas tierras para que fueran chilenas por siempre. Seria traicionar a mi propia sangre y a mis parientes que murieron porque eso fuese chileno.
     
  3. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Bolivia y Perú usan esto para distraer a sus pueblos de los problemas que realmente están dejando la escoba allá y acá en Chile tambien, mientras Chile, Perú y Bolivia se odian a muerte.

    ¿Acaso no reaccionamos así cuando en los 4 años de gobierno de la "concertación" se regalaron recursos a los japoneses, belgas, españoles y yankees?.....y justo se reacciona ahora por un conflicto que tuvo más de 100 años atrás...
     
  4. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Aqui les dejo el Tratado de Paz y Amistad de 1904, el texto original es mas extenso pero este es lo mismo pero sacado solo el detalle de los limites:


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]TRATADO DE PAZ, AMISTAD Y COMERCIO SUSCRITO ENTRE BOLIVIA Y CHILE

    El 20 de octubre de 1904
    (resumen)

    Artículo I. Restablécense las relaciones de Paz y Amistad entre la República de Chile y la República de Bolivia terminando, en consecuencia, el régimen establecido en el Pacto de Tregua.

    Artículo II. Por el presente tratado quedan reconocidos del dominio absoluto y perpetuo de Chile los territorios ocupados por éste en virtud del artículo segundo del Pacto de Tregua de 4 de abril de 1884. El límite de sur a norte entre Chile y Bolivia, será el que se expresa a continuación: De la cumbre más alta del cerro Zapaleri en línea a la cumbre más alta del cerro Guayaques en la latitud aproximada de veintidós grados 54 minutos. (A continuación hay una muy extensa y detallada descripción de los límites).

    Artículo III. Con el fin de estrechar las relaciones políticas y comerciales de ambas repúblicas, las Altas Partes Contratantes convienen en unir el puerto de Arica con el Alto de La Paz por un ferrocarril, cuya construcción contratará a su costa el Gobierno de Chile dentro del plazo de un año contado desde la ratificación del presente Tratado. La propiedad de la sección boliviana de este ferrocarril se traspasará a Bolivia a la expiración del plazo de 15 años desde el día en que esté totalmente terminado.

    Artículo IV. El Gobierno de Chile se obliga a entregar al Gobierno de Bolivia la cantidad de trescientas mil libras esterlinas, en dinero efectivo y en dos parcialidades de ciento cincuenta mil libras, debiendo canjearse la primera parcialidad seis meses después de canjeadas las ratificaciones
    [/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] de este Tratado, y la segunda, un año después de la primera entrega.

    Artículo V. La República de Chile destina a la cancelación definitiva de los créditos reconocidos por Bolivia por indemnización en favor de las compañías mineras de Huanchaca, Oruro y Corocoro y por el saldo del empréstito levantado en Chile el año 1867, la suma de cuatro millones quinientos mil pesos oro de 18 peniques.

    Artículo VI. La República de Chile reconoce en favor de la de Bolivia, y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico.

    Artículo VII. La República de Bolivia tendrá el derecho de constituir agencias aduaneras en los puertos que designe para hacer su comercio. Por ahora se señala por tales puertos habilitados para su comercio, los de Antofagasta y Arica. Las agencias cuidarán que las mercaderías destinadas en tránsito se dirijan del muelle a la estación del ferrocarril y se carguen y transporten hasta las aduanas de Bolivia en vagones cerrados y sellados con guías que indiquen el número de bultos, peso y marca, número y contenido que serán canjeados con tornaguías.

    Artículo VIII. Mientras las Altas Partes Contratantes acuerdan celebrar un tratado especial de comercio, el intercambio comercial entre ambas repúblicas se regirá por las reglas de la más estricta igualdad con las aplicadas a las demás naciones y, en ningún caso, se colocará a los productos de cualquiera de las dos partes en condiciones de inferioridad respecto a las de un tercero.

    Artículo IX. Los productos naturales y manufacturados de Chile y las mercaderías nacionalizadas, para internarse en Bolivia serán despachadas con la respectiva factura consular y con las guías de que habla la cláusula séptima. Los ganados de toda especie y los productos naturales de poco valor podrán ser internados sin ninguna formalidad y despachados con la simple manifestación escrita en las aduanas.

    Artículo X. Los productos naturales y manufacturados de Bolivia, en tránsito para el extranjero, serán exportados con guías y franqueados por las aduanas de Bolivia o por los funcionarios encargados de este objeto. Por el puerto de Arica, el comercio de importación se verificará
    [/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] con iguales formalidades que el de Antofagasta, debiendo franquearse en este puerto las guías de tránsito con las mismas especificaciones que las indicadas en los artículos anteriores.

    Artículo XI. No pudiendo Bolivia poner en práctica este sistema inmediatamente, continuará observándose por el término de un año el que se halla establecido actualmente en Antofagasta, que se hará extensivo al puerto de Arica.

    Artículo XII. Todas las cuestiones que llegaren a suscitarse con motivo de la inteligencia o ejecución del presente Tratado, serán sometidas al arbitraje de Su Majestad el Emperador de Alemania.
    [/FONT]

    Saquen ustedes su conclusiones si a la vista de esto debemos darle salida soberana al mar a Bolivia.
     
  5. demian9980

    demian9980 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias........
     
  6. mark41

    mark41 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    3
    que webean estos auquenidos metamorfoseados como dijo alguna vez merino xD
     
  7. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Oye el saco de weas ridíiiiculo!! que cresta le dieron de comer a este tonto pa wn cuando chico? gargajos de guanacos o caca de vicuña?

    Mira alpaca qlia! el ser nacionalista es sentir amor por donde vives, por el suelo que te cobija, sin un país no eres nadie, el unico enfermo eri vo weón que seguí dando pena hippie de cartulina, conozco a wns hippies pero ninguno tan tonto como el aquí presente... y si tanto te gusta bolivia porque mierda no te vay a vivir allá a ver si obtení una calidad de vida decente wn, de verdad, yo mismo te deposito para los pasajes pero acá estay puro dando lástima con tus argumentos infantiles de "juntos como hermanos". Te pasai por la raja tratados históricos con leyes fundamentadas y las constitucionales con derecho de imperio, con tu utopía weona creái un hipotético estado de caos en que cada weón haga lo que quiera en cada pedazo de tierra y que países viciosos vivan a costillas de los que se han sacado la xuxa para salir adelante y esa sacada de xuxa proviene del pueblo wn...

    Sin duda tu sueño bolivariano por aaaasí llamarlo, tu sentido de neo libertad ridículo está sujeto a cero fuentes, cero bases y te creí un wn evolucionado y culto porque decí esa sarta de pelotudeces jaajajjajaaaaaaja

    Loco mira, no sigai posteando pelotudeces si no te vay a dar un baño de xuxadas wn por parte de la AMPLIA MAYORIA
     
  8. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Y puta que está rica está wna wn oye!!!

    [​IMG]

    :ñejeje:
     
  9. Alva-Rock

    Alva-Rock Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    2
    vo crei que me importan las pueteadas jajaja, eri el unico weon picao loco. Y si allá no tiene una calidad de vida decente, es precisamente por weones como vo! kjajkajka chao loco.
     
  10. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    No tienen una calidad de vida de decente porque no saben ocupar sus mismos recursos wn, Suiza no tiene mar y si una economía sustentable... para la otra aplica algo con sentido y con una pízca de critério jajjajajajaa, yo soy un wn que trabaja, pago mis impuestos y hago que este país tire para arriba no como vó que erí un wn pasao a arpillera que con cuéa anda haciendo flores de alambre y vendiendolas a gamba....

    Ha y esto no me pica, si no me da mucha risa y me impresiona tanta ignorancia junta en una sola persona como tu....

    :lol:
     
  11. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    7
    Dame tu cta o donde te deposito pendejo , para que te vallas a vivir a tu querida Bolivia ... y te pongas a llorar con todos los cholos que viven en el altiplano.... aprovecha de darle nuestros saludos al indio EVO ... y dile que siga soñando con soberanía maritima, porque puerto para embarcar su COCAINA jamas les vamos a dar.... POBRE WEON
     
  12. Alva-Rock

    Alva-Rock Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    2
    jkakajajkajkakjjakjajka
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas