Bombardero Su-24 de la Fuerza Aérea rusa desactivó la defensa antiaérea del destructor Donald Cook .

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por zaitzev04, 26 Abr 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zaitzev04

    zaitzev04 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    7
    [​IMG]


    Guerra electrónica: ¿por qué se da tanta importancia a este evento?


    El sábado de 12 de abril de 2014 un bombardero Su-24 de la Fuerza Aérea rusa realizó vuelos rasantes sobre el destructor estadounidense Donald Cook que acababa de entrar en el mar Negro en relación con la crisis de Ucrania equipado con un novísimo sistema antiaéreo y armado, entre otros, con misiles de crucero Tomahawk. El lunes, 14 de abril, el Pentágono realizó una declaración muy emocionante en la que el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, el coronel Stephen Warren hizo una serie de comentarios al respecto.


    Warren calificó las maniobras del avión ruso (que no portaba armas en sus pilones exteriores, cosa que vieron los marineros del buque) de aterradora e inaceptable, ya que desmoralizaron a la tripulación de la nave e impactaron negativamente el clima psicológico general.

    Unas declaraciones tan emocionales, casi histéricas, hicieron que varios expertos pensaran en algo muy extraño detrás de ese incidente, por cierto, bastante frecuente entre las flotas que no son 'amigas'. Y es verdad: ¿Cómo pudo haber 'desmoralizado' a la tripulación de un buque especializado en defensa antiaérea este veterano ruso, desarrollado en la época soviética, y encima desarmado?


    Los expertos casi coinciden en la respuesta, que incluye también un 'topónimo' al igual que Guimalái: está vez se trata de Jibiny (o 'Hibiny', macizo montañoso en el norte de Rusia), el más sofisticado sistema de guerra electrónica ruso que se instala en aviones de combate y que se usó en el Su-24 durante las recientes maniobras realizadas en Buriatia, este de Rusia.


    En la red circulan especulaciones de que el Su-24, al llegar a la proximidad inmediata del Donald Cook, puso en marcha el sistema Jibiny y toda la defensa antiaérea del destructor quedó fuera de servicio.


    La indefensión y la conciencia de la propia debilidad contra eventuales ataques aéreos explicarían que 27 personas de la tripulación solicitaran la baja en el servicio.



    [​IMG]

    El PAK-FA tendrá un sistema que dejará indefenso cualquier objetivo

    Días después de 12 simulaciones de ataque de un bombardero ruso Su-24 al destructor estadounidense Donald Cook, Rusia anuncia que el prometedor cazabombardero ruso T-50 (PAK-FA) tendrá el nuevo sistema de guerra electrónica Guimalái (Himalaya).



    La noticia sobre el nuevo sistema de guerra electrónica la dio el consejero delegado de la empresa rusa Signal, fabricante de este equipo, Alexánder Lógvinov.

    Sin embargo, Lógvinov evitó aclarar los plazos de suministro y la cantidad de sistemas que se han solicitado.


    Ya se conocía que la empresa Sukhoi había entregado a la Fuerza Aérea rusa el primer prototipo del T-50 para las pruebas estatales. Se estima que la primera fase de estas pruebas finalizará en 2015 y en 2016 la primera serie de aeronaves llegará a la Fuerza Aérea.


    Hasta la fecha, el Ministerio de Defensa ruso ha hecho un primer pedido de 60 cazas furtivos T-50. La demanda total de la Fuerza Aérea rusa de aviones de este tipo se estima en 150-200 unidades.




    Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/126348-pak-fa-sistema-guerra-radioelectronica-guimalai
     
  2. Raulbike

    Raulbike Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2014
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    2
    sho... es como cuando llenai de raid la casa...te sientas a ver tele tranquilo y te empieza a webiar una mosca highlander...vacias el taro y na po...al rato vuelve la tipa....eso es desmoralizante
     
  3. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    Chile debería comprar armas rusas. Hay que ser estratega, se compran algunos sistemas anti-misiles (los más baratos y los más efectivos) y de paso se les deja la puerta abierta a Rusia para que entre a invertir en empresas para desarrollar armas en casa.

    EEUU y la OTAN siguen siendo tan activos como antes (o tal vez más) en Europa. Rusia sigue siendo la amenaza más potencial para Europa del Este. Por ello el sistema de defensa anti-misiles que actualmente se está implementando en los países del bloque atlántico es básicamente para contener los misiles Rusos y no los persas.
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    16.547
    Me Gusta recibidos:
    3.161

    córtala con tu propaganda de estratega de cuarta. ¿Cómo puedes poner una "noticia" llena de supuestos? y más encima agregar una segunda nota haciendo propaganda a los T-50 que no han dejado de ser prototipos.

    Prefiero mil veces los controles de calidad que impone la CIA a su armamento, aviones que después de 20, 30 , 40 y 50 años siguen volando.

    Hace menos de 1 mes se fotografiaron de día dos nuevos aviones stealth volando sobre Texas, se espera que en menos de un año se debelen los posibles reemplazantes del B-2 y el F-117. Es la respuesta de EEUU a cualquier intento de desestabilizar el mapa político en el mundo. En materia de armamento el futuro lo escribe EEUU, creando tecnología que adelanta 50 años a sus competidores.
     
    #4 drwire, 27 Abr 2014
    Última edición: 27 Abr 2014
  5. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432

    Curioso que sólo nombres reemplazos a bombarderos. Debe ser porque el proyecto de EEUU para crear un caza de última generación fue un desastre. El F-22 es tan caro como comprar oro y el F-35 que supuestamente era la alternativa barata para el futuro, resulto ser todo lo contrario. En la superioridad área EEUU solamente ganará por la cantidad de aviones, no por la imprescindible relación calidad-precio.

    Lo siento, Rusia ofrece más posibilidades para el desarrollo que EEUU en países en desarrollo.
     
  6. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    aaa! y los vuelos de prueba de los T-50 han sido todo un éxito. Se planea que para el 2017 y 2018 ya la fuerza área Rusa tenga su primera unidad de combate. Osea, ya es más que un prototipo.
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    16.547
    Me Gusta recibidos:
    3.161

    ¿quién dice que son un desastre?.

    ¿Sabes por qué el F-22 es tan caro?, porque el proyecto inicial de la FFAA de EEUU era para la creación de 700 cazas y más tarde redujo el pedido a 170 app.

    Que tengan una buena relación precio calidad no los hace superiores al armamento de EEUU.
     
    #7 drwire, 27 Abr 2014
    Última edición: 27 Abr 2014
  8. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    el mismo EEUU. Averigua las críticas que en EEUU ha recibido el F-35. Por otro lado el F-22 es un avión que ya no se produce y tal vez jamás se vuelva a producir.
     
  9. Lamoni73

    Lamoni73 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    25
    velen pichula----jajajajjaja
     
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    16.547
    Me Gusta recibidos:
    3.161

    El F-22 no se produce en mayor cantidad porque no es necesario hacer más. ¿Para que vas a hacer un avión que no tiene rival en ninguna parte del mundo? y que es capaz de derrotar fácilmente a 10 cazas al mismo tiempo. El F-35 tiene críticas porque su aviónica aún está en fase de depuración, como pasa con cualquier avión que se introduce.
     
    #10 drwire, 27 Abr 2014
    Última edición: 27 Abr 2014
  11. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.007
    Me Gusta recibidos:
    4
    Larga Vida al Zar!!!

    [​IMG]
     
  12. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    Difícil, sino, imposible que el F-35 cueste lo que se tenía estipulado, además su competidor será el T-50, avión que no ha recibido criticas. Y el F-22 no se fabrica más por lo caro y por los recortes, no por que no tenga competidor. Además el F-35 no ha recibida las típicas criticas de cualquier proyecto-prototipo, sino, las criticas van por el diseño mismo del avión y cuestiones fundamentales para una caza propiamente tal. Busca todas las criticas de expertos y mismos políticos hacia el caza que reemplazará a los F-18 Y F-16.

    Los ingenieros rusos son geniales.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas