Boric arremete contra Matthei por sus dichos sobre la dictadura

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Dolce Gabbana, 16 Abr 2025.

  1. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    118
    En los 80 y 90 fué cuando hubo mas pobreza en Chile. Eduquese mijo, lea y no hable tonteras.
     
    A The only one le gusta esto.
  2. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    118

    Puedo llegar a estar de acuerdo que el manejo economico de la UP fué malo (si trato de verlo con una mirada capitalista, personalmente creo que sin la intervención gringa hubiese existido otro resultado), pero nada amerita un golpe de Estado tan violento y sanguinario (es el tema principal), en donde se aumentó la pobreza, se acumuló mas riqueza en las clases altas, se asesinó y torturó a muchos chilenos. Nada lo justifica, Piñera en su segundo gobierno tenía mas del 70% de desaprobación de los chilenos, por temas económicos y administrativos, pero nada amerita un golpe de estado ni una dictadura.

    En conclusión, nadie medianamente inteligente, puede decir que era necesario un Golpe de Estado, por que siempre hay maneras democráticas de arreglar las cosas.
     
  3. The only one

    The only one Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    14 Nov 2024
    Mensajes:
    1.197
    Me Gusta recibidos:
    496

    Esa plasta culia ignorante, no termino la enseñanza básica. Tiene discapacidad intelectual. Es una falla del sistema. @Sin Ley
    No pierdas el tiempo con el.. ni con el otro guardia ordinario que se lo come. @EL ANCIANO BASTARDO
     
  4. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    4.314
    hya varios problemas en tus creencias:

    1.- con o sin intervención de las potencias (la urss y usa) el gobierno de allende estaba destinado al fracaso, se creo una situación tan dramática y grave que produjo un vacío de poder que derivó en una dictadura.

    2.- creer que hay una justificación en todo esto, cuando en realidad es aceptar que los acciones tienen reacciones, que los actos tienen consecuencias, jugar a la revolución y pretender que la vía violenta es la solución para alcanzar un país justo resulta en muertes.

    3.- insistir en esa visión de la lucha de clases no ayuda en nada, fue justamente esa visión de mundo la que terminó por llevarnos a la destrucción de la democracia. creer que los ricos son una suerte de villanos y que los pobres son víctimas de los primeros es en escencia un discurso de odio, eso lo voy a repetir porque es clave en todo esto.
     
  5. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    118

    No hay manera de saber si hubiese funcionado o no. No hay evidencia empírica de un gobierno comunista en el mundo electo democráticamente. Por lo tanto, asegurar que estaba destinado al fracaso es una falacia, o, al menos, un error mal intencionado.

    No entendí el segundo punto, estas tratando de justificar ciertas muertes por que alguien hace algo que no te gusta aunque sea legal?

    No es lucha de clases, es politica. Lamentablemente en Chile, país campestre, la derecha es la que tiene el capital y la izquierda es la que tiene el trabajo. En otras partes del mundo no funciona así, pero por nuestra naturaleza e idiosincracia tenemos esta relación de politica/clase social que hace aún mas dificil la reconciliación. El hecho que durante la dictadura hayan cambiado los planes de estudios para que los colegios municipales prepararan obreros es un claro ejemplo de esto.

    PD. No hace mucho tiempo los jovenes terratenientes salían a "cazar huachos" cuando estaban aburridos, y los perseguían con sus caballos, los lazaban y los molian a combos y patadas. Si eso no los convierte en villanos, no sé que lo hace.
     
  6. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    950
    Me Gusta recibidos:
    2.203
    Te lavaron el cerebro.

    No sé puede debatir con un sujeto que cree que Allende era la mejor opción.
     
    A Guardia de seguridad y MALAS PULGAS les gusta esto.
  7. The only one

    The only one Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    14 Nov 2024
    Mensajes:
    1.197
    Me Gusta recibidos:
    496

    Tu me lavaste el pico. A chupones. Guardia conchetumare ordinario.
     
  8. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    118
    Por que el dato mata al relato, estos son los numeros, de los 80 y 90.
    • Años 80: Crisis y altos niveles de pobreza:
      La década de 1980 fue un período de crisis económica en Chile, lo que se tradujo en altos niveles de desempleo y pobreza. En 1987, la tasa de pobreza era del 45%.
    • Década de 1990: Crecimiento económico y reducción de la pobreza:
      Con la transición a la democracia y el crecimiento económico, la pobreza comenzó a disminuir. En 1998, la tasa de pobreza se había reducido a un 22%

    Nunca dije que Allende era la mejor opción, solo digo que, bajo ningun punto de vista, el golpe de estado puede ser aceptado. Fué el período mas obscuro de nuestro país. Nos quitaron la educación, la salud, las pensiones, el derecho a pensar y a vivir libremente. Y a cambio, nos dieron tarjetas de créditos y deudas permanentes en nuestro sistema de vida. No sé tú, pero lo encuentro un pésimo trato.

    Te dejo un reportaje que habla del tema, con estudios y bases para que saques tus propias conclusiones. Destaco una parte del estudio, la que mas hace ruido en este tema.

    "Mientras Pinochet dejaba el poder, en 1990, entregaba también un Chile que contaba con 5.3 millones de compatriotas en la pobreza, casi cuatro de cada diez chilenas y chilenos no tenían recursos mínimos para vivir dignamente. Según estudios del economista Ricardo French-Davis, el salario mínimo real era más bajo que en 1974 y la desigualdad de ingresos entre el quintil más rico y el más pobre era de 20 veces. El panorama social era desastroso y había que tomar cartas en el asunto."

    La dictadura solo le sirvió al 1% mas rico del país, y para que gente como tú, que no pertenece a ese sector, tenga la ilusión de que la dictadura hizo algo por ellos.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.336
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    de acuerdo a usted, que tan malo era el gobierno de Allende cuando mataron a René Schneider????
     
  10. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    950
    Me Gusta recibidos:
    2.203
    Entonces con Allende estábamos bien?

    Íbamos a buen puerto con el?
     
    A Guardia de seguridad y MALAS PULGAS les gusta esto.
  11. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    118
    Amigo, su comprensión lectora deja bastante que desear.

    Chile no estaba bien con Allende, la intervención gringa hizo "chillar la economía chilena" (Palabras de Nixon).

    Ahora, tu crees que hubiese estado bien que, en el segundo gobierno de Piñera, cuando mas del 70% de los chilenos no aprobaban su gobierno, hubiesen tomado el poder y hubieran matado a todos los del gobierno y su cercanos, a todos los militantes de la UDI, RN, Patriotas y cualquier partido de derecha? y a los que no mataron, los hubiesen torturado? y que luego, el nuevo gobierno dictador le pasara toda la riqueza a la gente que vive en, por decir algo, la comuna de Macul?

    Lo que he dicho todo el rato, un Golpe de Estado NUNCA se puede justificar, siempre hay herramientas democráticas que se deben utilizar. Cualquiera que piense que tomar el Gobierno por la fuerza está bien no es un demócrata, y probablemente viviría feliz en la época feudal, cuando el rey decidía todo lo que hacían sus campesinos, usaban a sus esposas la primera noche, y les pagaban con comida.
     
    A The only one le gusta esto.
  12. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    4.314
    el socialismo es algo que no funciona, punto. desapareció la urss y la otra alemania. la vía chilena al socialismo no iba a ser diferente, para eso no necesitas una bola de cristal.

    el punto 2 es super claro, hay que aceptar los hechos como fueron, no intentar buscar una manera de explicar las cosas desde la victimización, ignorando los actos de otros y amplificando lo actos de la contraparte.

    el resto de lo que dices refuerza el punto 3, está cargado de resentimiento y una mirada de ''explotación'' y así, difícil que logres ver la realidad: el gobierno de allende estaba destinado al fracaso, hasta los soviéticos se dieron cuenta.