Bruce Lee, un gran pelador o solo un actorr?

Tema en 'Artes Marciales y Deportes de Combate' iniciado por dragx, 28 Jul 2015.

  1. gcoronadoc

    gcoronadoc Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    30 Ago 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    en todo ámbito de cosas, después de los años las nuevas generaciones cuestionaran a las "antiguas" leyendas. para mi Bruce Lee es el mejor porque en esos años era un adelantado en conceptos modernos de entrenamiento, si fue o no el mejor peleador da lo mismo, su técnica, velocidad, y fuerza están registrados en películas y documentales. además su libro el tao del jet kune do. tiene muchos conceptos que en la actualidad siguen siendo sofisticados. Bruce Lee lo mas grande, una inspiración y n ejemplo a seguir en las artes marciales
     
  2. Sadhaka27

    Sadhaka27 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    El problema de los debates en torno a la capacidad de Bruce es que muchos lo comparan con deportistas. Bruce era un artista marcial, su objetivo era estar lo mejor preparado para una situación donde se diera una pelea sin reglas con el fin de defender su vida. Nunca fue su objetivo ganar títulos, aunque haya ganado una competencia de box amateur en su juventud. Hay un océano de diferencia entre alguien que entrena cada parte de su cuerpo y practica jabs a los ojos, con alguien que compite en UFC (con esto no digo que uno sea mejor que el otro, solo son cosas distintas).

    El libro, el trabajo teórico en general, su estado físico y sus discípulos, hablan de la capacidad de Lee. Personalmente no creo que haya sido invencible, porque nadie lo es, incluso te puede derrotar alguien inferior a ti en capacidad física y marcial (todos podemos equivocarnos, dudar, ser sorprendidos o simplemente estar e un mal día). Bruce lee fue discípulo directo de Wong Shun Leung quién fue el discípulo de Yip Man con más victorias den los beimos (peleas chinas clandestinas sin reglas). Wong era apodado "El rey de las manos que hablan", por la simple razón que él no hablaba de ser un gran peleador o de haber ganado todas sus peleas luego de completar el sistema Ving Tsun (antes de eso incluso perdió una vez, según se dice), era la gente la comentaba la fama de invencible de Wong, cuyas peleas duraban solo segundos y donde solo necesitaba utilizar un máximo de 3 movimientos. Con un maestro así y todos los antecedentes, creo que es imposible que Bruce no haya sido un gran peleador. Para Bruce las artes marciales eran para la autodefensa y el autoconocimiento, él se hizo famoso por sus películas, producto de esa fama de actor la gente se acercó a su trabajo como artista marcial. Él no quería fama por su trabajo de artista marcial, cuando enseñó a famosos lo hizo porque tenía que trabajar. De hecho, el único alumno certificado por Bruce Lee en vida fue Dan Inosanto, de haber querido fama por su estilo, habría certificado a varios otros discípulos que tenían buen nivel, pero que a sus ojos no estaban preparados. Ted Wong fue el que tuvo más clases privadas y su trabajo fue impresionante también, así como otros discípulos de Bruce.

    Es cierto que pelear sin reglas contra un peleador de UFC es un suicidio para el común de los artistas marciales, porque los de UFC viven de su capacidad para competir en esos combates deportivos. Es natural que su rendimiento sea superior al del artista marcial común, que debe trabajar y buscar tiempo para entrenar. Pero no me parece correcto convertir a los expertos en mma en los máximos referentes de las artes marciales, una cosa es pelear por deporte y otra pelear por tu vida. Un peleador experto de mma probablemente salga mal al enfrentarse a alguien que sepa usar medianamente bien un cuchillo. Un artista marcial se prepara para el escenario de enfrentar a alguien armado y eso era Bruce, alguien que podía entrenar 10 o más horas diarias para cualquier situación. Lo que quiero decir es que las mma no son peleas propiamente tal, por el simple hecho de tener reglas. Sobre las capacidades físicas de los que pelean ahí, no hay dudas, son buenísimos. Pero son cosas distintas.

    Si uno viaja a oriente y conoce a expertos en Muay Borat, Silat, etc, uno se da cuenta que es una costumbre tan occidental validarse ante otros a base de títulos. Hay un montón de artistas marciales que entrenan con pasión cada día de su vida por el simple amor a su arte, sin ganas de figurar o tener fama. Son pocos, es cierto. Pero todavía existen. En lo personal, creo que esos son los verdaderos peleadores.
     
  3. wepsilon

    wepsilon Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    28 Jul 2012
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    241
    eres practicante de mma? solo uno que practica ese deporte no entiende las artes marciale en general. no solo su historia sino su fin propio. y salta ala vista que bruce no era actor. era un artista completo. deberias averiguar mejor amigo no guiarte solo por algo que crees . sino con pruebas
     
  4. wepsilon

    wepsilon Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    28 Jul 2012
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    241
    ocurre algo parecido con arnold lotashawer. quien fue el mas grande culturista de todos los tiempos. obvio fue arnold. pasaron 40 años para que apareciera un tipo con los brazos de arnold.
     
  5. dragx

    dragx Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se porque metieron al UFC y al mma al baile, me imagino que la mayoria tiene claro que pelear en una situacion real no tiene nada que ver con pelear en un ring con reglas. Respecto a lo que dijo Sadhaka, o sea para ti los verdaderos peleadores son los que no pelean?No estoy pidiendo titulos de Bruce Lee solo un sparring que sea para ver su gran velocidad y todo eso que dice tener aplicado de verdad. Todo bien eso de entrenar para una situacion real, pero no se puede entrenar para una situacion real con tipicas coreografias preparadas (cosa tipica de muchas artes marciales) que es lo unico que he visto hacer a Bruce Lee. El sparring le guste a quien le guste es una parte fundamental para prepararse para pelear en un ring o en la calle.


    Y para Wepsilon, estoy intentando buscar pruebas pero todos me salen con puros cuentos que no hay como probar y no se que tiene que ver Arnold con esto ya que eso si es algo que salta a la vista, hay fotos de el y todo.
     
  6. beto_69

    beto_69 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    42.554
    Me Gusta recibidos:
    485
    ignorante ql matate! Bruce fue el mejor de todos los tiempos, pudrete basura .l.
     
  7. cocorallao

    cocorallao Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    1.720
    Me Gusta recibidos:
    58
    Aguante Masutatsu Oyama!!!
     
  8. Maedon

    Maedon Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    8.591
    Me Gusta recibidos:
    254
    pasalo mismo que tony ja buscando por todo youtube solo encontre exhibiciones , pero lo que mas vale es lo que dejo sus enseñanzas filosoficas que sus peleas
     
  9. Sadhaka27

    Sadhaka27 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con coreografía imagino que te refieres a las formas del kung fu. En realidad en el sistema (ojo, no estilo) que practicó Bruce al comienzo, el Ving Tsun, realmente los movimientos son ideas que no se aplican de forma "literal" al combate, solo son propuestas para mejorar la mecánica corporal a la hora de combatir. Es cosa de ver los discípulos de Ip Man (los reales, no Leung Ting), todos tienen su propia interpretación del sistema y su propia manera de moverse, unos son más combativos que otros. Los discípulos de Wong Shun Leung me parece más notales aun (Phillip Bayer, Gary Lam, Wan Kam Leung, Wang Zhipeng, Barry Lee, etc)

    Jamás he dicho que un verdadero peleador no pelea, solo he mencionado que viajando encontré artistas marciales sobresalientes que no les interesa la fama. Como en todos los ámbitos, habrá un espectro bastante amplio de gente con distintos objetivos. No los considero peleadores solo a esos que conocí, los mencioné haciendo un paralelismo entre oriente y occidente para dar a entender lo distinto que son las mma en este tema.

    Si pedías un sparring de Bruce, andas de suerte, encontré este con la calidad de video mejorada.
     
    #33 Sadhaka27, 8 Ago 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. Vadero

    Vadero Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    1.043
    Dan Inosanto es el discípulo más "destacado" que dejó Bruce Lee.
    Hoy Dan Inosanto, estudia Brazilian Jiu Jitsu con los hermanos Machado.
    Las peleas cinematrográficas de Bruce Lee, no son la realidad. Nadie conoce como era Bruce en el combate real.
     
  11. newville

    newville Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    1.078
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bruce les saca la xuxa a todos quienes leimos este "post" juntos xD si era mejor o peor que otro artista marcial nunca se sabrá.... Grande Bruce....
     
  12. Sadhaka27

    Sadhaka27 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Inosanto jamás ha dejado de estudiar y practicar diferentes estilos en toda su vida. Con bastones kali probablemente sea uno de los mejores del planeta. Ha practicado karate, judo, boxeo, silat, jiujitsu, jeet kune do, wing chun, krav magá, shoot wrestling, etc. Siempre practica por años y en profundidad cada disciplina y siempre se considera a si mismo un discípulo. Es una actitud admirable que ha mantenido pese al paso de los años, ya debe andar cerca de los 80 años.

    Con respecto a lo otro tienes razón. Lo que se diga sobre su capacidad como artista marcial siempre será pura especulación. Y lo que se debate en internet siempre termina generalmente en lo mismo: Un grupo alabándolo por ser fans de sus películas sin haber practicado jeet kune do vs el grupo que quiere quedar de "Conocedor" y lo desacreditan por no haber competido oficialmente ni ostentar títulos.