"Campaña del terror" Hidroaysén

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por GabiCri, 1 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mr LA

    Mr LA Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    4

    talemos todo el sur y chantemos hidroelectricas tncs poh wn!
     
  2. zoylomaximo

    zoylomaximo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    No a las represas en aysen, cabros uds quizas ni conocen las maravillas que ahi existen y que lo destrocen asi por asi? Ni cagando, lo peor, es que si hacen esas represas, la energia se va hacia el norte, considerado asi desde conce hacia arriba, y la zonas que destruyen no les llega ni una chispa! No a las represas! No a las destruccion de tanta naturaleza!!!!!!
     
  3. mafegu

    mafegu Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    1
    Con cariño para alexis.De donde saliste nazi y la conchas de tu madre,hijo de la gran puta ke te pario,pensais igual ke los empresarios para dejar la cagada y destruccion del entorno y bellezas de la patagonia ctm.Es provable culiado ke seais hijo de coño ctm.
     
  4. Dj NaCxho

    Dj NaCxho Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Feb 2009
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    0
    como destruyen la naturaleza<.
    no tiene remedio este gobierno van a dejar la caga
     
  5. zz1ncKs

    zz1ncKs Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    5
    Comentario de un ql de 15 años...


    Gobierno culiao lo unico que tienen que hacer es meterse a youtube, poner energia gratis y robar ideas como lo hacen siempre
     
  6. destructor07

    destructor07 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    1
    un mal necesario quizas .. pero todo es culpa del gobiern que no motiva a las emrpesas en general a modernizarce... si en cada techo de chile ubiera dos o mas paneles solares y tengan pro seguro que sobraria energia .. incluso hasta pararegalarle a nuestros vesinos...

    pero dejo un dato X codelco division chuqicamata colocara paneles solares en cierto tram de ellso en sus recintos industriales.. al parecer generan 1 mega para sus plantas en codelco (fundicion, concentradora, refineria, etc) ... osea el area comprendida para colocarl o paneles solares es pequeña (la conosco).. y quien no dice que podemos innovar en esto.... si hasta del vertedero podemos sacar energia ...
     
  7. Guaripolux

    Guaripolux Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que divertido.
    Yo también soy estudiante de ciencias ambientales. Y si bien, no estoy de acuerdo con el proyecto Hidroaysén, se que la matriz energética del país está mal distribuida.
    ¿Alternativas?
    -Energía eolica: Funcionan optimamente con un windspeed mínimo de 12 metros por segundo. ¿Lugares? no muchos. ¿Patagonia sin represas? vean esto
    [​IMG]
    ¿Patagonia sin cables? blah!

    -Energía fotovoltáica: Tremendamente ineficiente, además de generar energía solo en condiciones de luz. Necesita almacenar el exedente de energía (si es que hubiere) en baterías gigantescas utilizando inversores industriales gigantescos para poder otorgar energía durante la noche, que- irónicamente -es cuando más se utiliza.
    [​IMG]
    ¿Desierto florido? blah.

    -Energía maremotriz: genial alternativa en presencia de mareas. ¿contras? se corta la conexión del mar al rio o canal al que fluyen las mareas. Además de ser productiva solo en las horas en las que dichas mareas se producen.

    -Energía hidroeléctrica: Además de contener inundaciones, asegurar flujo continuo de agua, y ser poco impactante al medio ambiente, tiene un costo asociado - al igual que las energías eólica y fotovotáica -Hectáres terminan bajo el agua. ¿Dueños del agua? Al user que tenia esa duda lo invito a leer los documentos en la Dirección general de aguas acerca de las represa. (O en el caso de darle lata, se lo escribo acá mismo "La empresa estará en la obligación de devolver el agua en la misma calidad, cantidad y oportunidad" Osea, no son dueños del agua. y el hecho de tener los derechos del agua tampoco los hace dueños.)

    -Energía nuclear: Tremendamente eficiente y segura. Existen protocolos de seguridad con estandares altísimos. Además, la disposición final de los residuos radiactivos que se generan es estrictamente vigilada. ¿Contras? Paises vecinos pueden reclamar por programas de enriquecimiento de uranio (Coreas).

    Además, para darle un toque de alegria al post, si tiramos los tarros con desperdicios nucleares al alcantarillado, tendremos a las tortugas ninjas!

    Y como algúnos user tenian dudas con respecto a la sismicidad del país, les informo que muros de hormigón armado de un metro de espesor no se caen con cualquier terremoto. Y en caso de que hubiera uno, creo que el lugar más seguro de estar seria en una planta de energía nuclear.
     
    #79 Guaripolux, 3 Dic 2010
    Última edición: 3 Dic 2010
  8. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7

    Lo mismo se dijo en la construccion de las termoelectricas en Coronel. Darian trabajo a muchas personas, lo que es cierto, en el area de construccion. Las obras estan listas despues de un año, y de 400 trabajadores, finalmente se contratan a plazo fijo a 15 para ser los operarios de la planta.

    El mentir sobre dar trabajo, se refiere a un trabajo temporal yno bien remunerado, pero la poblacion ahora sufre de la contaminacion.

    NEgocio redondo.

    Estoy en contra de Hidroaysen. No podemos privilegiar la explotacion de recursos chilenos que paran en manos extranjeras, y descuidar el agua, que a todo los indicios, se ve que hara falta cuando aumente la actividad solar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas