Carga transportada a través de puertos chilenos retrocede a niveles de hace 10 años

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 23 Sep 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    5.667
    Me Gusta recibidos:
    6.561
    Carga transportada a través de puertos chilenos retrocede a niveles de hace 10 años

    La débil actividad económica en Chile y la menor demanda interna se ven reflejadas en las cifras de movimiento de carga de comercio exterior a través de los puertos nacionales, que hoy son similares a las registradas hace una década.

    Un informe de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) indicó que en el período enero-junio de 2023, la carga de comercio exterior --exportaciones e importaciones-transportada por vía marítima tuvo una caída de 10% anual, llegando hasta los 54,56 millones de toneladas. Ese volumen fue el menor en 10 años, es decir, desde la primera mitad de 2013, cuando se movilizaron 54,42 millones de toneladas en los terminales marítimos del país. En valor, en tanto, la carga de comercio exterior disminuyó en US$ 12.613 millones o 14,5% anual en el primer semestre, situándose en US$ 74.501 millones.

    Importaciones caen
    "En términos generales, podemos decir que esta caída en las cifras es un reflejo de una economía que ha consumido menos productos importados durante el primer semestre de este año", comentó el presidente de la Camport, Daniel Fernández. Las cifras avalan ese análisis. En la primera mitad del año, las internaciones a través de los puertos totalizaron 24,32 millones de toneladas, 5,4 millones toneladas menos que en enerojunio de 2022. El valor de las importaciones en el período fue de US$ 29.398 millones, bajando en US$ 9.645 millones. Entre los productos importados que exhibieron los mayores retrocesos --en volumen y monto-están los aceites de petróleo, automóviles (-US$ 604 millones), las hullas, briquetas, combustibles sólidos y el cemento hidráulico. En tanto, avanzaron --en volumen-las compras al exterior de gas de petróleo, aceites crudos de petróleo y la cal. En valor, subieron las internaciones de teléfonos inteligentes (+US$ 931 millones), carne bovina y medicamentos. Con relación a las exportaciones, estas totalizaron 30,23 millones de toneladas, apenas 639 mil toneladas menos que en el primer semestre del año pasado. Los embarques al exterior sumaron US$ 45.103 millones, una caída de 6,2% o US$ 2.968 millones. El informe señala que los productos de exportación que más disminuyeron --en toneladas-en el período analizado fueron los minerales de cobre y sus concentrados, la leña y madera en partículas y los abonos minerales.

    Mientras que en monto destacó la merma en los despachos de uvas frescas o secas (-US$ 1.468 millones). Por el contrario, subieron los envíos --en dólares-de filete de pescado, sales inorgánicas y minerales de molibdeno y sus concentrados.

    Terminales
    El informe detalla el movimiento de carga de 17 localidades portuarias de todo el país --aunque considera otras--, que representaron el 69% de las toneladas transferidas en el primer semestre de 2023. Los puertos que más redujeron su actividad en el período fueron Ventanas (-48%), Mejillones (-31%), Coronel y San Vicente, estos dos últimos con una baja de 30%, respectivamente.

    Por otra parte, los terminales que presentaron una mayor alza de su movimiento durante el período enero-junio de este año fueron Coquimbo, Puerto Angamos y Huasco-Guacolda, los cuales elevaron las toneladas totales transferidas 49%, 13% y 12% respectivamente. "El incremento asociado a estas tres localidades se debe principalmente al aumento de los graneles sólidos", señaló el informe. El puerto de San Antonio redujo en 13,7% anual la carga transferida a junio, con 7,53 millones de toneladas, consolidándose, de todos modos, como la principal puerta de entrada y salida de carga del país. Valparaíso, en tanto, registró una merma de 12,2% en el volumen movilizado, alcanzando las 3,36 millones de toneladas, según el documento. Entre ambos terminales explicaron el 20% de las toneladas transferidas a nivel nacional en la primera mitad del ejercicio.

    China y EE.UU.
    El informe de la Camport indicó que "durante el primer semestre de este año, los precios de fletes marítimos (BDI e SCFI) siguieron mostrando una tendencia a la baja, acercándose cada vez más a los valores observados antes de la pandemia". Con respecto al ranking de socios comerciales, tanto en importación como en exportación, la lista es liderada por China, pese a las caídas en el valor de la carga, tanto de importaciones como exportaciones. Le sigue Estados Unidos, con una contracción en las internaciones y un leve aumento en las exportaciones. En valor, China y EE.UU. representaron el 48% de las importaciones a través de los puertos en el lapso analizado, mientras que explicaron el 56% de las exportaciones. Pero en este último caso, la nación asiática tuvo una mayor participación, ya que por sí sola capturó el 42% de los envíos que salieron desde las costas chilenas.

    Proyecciones
    Daniel Fernández comentó que "los volúmenes de carga transferidos por el sistema portuario nacional, así como su valor en dólares, son un buen reflejo de la actividad económica del país". Consultados por las proyecciones para los próximos meses, sostuvo que "las expectativas económicas generales señalan que el segundo semestre debiera ser mejor que el primero. Si ello se cumple, veríamos un repunte de las toneladas movilizadas y sus valores". Carga transportada a través de puertos chilenos retrocede a niveles de hace 10 años.

    ANTE UNA DÉBIL ACTIVIDAD ECONÓMICA Y MENOR DEMANDA INTERNA, REFLEJADA EN UNA FUERTE BAJA DE IMPORTACIONES: En el primer semestre de 2023, los terminales marítimos locales movilizaron 54,56 millones de toneladas de comercio exterior, 10% menos que en igual lapso del año pasado, según un informe de la Camport. San Antonio redujo en 13,7% anual la carga transferida a junio, con 7,53 millones de toneladas, aunque es la principal puerta de entrada y salida de carga del país. Más del 90% del comercio internacional se realiza vía marítima en Chile.

    EPSA CAMPORT `` Las expectativas económicas generales señalan que el segundo semestre debiera ser mejor que el primero.

    Si ello se cumple, veríamos un repunte de las toneladas movilizadas y sus valores"

    https://digital.elmercurio.com/Rank...tion=B&publication=mercurio&action=getRanking

    [​IMG]
     
  2. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.299
    Me Gusta recibidos:
    682
    Eso ktm con arto amarillo ...el kl con noticias falsas y amañadas ....aweonao kl
     
    A Hatuey le gusta esto.
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    3.929
    Me Gusta recibidos:
    7.214
    Para que te arda flaite zurdo rqlo
     
    Shooterzorron, ale_pro87, MIGHTY.C y 3 otros les gusta esto.
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    10.834
    Me Gusta recibidos:
    16.734
    Calmao nomah que según los zurditos, no hay crisis porque las fondas pal 18 estaban llenas.

    Cómo dice el Merluzo SEGUIIIIIIMOS!!!
     
  5. Vadero

    Vadero Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    644
    Es real que la gente está importando menos, la gente está comprando menos, y saben por qué... Por que Boric lo está cambiando todo.
     
    Shooterzorron, ale_pro87, sulphur y 2 otros les gusta esto.
  6. JuanTeChouna

    JuanTeChouna Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    690
    de apoco nos estamos yendo al hoyo, y Boric no esta ni ahi con la gente, lo unico que le interesa son los 50 años del golpe
     
  7. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.443
    Me Gusta recibidos:
    1.159
    según @Hatuey y @manases la economía va subiendo como avión. Como dice su presidente: SEGUIMOS. Como dice Marcel: no es cierto q tengamos decremiento o que vamos a una recesión.
     
    ale_pro87, MIGHTY.C, alvacort y otra persona les gusta esto.
  8. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.443
    Me Gusta recibidos:
    1.159
    Menos mal q ese csm todavía no puede hacer "reformas profundas". Ahí la caída no la disimula nadie... capaz q comenzarían a discursear sobre bloqueos, la CIA, etc etc etc.
     
    Shooterzorron, ale_pro87, MIGHTY.C y 2 otros les gusta esto.
  9. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    4.778
    Me Gusta recibidos:
    3.818
    Cuando China termine el mega terminal en perú, cagaron los puertos chilenos,solo seran puertos de cabotaje menor .
     
    ale_pro87, MIGHTY.C, onjose y 3 otros les gusta esto.
  10. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    14.939
    Me Gusta recibidos:
    8.702
    titular culiao :lol::lol::lol::lol::lol:

    salen graficos para que los ESQUIZOFRENICOS RECULIAOS lo vean

    2013: 54.421
    2014: 55.905
    2015: 56.387
    2016:57.169
    2017:57.269
    2018:61.745
    2019:57.336
    2020:59.139
    2021:59.627
    2022: 60.627 PRIMER AÑO DE GOBIERNO DEL AMARILLO
    2023:54.463

    webeo entre Taiwán y China , invasión Rusa a Ucrania ahora estallara otro frente Armenia y Azerbaiyán
     
  11. manases

    manases Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    8.372
    Me Gusta recibidos:
    4.317
    la economia chilena esta muerta desde la concertacion, diria de antes pero no es posible culpar a los milicos, son weones simplemente, la dc eligio eso de producir solamente materias primas.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  12. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.404
    Me Gusta recibidos:
    6.401
    :leyendo:
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas