¿Carrera armamentista?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hiro Nakamura, 23 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    De todos modos hace más de cien años que no hay conflictos con los países limítrofes, y durante el siglo pasado tuvieron la oportunidad de entrar en conflicto con nosotros y no lo hicieron, ahora en el contexto geopolítico mundial menos lo harán.
     
  2. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Chile esta en proceso de renovación de material bélico, no es que se gaste el dinero por querer. además es justificable ya que en la constitución hay un porcentaje de el cobre que es exclusivamente para las fuerzas armadas.

    Si es que no sabían, se ha estado invirtiendo en arreglar las capacidades logísticas, sistemas de defensa anti-aéreos, equipamiento, regularización de armas estandar, etc. cosa que es necesaria en un ejercito para mantenerse a la vanguardia y dentro de los estándares de la región.

    Así que no veo problemas.
     
  3. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2

    El problema no es la renovación si no el porcentaje exclusivo y excesivo de las utilidades de la cuprífera estatal al sector castrense... ahora mismo tienen un superávit excesivo que no saben en que invertir y que se arrastra del buen momento que tubo el metal rojo en los mercados bursátiles..

    Y que sucede con esto? el tener plata de sobra hace que las manos se alarguen y no se cumpla a cabalidad con lo que se dice, sino ver los casos de la coimas y arreglos de las autoridades militares con los leopard I, mirages, ventas de armas al contrabando, etc.
     
  4. PERRO DE PALO

    PERRO DE PALO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    11.338
    Me Gusta recibidos:
    19
    me gustaria justificarla pero una grande porcion del las ganancias del cobre van hacia el ejercito pero hay que ver cual es la cuestion que ahora tiene el gobierno si es derechista entonces habra mas fondos para la carrera armamentista???
     
  5. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    Exactamente el 10% de las ganancias obtenidas por la venta del metal rojo, sin un techo..

    Ahora no necesariamente por que sea un gobierno de derecha va a aumentar dichos recursos no veo el porque, y menos en este momento, eso sería perder inmediatamente el sillón presidencial en un futuro.
     
  6. taranis

    taranis Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    9.397
    Me Gusta recibidos:
    3
    toda la razon drakenator, cambiar loque ya esta, sumando mas dineros de lasarcas seria la guillotina para el gobierno ademas del repudio intrnacional por priorizar mas recursos a las FF.AA. que a las zonas afectadas por el cataclismo.
    veremos que pasa en el congreso con el proyecto de ley que elimina el % de codelco a las FF.AA
    Trabajaran los politicos este año?
    :pozozippy:
     
  7. kvz!

    kvz! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Politica del miedo, adaptada a la realidad contemporanea de nuestro pais. La verdad que podria ponerme a hablar en contra de nuestro gobierno (como habitualmente hago). Pero tambien hay que darle su cuota de responsabilidad a nuestros vecinos, sobretodo del norte, es una especie de ciclo, en que chile mas armamento compra, y nuestros hermanos del norte aprovechan de quejarse y sus politicos tratan de sacar ventajas politicas, crean mas tension, y mas armamento compra el gobierno de Chile, es un ciclo bien weón, que en algun momento (ojalá que no) se transformará en un espiral.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas