Chile a pesar de todos sus avances, tiene con una calidad de vivienda bastante zarrapastrosa.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por next25, 1 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.881
    Puro critican y no hacen nada ni por sus vidas indios pelotudos.





    PD: neoliberalismo ¿!()¿!?
     
  2. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    4
    Jajaja ella, la gringa más rubia.

    Oye escandinavo, tirate una reflexión, una cosa poca, para no pasar por un mandril albino.
     
  3. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Es un "exiliado económico" argentino.
    No me extrañaría que fuera de esos tecnicuchos que abundan en el MOP.
    No perdai el tiempo con ese wn. Es un enjuague de facho.
     
  4. Narcisista.

    Narcisista. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2012
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    3
    :elaporte:

    Cuando donen mensualmente parte de sus ganancias a los más necesitados y no estigmaticen a alguien desconociendo su situación personal (no me refiero solamente a de sectores bajos) ahí digan hueás como este post.
     
  5. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    gracias google street view
    muy cierto lo que dice man
    sera el despilfarro de recursos en contrucciones precarias??
    yo creo que si
     
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.524
    Me Gusta recibidos:
    5.349
    no entendi muy bien el tema, si el señor que lo propone dice que la calidad de la vivienda es mala en chile, le podria decir que esta equivocado, como ejemplo le puedo colocar las casas COPEVA, que alquien saldra por ahi a decir """pero que mierda este weon""", el problema es que las licitaciones de proyectos y construccion de viviendas sociales son de muy poca plata, con esto la mayor cantidad de plata se va en terreno, luego viene la ganancia (que es muy poca aunque no lo crean) y luego la construccion, ante esto, se puede decir que la casa que se proyecto se hace con muy poca plata, ademas, gracias a don augusto se eliminaron paulatinamente los departamentos de fiscalizacion en el SERVIU, MOP Y MUNIS, dejando a las constructoras libres de hacer cualquier cosa, pero lo que si se asegura es una calidad de construcción minima que se puede verificar en que para el terremoto no se vieron(o no se quisieron mostrar, quien sabe) viviendas sociales dañadas, son una ofensa a la dignidad, pero no se caen, esto por la calidad de la vivienda, el tamaño tiene referencia al sistema económico de libre mercado “””que mierda este weon”””simple, si construyen vivendas de 90mts o 120mts cuadrados supongamos, al precio de viviendas serviu que pasaría con el impulso a las actividad de la construcción en los privados….. , por eso la empresa que recuerda usted como ejemplo de construcción que seria la corvi no seria tal, ya que el que se anoto un poroto al traer tecnología que no existía en sudamerica fue allende con los edificios prefabricados, la famosa KPD, que como paradoja, ese fue el plan de allende de reconstrucción post-terremoto, que ahora se eligio llenar de “””mediaguas”” el sur de chile, con el plan del gobierno de chile y el apoyo en la mano de obra de la JJ.CC,,,,,,,,allende revuélcate en tu tumba, en que en su momento habían mas de 15 tipos de viviendas prefabricadas en chile.
    En cuanto a lo que veo del tema, lo que el tipo mezcla es la planificación urbana eso depende del nivel central, pero la ultima palabra es a nivel local, raro no, los planos reguladores deben ser aprobados por la ciudadania….mishhhh, pero de ahí a que alguien escuche que llaman a aprobar uno le regalo mi sueldo, los planos reguladores en su mayoría son hechos por ……….economistas,,,,,wuwuwajajajajaj, en chile por lo menos, alguno dira que son competencia de los arquitectos, pero se los pasan por la raja, se debe asegurar que la cuidad no coloque obstáculos al desarrollo económico, fuera de santiago y salvo alguna ciudad grande, el plano regulador se pasan por la raja, por eso se ven colegios al lado de fabricas y todo eso.

    Me canse
     
  7. euslaquio

    euslaquio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    95
    existe una teoria que habla de confinar a la poblacion a espacios reducidos para bloquear la capacidad de pensar,ademas de reducir costos y cumplir mas rapido las metas, ejemplo las casas chubi una verguenza, la infraestructura, la pavimentacion en sectores acomodados como la dehesa es totalmente diferente,hasta la calidad del asfalto de las calles es de otro nivel versus los estrechos pasajes,la falta de areas verdes, y si las hay son con los pauperrimos pimientos silvestres que apenas dan sombra pero son de crecimiento rapido,todo esto sumado a las pajareras de ladrillo y rejas crean un escenario deprimente donde se obliga a la poblacion a madurar sexualmente mas rapido,crear insensibilidad hacia el medio ambiente,y elevar los indices de delincuencia y descontento popular

    Esta situación despierta la agresividad "porque genera la lucha por el espacio vital".

    Existe una correlación entre los índices delictivos y la proporción de población que habita en viviendas de interés social y en departamentos multifamiliares o en condominio.

    El hacinamiento al que se someten familias enteras al vivir en departamentos o casas pequeñas puede provocar enfermedades físicas o mentales de diversa gravedad, como diabetes,infecciones respiratorias, del estómago y la piel, o bien, alteraciones en el desarrollo de la personalidad.

    Un hogar que no tiene espacio suficiente para todos sus moradores puede llevar a la desintegración. "Los jóvenes van a preferir pasar más tiempo en la calle que en su casa"

    El hacinamiento en una vivienda afecta también a las parejas, porque les representa grave invasión a la intimidad, pero principalmente a los escolares y estudiantes que no tienen espacio para estudiar y leer. Se ha observado que los niños son cada vez más inquietos y necesitan más espacio en las aulas, porque no lo tienen en sus casas.

    La mayoría de los estudiantes habita en viviendas pequeñas, lo que representa el riesgo de que el alumno tenga una fuerte distracción en la televisión y se olvide de estudiar y de hacer sus tareas escolares.
     
    #19 euslaquio, 2 Oct 2012
    Última edición: 2 Oct 2012
  8. Anna Tsuchiya fan

    Anna Tsuchiya fan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    2
    Respondiendo al tema:

    Lamentablemente todo eso se debe a 2 razones, una es la ignorancia e incompetencia de las personas relacionadas con el tema de las viviendas (al decir personas relacionadas, entiéndase la gente que trabajaba o trabaja actualmente en el área del ministerio de vivienda y urbanismo (creo que así se llama) del gobierno, y la otra razón está a la vista, algunos le llaman robar, otros engañar, yo le llamo CORRUPCIÓN, es realmente increíble como día a día el tema de la minería en Chile genera y genera dinero para las arcas fiscales, no son millones de pesos lo que genera al día, son MILLONES DE DÓLARES, es completamente ridículo que entrando toda esa cantidad de dinero a las arcas fiscales la poblacion viva con una pésima calidad de vida en algunos puntos específicos del país (curiosamente los puntos del país que tienen peor calidad de vida son ciudades mineras), con todo el dinero ya mencionado alcanza para casas de una buena cantidad de MT2 y sólidas, pero...¿dónde está todo ese dinero?, supongo que muchos ya lo saben, el gobierno central se lo lleva hacia Santiago y no lo reparte optimizadamente para todas las regiones del país.


    Me atrevería a decir que si en otros países latinoamericanos el gobierno es corrupto y el nuestro (Chile) es uno de los menos, lo escrito anteriormente hace quedar tan o más corrupto nuestro propio gobierno.
     
    #20 Anna Tsuchiya fan, 2 Oct 2012
    Última edición: 2 Oct 2012
  9. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    por lo que tengo entendido las casas del gobierno son tan mula que nisiquiera son baratas, si las cosas se hicieran bien las podrían construir mejores y más baratas, no hay planificación urbanística... me carga que copiemos ese absurdo sistema gringo de tener barrios de cuicos y barrios de pobres, en resumidas cuentas la política no ha sabido responder a la desigualdad en chile, si no pasó con la concertación, menos va a pasar con piñera... los políticos en general viven una burbuja de bils y pap desde la cual gobiernan una realidad que no conocen, luego salen en la tele visitando abuelitas en las poblaciones, haciéndose los lindos para que sigan votando por ellos, realmente penoso.
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    sólo gringo?
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    lo pueden usar muchos países, pero yo diría que los gringos son los más radicales en ello y por ende los más representativos... tienen barrios de latinos hasta por países, barrios chinos, barrios para tal, barrios para cual... integrar a la población en riesgo social es parte de educarla.

    eso sí, tampoco hay que ser tan negativo, también hay que considerar que al menos no tenemos gente viviendo en basurales como pasa en otros países, lo ideal sería que al menos esté todo lo básico: transporte, vivienda, servicios básicos, alcantarillado, y poder adquisitivo.

    con el poder adquisitivo me refiero en general a que las cosas no sean tan caras, por ejemplo, uno de los problemas de este país es que es muy largo y los costos de transporte son elevados en las regiones más extremas, si hicieran un tren de arica a puerto mont (para lo cual habría que pasarse por la raja a los camioneros con todo el aparataje empresarial correspondiente) eso reduciría los costos de transporte y en regiones las cosas serían más baratas.
    en fin, no se pierde nada con soñar... :)
     
    #23 Pablecio, 2 Oct 2012
    Última edición: 2 Oct 2012
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pablo, los marginados siempre han vivido lejos de donde viven los poderosos, te suenan las juderías?

    El único lugar donde no pasó, sería no se.. tenochtitlán.

    La planificación urbana es excusa para separar, Vicuña Mackena lo hizo en Santiago basándose en Haussman, algo lejano a lo gringo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas