¿Chile es un país sin cultura propia?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dan'el, 30 Abr 2009.

?
  1. Sí... viva Chile mierda!!!

    10 voto(s)
    35,7%
  2. No, la mayoría de las cosas son copiadas.

    11 voto(s)
    39,3%
  3. Nuestra cultura es precisamente copiar.

    3 voto(s)
    10,7%
  4. I'm a chilean but i don't speak spanish (anymore)... sorry.

    4 voto(s)
    14,3%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pato_K

    pato_K Usuario Nuevo nvl. 1
    232/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    1
    la cultura por muy copiada q sea es cultura igual, y si la copia se hace pq más se sienta a la personalidad de la gente q vive un país está bien y no hay pq criticarlo tanto mientras ello no sea exterminar gente ni wea. Si al final ello refleja lo que la gente quiere, lo q le gusta hacer y no hay más.
     
  2. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    A esta altura, estando claro que existe una cultura chilena como lo han expuesto los anteriores posts, sería bueno preguntarse por las culturas indígenas, ¿forman parte de la cultura nacional o pasan a ser subculturas o una especie de cultura externa?

    si alguien conoce de *****pología que aporte!

    PD: no puedo escribir @ntropología...
     
  3. mackblacks

    mackblacks Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    5.474
    Me Gusta recibidos:
    17
    no
    aqui todo se copia
     
  4. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    exacto y aun asi es una pregunta muy muy amplia quizas para meterla en un solo tema, es decir si empezamos a analizar podriamos meter facotrez de mezcla cultural a travez del tiempo asi como factores imigratorios o cambios a nivel mundial, y terminariamos en la conclusion de que le mundo entero no tiene cultura, o mejor dicho que todas las culturas con varias culturas mezcladas y a vista del creador del tema seria que cada pais no tiene "cultura"

    para mi y siguiendo als palabras del creador del tema, Chile si tiene "cultura" o mas bien tradiciones o factores que lo diferenciasn de otras naciones
     
  5. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estoy totalmente de acuerdo con hablar de "identidad" en vez de "cultura".
    En nombre de esa identidad quizá, para especificar más, cabe preguntar:

    ¿Qué costumbres son netamente chilenas?
     
  6. Claro, no puede ser que un país no tenga cultura, provenga de donde provengan las bases u orígenes de ella. En nuestro caso y en el de muchos países es una mezcla influenciada por nuestro pueblo originario, los colonizadores y los pueblos inmigrantes que son básicamente con los que se forjó lo que podría ser nuestra identidad primordial, la cual no puede decirse que no exista o que no es propia por que pudiera encontrarse similitudes con costumbres o folcklore de otros pueblos que nos influenciaron, ya que si de alguna manera pasó a ser nuestro y la adaptamos de una manera particular pasó a formar parte de una identidad única, propia del chileno, que no se puede encontrar en otras partes del mundo.
    Otra cosa son las influencias que hemos recibido producto del proceso de globalización, lo cual creo q es inevitable y tampoco le veo lo malo pues siempre se darán a nivel superficial mientras existan chilenos comprometidos con mantener y promover la cultura y el focklore de nuestro país.
     
  7. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estimados:

    Hablaré desde la perspectiva de la *****pología simbólica de Geertz.

    Cultura es un constructo hipotético definida de muchas formas, algunos dicen que es la parte del ambiente hecha por el hombre, otros que es el conjunto de creencias, costumbres, valores, etc. que forman un todo complejo. Me quedo con la propuesta de Geertz que se refiere a que Cultura es un sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas que tiene como papel fundamental socializar un significado de mundo.

    Una de las implicancias de la cultura es que esta no es un agregado del ser humano, sino que el ser humano es humano en cuanto tal gracias a la cultura, es decir, la cultura es condicion de la humanidad (Ejemplo de cuando no sucede esto, los niños lobo)

    Por lo tanto, todo ser humano posee cultura, sin embargo tenemos tres paradojas que nos pueden reflejar la importancia de este constructo hipotetico.
    1º La cultura es universal en la experiencia del hombre (es como el aire, nos movemos en el sin darnos cuenta que esta ahi) sin embargo cada manifiestacion local de ella es particular (nunca una cultura determinada es igual a otra)
    2º La cultura es estable y, no obstante, la cultura es dinamica tambien, y manifesta continuo y constante cambio y
    3º La cultura llena y determina ampliamente el curso de nuestras vidas, y sin embargo, raramente se entremete en el pensamiento consciente.

    En el caso concreto de la problematica, la cultura es algo que continuamente se re-formula, se re-construye, se adapta a los tiempos y a las influencias externas. Casi nada en nuestra cultura es nativo, pero si le hemos dado un significado propio que le es caracteristico.

    El tema creo es si existe una identidad como Chileno. Esto es algo mas complejo que el imaginario colectivo, mas que ir a los estadios, sentirse chileno, mas que celebrar el 18. Mas ahora la globalizacion, que es otro proceso que sigue aportando herramientas para que nuestra cultura continue evolucionando (en el sentido de flujo continuo de cambio, no de progeso)

    Cuando hablamos del Argentino nos imaginamos inmediatamente un estereotipo claro, al igual que si nos imaginamos un Italiano, un Japones, inclusive un Americano. Pero que pasa cuando tenemos que imaginarnos a un Chileno?

    Interesante problema.

    Saludos

    Axel
     
  8. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    Halloween se celebraba hace mas de 50 años en chile la trageron los primeros gringos que fundaron chuquicamata, asta que allengay los echo y se perdio un poko la costumbre
     
  9. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen aporte axelkoke!
    se agradece.
     
  10. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias estimado, valoro mucho que le haya agradado.

    Saludos

    Axel
     
  11. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    me carga cuando en el cqc el ivan guerrero sale con sus frases argentinas

    uuu me mato!!!

    y puras weas copiadas

    o como por ejemplo en telemierdacanal donde el pato yañez anima un programa y el voz de fondo nose si es un chileno imitando a una argentino o nosequewea o la voz en off de la muralla infernal otra mierda con terminologias trasandinas

    igual la wea de los cojones porque no dicen coco si esa es la palabra nopos el chileno parece que ve mucho cable y hoy dia dice cojones (modas culias)
    eso po
     
  12. Bueno, en todas partes hay modas, copiadas o no, algunas son apestosas y desagradables, pero ninguna de ellas puede legar a quitarnos identidad como país.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas