Chile muestra el peor rendimiento en matemáticas, resolución problemas y lectura entre países OCDE

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 11 Dic 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.178
    Me Gusta recibidos:
    8.454
    Chile muestra el peor rendimiento en matemáticas, resolución de problemas y lectura entre países OCDE
    [​IMG]
    10 de Diciembre de 2024 - 19:13 hrs.
    Daniela Lobos J.
    El documento revela que un 44% de los chilenos muestran competencias insuficientes en los mencionados aspectos, posicionándose en el último lugar de la lista.

    Este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un informe que muestra alarmantes resultados para Chile en materia de lectura, matemáticas y resolución de problemas.

    El documento revela que un 44% de los chilenos muestran competencias insuficientes en los mencionados aspectos, posicionándose en el último lugar de la lista, logrando un puntaje muy inferior al promedio.

    El informe de evaluación incluyó a otros 30 países, donde participaron 160 mil personas entre 16 y 65 años. Allí, los resultados arrojaron que los países que participaron mostraron un promedio de insuficiencia del 20%. En tanto, Japón mantuvo solo un 7% de insuficiencia.

    En esa línea, el documento determina que en una escala de 0 a 500, los chilenos alcanzaron un puntaje promedio de 218 en asuntos de comprensión lectora. Algo que está lejos del promedio de la OCDE, que registra un promedio de 260 puntos en esta materia, mientras que el líder de la tabla en esta categoría, Finlandia, alcanza los 296 puntos.

    En esa línea, se señala que solo el 2% de los adultos obtuvo un puntaje de Nivel 4 o 5 en alfabetización y tienen un alto rendimiento, mientras que el promedio de la OCDE es de un 12%.

    Portugal, Polonia y Lituania también mostraron un desempeño insuficiente, pero aún así, lograron superar a Chile.

    Respecto a la materia de matemáticas, el informe indica que Chile logró 214 puntos en la evaluación, mientras que el promedio de la OCDE es de 263, quedando muy por debajo. En esta categoría, Finlandia volvió a destacar a la cabeza de la tabla, con un resultado de 294 puntos.

    En cuanto a la dinámica de resolución de problemas, el documento informa que el promedio de la OCDE es de 251 puntos y Chile solo logró alcanzar 218. En esta categoría, Finlandia y Japón comparten el primer lugar con 276 puntos.

    Alrededor del 1% de los adultos chilenos obtuvo una puntuación de nivel 4 en esta categoría.


    [​IMG]


    Un factor esperanzador para Chile
    A pesar de los malos resultados, el informe destaca un asunto alentador para nuestro país. Es que los resultados de matemáticas mejoraron en comparación con la última evaluación que se realizó hace 11 años.

    Cabe señalar que Chile fue el único país de América Latina que participó en este segundo ciclo del Informe de Evaluación de Competencias de Adultos, mientras que Colombia, Costa Rica y México no fueron incluidos.

    Desde la OCDE advirtieron que el nivel de competencias tiene directa relación con una buena calidad de vida, con la satisfacción personal e incluso con la salud. Por lo mismo, se hace necesario incrementar políticas públicas que estén destinadas a fortalecer las habilidades de la población chilena.

    https://www.t13.cl/amp/noticia/naci...ticas-resolucion-problemas-lectura-10-12-2024


    [​IMG]


    Que esperaban de un país que eligió un mechero para presidente...
     
    #1 Centurion_cl, 11 Dic 2024
    Última edición: 12 Dic 2024
  2. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.131
    Me Gusta recibidos:
    8.225
    Y que se puede esperar de un país lleno de flaites y rotos de mierda ???
     
    A ale_pro87, ltdesp y alvacort les gusta esto.
  3. SkullOne

    SkullOne Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    467
    Esta wea es el resultado de tener a la política metida en todo, comenzando por el colegio de profesores que jamás nunca han hecho algo por mejorar el nivel educacional del país, y pq? pq todos sabemos q los más porros terminan estudiando pedagogía, entonces al final en un universo de porros es imposible implementar weas intelectualmente más elevadas para enseñar, por supuesto los mejores alumnos y de buena universidad terminan enseñando en colegios privados complementando con estudios en el extranjero etc., pero el profesor de liceo publico en general es un wn penca, que estando metido en un sindicato se salva de que lo manden a la xuxa, pero a la hora de hacer paros son los primeros los muy hdp....

    Por otro lado por muchas condiciones personales que tenga un alumno, si el ambiente de mierda en el que se desarrolla lo tira para abajo, es imposible que logre todo su potencial, y weas de esa envergadura nadie está hablando... así que seguiremos viendo este tipo de resultados por un buen tiempo...
     
    A ale_pro87, iorimaiden y acuarius les gusta esto.
  4. Roberto Bascuñán

    Roberto Bascuñán Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 Ago 2021
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    1.340
    Y el trans enfermo culo roto, tío de los mods comunistas de esta mierda censuradora de pagina:
    Donde esta?
    Nuevo perfil?
    Puta que quieren al tío estas mierdas.
    Kaiser y de golpes.
     
    A ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  5. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    21 Sep 2024
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    406
    Entran simios por el norte dia y noche + el reggeton y la pobresa de gente basica que quiere todo regalado y sin pensar, a lo zombie asi cualquiera reprueba todo. Chile se fue la B hace rato, lo unico que importa en este pais ctm es la pelotita y basilar, lo demas por el pico.
     
    A ale_pro87, Ghostyf y alvacort les gusta esto.
  6. The only one

    The only one Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    14 Nov 2024
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    282
    Parte del problema. Es El enfoque en la memorización, en lugar de la comprensión y la aplicación de conceptos en la vida real.
    Y también hay que modificar la cultura y la actitud hacia las matemáticas, así como también capacitar más a los programas a los profesores, mejorar los recursos, la desigualdad etc.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  7. The only one

    The only one Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    14 Nov 2024
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    282
    Apoyo en el hogar !
     
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    15.148
    Me Gusta recibidos:
    23.019
    El país está más pobre e ignorante..... Pero más inclusivo.
     
    A ale_pro87 y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  9. inmund_freud

    inmund_freud Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    306
    Es el resultado de años de políticas callampa sobre educación, reformas inutiles, como la de Bachelet, que nunca han apuntado a REFORMAR la educación.
    El enfoque conductista (aunque se autodenominan patudamente constructivista), límita la capacidad de pensar, analizar, DESCUBRIR y resolver conflictos. Hemos vivido en el primer eslabón de la Taxonomía de Bloom, basada solo en la memorización... no puedes esperar capacidad de análisis crítico en quienes solo les han enseñado a repetir.

    12 años de educación (+1 si consideramos párvulo) y no tenemos nada decente... 12 años de historia y no tenemos puta idea quien es el tipo que sale en el billete de luca ni que hizo, 12 años de inglés y no pasamos del verbo to be, 12 años de lenguaje y seguimos escribiendo como el culo. Una de las mallas académicas mas extensas y mas inútiles del mundo. Mas rápido enseñan los noticieros a usar el método del oxicorte para abrir cajeros!!!

    Ni hablar de los organismos internos a MINEDUC, Superintendencia y Agencia de calidad, que brillan por su ausencia. No fiscalizan, no sancionan, no supervisan.

    aaa.... pero tenemos un Ministro preocupado por una educación no sexista que resguarde los derechos de los estudiantes LGBTIILKNDFDLÑKNDSLKN... el resto es secundario.
    El mal sueldo a docentes, la infravaloración de los asistentes de la educación, la sobrecarga de Convivencia Escolar, la falta de supervisión de los recursos SEP y el robo de las subvenciones con boletas chantas, nada de eso es un problema, pero "sigamos con políticas para que se acepten los pronombres de les chiques"...

    y se sorprenden de los resultados??? me estay webiando...
     
  10. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    2.667
    Enseñenle educación financiera a un progre desde pequeño y dejará de ser progre, probablemente se dé cuenta de que el dinero no crece en los árboles y que si el estado te mete la mano al bolsillo debe darte algo de vuelta.

    Niños con poca capacidad de desarrollo de problemas son futuros NIÑOS VICTIMAS DE LA SOCIEDAD, DE LAS CIRCUNSTANCIAS O ALGO POR EL ESTILO, habrá que tener estómago para aguantar niñitos débiles en un futuro hijitos de la generación callampa
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  11. jaimetalca

    jaimetalca Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    348
    Son los tiempos que corren, usan celulares y tablet, viendo tik tok, stories y estupideces como esas, que esperaban, que los niños iban hacer, crear teorías de física, componer sinfonías de música clásica. Eso pasa por culpa de los padres que no se preocupan que estudien y se esfuercen en algo.
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  12. acuarius

    acuarius Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    33
    Aporto.
    Un sistema facilista donde los dicentes
    a) No pueden ser sometidos a procesos de memorización, porque es satánica, No han desarrollado la capacidad de memorizar (como pueden aplicar un concepto si no tienen memoria de las bases de contenido) No tiene cerebro memorístico (primer nivel del aprendizaje revisen las taxonomías de la educación todas parten alli).
    b) No se les puede someter al rigor de hacer tareas, responder evaluaciones escritas, realizar informes porque ninguno lo ha hecho, porque NO tienen memoria de palabras, conceptos, ideas, bases culturales, históricas (escuchen a un periodista de televisión que tiene 12 años de estudio colegial mas 5 de estudios superiores y no sabe articular una frase esta pegado a su parasito celular). Muchas criticas recibe el sistema educativo antiguo; hacer copias semanales permitía conocer las palabras y la redacción, memorizar poesías hacia que se desarrollara la capacidad de retención, oratoria. Recitar las tablas de multiplicar permitía hacer operaciones mentales. Presentarse ante el curso, colegio desarrollaba la interacción con el los congéneres. el uso del lápiz de grafito hasta octavo básico desarrollaba la motricidad fina.
    c) No se les pueden presentar retos porque no tienen reflexión sobre el fracaso. Cuando fracasan, es el sistema el perverso, no han reflexionado en las carencias que deben superar.

    Reflexionar sobre el apoyo que tiene el docente desde la comunidad, antes cuando un docente emitía un juicio sobre el alumno lo apoyaban hoy lo crucifican y lo tratan de la peor manera.
    Ni hablar del tema de las repitencias, los psicólogos de hoy dicen que es un castigo, gran error una alumno que repetía curso era porque no tenia las habilidades para enfrentar el nivel siguiente y debía adquirirlas. Además con esa retórica, como enfrentan la exigencia el mundo del trabajo actual, tan especializado, que requiere estar capacitándose permanentemente.
    Vean los países europeos y japon: Nada de computadores ni celulares en aula, se escribe y se respeta (conocen los limites tanto propios como los del resto).

    revisen el ejercicio docente:
    a) Gran cantidad de horas de clases frente a alumnos.
    b) Escasisimo tiempo para preparar clases.
    c) Escasisimo tiempo para preparar evaluaciones.
    d) escasisimo tiempo para corregir evaluaciones.
    e) escasisimo tiempo para evaluar las evaluaciones
    d) docentes directivos procupados de pasar alumnos de curso porque sino el sistema lo mal evalua sin preguntar porque.
    f) Ni hablar de sueldo, obliga a trabajar una locura de horas para hacer la Lucas.

    reflexion final. El que opine sobre los docentes, haga clases en un colegio mucipalizado e cualquier nivel. No vemos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas