Chile. Un Pais lleno de Corruptos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por shaszckoncito, 14 Nov 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sam64

    sam64 Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    0
    En Chile y en todas partes siempre habrá un grado de corrupción, lo que ocurre es que se ha notado mucho esta vez, el gobierno no ha hecho una buena labor y algunos políticos trabajan para sus bolsillos, crean un IPC falso no acorde con el alza de precios de productos de consumos vitales para la población, por lo que los sueldos se estancan y ya no alcanzan para nada, el sistema público se ve en la necesidad de llevar a cabo movilizaciones para lograr un mísero 10%, y el descontento del pueblo se notó en las eleccciones
    recientes, donde la concertacion perdio terreno en relación a la oposición, la gente y el pueblo se cansa y desiluciona y si en las presidenciales gana el señor Piñera, pienso que no es que el gana, quien esté puede hacerlo, porque el pueblo estará dando un voto de castigo a la concertación, lo que me deja tranquilo es que sea de quien sea el triunfo será por votacion popular y democrática...
    mi modesta opinion...
     
  2. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    como dice el compa de arriba, toda sociedad, todo sistema, todo Estado presenta niveles de corrupcion, la idea es que no sean tan graves que atenten contra toda la sociedad y en vez de ir en pos del progreso nos sumerjamos en el retroceso.
    alguien dijo q la corrupcion es imagen de nuestra mediocridad como sociedad si asi fuera el mundo entero seria mediocre, hay elementos que son inherentes del ser humano, elementos positivos como negativos, entre los negativos esta el ser propenseo a volverse corrupto.
    La idea es que apenas se detecten estas fuentes de corrupcion se establescan medidas apropiadas a la situacion.
     
  3. diskone

    diskone Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    sin lugar a duda estan inquietantes estan presentes en cada momentos , pero la problematica segun mi parecer es la siguiente.
    quienes son los que votan y eligen a estas personas ???? la respuesta es clara, NOSOTROS ¡¡¡¡¡¡ por que en vez de seguir juzgando y seguir presenciando como otros se llevan la plata del pais , no somo NOSOTROS que no hacemos parte de la politica . mas allá de que nos guste o no , creo que es mas facil dejarle la tarea a otros que gobiernen mientras nosotros solo nos dedicamos a observan lo que hacen y luego criticamos , esa es la pega facil de la que estamos acostumbrados....
    " necesitamos de ciertas mentiras para seguir viviendo " CIORAN...... es verdad pero hasta cuando seguiremos creyendo en estas personas que ofrecen y ofrecen y NOSOTROS creemos ..... ¡¡¡¡¡ por favor ¡¡¡¡¡¡ haganse participe de los cambios y de las ideas , dejemos de estar viendo la tv y observando como las ideas quedan en el tacho de la basura ....

    sin lugar a duda este es un pais corrupto y palgado de clientismo , pero que no se acabara si es que seguimos viendo las cosas desde afuera. ¡

    VIVA EL PUEBLO ¡¡¡
     
  4. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    dices nosotros, hablas de una democracia directa ^^, amigo mio te recomendaria un libro:
    Presente y futuro de la democracia : 3 visiones positivistas
    es del profesor y decano de derecho Jorge del Pico Rubio.
     
  5. diskone

    diskone Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    -.----------dices nosotros, hablas de una democracia directa ^^, amigo mio te recomendaria un libro:
    Presente y futuro de la democracia : 3 visiones positivistas

    es del profesor y decano de derecho Jorge del Pico Rubio--------------

    Demoocracia directa no e hablado , acaso alguna vez existio ??
    pero la unica posibilidad que tienes para cambiar un pais o la direccion de esta , es con tu voto , que yo sepa tu eliges a tus gobernantes , pero claro sigo insistiendo con mi postura , es mas facil criticar antes que ensuciarse los zapatos y hacerse participe del cambio....

    todos estamos claro que cada dia que pasa mas nos desiluciona la politica , pero en mi caso me interesa e intento cambiar el "sistema" , pero no fuera de el , sino dentro de el .....
     
  6. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    esa es la idea, no soy partidario del alejamiento de la politica, soy partidario de la reduccion del daño (porque esta claro que daño habra siempre).
    La democracia directa quizas existio en su tiempo pasado y como tal tampoco funciono.
    Hans Kelsen dijo que la unica libertad que existe es la libertad politica y esta se manifiesta permitiendo que uno de manera directa o indirecta participe en la creacion de normas del sistema de donde uno reside.
    Muchas veces las personas se decepcionan de los politicos y por eso se alejan de la politica es quizas ahi en donde coincidimos estimado, al señalar que los cambios deben hacerse desde dentro no desde afuera.
    Te sigo recomendado el libro quizas puedas sacar ideas mas concretas o reforzar las que ya tienes :D
     
  7. diskone

    diskone Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    esa es la idea, no soy partidario del alejamiento de la politica, soy partidario de la reduccion del daño (porque esta claro que daño habra siempre).
    La democracia directa quizas existio en su tiempo pasado y como tal tampoco funciono.
    Hans Kelsen dijo que la unica libertad que existe es la libertad politica y esta se manifiesta permitiendo que uno de manera directa o indirecta participe en la creacion de normas del sistema de donde uno reside.
    Muchas veces las personas se decepcionan de los politicos y por eso se alejan de la politica es quizas ahi en donde coincidimos estimado, al señalar que los cambios deben hacerse desde dentro no desde afuera.
    Te sigo recomendado el libro quizas puedas sacar ideas mas concretas o reforzar las que ya tienes
    :D...............


    compañero painkiller disculpa por la demora de la respuesta , pero donde manda calzon no hay debate que este primero .. xD jaja asi no ma es la cosa..

    bueno vamos cn lo nuestro ,
    1. creo que no estamos desviando un poco del tema inicial.
    2. con respecto a la politica corrupta , weber nos hablaba que la politica no debe ser vista con la misma esfera moral con la que se estudian las demas acciones , en este sentido no justifico la corrupcion , por lo cual sigo insistiendo en mi punto , la expresion maxima de "democracia " que tenemos es el voto , la capacidad de elegir a nuestro gobernantes, por lo cual somos nosotros los responsables de en cierta manera estudiarlos y conocer sus proyectos para que los errores desaparescan o disminuyan .
    Asi tambien somos nostros lo que tenemos que en cierta medida "fiscalizar"
    y EXIGIR que las cosas se logren...

    compañero , muchas gracias por el debate y tomare en cuenta su libro , pero tambien dejeme recomendarle uno a Ud , un pekeño texto que quizas te sirva para darte cuenta que aunque las ganas o el empeño que posee el joven es demasiado fuerte y que no se debe perder , pero quizas siempre observando la realidad sin cesgoz lo cual al parecer estamos en concordancia..... pero que las ganas por el cambio No se deben apagar por los acontecimientos que estan presentes en el mundo....

    " los cambios no se haran mientras seamos nosotros mismos los que pongamos las barreras"

    texto-- Invocacion de max weber al soneto 102 de Shakespeare
     
  8. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    la mayoria sabe los que son corruptos, saben como se bota la plata en codelco?...enap?...ministerios?....alcaldias???...la gente elige a sus politicos...o sea estan de acuerdo a que les roben....Chile hay demasiada corrupcion...y lamentablemente el tema va aumento y nadie se da por aludido...hay tantos problemas hoy en dia que nuestros queridos politicos estan mas preocupados de quienes seran candidatos para la presidencia que solucionar cosas...gracias a dios que el sinverguenza de lagos no postulo a precandidato de la concertacion, ladron sin asco, mas encima estan los mismos veteranos de siempre...(Frei, Insulza, Piñera...etc.)
    quieren poderrrr....nada mas...

    saludos.-
     
  9. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Entonces, si estamos con un gobierno megacorrupto, quiere decir, como efecto consecuencia, que la derecha no hace bien su trabajo el de "fiscalizar".
     
  10. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404

    la derecha y la concertacion es lo mismo
     
  11. Jota.SparK

    Jota.SparK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    4.550
    Me Gusta recibidos:
    5
    fiscaliza
    pero kuando llege al poder hara lo mismo
    si mas ke mal a los politikos lo uniko ke les interesa es llenarse de dineroy no los problemas reales de la gente
     
  12. HAOKAI

    HAOKAI Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    12.618
    Me Gusta recibidos:
    48
    Aunque Pinochet no es el tema, es necesario ponerlo como mal ejemplo. Muchos le agradecen el hecho que haya "enderezado" al paìs permitiendo el ascenso de la economìa. Muchos tambien estan de acuerdo en que, convicciones polìticas aparte, le picaron las manos cuando viò dinero cercano y se embolsicò varios millones, ademàs de hurtarse la espada de O'Higgins y convertirla en patrimonio suyo.
    Pinochet, hèroe para algunos,hizo una buena labor y se la "cobró" bien. No se diferencia en lo ladròn de los que, no haciendo nada bueno,"cobraron" y lo siguen haciendo.
    De todo esto se deduce que en nuestro paìs hay dos tipos de corruptos: los que cobran con la derecha y los que hacen lo mismo con la izquierda. Lo peor de todo es que, cuando son descubiertos y aparecen sus caras en los medios,no tienen empacho alguno en decir que estan siendo perseguidos polìticamente o, en otros casos, exhiben una...del tamaño de un abanico.
    La juventud ve todo esto y lo imitará cuando le llegue su turno de acceder a instancias en las que les sea posible tener poder.:zippymmm:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas