Cierran 42 colegios públicos en Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por notecreo, 12 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Exacto, es un factor importante (y que nombre con ejemplos en un post mas arriba) y decidor, muy decidor. Yo si soy un BUEN PADRE jamas metere a mi hijo en una guarida de delincuentes, hare un sacrificio economico y lo metere en algun lugar donde tenga por lo menos un minimo de seguridad que estara bien.

    Lo malo es que hay muy buenos padres pero que no tienen esa opcion y solo le queda meter a sus hijos en colegios de mala nombra (por el tipo de alumno que tiene) y al final su hijo o lo hacen bulling, lo marcan, lo matan o se vuelve uno mas de los mismos.

    Esto se podria solucionar cambiando las leyes weonas que en la decada de los 90's los PARLAMENTARIOS PROGRESISTAS propusieron y aprobaron porque no querian saber nada de ningun tipo de atropellos a los derechos ciudadanos y DDHH, al final se fueron al chancho y se fueron al otro extremo, y los extremos siempre son malos.

    El dia que un alumno pueda ser expulsado de un colegio municipal por su mala conducta (e ir preso si esta es delictual), el dia que un alumno o apoderado que le pegue a un Docente o a un Asistente Educacional vaya preso (con indemnizacion incluida), el dia que los malos profesores y asistentes educacionales se le de la PLR, ese dia empezaremos a mejorar la Educacion Publica y no deberan cerrar colegios sino crear mas.
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    El ciclo de la destruccion. la derecha llego a rematar el trabajo que comenzo la concertacion, y lo esta a haciendo sin asco alguno.

    - Le quitan recursos a las escuelas publicas, las privan de recursos para reparaciones ampliaciones etc etc..

    - Las escuelas se vuelven un despelote, sucias, con profesores que con suerte duran un año en el puesto, con otros que ya andan con permiso del cementerio pero no los pueden echar.. yo no dudaria de sacar a mi hijo de una escuela asi. el punto es que nadie entiende que esta situacion se condiciono premeditadamente.

    - Con escuelas faltas de alumnos, dejan de recibir dinero de las subvenciones y el resto de la historia ya lo sabemos... DESDE EL MISMO GOBIERNO ESTAN SABOTEANDO LAS ESCUELAS PUBLICAS. LA CONCERTACION HIZO LA PEGA MUY LENTA. Y LA DERECHA, QUE SABE BIEN COMO HACER PARECER INEFICIENTES A LAS INSTITUCIONES ESTATALES PARA DAR UN MOTIVO "SOLIDO" A LAS PRIVATIZACIONES, LLEGO A TERMINAR LA PEGA Y EN ESO SI QUE SON EFICIENTES, CUANDO SALGAN CASCANDO DEL GOBIERNO NO VA A QUEDAR UNA SOLA ESCUELA PUBLICA. CON LOS LICEOS LES VA A COSTAR UN POCO MAS, PORQUE LA CALIDAD DE LOS LICEOS SE VE EN LA PSU Y TODOS SABEMOS BIEN CUALES SON BUENO Y CUALES NO.


    (Eso sin contar como estan robando en los DAEM regionales. los dineros que se pierden, las deudas que dejan en las arcas municipales y las nominas infladas. una secretaria con 4º medio y que gana $1.200.000 no tiene logica cuando hay profesores que ganan con suerte $380.000 y se endeudaron con lo que no tenian para sacar el carton.


    Va a parecer raro viniendo de mi, pero ante esta plaga de malls que les hacen llamar colegios, invoco a jose piñera y su idea retorcida de hacer llegar los subvenciones escolares directamente al bolsillo de los padres y que ellos decidan subsidio en mano donde ponen a sus hijos. a los chanchos hay que quitarles el afrecho como sea porque sino, vamos a seguir viendo "colegios" instalados en casonas de principios del siglo XX, sin baños ni infraestructura acorde, pero si que el sostenedor va a andar feliz en una 4x4 del año.
     
    #26 Walter Nelson, 16 Feb 2013
    Última edición: 16 Feb 2013
  3. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Todo muy bonito, pero donde dejas la parte de cambiar le mentalidad de alumnos, apoderados y personal?. Puedes hacer todos los cambios estructurales, tecnicos, economicos y academicos que desees pero si no cambias estos 3 factores que te nombre sera tiempo, energia y plata botada.

    Dices darle la subvencion a los padres?, para que?, para que metan a su hijo en el mismo colegio y que nada cambie porque ni el (el padre) ni su hijo van a cambiar solo porque ahora ellos administran el dinero, es mas si ahora son prepotentes y choros ni imaginar cuando ellos manejen ese dinero.

    Tu trabajas en educacion?, conoces el sistema por dentro?, yo trabajo en el area y la conosco bien por dentro asi que a mi nadie me viene con el cuento.

    Yo empeze y termine mis estudios medios con el sistema municipal, mis hermanos tuvieron parte de su educacion basica y toda la media con el sistema municipal y no por eso somos mal educados, prepotentes y menos delincuentes.

    El sistema es malo en si solo pero del 90' en adelante cuando ademas se le agregaron esas leyes weonas, esas atribuciones weonas y esos blindajes weones se fue todo al tacho de la basura.

    La calidad del alumnado, de sus padres y apoderados y del personal no es culpa del SISTEMA MUNICIPAL DE EDUCACION implementado en los 80' sino que lisa y llanamente es culpa de las malas politicas educacionales y sociales aplicadas por la CONCERTACION.

    Digamos las cosas por su nombre, aqui nadie defendera las cagadas que se mandaron durante la dictadura y menos las cagadas en lo referente al sistema educacional pero de ahi a achacarle toda la culpa a la dictadura para proteger a los verdaderos culpables de la calidad del alumnado, padres, apoderados y personal es una aberracion.

    La Dictadura es culpable del sistema Educacional actual y eso nadie lo niega, pero el culpable de la MALA CALIDAD de gran parte de los actores de esta area es la CONCERTACION.

    El 2014 con las Coorporaciones Educacionales se hara lo que Lagos debio hacer en su gobierno, o por ultimo la Bachellet despues de la Revolucion Pinguina. Con la diferencia que en vez de cerrar un 15-20% de los colegios y despedir un 10-15% del personal el 2000 hoy el costo es cerrar o fusionar casi el 40% de los colegios y despedir/jubilar/pensionar entre un 30-35% del personal.

    PD: Y conste lo de las Coorporaciones Educacionales viene del 2008 (gobierno de Bachellet, es decir concertacion), la ley se aprobo el 2011 o el 2012, por el terremoto se atraso, ahora hasta el 2013 se esta negociando en que quedara lo de las jubilaciones, pensiones adelantadas y despidos. Eso esta casi listo ya. Solo espero que se proceda para mejorar el sistema y no para reducir costos.

    Aunque da lo mismo cual formula usen mientras siga la misma calidad de alumnos y padres el mejorar el personal sera una perdida de tiempo.
     
  4. Arkein

    Arkein Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    17
    Otro factor es la captación de matriculas que hacen los particulares y subvencionados, que van a los colegios estatales y buscan con a los alumnos de factor de riesgo con un promedio aceptable, el estado como paga por alumno uno de ese factor equivale por decir 4 subvenciones de un estudiante en condiciones normales.

    También sucede con los alumnos con buenos promedios de los colegios estatales al punto de sobornar a las familias con unos simples zapatos nuevos y material de estudio y un colegio estatal no tiene como competir con algo asi.
     
  5. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Craso error en eso, los colegios municipales tienen mejor opcion de usar esos medios, el asunto es que no saben administrar el dinero que se le da para ese item. La diferencia es que los colegios particulares si le sacan provecho a ese dinero.

    Ese item se reparte en un 80% para el colegio y un 20% para el DEM. Ese dinero es para mejorar la calidad del colegio y ayudar a los alumnos vulnerables pero de comportamiento y notas buenas.

    Hace unos años en mi Comuna al cambiar el Jefe del DEM este cambio el orden ya que los colegios no sabian aprovechar ese dinero. Hoy es un 20% para el colegio y un 80% para el DEM, y si se ha visto el cambio:

    - Lista completa de utiles escolares a niños vulnerables de alto rendimiento del primer ciclo (1° - 4°).
    - Uniforme escolar para niños de segundo ciclo (5° - 8°) que sean vulnerables pero de alto rendimiento.
    - Buzo deportivo para niños de 1° y 2° medio a jovenes vulnerables de alto rendimiento.
    - Vehiculos para que las asistentes sociales puedan ir a visitar a los alumnos que esten faltando mucho.
    - Etc.

    Como vez si se puede hacer lo mismo que un colegio particular, el asunto es la voluntad de hacerlo y tener al personal idoneo para llevar esto a cabo.

    Los colegios municipales si pueden hacerlo porque tienen los mismos recursos que un colegio particular subvencionado, ahora porque no lo hacen hay que preguntarselo a los directores y a los DEM.
     
  6. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Aqui los beneficios Año Escolar 2012, aun no encontre los del 2013:

    - Para los alumnos de Pre Kínder y Kínder mochila más set de útiles escolares,

    - Para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Básica set de útiles escolares, solo deben estar matriculados en una unidad educativa de la Educación Municipal de nuestra ciudad.


    - Para los alumnos de 3°, 4°, 5°, y 6° años de Enseñanza Básica set de útiles escolares.

    - Los alumnos de 7° y 8° años de Enseñanza Básica recibiran calzado escolar.

    - Para los alumnos de 1° año de Enseñanza Media buzos deportivos.

    - Para los alumnos de 2°, 3°, y 4° años de Enseñanza Media calzado escolar.

    Solo deben estar matriculados en un establecimiento educacional de la DEM de nuestra ciudad y pertenecer al programa Puente o Chile Solidario.


    - Para los alumnos de 7°, 8° y 1° año de Enseñanza Media del liceo Bicentenario de excelencia, estos recibiran set de útiles escolares, buzo escolar y uniforme.

    Ahora bien los casos especiales que necesitan estos beneficios y no pertenezcan a los programas antes mencionados deben contactarse con la asistente social ***********, de la sección Social de la DEM en el segundo piso del edificio del ******, la entrega se realizará en el mes de Marzo en los respectivos establecimientos educacionales.

    Esto pueden hacer todos los colegios municipales y sus respectivos DEM, porque no lo hacen vaya a saber uno.


    Pero el asunto es mas grave, te pueden dar todo, financiar un 100% la educacion de tu hijo, un gobierno X subir al doble la subvencion escolar pero nada vale si a tu hijo lo molestan todos los dias, lo agreden fisica y/o sicologicamente, le quitan sus cosas o se las roban, etc, en este caso prefieres sacar a tu hijo de alli y ponerlo en un lugar mas seguro aunque pierdas todo eso.

    Al final tendremos un 80% del alumnado en colegios particulares y particulares subvencionados y un 20% en colegios municipales y ese 20% no seran los mejores alumnos sino los peores porque el sistema privado no los recibira.

    Como se cambia eso?, simple corrigiendo esas falencias, volver a los parametros que se tenia antes del 90'. Hecho esto recien empecemos a ver como arreglar o cambiar el actual sistema de Educacion Municipal por otro mas acorde y de mejor calidad academica y social.


    PD: No puse el nombre de la Comuna porque la idea es no hacer publicidad sino demostrar que si se pueden hacer cosas. Solo acotare que es una comuna pobre con un alto indice de cesantia, creo que este dato da mas valor a lo que se hace.
     
    #30 Levtraru, 17 Feb 2013
    Última edición: 17 Feb 2013
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Y como cambias esos factores? supongo que no eres de los que le entregaria a las escuelas esa mision. pues yo si, porque por algo se tiene que empezar y 40 años han demostrado que la familia chilena fracaso en esa mision. aunque te veo desviando un poco el foco del asunto, yo puse enfasis en el cesgo economico porque ese es el motivo de el cierre de escuelas. quieren convertir a la educacion en un negocio rentable y personalmente creo que es imposible, pero dadas las cirscunstancias, soy de los que cree que hay que cargarles ciertas respondabilidades a las familias y entregarles a ellos las subvenciones seria un buen comienzo. al menos podria darle cierto nivel de regulacion a este "nuevo" mercado.

    Yo personalmente no. si familiares directos han sido profesores, directores de escuelas, hasta cargos ministeriales. asi que algo debo saber del tema con 4 educadores en la familia. ellos me matarian si revelo mi idea de entregar las subvenciones a los padres.
     
  8. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pues yo no he desviado el tema, sino que miro el problema de un punto de vista mas real y de terreno, aqui el asunto no es economico porque si fuese asi duplico la subvencion y listo, pero seguiria pasando lo mismo y se seguirian perdiendo matriculas y cerrandose colegios.

    Todos quieren hacer creer que el asunto es netamente economico cuando no lo es, el economico es solo uno de los problemas y no es el mas importante ni tampoco el mas decidor.

    Jamas le pasaria esa mision a las escuelas por dos motivos bien simple:

    - El primero, porque teniendo los recursos para hacer lo mismo que hacen los colegios particulares subvencionados gratuitos (los buenos,no los que solo lucran y lucran) no lo hacen, asi que aqui hay problema de gestion y por sobretodo de voluntad.

    - Segundo porque la "escuela" como ente no vale ni un peso, hoy el poder lo tienen los alumnos y sus padres, el sistema con la municipalizacion en los 80' les dio algo de poder, pero despues de las reformas de los 90' los convirtio en seres omnipotentes y es asi como actuan en los colegios, entonces "la escuela" podra tener buenas ideas e intenciones pero si estan van contra lo que los padres quieren o peor les resta poder a ellos y a sus pupilos entonces no los pescaran y hasta pueda costarle la cabeza a mas de algun funcionario con solo proponer la idea de poner un "poco de orden" entre los actores del colegio.

    Menos la plata a los padres, si vieras las respuestas que te dan algunos "padres ejemplares" cuando les llamas por las cagaditas que se mandan sus "niñitos" o cuando se demoran un poco en atenderlos te darias cuentas que pasarles la plata a ellos no seria un gran error, lisa y llanamente sepultarias de una la Educacion Publica.

    Y en cargarles responsabilidades a los padres tienes razon pero no en tu idea puntual, desde el 90' en adelante a los padres se les quito "obligaciones" y se les dio "muchos derechos", pues el primer cambio seria quitarles "esos derechos" y reincorporarles "las obligaciones" que se le quitaron.

    Un ejemplo para que te des una idea de lo que digo: Un padre se queja porque su hijo es desordenado y no aprende nada y dice que el colegio no se preocupa de el y que lo sacara de alli sino ve cambios porque "ustedes trabajan para nosotros porque nosotros le pagamos (por la subvencion)" pero ese padre no hace nada para enderezar a su hijo, cuando lo llaman por un cagadita en vez de preguntar que paso y reprender a su hijo por la falta busca mil escusas para justificarlo y al final termina culpando al colegio por no poder "educar" a su hijo. De quien es la primera y principal responsabilidad en la "educacion y formacion" de un niño, del colegio o de los padres.

    Y eso que te di un ejemplo suave, en una parte importante de los casos te agarran a chucha limpia y hasta te ofrecen (o te dan) cornetes y todo eso viendolo ESE NIÑO QUE ESE PADRE QUIERE QUE EL COLEGIO FORME.

    En mi colegio el año pasado dos niños quebraron un ventanal principal jugando, sus padres dijeron que "ellos no pagarian el vidrio" porque para eso dan plata al colegio (por la subvencion) y que la culpa no era de los niños sino de los que debian estar cuidando que eso no pasara (como si uno debiese adivinar cuando un niño va a empujar a otro de forma sorpresiva) y que si les obligaban a pagar el vidrio sacaban a sus hijos y los cambiaban de colegio. Es decir hoy los cabros se pueden mandar una cagada y se van a otro colegio como si nada. Antes eso no pasaba.

    Si supieras tu lo que uno debe aguantar de los alumnos y padres, antes un cabro te faltaba el respeto se iba suspendido una semana, en la casa le sacaban la chucha y mas encima el apoderado te iba a pedir disculpas. Ahora te sacan la cresta (tanto alumno como apoderado) y aqui no ha pasado nada.

    A ese tipo de padres quieres pasarle el dinero de las subvenciones?, para que sean mas prepotentes y semidioses que ahora?, no gracias.

    Estoy de acuerdo que hay problemas economicos, estructurales y academicos que solucionar, pero mientras no se sane el alma (los actores de carne y hueso) el tratar el cuerpo (lo economico, estructural, academico) sera una perdida de tiempo y plata.

    Mejoremos la calidad y compromiso del personal, la calidad del alumnado y la calidad y compromiso de los padres y apoderados y recien ahi empecemos a tratar el resto.

    Y entiende LOS COLEGIOS NO SE CIERRAN (por lo menos la mayoria) POR MOTIVOS DE PRIVATIZACION O NEGOCIADOS SINO PORQUE EL ASUNTO NO DA MAS. Y desde el 2014 la cosa se pondra negra pero negra.

    Si tu fueses un Alcalde y tuvieses un colegio para 300 alumnos y contratado personal para atender a esos 300 alumnos pero de la noche a la mañana sigues teniendo la misma cantidad de cursos pero solo 180 alumnos lo cual significa que solo recibes el 60% de la subvencion de antes y eso se mantiene en el tiempo y hacia la baja no llegara el momento en que ya no puedes seguir manteniendo algo que solo te significa gastos porque debes sacar dinero de otros lados para mantener ese colegio. Ahora multiplica eso por 10 en dicha comuna y que sea una comuna regular o pobre, cuanto crees que podras mantener eso sin que te afecte las arcas municipales en forma muy negativa?.

    En mi comuna hay 6 colegios que hace 5 o 6 años debieron haberlos fusionado y dejado 3 cerrando los otros 3 pero no se ha hecho por el costo social que significa y la cantidad de personal que deberia despedirse, pero sino se hace llegara el momento que solo alcanzara para un colegio cerrandose los otros 5 con un costo social aun mayor.

    Pero como tu solo vez la parte economica y es entendible porque no conoces la reapidad por dentro te dare una solucion economica (pero parche sino se toca el verdadero problema):

    Fusionaria y cerraria colegios hasta que los que quedaran tuviesen una matricula minimo del 90% de su capacidad.
    La subvencion la daria por colegio, no por alumno, un colegio de 300 alumnos recibiria la subvencion para 300 alumnos aunque tenga 280.
    Si un colegio baja mucho en su calidad y/o matricula haria una intervencion para mejorar eso, si a pesar de ello sigue igual (1 o 2 años despues) lo cierro, no pierdo plata en algo que no funciona.

    Ahora esto ultimo pasaria muy seguido si es que no se soluciona el principal escollo: Los actores de la educacion publica.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas