SQM recorta proyección de precio del litio y acción sufre brusca baja

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 23 Ago 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Acción de la compañía bajó 7,01% ayer en la Bolsa de Santiago, luego de reportar resultados para el primer semestre por debajo de lo esperado.
    [​IMG]

    Una reducción del precio proyectado para el litio durante el segundo semestre proyectó ayer la minera no metálica SQM en conferencia con inversionistas.

    En la ocasión, la compañía estimó que la tonelada del mineral promediará unos US$10 mil, cifra que refleja un momento del mercado con mayor oferta y una demanda creciendo un poco más lento.

    “El precio del litio es muy sensible a los ligeros cambios en el crecimiento de la demanda a corto plazo. Ahora, creemos que es razonable tener una perspectiva de US$10.000 por toneladas métricas”, señaló el CEO de la firma, Ricardo Ramos.

    A juicio del ejecutivo, esto puede cambiar si se concreta algún plan productivo relacionado con electromovilidad, negocio que está creciendo fuertemente en el mundo pero que tiene potencial para hacerlo todavía más.

    En el primer semestre, SQM ya había adelantado que no usaría su capacidad a tope, para acumular inventarios y recuperarlos a los niveles previos al boom de los años anteriores.

    El miércoles, la compañía reportó utilidades por US$150,7 millones para el primer semestre, por debajo de las estimaciones, lo que se explicó principalmente por la baja en el precio del litio y los menores volúmenes de venta de este producto.

    Sin embargo, la firma ha puesto el foco en otros negocios, como el cloruro de potasio, donde la empresa producirá 600 mil toneladas este año, con volúmenes de venta sustancialmente mayores hacia la segunda mitad de 2019.

    El mercado
    Pero esto no fue suficiente para entusiasmar al mercado, que castigó fuertemente los papeles de la firma.

    Así, las cifras por debajo del consenso del mercado llevaron a que la acción de la compañía cayera 7,01% en la jornada, alcanzando su menor nivel en tres años al cerrar en $16.971. En el año, el papel se ha depreciado en total 37,85%.

    Por ello, JP Morgan redujo el precio objetivo para el ADR de SQM-B de US$29 a US$23 y empeoró la recomendación de neutral a subponderado.

    Por su parte, BICE Inversiones sostuvo que el precio del litio estuvo 14% por debajo de sus estimaciones, y que el actual valor del mineral “continuará arrastrando hacia abajo los resultados”.

    En tanto, BCI indicó que “en el corto plazo vemos volatilidad en el precio de la acción por resultados operacionales, pero en el largo plazo, dado los fundamentos, debería desaparecer dicha volatilidad”.

    “Las perspectivas para el resto de 2019 son negativas, con menores precios a los esperados”, dijo Security.

    https://www.latercera.com/pulso/not...io-del-litio-accion-sufre-brusca-baja/793546/
     
  2. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Caída de SQM hace perder más de US$200 millones a fondos de pensiones
    [​IMG]
    Desde que AFP adquirieron nueve millones de títulos por unos US$ 453 millones, el papel ha caído -47,42%.

    No son pocos los inversionistas cuyas carteras se han visto afectadas por el vendaval que experimenta la acción de SQM. Y entre ellos se cuentan los fondos de pensiones: desde que las AFP volvieron a apostar por la compañía, en junio de 2018, su posición en estos papeles exhibe una pérdida bursátil de más de US$200 millones.A mediados del año pasado, la firma canadiense Nutrien (ex Potash) puso a la venta el 7% que le quedaba de propiedad de la minera no metálica, momento en el que las administradoras de fondos de pensiones volvieron a invertir con fuerza en SQM-B . Adquirieron nueve millones de papeles por unos US$ 453 millones, con una acción valorizada en $ 31.437. Desde ahí, estos han caído -47,42%.Esto se vio profundizado en las sesiones del jueves y viernes pasado, cuando el papel de la firma ligada a Julio Ponce cayó -9,42% (una pérdida de US$ 45 millones en la tenencia de las AFP), luego de presentar sus resultados trimestrales. La compañía decepcionó al mercado con ganancias por US$70,19 millones, bajo los US$92 millones previstos por el consenso de Bloomberg, y un 47,57% menos que en igual periodo del año previo.En tanto, los ingresos por US$494,13 millones fueron inferiores a los US$537,9 millones proyectados (registrando una baja de -22,63% anual) y el Ebitda –utilidad antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización– se situó en US$163,5 millones, menos que los US$ 202 millones vaticinados (y una caída de -36% en comparación a doce meses atrás).

    La compra a Nutrien representó el regreso de los mayores institucionales chilenos al papel después de que, en octubre de 2015, las administradoras vendieran la totalidad de sus acciones en SQM-B en medio de la investigación por el Caso Cascadas, escándalo al que luego de sumó el de financiamiento irregular de la política. Específicamente, entre febrero y octubre de 2015, los fondos de pensiones vendieron 5,6 millones de acciones a un precio promedio de $ 11.800.

    [​IMG]
    http://www.elmercurio.com/Inversion...lones-en-SQM-tras-su-retorno-a-la-accion.aspx
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas