¿como desprogramar al populacho?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por manases, 16 Dic 2009.

  1. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    No asimilaste una palabra... "esencia"
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es que no es por ningún lado.

    Ni siquiera en la esencia.

    Dime que el mercantilismo Español tenía ALGO parecido al Capitalismo...
    O que la economía feudal era en "esencia" similar al capitalismo, en ningún lado...

    La relaciones sociales del sometimiento del proletariado al grupo dominante de turno siempre han sido iguales, pero la producción ha ido cambiando entre algunas cosas.
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    No estoy hablando de política ni de economía... solo del poder...
    El que tiene el dinero o el arma, siempre manda y tiene dinero para la mejor arma...
    Tiene jerarquía, lo que le da influencia... el capitalismo es eso, fuera de su doctrina...
     
  4. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Diego15:

    En todo caso si te pones a pensar, Pablo no está tan alejado de la "esencia" como él lo trata de explicar...si tomamos a los aztecas, éstos eran imperialistas; los mercantilistas europeos (monarquías) eran imperialistas; los burgueses capitalistas, eran imperialistas; neoliberalistas (EEUU. China,etc.) son imperialistas...o sea, es el dominio de unos pocos privilegiados en desmedro de la mayoría de los pueblos.

    Saludos.-
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Creo fueron muy sabias las palabras Isoroku Yamamoto

    "I would never invade the United States, there would be a gun behind every blade of grass."

    Traducción:
    "Yo jamás invadiría los estados unidos, ellos serán una pistola detrás de cada hoja de pasto..."

    Queriendo decir que el mundo seguirá evolucionando y se dará cuenta solo de quien sobra, caerán por su propio peso y eso va a pasar sí o sí, que nosotros lo veamos es otra cosa y puede que no...
    Pero el mundo da vueltas todo el tiempo, ningún imperio puede ser eterno...

    En resumen, creo que el problema de fondo es justamente el imperialismo, a japón le compro que sea capitalista porque lo necesita para surgir, su territorio es una lata de sardinas que no tiene recursos naturales y si no vive del comercio se muere de hambre, pero estados unidos tiene una cultura belicosa, quieren imponerle su política al resto del mundo por los intereses de unos pocos, en japón tienen algo así como la diabetes, necesitan inyectarse insulina porque no la producen y no wevean a nadie...
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Aca un video del fallecido George Carlin hablando de la realidad del sueño americano y del populacho de esas latitudes.Estas son verdades visibles en todas partes(para quien las quiera ver).

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=r7dL-lGCVEg[/ame]
     
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es un hecho ultra-sabido que EEUU vive de su industria armamentista, todas las guerras que arma son un beneficio para su industria, así como produce para si mismo, vende armas como loco a quien se le ocurra.
     
  8. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Una cosa, el hecho de que esta forma de entender el poder bajo el concepto de las armas y el dinero siempre ha sido así, no significa que nunca cambie, la esclavitud, hasta hace aproximádamente 200 años siempre había sido así... se dió una concientización colectiva... ya no tenemos esclavos, si seguimos así, algún día no tendremos imperios, ni clases privilegiadas.