BIOQUÍMICA DEL AYUNO En un individuo normal, la respuesta metabólica al ayuno involucra cambios en hormonas y sustratos que están dirigidos a mantener la homeostásis de la glucosa así como conservar las reservas proteicas. La respuesta es bifásica, con A. Fase inicial o gluconeogénica (entre 5 y 10 días) B. Fase tardía o de conservación de las proteínas A. FASE INICIAL o GLUCONEOGÉNICA Disminuye la glicemia desde 80 mg por 100 mL de sangre a 65 mg por 100 ml de sangre (valor dentro de los límites normales) y se mantiene así durante la fase inicial del ayuno. Al disminuir la glicemia, predominan los efectos del glucagón, con la estimulación de las vías que producen glucosa libre: ® Glicogenolisis hepática ® Gluconeogénesis hepática y renal (busquen info de esto pa' que entiendan más) Las reservas hepáticas de glicógeno se agotan en pocas horas (8-10) y la glicemia es mantenida exclusivamente gracias a la gluconeogénesis. (usa piruvato, ácido lactito y aminoácidos para la creación de glucosa libre para mantener la glucemia) La producción hepática de glucosa sube de 180 g/día (basal) a 260 g/día. Al mismo tiempo se estimula la® Lipolisis en el tejido adiposo: los ácidos grasos circulantes suben de 0,5 mM (basal) a 1,3 mM y el glicerol de 0,06 mM a 0,1 mM (osea aumenta el uso de trigliceridos para la generación de ATP usando precursores como alfa ketoglutarato o Acetil CoA que son intermediarios del ciclo de krebbs proceso aerobico en el cual se genera 32 moles de atp por mol de glucosa) ® b-oxidación de ácidos grasos en hígado y músculo ® Cetogénesis hepática: los cuerpos cetónicos circulantes suben de 0,02 mM (basal) a 5 mM Los ácidos grasos son utilizados por el hígado y el músculo para formar ATP. Los cuerpos cetónicos son utilizados por el músculo con el mismo fin. En esta fase inicial el cerebro no utiliza cuerpos cetónicos dado que debe primero expresar las enzimas que le permiten hacerlo, lo cual tarda alrededor de una semana. por lo tanto abra el hígado usara aminoácidos para generar glucosa para el uso del cerebro por lo que la proteolisis aumentara) ® Aumenta la proteolisis en músculo (de 75 g/día basal a 120 g/día), aumenta la liberación de amino ácidos a la sangre, principalmente alanina, la cual es utilizada por el hígado en la gluconeogénesis. ® Aumenta la ureogénesis hepática para la eliminación de los grupos amino de los aminoácidos que se están usando en gluconeogénesis. (importante la ureogenesis ya que eliminara también el Ion amonio que es sumamente toxico para el cuerpo) La eliminación urinaria de urea, reflejo de la ureogénesis hepática, aumenta de 10 g/día basal a 18 g/día. B. FASE TARDÍA O DE CONSERVACIÓN PROTEICA El cerebro disminuye el consumo de glucosa de 140 g/día a sólo 45 g/día, porque utiliza los cuerpos cetónicos que produce el hígado para generar ATP. Los cuerpos cetónicos circulantes suben de 5 mM a 7,5 mM. La glicemia cae de 65 g por 100 mL de sangre a 60 g por 100 mL de sangre. El hígado disminuye drásticamente la gluconeogénesis, por lo cual disminuye la utilización de aminoácidos para ese fin y disminuye la proteolisis muscular, conservándose las proteínas musculares. ® Aumenta la utilización de cuerpos cetónicos por el cerebro (0 a 47 g/día) ® Disminuye la utilización cerebral de glucosa (140 g/día a 45 g/día) ® Disminuye la gluconeogénesis hepática (producción de glucosa cae de 260 g/día a 45 g/día) ® Disminuye la proteolisis muscular (120 g/día a 20 g/día) ® Disminuye la excresión urinaria de urea (18 d/día a 3 g/día), reflejo de la menor ureogénesis hepática SITUACIÓN FINAL Destrucción de proteínas debilidad de los músculos respiratorios atelectasia (pulmón no se puede expandir normalmente) neumonía muerte Fuente: Saudek C D and Felig P, The metabolic events of starvation, American Journal of Medicine 60:117-126 (1976) Extracto de una clase de bioquímica Espero que les sirva y los motive a culturisarce más sobre el metabolismo de los alimentos, sabiendo eso podrán hacerse la mejor dieta C: Saludos
Buena bro, se ve excelente la información. Pero te sugiero en muy buena onda XD podría exponer toda esta misma información un poco más digerible, no todos entendemos de los conceptos tratados en el tema u.u De todas maneras bro, gracias por lan info.
monos mal que estudie 1 semestre de nutrición y me acuerdo algo de las clases de química pero el método que explicas es muy bueno para bajar de peso drasticamente yo lo hago al menos unas 2 semanas y bajo como 3 kilos o mas buena dieta para los que queremos bajar drasticamente de peso. claro que si te pasas o si tu cuerpo no esta preparado puede que te de anemia y un montón de enfermedades. pero todo en su justa cuota sirve.
Interesante podríamos decir que el riñon aumenta su trabajo provocado por el aumento de urea un 80% más, por lo que no es muy bueno para los riñones hacer mucho ayuno ?
osu, haces cagar alos pobres riñones.. pero eso si el ayuno que puse ahí es exagerado de muchos días, un ayuno de 1 o 2 días no te hace naada malo XD