[CONCURSO] Argentinosaurio ¿el dinosaurio más grande que pisó la tierra?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Josexo_Selassie, 14 Jul 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    86/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    deberian existir ahora ctm
     
  2. Kiske

    Kiske Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    52
    Hace como 10 años vi un documental del argentinosuario, igual era un poco chanta la cuestion por que lo unico que encontraron fue un hueso de la columna que era unas vaaarias veces más grande que en los dinosaurios normales y a partir de eso concluyeron que el animal tenia que ser proporcionalmente grande y medir casi 30 metros :lol: eso era lo que decian en ese tiempo, que no era seguro si era una especie nueva o un dinosaurio con problemas de gigantismo porque no se habian encontrado mas restos.
     
  3. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    A la actualidad de hora ya encontraron los restos fósiles, e incluso se encuentran en Argentina. Es veridico la información del Argentinosauros no es suposiciones, o si no si no fuera concreto mejor hubiece posteado altiro el Amphicoelias que es más grande que el Argentinosauros
     
  4. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    y quien es este weon :lol:
     
  5. callateinsecto

    callateinsecto Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    11.405
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se me imagina que el tamaño tiene que ver con la relacion directa de la fuente de alimento, en ese caso que Arbol o "matorral" jaja tenia tales dimensiones :O ?
     
  6. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    Osea no es directamente proporcional en el sentido que alomejor no se pitiaba arboles de 30 metros todos los días para alimentarse si no más bien habla más de la cantidad que del tamaño. Ejemplo muchos arboles o matorrales, arbustos de 3 metros.

    Lo mismo en el mar po compañero, la ballena azul no se come tiburones o peces del porte de un barco si no que es más bien la cantidad en donde se come esta ballenita millones de peces al día y caga tonelas de mierda
     
  7. callateinsecto

    callateinsecto Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    11.405
    Me Gusta recibidos:
    1
    Claro claro, a lo que me referia era mas bien a la longitud de su "cuello", que por procesos evolutivos debe de ser alguna adaptacion para eso, algo asi como las jirafas, me imagino yo xd realmente hablo desde lo poco que se sobre este tema y es mas que nada una interrogante. gracias !
     
  8. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    A sobre eso, efectivamente en el cretácico habían árboles de gran magnitud y por lo mismo el largo cuello del Argentinosauro, después a medida que avanzaban los miles de años producto de la orogenesis y los cambios que sufrió el medioambiente es que disminuyó las magnitudes de todo, desde los animales hasta los arboles. Durante el cretácico, el jurásico, etc se vió mucho el tema del gigantismo.

    De todas formas no es necesario que hubieran arboles de gran magnitud para que hubiera una razón para que el argentinosauro tuviera su largo cuello, ya que por ejemplo no tomaba agua de las nubes.

    Saludos cumpa
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La mayoría acá habla del argentinosaurio, pero el espíritu del tema es el amphicoelias, que se supone era mucho más grande que él, y tal vez el mayor animal que haya existido
     
  10. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    Jejeje, captaste.

    Osea se habla de ambos, pero dando enfasis al Argentinosaurio ya que es del cual se tienen evidencias concretas y no hay paso a las especulaciones, pero también quise darle un importante espacio al Amphicoelias que puede ser o es el rival directo del Argentinosaurios, ya que se pretende que el Amphicoelias pueda ser el animal más grande que ha pisado el planeta incluso más posiblemente que la ballena azul, el megalodon, etc etc
     
  11. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20

    Exacto.

    Deberías haber creado tu tema sobre el Amphicoelias fragillimus (descubierto a fines de los años 70, en el sur de Estados Unidos), ya que es el el dinosaurio más grande descubierto hasta ahora, desplazando a un segundo lugar al Argentinosaurus.

    Buen tema, pero tu fuente le quita seriedad, a mi gusto.
     
  12. Charolines

    Charolines Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    9.081
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo conozco la "replica" que esta en el museo de neuquen (el que sale en la primera foto) pero aquella vez en el tour nos dijeron que solo habian encontrado unas pocos fosiles y esa era una "estimacion".. aun asi era gigantesco!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas