[Concurso] Marcelo "Chino" Ríos

Tema en 'Sportnet' iniciado por »Brancks, 24 Abr 2013.

  1. »Brancks

    »Brancks Moderador
    187/244

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    98.381
    Me Gusta recibidos:
    16
    [​IMG]

    Nombre: Marcelo Andrés Ríos Mayorga
    Apodos: Chino, el zurdo de Vitacura
    Brazo hábil: Zurdo; revés a dos manos
    Títulos: 18
    Debut ATP: 1994 (18 años)
    Retiro: 2004 (28 años)


    ----------------------------------------------------------------------------------------------

    Inicios

    [​IMG]

    Nació en Santiago de Chile en la comuna de Vitacura. Tenía talento, eso nadie lo discutía, solo que las dudas surgieron porque no poseía las condiciones físicas óptimas para desarrollar una carrera exitosa. Sin embargo, era ambicioso, mostraba una mezcla perfecta entre creatividad y rebeldía, lo que le permitía intentar siempre jugadas distintas, golpes dignos de un jugador experimentado.
    Marcelo se convirtió en un obsesivo del tenis. Vivía con una raqueta en la mano, jugaba contra cualquiera que quisiese enfrentarlo.

    A principios de 1988 se fue a entrenar al Club Deportivo Universidad Católica, en Santa Rosa de Las Condes. Dos años después, dejó la tienda cruzada para ingresar al rancho de Hans Gildemeister. En ese momento apareció en su vida uno de los grandes artífices de su éxito, su entrenador Manuel Astorga. Luego de quedar en evidencia las grandes condiciones del joven Marcelo, él junto a su familia, deciden mudarse a Bradenton, Florida en Estados Unidos para entrenar en la academia de Nick Bollettieri.

    [​IMG]

    Con solo 16 años fue vicecampeón en la Copa Milo Internacional, campeón nacional, campeón del Satélite Chile y vicecampeón del US Open en dobles, junto a Gabriel Silberstein. Marcelo explotó en 1993. Ese año ganó la Copa Milo, el US Open, el abierto de Japón y el torneo Eddie Herr, además del vicecampeonato en la Sunshine Cup, las semi finales del Roland Garros y del Abierto Italiano Junior, y los cuartos de final del Orange Bowl. Como resultado terminó la temporada como el número uno del mundo en Juniors.


    Profesionalismo (ATP)



    [​IMG]

    En 1994 se hace profesional y rápidamente comienza a adquirir fama internacional tras su participación en el torneo de Roland Garros, cuando en segunda ronda y con
    18 años, se encontró con Pete Sampras, dándole dura batalla al perder por 6-7, 6-7 y 4-6. Su gran habilidad con la mano izquierda y su aspecto novedoso, utilizaba pelo largo y la gorra con la visera hacia atrás, llamaron la atención de los medios especializados, siendo éste su primer paso al estrellato internacional. Ese mismo año ganaría su primer challenger en Dresden, Alemania.

    ----------------------------------------------------------------------------------------------

    "El gran Marcelo"



    [​IMG]

    En 1998, tras haber obtenido varios trofeos en los años anteriores, destacaría por representar la cúspide en la carrera de Marcelo quien alcanzaría el número 1 del mundo demostrando un nivel de juego brillante. La consagración definitiva llegaría en el Super 9 de Key Biscayne en Estados Unidos, de la mano de su entrenador Larry Stefanki. En una espectacular final, el 29 de marzo de 1998, Ríos superaba al local y legendario Andre Agassi, por parciales de 7-5, 6-3 y 6-4. En Chile, millares de personas salían a las calles a celebrar el triunfo del primer deportista chileno en alcanzar el número uno de la clasificación de su especialidad, arrebatándole el puesto a Pete Sampras quien ostentaba una racha de 102 semanas consecutivas como número uno y 5 años finalizando como líder de temporada.



    En los días venideros se organizaría una multitudinaria recepción que culminaría con Ríos saludando junto al presidente Eduardo Frei desde el balcón de La Moneda a diez mil personas que lo vitoreaban afuera del palacio de gobierno. Su clasificación como número uno duró cuatro semanas, hasta que lo perdió al no poder defender el título en Montecarlo por una lesión que contrajo en Copa Davis al derrotar al argentino Hernán Gumy, en Buenos Aires. Sin embargo, el 10 de agosto lo recuperaría por otras dos semanas, aunque finalmente sería Pete Sampras el que se adjudicaría el N°1 de 1998, quien consiguió por sexto año consecutivo el primer lugar del ranking mundial.


    Lesiones y retiro prematuro


    [​IMG]

    El comienzo del nuevo siglo estaría marcado por reiteradas e invalidantes lesiones que impedirían a Marcelo mantenerse entre los primeros del mundo. El año 2001 comenzaría de gran manera, presagiando un resurgimiento al ganar el primer torneo del año en Doha. Sin embargo, el rendimiento en los siguientes torneos seria muy malo, debilitado por una operación al tobillo, lo cual tuvo como consecuencia salir de los primeros 50 mejores del mundo por primera vez desde que era un adolescente.
    En el año 2002 lograría obtener buenos resultados a principio de año, pero una lesión en la espalda (fractura lumbar por estrés) le impidiría desarrollar la temporada normalmente. Sería la misma lesión que lo llevaría al quirófano dos veces y que nunca le permitiría volver a tener un nivel competitivo.

    [​IMG]

    El 2004 Marcelo jugó sólo dos torneos de categoría Challenger. El primero en Salinas, Ecuador, perdiendo en la ronda de octavos de final y, en lo que sería su última participación en el ATP Tour, en San Luis, México, retirándose en segunda ronda frente al argentino Mariano Delfino. Finalmente, después de años de luchar contra constantes lesiones, las molestias en la espalda lo sobrepasaron y con apenas 28 años, anunció su retiro del tenis el 16 de julio de 2004, durante una conferencia de prensa en Santiago.


    Hoy en día

    [​IMG]

    Después de un 2005 sabático, en 2006, a los 30 años, decide volver al tenis profesional, ingresando al exclusivo circuito de veteranos, el ATP Champions Tour. El primer torneo de la temporada se desarrolló en Doha, Qatar, donde obtuvo el campeonato derrotando en la final al francés Cédric Pioline.
    En 2008gana los torneos de Barcelona y Algarve, y pierde la final de San Pablo ante el recientemente ingresado al tour, Pete Sampras.

    El 24 de junio de 2008, Marcelo celebra los 10 años de la conquista de N°1 del mundo con un invitado de honor, el mejor de la historia, Pete Sampras.

    [​IMG]

    Marcelo "Chino" Ríos terminaría el año como
    N°3 del mundo en el ranking de veteranos. En 2009 Ríos continúa participando del tour de campeones sin embargo no obtiene los buenos resultados anteriores y actualmente se encuentra en el puesto Nº14 del ranking. El 19 de febrero de 2011 gana el Torneo de Maestros , que se realizó en el Casino Monticello contra Cedric Pioline (francés alguna vez 5 del mundo) por 7-5, 6-7 (5) y 10-6 (súper tie break) y descartó jugar la Copa Davis de ese año contra Estados Unidos.


    ----------------------------------------------------------------------------------------------

    Récords


    [​IMG]


    • Ríos tiene el récord de ser el único tenista de la historia en haber sido el N°1 del mundo en las categorías de junior, senior, y profesional, aunque en este último caso no finalizando en primer lugar como sí ocurrió en los anteriores.


    • Fue el primer iberoamericano en alcanzar el N°1 del ranking mundial de ATP.


    • De los tenistas que han logrado alcanzar el N°1 del ranking mundial es el de menor estatura, con 175 cm.


    • Ha sido el único jugador que habiendo logrado estar N°1 en el ranking mundial de ATP, jamás pudo ganar un torneo de Grand Slam. Solo disputó una final de Grand Slam, la del Abierto de Australia en 1998, cayendo frente al checo Petr Korda.


    • Fue el primer jugador en la historia en ganar los tres Masters Series en arcilla (Montecarlo, Roma y Hamburgo). Sólo Rafael Nadal y Gustavo Kuerten lo han vuelto a lograr.

    ----------------------------------------------------------------------------------------------

    Algunas jugadas y anécdotas









    :lol:






    Biografías por ESPN y TVN







    [​IMG]




    Porqué es una leyenda?


    Bueno yo elegí a este "personaje", ya que creo fue el máximo ídolo de muchos, nos hizo cambiar el pensamiento de segundones, al convertirse en el primer numero 1 de nuestro país, además de darnos tantas alegrias. La carrera del Chino Ríos estuvo marcada por ser brillante pero corta. Estoy seguro sino hubiese sido por sus constantes lesiones, hubiese seguido siendo un crack dentro de las canchas por mucho tiempo más (bueno ahora ya esteria retirado :lol: pero no tan temprano)...

    [​IMG]

    Grande Chino !!:bravo:

     
    #1 »Brancks, 24 Abr 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    uno de los grandes dentro de la cancha
     
  3. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    25.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    idolo wn, aun me acuerdo de verlo jugar un par de veces, es el puto amo wn


    el que pueda entrenar con el va a ser el mejor de los mejores
     
  4. xRyodaan

    xRyodaan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    49.262
    Me Gusta recibidos:
    7
    Tremendo deportista chileno wn, el mejor de los mejores el Chino :jaja:
     
  5. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    109.247
    Me Gusta recibidos:
    7
    uno de los grandes chilenos, al final dio a conocer el nombre de su pais en el mundo a traves del tenis y aun no hay quien lo iguale en ese deporte XD
     
  6. DInIcRoS

    DInIcRoS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    12.924
    Me Gusta recibidos:
    5
    simplemente .. the best !grande chino ! :D
     
  7. Elcahuinero

    Elcahuinero Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Oct 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1
    M-A-E-S-T-R-O. Nada más que agregar.
     
  8. Pruє

    Pruє Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    341.313
    Me Gusta recibidos:
    24
    aun no nace un chileno que lo iguale
    numero uno del mundo
    :omg:
     
  9. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.748
    Me Gusta recibidos:
    415
    Uno de los mas grandes deportistas de nuestro pais...:bravo:
    aun recuerdo esa mitica frase que se tiro
    cuando lo comparaban con el tenista argentino guillermo vilas...

    "Hace rato que me vienen comparando con Guillermo Vilas y para ser sincero no lo conozco mucho (...) lo único que sé es que él fue número dos y yo soy el uno del mundo"
    :bravo:
     
  10. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    Un maestro de maestros, aún recuerdo cuando me despertaba de madrugada para verlo jugar. Un crack
     
  11. ~Kudy.-

    ~Kudy.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    98.339
    Me Gusta recibidos:
    10
    aunque todos se me vallan encima yo perfiero al feña gonzales que gano 3 medallas olimpicas fue numero 5 del mundo y lo mas importante fue disciplinado al chino que fue numero uno por un mes aunque se lo reconozco porque no cualquiera es numero uno hay que tener talento para eso

    buena bio
     
  12. Baam

    Baam Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Mar 2013
    Mensajes:
    28.181
    Me Gusta recibidos:
    12
    mis respetos pal chino rios una grande del tennis chileno sino el mas grande, no lo vi jugar
    pero para llegar a ser nro 1 del mundo debió ser un crack.