[Concurso] Spinosaurus el verdadero rey prehistórico!

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por borisx7, 13 Jul 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. borisx7

    borisx7 Usuario Habitual nvl.3 ★
    86/163

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    21.458
    Me Gusta recibidos:
    9


    Este género se conoció inicialmente por los restos fósiles descubiertos en Egipto en la década de 1910 y descrito por el paleontólogo aleman Ernst. Stromer, Los restos originales fueron destruidos durante los bombardeos en munich durante la Segunda Guerra Mundial , pero se ha recuperado material adicional en años recientes. No existe claridad si se trata de una o dos especies representadas por los fosiles reportados en la literatura cientifica, la especie mejor conocida es S. aegyptiacus descubierta en Egipto; sin embargo, una posible segunda especie S. maroccanus se descubrió en Marruecos. También se han encontrado restos en Argelia, Túnez y posiblemente de Níger, Kenia y Libia. El
    Spinosaurus pudo ser el más grande de todos los dinosaurios carnívoros, todavía más grande que el
    Tyrannosaurus rex y el Giganotosaurus. Estimaciones publicadas en 2005 y 2007 sugieren que tenía 12,6 a 18 y 20 metros de longitud y 7 a 20,9 toneladas de peso. El cráneo de Spinosaurus era largo y angosto como el de los cocodrilos. Las espinas distintivas deSpinosaurus, las cuales eran extensiones de la espinas vertebrales, crecían hasta 1,95 m y probablemente estaban conectadas con piel, formando una estructura similar a una vela; sin embargo, algunos autores han propuesto que las espinas estaban cubiertas de grasa y formaban una joroba. A esta estructura se le han atribuido múltiples funciones, incluyendo termoregulación y exhibición. Spinosaurus probablemente caminaba en dos patas la mayor parte del tiempo, pero ocasionalmente se pudo haber posado en las cuatro extremidades. Se cree que pudo haberse alimentado de pescado; la evidencia sugiere que permanecía tanto en el agua como en tierra, como un cocodrilo moderno.

    Características:

    El cráneo tenía un hocico estrecho repleto de dientes cónicos rectos. Había seis o siete dientes uno cada lado del frente de la mandíbula superior, en los huesos premaxilares, y otros doce en ambos maxilares detrás de ellos. El segundo y tercer diente en cada lado en la mandíbula superior eran perceptiblemente más grandes que el resto de los dientes de los premaxilares, existiendo un espacio entre ellos que era ocupado por la piezas más grandes del maxilar anterior. El extremo del hocico que sostenía los grandes dientes anteriores era muy ancha. Además tenía una pequeña cresta delante de los ojos.
    [​IMG]
    Se estima que el cráneo de Spinosaurus tenía 2 metros de longitud, aunque fueron a sido cuestionado debido a que la forma
    del cráneo puede variar entre las especies de espinosauridos.

    Desde su descubrimiento en 1915 Spinosaurus fue uno de los contendientes para ser el terópodo más grande conocido. Tanto Friedrich von Huene en 1926 como Donald F. Glut en 1982, and lo incluyeron entre los terópodos más grandes con 15 m de longitud y un peso superior a las 6 t. En 1988, Gregory Paul también lo consideró como el terópodo más grande con 15 m de largo, pero estimando un peso inferior, de solo 4 toneladas.

    [​IMG]

    Dal Sasso et al. (2005) asumieron que Spinosaurus ySuchomimus compartían las mismas proporciones corporales en relación con la longitud de su cráneo, calculando de ese modo queSpinosaurustenía entre 16 y 18 metros de longitud y entre 7 y 9 t. los resultados de Dal Sasso et alfueron controvertidos a causa de que la longitud del cráneo estimada era dudosa y que (asumiendo que la masa corporal se incrementa al cubo de la longitud corporal) que con las mismas proporciones que Suchomimus que tenía 11 m y 3,8 t, sobre la longitud de Spinosaurus podría estimarse una masa corporal entre 11,7 y 16,7 t.

    François Therrien y Donald Henderson, en una publicación de 2007, haciendo el cálculo a escala basados en la longitud craneal, cuestionaron las estimaciones previas del tamaño de Spinosaurus, encontrando que la longitud era demasiado grande y el peso muy pequeño. Basados e una medida estimada del cráneo de entre 1,8 y 2,10 m, estimaron que la longitud era de 12,6 a 14,3 m, con una masa corporal de 12 a 20,9 t. Los estimados más bajos sugieren queSpinosaurus pudo haber sido más corto y liviano queCarcharodontosaurus y Giganotosaurus. A su vez el estudio de Therrien y Henderson fue criticado por la elección de los terópodos usados para compararlo (la mayoría de terópodos usados era tiranosáuridos y carnosaurios, los cuales tenían una contextura diferente a los espinosaúridos) y por asumir que el cráneo delSpinosaurus podría llegar a medir solo 1,5 m. El incremento en la precisión para la estimación del tamaño deSpinosaurus requiere el hallazgo de fósiles mejor preservados, especialmente de los miembros del animal.

    [​IMG]


    El ambiente habitado por los espinosaurios es parcialmente conocido, y comprende una gran parte del norte de África. Se sabe que habitaron lo que es hoy Egipto, por ejemplo, donde se daban condiciones de pantanos y canales de agua con una flora de manglares compartiendo el territorio con grandes predadores como bahariasaurio ycarcarodontosaurio, un gigante titanosaurianosaurópodo, el paralititan, otro más pequeño, elaegiptosaurio, un cocodrilo de 10 metros de largo Sarcosuchus, el Stomatosuchus y Kaprosuchus, y el celacanto mawsonia.)


    Aunque tradicionalmente los espinosaurios son considerados bípedos, es probable que en algunas ocasiones adoptaran la postura cuadrúpeda. Eso se ha visto sustentado con el descubrimiento de Baryonyx, y sus robustos brazos. Probablemente alternaran entre las dos posturas. Bailey en 1997 era afín a la posición cuadrupeda, llevando a nuevas reconstrucciones que lo muestran así. Esta hipótesis ha caído en desuso, por lo menos como postura principal, aunque los espinosáuridos pudieron haberse agachado en una postura cuadrúpeda.
    Es imposible decir si los espinosaurios eran principalmente predadores de tierra o pescadores, como indicaría sus dientes cónicos nariz alargada y estrecho hocico. La única evidencia directa proviene de Europa y de Sudamérica. El barionix fue encontrado con escamas de pescado y huesos de un pequeño Iguanodon en relación con su restos y un ejemplar sudamericano relacionado se encontró con huesos de pterosaurio, lo que suguiere que cazaban ocasionalmente estos reptiles voladores.

    La hipótesis de los espinosáuridos piscívoros especializados se había sugerido antes por A.J. Charig y A.C. Milner paraBaryonyx. Basan esto en la semejanza anatómica con los cocodriloideos y la presencia de escamas de pescados quemadas con ácido digestivo en la reja costal del espécimen tipo de Baryonyx. Los pescados grandes se conocen en las faunas que contienen otros espinosáuridos, incluyendoMawsonia, a mediados del Cretácico de África y del Norte de Brasil.



    El espinosaurio es visto generalmente como un predador oportunista, comparable como el oso grizzly, pudiendo pescar, conseguir carroña o cazar pequeñas presas. Se ha sugerido que estos carnívoros enormes eran capaces de coexistencia explotando diversas nichos ecológicos, particularmente porque los espinosáuridos tenían acceso más inmediato a la porción del alimento del agua dulce que los terópodos de una morfología más típica.

    La función es incierta, los científicos han propuesto muchas hipótesis incluyendo:



    • Termorregulación, posiblemente la más acertada si acaso el animal pasaba mucho tiempo en el agua (donde se pierde calor más rápidamente). La vela estaba dotada de vasos sanguíneos que enfriaban al animal en caso de extremo calor y viceversa.
    • Otra cosa que se ha dicho es que servía para verse más grande e intimidante, (aunque con su tamaño y en su condición de predador sería difícil definir entonces antes quienes debería mostrarse «aún más grande e intimidante»). Puesto que su tamaño incluso sin la vela era enorme, esta teoría no es la más creíble.
    • Carácter sexual, Stromer especulaba que los distintos sexos poseían espinas neurales de distinto tamaño. En ese caso pudo haber tenido un gran colorido, por lo menos en época de apareamiento.
    • En lugar de ser una delgada vela podría haber sido un depósito de grasa, a manera de joroba, tratándose de un animal piscívoro podría incluso haber servido además para controlar su flotabilidad.
    • La garza negra actual crea una sombra en el agua con sus alas para que los peces crean que se trata de un refugio, es entonces cuando los atrapaba. Algo así pudo haber sucedido con la vela del Spinosaurus.
    Estas funciones no son incompatibles, por lo que probablemente cumplía varias de ellas a la vez.
    Por otro lado hay quienes han puesto en duda que las prolongaciones óseas de hecho originen una auténtica «vela» ya que animales actuales con verdaderas velas (como el pez vela) cuentan con estructuras mucho más finas y delgadas (a manera de espinas) y no huesos robustos que apenas dejan espacio entre sí, esto es evidente incluso si lo comparamos con fósiles como los del dimetrodon. Hasta no encontrarse fósiles mejor preservados el debate difícilmente será esclarecido.




    [​IMG]


    pd: Quien podría hacerle batalla? sinceramente un depredador perfecto, mandibula gigante y dientes enormes, brazos largos, con garras garras fuertes y útiles, no como las del t-rex. piernas fuertes para saltarse obstaculos y correr, cola no tan grande, pero que la usaba como timón, la cresta que servia como reserva de grasa (eso explicaría el xq de esta y también xq se mantenía tanto tiempo en el agua) en fin.. como decia antes, no hay depredador mas perfecto que este.. sinceramente no tiene competencia...
    saludos! ^^



    fuente

    ?
     
    #1 borisx7, 13 Jul 2013
    Última edición por un moderador: 14 Jul 2013
  2. nachotex

    nachotex Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2008
    Mensajes:
    3.232
    Me Gusta recibidos:
    2
    era como el puto amo??? ajkajakjaka y pensar qe eran maquinas para matar
    y nosotros vamos por su mismo camino!!
     
  3. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.322
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno eso de que poco más que era una máquina de matar perfecta no era tan así, de hecho la cresta que el tenía era muy endeble, lo cual le impedía atacar agilmente y alimentarse con la carne de otros dinosaurios fuertes, ya que podía romperse con facilidad en un encuentro.


    Los estudios científicos sugieren que su cresta la usaba como un panel solar, por lo que este animal era de sangre fría y era bastante pacífico como el cocodrilo. Por lo tanto esta se usaba solo para cortejar a las hembras y marcar su territorio imponiéndose con otros machos de su especie. Este animal era preferentemente carroñero ( aunque a veces cazaba animales cuando no tenía otra opción), a diferencia del Tiranosaurio que cazaba y mataba otros carnívoros de su tamaño,
    o más pequeños todo el tiempo ( como lo hace el león), ya que el T-Rex era muy agresivo, por no decir ¨El flaite de fines del cretáceo¨, tenía mucha experiencia en peleas y estrategias de sigilo. El tamaño no lo es todo en las peleas, es como que un musculoso de gimnasio peleara con un flaite de la pobla, lo más probable es que el flaite que sabe pelear y tiene armas flaites le ganará a cualquiera sin importar su altura. Incluso a combos podría ser difícil ganarles, ya que intimidan y todo ese shiaa. El T-Rex era especialista en pelear.



    Pero esto no lo hace mejor ni peor que ninguno, no son comparables. En Jurassic Park los mostraban peleando juntos, pero la verdad es que jamás se encontraron. El Tiranosaurio y el Espinosaurio eran de lugares y época diferentes; el Espinosaurio era de el norte de Africa y desapareció 35 millones de años antes que apareciera el T-Rex. Aparte que el T-Rex era de norte américa y tampoco eran del Jurásico como lo daban a entender en la película, ya que ambos eran del cretáceo. Pero eso como dato extra.



    Gracias por la info ;)



     
    #3 Polaris, 14 Jul 2013
    Última edición: 14 Jul 2013
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.223
    Me Gusta recibidos:
    28
    Interesante especie. Pero si el debate continua aun entre los cientificos, esto es preliminar solamente. En las peliculas lo muestran como el dinosaurio perfecto, pero todos sabemos que las adaptaciones cinematograficas engordan bastante la imaginacion, y ficcion. Pudiendo ser distinto al mostrado ahi, tanto en color, comportamiento, o masa fisica. Pero aun asi sigue siendo intimidante, por su gran tamaño y la forma de su madibula.

    Se agradece el tema, aunque me hubiera gustado ver mas fotos (o videos)

    Pd: y los corchetes? [concurso]
     
    #4 Jony, 14 Jul 2013
    Última edición: 14 Jul 2013
  5. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.677
    Me Gusta recibidos:
    13
    una bestia en todo su esplendor !
     
  6. queweapasa

    queweapasa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    8
    interesante y tremenda bestia que caminaba sobre nuestro planeta! como habrá sido si nunca se hubiesen extinguido imaginen noma!!
     
  7. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.164
    Me Gusta recibidos:
    16
    Era más grande que el T-Rex, pero eso no quiere decir que le gane al T-Rex, el T-Rex era una maquina de matar, especializada en matar y que nacía para matar, igual le sacaba la chucha.

    Estoy seguro que el creador del post tiene la tula chica por eso piensa tanto en el tamaño :lol:
     
  8. MansillaH2

    MansillaH2 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    68.973
    Me Gusta recibidos:
    28
  9. devilish

    devilish Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    21.546
    Me Gusta recibidos:
    966
    mansas weas que habian antes wn... era como de un depto de 5 pisos poh wn XD... igual me gustaria poder haber visto a alguno, debio haber sido un bonito paisaje esa epoca con esos animales...
     
  10. >X<

    >X< Invitado

    Interesante tema, se agradece :D
     
  11. MansillaH2

    MansillaH2 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    68.973
    Me Gusta recibidos:
    28
    no se si estara en el tema!
    pero una vez yo lei un articulo que decia
    que su espina cambiaba de color por la tº
    si hacia mucho frio se colocaba un tono azul, si hacia mucha calor, se volvia entre rojo y cafe
    no se si era asi :lol:
    pero ese tema se me quedo pegado en la mente de este dinosaurio!
     
  12. Charolines

    Charolines Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    9.089
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece la info señor bóreas es una interesante bestia... el espinosaurus xd , se convirtió en mi dinosaurio favorito
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas