Contraloría detectó que hospitales dieron prioridad a funcionarios o familiares en listas de espera

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 3 Dic 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.178
    Me Gusta recibidos:
    8.454
    Contraloría detectó que hospitales dieron prioridad a funcionarios o familiares en listas de espera

    [​IMG]

    En cuatro recintos, familiares o los propios funcionarios fueron intervenidos quirúrgicamente en tiempos de espera inferiores al promedio en comparación con otros pacientes que aparecen en la lista de espera.

    Este lunes, la Contraloría General de la República (CGR) presentó los informes de auditoría realizados a los hospitales regionales de Osorno (Los Lagos), Angol (La Araucanía), Talca (Maule) y Ovalle (Coquimbo) detectando diversas irregularidades en la gestión de las listas de espera de los recintos.

    El organismo explicó que en los cuatro mencionados recintos, familiares o los propios funcionarios fueron intervenidos quirúrgicamente en tiempos de espera inferiores al promedio en comparación con otros pacientes que aparecen en la lista de espera.

    Hospital de Osorno:
    Por ejemplo, la Contraloría Regional de Los Lagos dio cuenta en su informe N°387 que el subdirector Médico del Hospital Base San José de Osorno, operó a su hermana, quien estuvo dos días en lista de espera. Esto, mientras que el promedio de espera de esa patología es de 330 días.

    Además, los exámenes preoperatorios de la paciente fueron realizados en Rancagua, donde registra su domicilio.

    Ante esta situación, la Contraloría instruirá un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas involucradas en el hecho.

    También se constató que el mencionado recinto hizo intervenciones a funcionarios o a su red familiar, en plazos inferiores al promedio. Esto, sin que hubiese razones fundadas que justificaran una resolución quirúrgica más rápida.

    Además, se determinó que el hospital licitó las intervenciones quirúrgicas de colecistectomías y hernias, para pacientes GES y NO GES, verificándose que el subdirector médico autorizó la modificación del equipo médico y no médico ofertado por la empresa proveedora. Esto, cuando el profesional era parte de la nómina de cirujanos ofertados en el proceso de licitación, por lo que se habría configurado un eventual conflicto de interés. Además de incluir esta materia en el sumario, los antecedentes de este informe serán remitidos a la Fiscalía Regional del Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, para las acciones que correspondan.

    Hospital de Angol:
    En el caso del Hospital de Angol, el ente contralor detectó que entre enero y diciembre de 2023, se realizaron 3.324 cirugías, de las cuales 359 fueron practicadas a parientes o funcionarios del Servicio de Salud de Angol y su red hospitalaria, quienes tuvieron menor tiempo de espera para ingresar a pabellón que el promedio. Cabe señalar que las intervenciones se realizaron sin ninguna instancia que permita fundamentar los criterios de por qué estas cirugías fueron priorizadas.

    Además, de 153 intervenciones, 130 se cancelaron por causas no atribuibles a los pacientes, tales como, falta de insumos/stock insuficiente, instrumental incompleto o no disponible, equipamiento no operativo, entre otros, elementos que son necesarios para la realización de las cirugías.

    Se determinó que el Hospital de Angol tampoco posee un protocolo formalizado que regule las pasantías que realizan los profesionales médicos. En ese contexto, se advirtió que una Médico Cirujano General, llevó a cabo 13 intervenciones en calidad de médico pasante. La profesional actuó como único cirujano en cinco intervenciones quirúrgicas categorizadas como menores, y en las ocho (correspondientes a cirugía mayores), no queda claro quién es el tutor responsable.

    La Contraloría Regional instruyó al Hospital de Angol realizar un procedimiento disciplinario, para establecer las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios que, con su actuación u omisión, permitieron la ocurrencia de los hechos representados.

    Hospital de Talca:
    Respecto al Hospital de Talca, 121 funcionarios o sus familiares directos fueron intervenidos quirúrgicamente con tiempos de espera inferiores al promedio por especialidad que registra ese recinto, en comparación con otros pacientes que aparecen en la lista.

    Además, se detectaron varias inconsistencias en el registro de la lista de espera. Según describe la Contraloría, 93 RUTs ingresados en dicho listado –que según el hospital corresponderían a migrantes, NN y neonatos- no coinciden con los registros del Registro Civil, detectándose que 90 de esos no existen; 2 se encuentran incorrectos; y otro obedece a una persona distinta a la atendida.

    Explican también que hay 1.179 registros de pacientes que permanecen únicamente en las bases de datos del Hospital (SISMAULE) y no en el sistema unificado (SIGTE).

    Por otro lado, se detectaron que 21 profesionales sin especialidad acreditada en la Superintendencia de Salud realizaron intervenciones a pacientes que se encontraban en dichas listas.

    La Contraloría Regional del Maule ordenó al Hospital de Talca realizar un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas en las irregularidades detectadas.

    Hospital de Ovalle:
    En el caso del Hospital de Ovalle, se identificó que en 16 casos, se realizó una intervención quirúrgica a un funcionario o su familiar en la misma fecha en que, por causas propias del hospital, se suspendió la cirugía a otros pacientes.

    Además, revisado los tiempos de espera de dichos casos -al igual que en los otros recintos- estos se encuentran debajo del promedio general de la lista.

    Otro de los hallazgos en el Hospital de Ovalle advierte que, de 340 cirugías suspendidas, 108, se registran canceladas por causas no atribuibles al paciente.

    Además, examinadas las suspensiones relacionadas con la Lista de Espera No Ges, de un total de 152, 36 fueron suspendidas por causas no atribuibles al paciente.

    Por otro lado, 22 médicos que efectuaron atenciones vinculadas a las Listas de Espera No Ges, que se están inscritos en el registro de prestadores individuales de salud, no registran una especialidad o subespecialidad para estos efectos, o alguna autorización temporal.

    https://www.t13.cl/noticia/nacional...ium=Stack&utm_campaign=Share13&utm_id=share13
     
  2. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.621
    Me Gusta recibidos:
    6.654
    Este gobierno es el de la hipocresía y el descaro.

    Donde dejaron el :

    Privilegio
    Dignidad
     
    A marcepo y alvacort les gusta esto.
  3. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    21 Sep 2024
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    406
    TÍPICO CHILENO!!!! Mundo ctm lleno de individualismo e hipocresía.
    Por eso la moraleja de VIDA es : Cágalos a todos!! nadie la verá por ti.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. Ktor

    Ktor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Oct 2021
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Van a venir los progre wokes marxistas que es culpa de la ¡¡¡deresssschaaa!!!
    Lo simpatico que los malos elementos politicos se vienen repitiendo el plato sin problemas porque la memoria a largo plazo falla.
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    15.148
    Me Gusta recibidos:
    23.019
    Buscan la igualdad. Pero algunos más iguales que otros.
     
  6. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.121
    Me Gusta recibidos:
    3.808
    Cuando hablaron de Dignidad era para sus bolsillos y familia... para nadie mas.
    Son los mas absurdos del mundo... hijos de puta, hipocritas!!!
     
    #6 marcepo, 4 Dic 2024
    Última edición: 4 Dic 2024
    A alvacort y Cesar88 les gusta esto.
  7. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    3.211
    NO TE LO PUEDO CREER, UN HOSPITAL PUBLICO CORRUPTO Y FUNCIONARIOS PUBLICOS APROVECHANDOSE DE SUS PUESTOS DE PODER????

    NOOOOOO, ME NIEGO A CREERLO....
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    2.286
    Me Gusta recibidos:
    2.119
    ¿Se imaginan como sería si más encima la constitución hubiese sido a la pinta de ellos?....


    P.D.: Obvio que no le pasará nada a nadie y no echarán a ningún ministro ni subsecretario por esto..... impresentable.
     
    A alvacort le gusta esto.
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    10.600
    Me Gusta recibidos:
    5.212
    Fue orden directa del Boris.
     
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    15.148
    Me Gusta recibidos:
    23.019
    No creo, pero lo que si es cierto es que esos funcionarios pasaban en paro cuando estaba el finao Piñera. Ahora no????

    Quizá el Boric lo arreglo todE.
     
  11. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.359
    Me Gusta recibidos:
    158
    Esa wea es mas vieja que la xuxa
     
  12. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.766
    Me Gusta recibidos:
    4.074
    Típico de la costumbre chilena el saltarse la fila cuando nadie te ve.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas