Cordesan: La corporación de Santiago que debe $600 millones al fisco y que pone en la mira a Hassler

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 13 Feb 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    92/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.497
    Me Gusta recibidos:
    8.661
    ¿Qué es la Cordesan?: La cuestionada corporación de Santiago que debe $600 millones al fisco y que pone en la mira a Hassler
    [​IMG]
    Fachada del Municipio de Santiago

    La actual administración acusa que se detectaron una serie de irregularidades y convenios de pago no cancelados. Concejales que estuvieron en el gobierno local de Hassler acusan "un manto negro" en los dineros entregados a la entidad, pues no tuvieron seguimiento.


    En un complejo escenario se encuentra por estos días la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan), luego que Tesorería ordenara el embargo de cuentas. Esto, a raíz de una deuda de cerca de $600 millones al fisco en materia tributaria.

    Desde la actual administración de Mario Desbordes (RN), afirman que las instancias a las que ha llegado la corporación sería una muestra de "mal manejo" que hubo con su predecesora, Irací Hassler (PC).

    Según comentó Juan Carlos González, director ejecutivo de Cordesan, la corporación presentaba "varias deudas de impuestos, tributarias, tanto de carácter territorial como de formularios de impuestos mensuales, y tenía dos convenios (de pago) ya en curso que no los cumplió", lo que generó los primeros embargos.

    Hace pocos días llegó un tercer embargo, por $270 millones aproximadamente, "y finalmente nuestra opción fue que, dado que había una retención que se le exigía a la municipalidad, este dinero se descontara directamente, porque seguir haciendo convenios que después probablemente no teníamos certeza que se iban a poder cumplir, era mantener deudas con el fisco, que en realidad es una situación que no es aceptable para ninguna entidad".

    La Cordesan arrastraba una serie de cuestionamientos a raíz de transferencias realizadas por el municipio durante la administración anterior, incluyendo contratación de servicios a terceros, además de facturas duplicadas y anuladas. Respecto a estas irregularidades, la Contraloría General de la República (CGR) emitió informes en 2023 y 2024.

    Vías de financiamiento
    La Cordesan nació en 1985, luego del terremoto que afectó las condiciones de la comuna de Santiago. La idea base era ayudar a la recuperación residencial de la comuna, puesto que varios terrenos estaban siendo ocupados de manera ilegal.

    En definitiva, la corporación apunta a promover el desarrollo social y urbano de Santiago, a través de la colaboración entre el Municipio, el sector privado y la comunidad. El hacerlo a través de una corporación, además, agiliza los tiempos de licitación, convenios y permisos, a diferencia de la burocracia prácticamente intrínseca a los municipios.

    Los ámbitos en que actualmente se concentra la Cordesan, son la renovación urbana, económica, social y cultural. Por ejemplo, a través de la renovación de cités y sus alcantarillados, techumbres, o mejoras eléctricas. También tiene un rol coordinador, actuando como receptor de las iniciativas de vecinos y usuarios de la comuna.

    La forma de financiamiento de la Cordesan tiene dos vías: primero, con con recursos propios, a través de las canchas deportivas que poseen y dos teatros (la cúpula chica de Parque O'Higgins y el Teatro Novedades), y los propios negocios que la corporación realice. La segunda forma de financiamiento es a través de fondos que el Municipio traspasa a la Cordesan.

    Las irregularidades
    La Cordesan, al ser una corporación, es de derecho privado, por lo que no está obligada a contar con información mínima de transparencia activa o pasiva, como sí lo está el municipio, al ser una repartición pública.

    Lo anterior hace compleja la fiscalización de los gastos que realiza, puesto que si bien se revisan en el concejo municipal, el detalle de las rendiciones no llegaba de vuelta. Al menos así ocurrió durante la administración anterior, según comenta el concejal (IND) Juan Mena, quien lleva tres periodos en el cargo.

    "Lo que siempre ocurría, a excepción de la administración de Irací Hassler, es que una vez que el concejo autorizaba el gasto, luego se nos rendían cuentas, y con eso quedábamos tranquilos que los trabajos se habían realizado. Con la administración Hassler nunca se mostraron antecedentes de los dineros que el Municipio entregó a la Cordesan", comenta. Desde ahí, dice, "hubo un manto negro, porque dejamos de tener seguimiento de las platas".

    "Con la administración Hassler nunca se mostraron antecedentes de los dineros que el Municipio entregó a la Cordesan (...) desde ahí, hubo un manto negro, porque dejamos de tener seguimiento de las platas".
    Juan Mena, concejal de Santiago (Ind.)


    De hecho, el concejal acusa que incluso el caso Sierra Bella tocó a la Cordesan. "Cuando ocurrió la triangulación entre los tasadores, para llegar al monto más cercano que quería la exalcaldesa, la Cordesan era liderada por Felipe Esbir, amigo íntimo de Hassler desde la universidad. Él era el jefe de la arquitecta que organizó el chat de triangulación. Así de oscuro fue el proceso de Irací Hassler en la municipalidad".


    En ese sentido, comenta que lo clave es que se comience a transparentar lo que ocurre con la Cordesan, y subraya que "Hassler y su exadminstración no puede salir inmune todo lo que pasó".

    En la misma línea, el concejal Santiago Mekis (RN), plantea que "lo que está pasando con Cordesan es sumamente grave y es un claro reflejo de cómo administraban los recursos en la administración anterior".

    En junio de 2024, el edil solicitó vía correo electrónico al entonces director de la Cordesan, Felipe Basadre, información detallada sobre la rendición de los recursos traspasados y aprobados por el concejo municipal para los presupuestos de 2022, 2023 y 2024; esto incluyó contrataciones, proyectos realizados, desglose de gastos en seguridad, responsables de proyectos en seguridad, gastos en deportes, gestión urbana, y gastos en cultura. Según comenta a este medio, esa información nunca le fue entregada.

    La exconcejala Rosario Carvajal (Ind.) afirma que en varias ocasiones tuvo que solicitar información de Cordesan a través de Transparencia, puesto que de otra forma no les era entregada al concejo. Aún así "muchos de los antecedentes eran negados, escudándose en que se trataba de una corporación privada".

    "En el área de cultura, por ejemplo, no se nos proporcionó ninguna boleta ni factura, a pesar de las actividades permanentes que realizaban. Con todo esto, quedó en evidencia cómo la agenda de Cordesan se alineaba con la campaña electoral de la exalcaldesa", sentenció.


    Informes de Contraloría
    En octubre 2023, la Contraloría declaró "no procedente" el contrato que hizo la Cordesan con la productora Artemedios Agency SpA -ligada al Partido Comunista-, que estuvo a cargo del evento "Ramadas Santiago 2022", es decir, de las fondas del Parque O'Higgins.

    La denuncia la hizo el concejal Mena, quien acusó ante el ente fiscalizador que la Cordesan prestó un servicio a favor del Municipio, pero "sin haberse sometido a las normas de contratación pública" y que el convenio entre ambas entidades permitió ejecutar una actividad lucrativa dentro del inmueble municipal, "a través del arriendo de espacio a terceros". En esa línea, la Contraloría instruyó tomar medidas y ponderar la necesidad de iniciar un procedimiento disciplinario.

    En agosto de 2024, la Contraloría hizo una serie de reparos a las transferencias de recursos desde el Municipio de Santiago a la Cordesan. La entidad fiscalizadora dio cuenta en una auditoría que las transferencias desde el municipio correspondientes a 2023, un total de $8.762.928.000, si bien fueron rendidos por parte del receptor –Cordesan–, dichos actos no habían sido aprobados o rechazados por parte de la administración que lideraba Hassler, y tampoco estaba hecha la aprobación de un monto similar entregado en 2022.

    El ente contralor subrayó que aún sin tener hechas esas revisiones, se firmó un convenio para la transferencia de otros $7.350.000.000, que correspondían a la subvención 2024. Asimismo, se estableció que las transferencias correspondientes a 2023 no fueron publicadas en el Registro Central de Colaboradores del Estado, como lo establece la norma.

    En octubre del año pasado, diputados RN habían pedido crear una comisión investigadora en la Cámara Baja, para que se investigara "a fondo" el uso de los recursos, y acusando una "falta de transparencia por parte del municipio y de la Cordesan, inaceptable". Sin embargo, la instancia no llegó a puerto.

    https://www.emol.com/noticias/Nacio...udas-cordesan-santiago-embargo-tesoreria.html
     
  2. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    756
    Me Gusta recibidos:
    1.600
    Que procesen a la tonta weona de la iraci, esta es de las mismas que la catalina perez.
     
    A Azor012021, alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  3. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    3.481
    Todas esas organizaciones con nombres raros son sinonimo de robo...
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  4. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.595
    Me Gusta recibidos:
    6.795
    toda organizacion zurda roba, llegan con sus discursitos para weones y salen robando plata a camionadas.
     
    A Azor012021 y alvacort les gusta esto.
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    15.796
    Me Gusta recibidos:
    23.786
    Pensar que esa plata es un pelín más de la mitad de lo que querían pagar por la humilde media agua del compañerE Allende.
     
    A ale_pro87 y Sin Ley les gusta esto.
  6. Materston

    Materston Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Oct 2018
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    847
    Que curioso.
    Los héroes del pueblo parece que querían salvarse ellos.
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas