¿Cuál es la mejor manera de recuperar a un delincuente y lograr reinsertarlos en la sociedad?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por chelton, 17 Nov 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    la delincuencia no esta relacionada con aspectos de nesecidades , o carencias aun cuando se pudiera inferir que son los detonantes de ella, en realidad la delincuencia o el deseo de hacer mal estan en aspectos sicologicos, por ej un joven puede tener muchas carencias y riesgo social , y delinque , si actuamos bajo esa logica , ¿ que podriamos decir de tal ves un gran gerente general de la polar que lo llevo a robar de esa manera ? no es un tema de carencias, saludos
     
  2. ostin

    ostin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    7
    mmmm depende hay todo tipo de personas Buenas y malas personas que por error hicieron algo y personas que por naturaleza lo hicieron y lo mas probable que lo volverian hacer.. selecionar a las personas todos tenemos arranques de locura en algun momento el tema es saber controlarlo si no lo controlas eres asesino y si lo controlas seras una persona normal hay una delgada linea que nos separa del bien y del mal hoy puedes estar mirando y ser expectador de una noticia y mañana puedes ser TU el protagonista entonces ante esto pienso CUAL ES LA MEJOR MANERA DE RECUPERAR A UN DELINCUENTE?? DIFICIL PREGUNTA......
     
  3. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Creo que se deberían definir y separar los motivos por los cuales un sujeto entra a la cárcel. Obviamente no es lo mismo caer preso por estafa o hurto, que por asesinato u homicidio. También revisar otros aspectos, como el historial de reincidencias y evaluar las posibles "soluciones" al caso.
    Como especificamos anteriormente, personalidades psicópatas, quedan fuera de la opción de rehabilitación. No vale la pena intentar algo con ellas, pues son incurables. Incluso los sujetos con problemas neurológicos, difícilmente tengan cabida en una cárcel... claro que en Chile a muy pocos se les estudia, a menos que padezcan de una evidente esquizofrenia.
    Para el resto de los sujetos, creo que hay esperanza... obviamente no todos; pero podría realizarse algún tipo de esfuerzo. Actualmente, la ley impone un castigo con el fin de alejarlos de la sociedad; mas no para "curarlos" No es un misterio que las cárceles, han pasado a ser unas verdaderas "universidades del crimen" (y disculpen el cliché), en donde un muchacho entra como asaltante, y sale como potencial asesino.
    Según especialistas, los motivos que inciden en el comportamiento antisocial pueden ser muchos, pasando por lo social, sexual y neuronal. Si una persona es abusada cuando pequeña, no necesariamente será un violador, por ejemplo... pero si a esa violación le sumamos el despertar de una sexualidad pervertida, resentimiento ante la sociedad y un daño cerebral (un golpe por ejemplo), tendremos a un violador sádico que podría, incluso, llegar a matar por placer.
    En el caso de otro tipo de delincuentes, ocurre algo un poco distinto. Ladrones y mafiosos, anhelan poder y dinero, lo que corresponde a una cuestión netamente social y psicológica. Por un lado, pueden estar las necesidades personales... por otro, una patología psiquiátrica, como podría ser la cleptomanía o egocentrismo extremo.
    En realidad son tantos los factores que pueden influir en el comportamiento antisocial, que es difícil rehabilitar a todos los delincuentes... creo que todo debiese ser estudiado; pero es virtualmente imposible.
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101




    Cuando uno deja de hablar de voluntario, es porquie las conductas involuntarias no se castigan. Entonces para hablar de mandar a un weón a la cárcel, no tienes que especificar que la conducta es voluntaria. Sería una especie de epíteto. En base a eso, no tengo que andar especificando simplemente porque tú eres más "lento" que el resto.

    Por último, si aceptaramos la idea de mandar a la cárcel a alguien que tiene conductas independientes del contexto social, tendríamos que necesariamente negar a la instituciones penales como constructos sociales, y aceptar que su justificación no está en el consenso del disvalor que tiene una condcuta ("Consenso" que se cosifica en los congresos), sino que en la dañosidad de la conducta independiente de las situaciones fácticas. Luego de eso, alguien que tiene un "tic" y no media voluntad en sus actos, podría lesionar a alguien, y tú das cabida a que esa persona vaya a la cárcel. Eso en ningún país es así. Un ejemplo más aterrizado, alguien que tiene alguna patología como el trastorno maníaco-depresivo, tiene conductas involuntarias. Nuevamente..¿Se le debe castigar o no?.


    Lo único que te digo que cualquier cerdo con un poco de cerebro sabría que una pena como "alejar a un individuo de sus familiares" sería totalmente inconveniente para una sociedad. Pero en tu cerebro esas ideas son brillantes.
     
  5. marcos_pastorek

    marcos_pastorek Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    25 Oct 2012
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que es casi imposible reinsertarlo en la sociedad, ya que la sociedad misma no quiere hacerlo por sus prejucios
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    [​IMG]

    Y luego se preguntan por qué la sociedad está como está. Lo único que diré es que existe un porcentaje importante de conductas que tienen un origen neurológico pero que a simple vista parecen conductas voluntarias. Antes de responder weás podrías preguntar lo que no sabes o, por último, darte una vuelta por wikishit.

    Bye bye.
     
    #66 Agnostos Theos, 22 Nov 2012
    Última edición: 22 Nov 2012
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Si es así, sería un error meterlo a la cárcel (no estamos discutiendo si hay errores o no, conozco casos de personas con trastorno bipolar que han sido metidas a la cárcel), y va a depende del abogado defensor sacar a la luz esos problemas ( y todo lo qeu iomplique la prueba). Si la enfermedad neurológica es causa mediata del comportamiento, pero aún así el comportamiento sigue siendo voluntario, no podrá excusarse en ese tipo de cosas.

    El punto si parece voluntario y no lo es, eso se tiene que dfeterminar en un proceso. Y da lo mismo si parecen o no. El principio es el mismo, las conductas involuntarias no se castigan.

    No erí un cabro tonto, pero normalmente en temas que no comprendes tiendes a razonar muy mal.
    "los actos involuntarios se deben castigar"
    "el castigo debe ser de alejar a la gente de la sociedad, de sus familiares"...
    Cualquier ser semi-inteligente se daría cuenta de las consecuencias peligrosas de tus ideas al combinarlas, que en tu cerebro siguen siendo geniales. A saber, la revolución de los fines de la pena - alejar al individuo de la sociedad.
     
  8. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hay que entender adecuadamente el principio decodeterminacion biológica. En primer lugar, es eso, miembro de un conjunto: noexiste comportamiento humano alguno cuya codificación genética (no hay otra opciónpara un determinismo como el se plantea. El neural no es lo suficientemente plásticoy además es un termino del eslabón bastante alejado) pueda anticipársele. Noexiste determinancia en estricto aun en la conjugación del otro factor (lousual es anteponer el social y conjugarlo. Ahora esto, en si mismo, es también estrecho.Porque si quieres hacer un mapeo de los inputs que entran en juegocodeterminando un output (comportamiento) tienes que no solo dar un listado desustantivos sino también entregar reglas de como juegan (interplay), como serelacionan, estos sustantivos, jerarquia de determinancia, etc, etc.. Faltariahablar, claro, de la inclusión de otros sustantivos) La determinancia no existe, decía, porque alfin y al cabo lo que determina no es un comportamiento de cabo a rabo, sino elgatilleo de una directriz de comportamiento. Osea, no determina el gatilleo nisiquiera, sino la probabilidad de su dación; ocurrida la probabilidad delcomportamiento, tampoco determina el contenido del mismo, sino solo unadirectriz de este, un lineamiento. = DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE X PERMITALA POSIBILIDAD DE QUE SE SIGA O NO UN LINEAMIENTO Y. Asi calateado, el “determina”esta demás. Es decir, si se entiende por “determina” una forma mas o menos sofisticadade ocurrencia causalistica, es una decepcion darte con el mecanismo operando:ni aun conjugando dos o mas términos se obtiene un patrón causalistico. ¿Iramejor empleando uno solo? Si es que se pretende jugar con uno solo y decir queel factor A determina el comportamiento C, se opera un salto ya no material niconceptual, es casi metafísico.

    Al asunto…me parece que las personas menos indicadas para pensarsobre el problema de la carceleria son los abogados. Esto en vista a que, si lamayor parte de las personas sensatas que piensan sobre esto reconocen que serequiere una óptica contra-institucional para resolver el asunto, es plano que elprofesional menos adecuado para proponer o diagnosticar el problema es aqueldesignado a perpetuarlo, aquel que trabaja en su marco, o conoce sus principiosde juego, sus justificaciones. A mi parecer, comparado con la contaminación ideologicaque sufren, el plus de experiencia, de “conocer los problemas desde adentro”,etc, es minúsculo.

    Se peca de ingenuo al creer que la solución pasa por una atencionfocal. El problema carcelario es un nodo de problemas y como tal debe seratendido con bastante apertura. Es, una erupción de acné, una hipérbole nointencionada de algo mas embrollado y enterrado 5 pies abajo.

    saludos a todos
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Te regalo esto:

    [​IMG]

    Hasta aquí mi intervención, ja ne~!.

    pd.: alarion podría pasarse más seguido por acá...
     
  10. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    Disculpa; pero eso lo aplicarías a todo tipo de delincuente? Incluyendo a criminales y asesinos?
    Saludos
     
  11. Spray27

    Spray27 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te aplaudo, tu misma idea la comparto de todas maneras... la tipica de estos wns., "que la sociedad nos condena por un error"..
    Ya se puede entender, pero solo el algunos casos. Por que hay que entendre a un wn, que entra a una casa, viola o le dispara a sangre de pato al dueño de casa por miseras 10 lucas???? esta sociedad wna, que un capendejo de 15 0 16 años no sabe lo que hace.. weas nomas, estos wns a muchos les gusta buscar las lucas facil, y como?? delinquiendo, nada mas.. A caso estos wns, piensan en la familia e hijos de la persona a la cual apuñalan de m[SIZE=2]ue[SIZE=2]rte o le disparan??? haaa.. no po, estos wns tienen que enviarlos a una isla y que se las rebu[SIZE=2]s[SIZE=2]quen por ell[SIZE=2]os mismos, que sie[SIZE=2]mbren para c[SIZE=2]omer... asi [SIZE=2]como estan hoy en dia, se saben las leyes al derecho y reves, estan un tiempo, com[SIZE=2]en y viven a costa de nos[SIZE=2]otros, y muchos [SIZE=2]NO TO[SIZE=2]DOS, pero la mayo[SIZE=2]ria son un caso per[SIZE=2]dido de rehabili[SIZE=2]tacion... Pero asi como r[SIZE=2]ec[SIZE=2]laman[SIZE=2] de una oportunidad, que [SIZE=2]demuestren con creces, que realmente se la merecen...[/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE]



    CARTA DE MADRE A MADRE:

    Vi tu enérgica protesta delante de las camaras de TV en la manisfestación de ayer en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a carceles mas cercanas.

    Vi como te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo y de lo que supone economicamente para ti ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.


    Vi tambien toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuvistes de otras madres en la misma situación y de otras personas que querian ser solidarias contigo y que contabas con el apoyo de comisiones pastorales, organos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONGs etc. etc.
    Yo tambien soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación.

    Enorme es la distancia que me separa de mi hijo. Trabajando y ganando poco, idénticas son las dificultades y las despesas que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio solo puedo visitarlo los domingos porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia.
    Felizmente tambien cuento con el apoyo de amigos, familia etc.

    Si aún no lo sabes yo soy la madre de aquel joven que murió cuando se dirigía al instituto y que al estar esperando locomocion en un paradero fue apuñalado en reiteradas veces por tu hijo. En la próxima visita cuando tu estes besando y acariciando a tu hijo yo estaré visitando al mio y depositandole unas flores en su tumba.


    Ah! se me olvidava: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, através de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un cómodo colchón y comiendo comida caliente todos los dias.

    Otra cosa querida: ni en el cementerio ni en mi casa nunca vino ningum representante de esas entidades que tan solidarias son contigo para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento y ni siquiera para decirme cuales son MIS DERECHOS.

    !!!...DERECHOS HUMANOS SON PARA HUMANOS DERECHOS...!!!
     
    #71 Spray27, 25 Nov 2012
    Última edición por un moderador: 25 Nov 2012
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Es muy de vieja culiá lo tuyo; muy visceral.
    Que importa esa carta, probablemente falsa, que pusiste, el tema es otro. Bueh, lo único bueno es que reflejas muy bien el pensar de la masa respecto de los "delincuentes" y como se hace esta separación y categorización.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas