Los datos que se conocen son más antiguos de lo que se podría imaginar. Cuando se trata del fenómeno Ovni, Estados Unidos tiene un largo historial y varios mitos, como la famosa Área 51 o las múltiples teorías sobre información oculta de encuentros cercanos con extraterrestres. Pero el primer avistamiento de Ovnis que se conoce en la historia de EE.UU., según Bio Bío, data del año 1639 y fue documentado por John Winthrop, líder político y primer gobernador de la Colonia de la Bahía de Massachusetts, quién narró la experiencia que vivió el 1 de marzo de ese año: John Winthrop “Fue una gran luz en la noche, la cual se movía de lado a lado, cambiante. Todo esto visto por personas sobrias, discretas y creíbles”, escribió. Winthrop continuó su historia con más detalles: “Cuando se detenía, se encendía y medía unas tres yardas cuadradas (2.7 metros cuadrados); pero cuando se movía se contraía en la figura de un cerdo. Se movía veloz como una flecha hacia Charlestown y subió y bajó unas dos o tres horas”. Pero la cercanía de Winthrop con el avistamiento sumó un segundo capítulo 5 años después, el 18 de enero de 1644: “Alrededor de la medianoche, tres hombres, que venían en un bote a Boston, vieron dos luces que surgían del agua cerca del extremo norte de la ensenada del pueblo, en forma de hombre, y se alejaron a poca distancia del pueblo, y así hasta la punta sur, y allí se desvaneció”. En tanto en chile el primer avistaminto fue en 1822 Quintero Maria Graham en su libro "Diario de mi residencia en Chile, relata un suceso extraño, que tiene coincidencia con extrañas luces sobre el mar, el mismo día 9 de noviembre de 1822, donde ocurre el Terremoto de Copiapo. "sábado 23 de noviembre de 1822. Los temblores disminuyeron en fuerza y frecuencia durante la noche y las primeras horas del día. Solo se sintió uno antes de las 4:00 de la madrugada, hay que destacar que entre esta hora y las 10 de la mañana hubo cuatro. El tiempo estaba nublado, pero agradable. Más noticias de los lugares vecinos. Los pescadores de aquí y de las playas inmediatas, afirman que en la noche del 19 vieron una luz a gran distancia en el mar. Permaneció inmóvil por un rato y luego avanzó hacia la costa, dividiéndose en dos para luego desaparecer". La credulidad de la gente, la convirtió de inmediato en la Virgen, que vino a salvar al país. Una beata que tenía fama de santa, predijo en Santiago la catástrofe el día anterior. La gente oró, y la ciudad escapó casi ilesa. Despacharon la alarma a Valparaíso, para dar aviso a al pueblo, pero llegó demasiado tarde, a pesar de haber reventado dos caballos corriendo" Recordar que cristobal colon, Vió extrañas luces en el mar El avistamiento de luces de 1492 hace referencia a un episodio ocurrido el 11 de octubre de 1492, horas antes de que la expedición de Cristóbal Colón llegara a las costas de la isla caribeña de Guanahani y se produjera el Descubrimiento de América. Las luces fueron vistas por los miembros de la tripulación de La Pinta, que se encontraba más adelantada, así como los de la capitana Santa María y, posiblemente, también por los de La Niña.1 Este episodio fue reportado en el diario que el propio Colón2 llevaba, así como en La vida del almirante, obra que publicaría años más tarde su hijo, Hernando Colón.13 El episodio, descrito en el diario, relata lo siguiente: Después del sol puesto, navegó a su primer camino, al oeste. Andarían dos millas cada hora, y hasta dos horas después de medianoche andarían 90 millas, que son 22 leguas y media. Puesto que el almirante a las 10 de la noche, estando en el castillo de popa, vio lumbre, aunque, como fue cosa tan cerrada, que no quiso afirmar que fuese tierra, pero llamó a Pedro Gutiérrez, repostero de estrados del rey, diciéndole que parecía lumbre, que mirase él, y así lo hizo y la vio. Diciéndole también a Rodrigo Sánchez de Segovia, que el rey y la reina enviaban en él por veedor, el cual no vio nada porque no estaban en un lugar donde pudiese ver. Después que el almirante lo dijo, se vio una vez o dos, y era como una candelilla de cera que se alzaba y levantaba, lo cual a pocos pareciera ser indicio de tierra, pero el almirante tuvo por cierto estar junto a la tierra. Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón
Me encantaría pensar, que en alguna oportunidad, pudieramos tener cierto contacto extraterrestre, no obstante, se van a acercar. Van a sentir el olor a arepa, la música fuerte, los gritos " a la orden" ! . Se van a ir a la xuxa.
Buena información, no sabia que en Chile hubo avistamientos tan antiguos, siempre pensé que eran mas modernos. Se agradece
Dado el inmenso avance tecnológico, y en todas las areas de desarrollo posibles que debiesen tener los visitantes de otros planetas, dudo que quisieran hacer con nosotros mas que un par de experimentos, similar a cuando hacemos experimentos con ratas...