¿Cual Fue la Evidencia Científica que te Hizo Aceptar la Teoría de la Evolución?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por cristiano144, 4 Ene 2013.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Bien, ahora que ya expresaste tu pataleo responde lo que pregunté.
     
  2. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Compañero.
    Lo que señalé claramente es que la "fe más básica de creer que lo que están experimentando sus sentidos son ciertos". Desde el punto de vista del círculo hermenéutico, una evidencia objetiva nunca puede ser objetiva en tanto quién la comprende lo hace a partir de un conocimiento anterior sesgado y particular de la experiencia personal.
    Saludos.
     
  3. Monteximenes

    Monteximenes Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    6.361
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mira sé que hay dos modos de profundizar en una discusión, pero hasta ahora no he leído algun comentario tuyo que me haga pensar que no eres más que un sofista con retórica barata. Quizás es hora de que demuestres (no a mí que llegué de aburrido aquí) que no eres un idiota de google sino un debatidor con fundamentos sin sentimentalismos. Los argumentos en contra de la evolución la puedes encontrar en youtube o google en su defecto. Los argumentos a favor de la evolución lo puedes encontrar en cualquier libro de biología o historia. Dime, para tí, que tiene más valor?. Esta pregunta te permite clasificar de inmediato en que lugar del debate estás. SI voy a empezar a debatir contigo, no quiero un interrogatorio sino un intercambio de conocimientos, como debe ser para poder crecer
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El tema es que no hay argumentos en contra de la evolución, sólo ideas, tergiversaciones, mala aplicación de leyes fundamentales y, además, un trasfondo político-religioso que no tiene nada que ver con ciencia. Todo se basa en los vacíos que tenga la TSE, básicamente el razonamiento es: 'La evolución tiene vacios por lo tanto es falsa', ¿es necesario recalcar lo estúpido que es esto?.

    Todo esto sólo da cuenta de una profunda ignorancia en cuanto al funcionamiento de la ciencia, de como está articulada la ciencia y del cimento filosófico que la sustenta.

    Toda teoría se considera verdadera hasta que aparezca evidencia empírica que la contradiga ¿qué evidencia hay de que la TSE es falsa? Esa es la pregunta, la TSE explica muy bien el desarrollo de las formas de vida e, incluso, tiene un cierto poder predictivo. Si alguien cree que la TSE es falsa pues bien, que lo demuestre.
     
  5. Monteximenes

    Monteximenes Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    6.361
    Me Gusta recibidos:
    2
    A ver. Primero te felicito por tu respuesta que fue directa, concisa y resumida. Pero debes saber que la fundamentación no se basa en algo empírico, ni la misma ciencia! sino en teorías concluyentes que "demuestran" (a través del método) que debe ser así. Sin embargo hay teorías que no han sido comprobados sino destruidas y esa genialidad de la ciencia que fué en su minuto, hoy es una absoluta ridiculez. Por tanto, no existe primeramente el principio científico de lo empírico, pues esa es otra falacia que nos inculcan en la básica y media. EL porqué de esto es el propio fundamento filosófico que antes mencionaste. La filosofía nada tiene que ver con lo empírico hoy en día, sino que desde Descartes, que la filosofía pasó a otro nivel (incluso antes, con filósofos cristianos en la época de Constantinopla), al racional. Pero no hablemos de la ciencia en general, pues esta no utiliza los mismos métodos para acabar en conclusiones verídicas o al menos concluyentes. Y por otro lado, el basarse en vacíos en la argumentación, no es sino una forma de fortalecer el debate y aún el argumento a contrario, por ello me resulta vago que digas eso!, no caigas en errores infantiles en la argumentación. Pero mi postura, sabes qué? es la misma que la tuya. Pero creo que para argumentar, tanto a favor como en contra, se deben dejar de lado estas falacias y espacios argumentativos y más aún, saber qué significa una argumentación.
    P: soy humanista y me importa un comino la biología >.<

    Saludos!

    EDITO: chucha! me equivoqué, debatí algo que tu ya sabes (lo que toda teoría es verídica hasta que no se demuestre empíricamente lo contrario, pues eso no quiere decir que toda teoría tiene una base empírica >.<, perdón xD).

    PD: debe ser efecto de la dorada xD
     
    #53 Monteximenes, 7 Ene 2013
    Última edición: 7 Ene 2013
  6. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2012
    Mensajes:
    4.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como dice Myrlog, es una definición de enseñanza básica, pero no por eso deja de ser cierta. Si dices que es una mentira, me podrías señalar cuál es la mentira en todo esto, porque la evidencia nos indica que ese antepasado común el cual creo que nunca conoceremos, debió existir no como un sólo organismo, sino como una gran población de ellos.

    Tu post data es una simple falacia que no tiene ningún sentido y sólo demuestra el nivel de tus conocimientos y argumentos, los cuales hasta ahora son de enseñanza básica. Sin ofender, pero es lo que se desprende de tus propios comentarios.



    Voy a meter la cuchara debido al asombro que me produce tu desconocimiento de la ciencia y no hablo de grandes conocimientos, sino de lo más básico, eso que se aprende en el colegio.

    La ciencia se basa en lo empírico, es uno de los fundamentos de este método. Si no es comprobable no es ciencia. Simple.

    Las teorías en ciencia EXPLICAN HECHOS y los demuestran. Si la explicación posee fallas, el mismo método los detecta y descarta, por tanto, eso de que "deben ser así" es falso.

    La filosofía solita no tiene mucho que ver con la ciencia, excepto por los razonamientos, para eso en la actualidad tenemos la epistemología y es lo que nos permite deducir e identificar qué es ciencia y qué no lo es.

    El basarse en las lagunas que puedan o no tener algunas explicaciones (teorías) no invalidan la teoría ni la hacen falsa ni una mentira, sólo hace que sean incompletas. Por lo tanto, usar esto para decir que la teoría evolutiva es una mentira es el error más grande que cometes.

    Si eres humanista, bien por ti, pero no trates de hablar de biología si no sabes lo más básico de esta ciencia, porque yo podría decir las mismas barbaridades del área en la que supuestamente te manejas y también me reprocharías lo que yo a ti.


    Saludos.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Bueno, con ese EDIT no hay nada que discutir :lol: Sin embargo toda teoría comienza con un hecho observado por lo tanto tiene una base empírica, incluso en aquellas en las cuales se pueda discutir eso (teoría de cuerdas, por ejemplo) hay un hecho observado indiscutible que es la existencia del propio universo (meh, ni ahí con entrar en discusiones de mierda como ¿qué es la realidad? ¿en verdad existimos? y weá).

    Lo otro que iba a escribir lo escribió Hugo Montaldo por mí.
     
  8. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Evolucion de que ? Evolucion mecanica o asistida ?, saludos
     
  9. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    Una Teoría, siempre va a ser eso, una Teoría.......... por ende nunca tiene un fundamento concreto para que sea algo "cierto". De ser así, tener priebas concretas, ya deja de ser Teoría.
     
  10. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Te equivocas. Ya que una teoría científica es bastante diferente al significado de una simple teoría en el sentido coloquial. Te recomiendo que la averigües. Por ejemplo:
    La teoría celular, atómica, heleocéntrica, evolutiva, Big Bang, etcétera, no han dejado de ser teorías científicas a pesar de ser respaldadas por evidencia, incluso por leyes científicas. Es por ello que las teorías científicas son la máxima explicación en las ciencias.
     
  11. fapcap

    fapcap Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]
     
  12. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2012
    Mensajes:
    4.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    De Evolución biológica estamos hablando.


    Primero que todo está buenísimo tu nick, no he podido dejar de reírme.

    Es correcto que una teoría en ciencia siempre va a ser una teoría, porque una teoría es una explicación y las explicaciones siempre son explicaciones. Sin embargo, una explicación puede ser correcta o incorrecta y la explicación del hecho que llamamos Evolución Biológica, es correcto según las pruebas que se tienen de ésto. El fundamento de las teorías en ciencia son concretos, es evidencia dura, pura y comprobable. Puedo afirmar que todas las teorías en ciencia cumplen con lo anterior y ninguna de las teorías en ciencia dejan de ser teorías ni se convierten en algo más. No se de dónde sacaron esa idea.


    Saludos.