Cumbia villera, Raggaeton ¿Expresion o Crisis del arte?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Clochard, 31 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6

    esas letras celestes tienen toda la razon
     
  2. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Amigo, el romanticismo pasó los límites del clasicismo hace más de 200 años y no por eso deja de ser música. Tampoco lo criticaron como critican ahora a lo que, según tú, pasó los límites, pero se mantiene dentro de los parámetros. El romanticismo mantuvo la escencia de la música. Pasó lo mismo con el impresionismo, cuando de conoció en occidente la música oriental, cuando comenzó a influir España con sus cadencias de segundas, influencia africana, cuando se inventó el Jazz y la música usual transgredió límites ya implantados. Cuando se inventó el blues, el rock, el metal, lo alternativo, el thrash, las cumbias, inclusive el axe, igual de mula que el reaggeton, cabía en la música; todos dentro de ese parámetro irrompible que clasifica a la música. Está bien ser extremista, pero si pasas las fronteras simplemente pierdes. Si una proteína sale de la membrana celular deja de formar parte de la célula y se va pa otros lados.

    Comparar reaggeton con música es como comparar una zanahoria con un automóvil. Si bien ambos forman parte del mundo, no se relacionan.

    El reaggeton se escapó mucho, y no puede volver a entrar. Nunca estuvo dentro. Es una mezcla de 2 tendencias que, de por si, si se mezclaban se salían. Cedió su causa. Se fua para otro lado.

    ¿Es algo nuevo? Sí, el reaggeton es algo novedoso, por el simple hecho de que aún no se puede clasificar en nada.

    Saludos.

    PD para todo: tratemos de usar un poco de criterio por favor. Yo no sé si todos serán musicos acá, pero yo lo soy. Músico, intérprete, compositor autodidacta. He leído muhas definiciones y posturas, historia, analizado música, a modo de ejercicios. De entre todo lo que se desprende de mi agnosticismo, decir que el reaggeton no es música es lo que más se acerca al valioso 99.9% de seguridad.
     
  3. Madcap Laughs

    Madcap Laughs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    67.515
    Me Gusta recibidos:
    7
    bueno tan solo afectar a la honorable arte antigua esta es la moderna y la que mas odio, afecta a la sociedad y se apodera de los medios para expanderla
     
  4. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero los problemas que planteas tu no son trasgresores del lenguaje musical. Me explico con ejemplos de las otras diciplinas.

    Por ejemplo, la escultura de Marco Aurelio dista mucha de la Atenea griega o del David. En sí, se trasgreden mutuamente, incluso obras románticas en el vaticano son totalmente transgresoras al concepto clásico. Sin embargo desde el monumento de balzac comenzó la verdadera revolución de los límites; me explico, era una obra que incluia la base como parte de la escultura. De ahí en adelante comenzó a desarrollarse una escultura que dificilmente podia ser llamada como tal. Algunos ejeplos: El pozo de meni mizer, obras de richard long, lo que es el landart o los earthwork, o más actual, el monumento a tindaya de chillida, o algunas obras de richard cerda, christo, entre otros, en que el límite entre esculutra y arquitectura es casi nulo.

    Con la arquitectura pasa lo mismo. De hecho, hasta una época si un edificio no teina Basamento, Columnas, Arquitrabe y dintel, simplemente no era arquitectura (así de tajante); era algo escencial la armonía, las proporciones y la perspectiva, algo así como la triada musical que tu tambien mencionaste. Si una obra no tenía eso, simplemente no era arquitectura. Ahora el lenguaje está transgredido, a muy pocos se les ocurriría discutir si alguna obra de Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Mies van de Rohe o Walter Gropius no es arquitectura, incluso algunas de Bukminster Fuller.

    Con la pintura es lo mismo, para que hablar las contracomposiciones de Van Doesgurg o la figuraciones de kandinsky, los muralismos, etc. Cosas que trasgreden a tal punto que dificulta llamarlos pintura.

    El límite de las artes es así. Tiende siempre a la extensión sobre la cual cuesta diferenciarlas
     
  5. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    O sea, ¿vas a insistir en que estoy comparando todo con lo clásico?

    Saludos.
     
  6. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    No; de hecho ni si quiera estoy analisando si el regetón es o nó música. Lo que hablo es la diferencia entre los que atraviesan el concepto clásico, y quienes atraviesan el lenguaje artístico de la diciplinam y, hasta ahora, tu has mencionado sólo la trasgreción clásica. Según lo que has dicho, atravezar el lenguaje musical compuesto por la triada que mencionaste límita la dimensión de la obra artística; lo que yo te comento es que lo mismo ha pasado en las otras diciplinas y la resolución final no es tan tajante como decir "esto no es música". Más bien, el campo se ha expandido (en ese sentido un buen texto que podría analizar es una de Rosalind Krauss sobre el campo expandido de la escultura, famosisimo y que dió pie a muchos otros textos parecidos, pero de otras diciplinas) y con ella, la clasificación y los límites del arte.

    Saludos
     
  7. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿La exposición de un perro maltratado, amarrado y con heridas que no sé quién hizo hace unos años es arte visual?

    ¿Si yo ando con un lápiz y lo lanzo a una piscina acabo de crear arte cinético?

    Puede, esta última, que sí. Pero es un arte inexistente, como pasa con el reaggeton.

    Saludos.
     
  8. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    El arte no es en tanto forma. Tu puedes escribir cuanto te plasca en una hoja y si para alguien es arte o para otra persona no lo es, da lo mismo.

    La creación artística es la que tiene, intrinseco, el acto artístico.

    Hay obras colectivas, temporales, atemporales, que estan destinadas a ser interactuadas, etc. Hay algunas que ni parecen obras artísticas a ojos inexpertos.

    Ese es el punto que yo pienso se le debería criticar al regetón. La creación artística es nula, sin sentido. No apela a nada, no busca nada, no tiene propositos claros. Es inherte desde su génesis y totalmente ignorante en su ejecución. He ahí el problema.

    PD: ¿Por qué todos tienen credibilidad y yo no? ¿Para que sirve?
     
    A ƓƠƘƯ le gusta esto.
  9. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    concuerdo con house completamente a esa clase de expresiones no se les puede llamar arte tan simple como eso y las personas que lo llaman arte son las que nos dan para decir, afirmar y recontra afirmar, que el arte ESTA EN CRISIS.

    por la simple razon ya expuesta si aseguran que matar a un perro es arte y tirar un escupo en un lienzo, esta mas que claro que estamos en crisis artistica, tanto musical como en la literatura y la escultura
     
  10. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Libertinaje, pues.

    Anatema, la credibilidad, creo, no sirve para nada.

    Saludos.
     
  11. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    No por querer pasar un rato agradable con mis más cercanos significa que le sigo el juego a los demás.
    Que amargada tu vida,
    saludos.
     
  12. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6

    fijate que acabas de escriir una estupides del tamaño de un buque y contradictorio por lo demas, y comenzaste denuevo con ataques personales jeje, se te acabaron los argumentos o ya no se te ocurre que mas inventar, pero para seguirte un poco el juego, no, mi vida no es amargada, de hecho es mas alegre que muchas otras, solo que no necesito seguirle la corriente a todos para agradarle a los demas pasando a llevar mis convicciones
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas