¿de acuerdo con hidroAysén?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cuda, 9 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estimado, creo que entendiste bien el punto. Lo señalé de esa manera para ser arrogantemente irónico. A lo que voy es que , no existe el pensamiento absoluto en ningún orden de cosas y lo que ha sucedido es que detractores y partidarios se abanderizan ciegamente y eso lo encuentro de una pobreza intelectual demasiado evidente. Si señalé que siempre hemos destruído, transformado, intervenido y destruído es porque en nuestra racionalidad animal, la única forma de subsistir que hemos desarrollado y somos maestros para aquello, es la devastación. Planteo la postura en favor de hidroaysén no porque la crea la mejor, sino porque entiendo que debe ser el ÚLTIMO ESFUERZO en la línea de la forma insustentable devastadora de vivir, para poder en futuro cercano no tener que recurrir a decisiones más drásticas y de mayor impacto. Yo tampoco quería una patagonia con represas y plantas, etc, pero lamentablemente es eso, o un mal muy peor en el corto plazo.


    Saludos

    Estimado, efectivamente el punto 4 está cargado a la ironía, creo que era pertinente hacer ese contraste en el punto de avance del 40% del post (es una técnica sicológica) para hacer más abordable el total. No significa en todo caso que sea menos válido el punto, sólo que el estilo era el más apropiado.

    Respecto a las fuentes del punto 8, las puedes encontrar en la página regional de Aysén, en economía. Otra fuente puede ser el informe del Pib por sectores de Chile, disponible en la página del ministerio de economía. También econtrarás fuentes relacionados al turismo, en Sernatur.cl. En realidad debes ir asociando las fuentes, ya que el análisis debe ser sinpergico, ya que al analizar por separado no obtendrás resultados marginales.

    Saludos

    Estimado, las tierras inundables y la fauna existente en ciertos sectores son manejables. Hay un plan de manejo que debe cumplirse. No es llegar e inundar, hay un plan de recolocación de especies protegidas cuando proceda, aunque las áreas inundables no representan un asentamiento de animales en gran cantidad, debido a que esa tierra es pobre en nitratos, haciendo que la vejetación y los animales que existen sean mínimos (guardando las proporciones obviamente). Si el análisis se hace en base a economía, es porque es el factor común que nos permite comparar distintos tópicos. Es el lenguaje que en el que podemos interpretar cualquier cosa, llevándolo a términos numéricos relativos. No existe otra forma de evaluar, porque no hay otro lenguaje común, me entiendes?


    Respecto al cableado, pues no veo lo inoportuno del comentario, pues es un argumento que se ha hecho muy polular en las redes sociales. Incluso hay gente que pone un "nuevo himno en sus firmas" de esta página. Aquí incluso hay un personaje que lo hace.

    Con relación a los paneles solares, efectivamente su implementación requiere un impacto mucho mayor al ecosistema que por ejemplo Hidroaysén. Cada metro cuadrado de panel aporta menos de un sexto de la energía que aporta un metro cuadrado de infraestructura hidroeléctrica, por lo que para generar igual cantidad de energía necesitan mínimo ocupar seis veces más superficie. Si te preocupa el suelo y la fauna, pues ten en consideración que la red para distribuir la energía solar debe ser subterránea en el area de captación, lo cual requiere una severa intervención al suelo del sector. Súmale a esto que la temperatura ambiente sube al menos un 200% en el área irradiada, y que el impacto climático es mayor al de una hidroeléctrica.Tu crees que ante tales características, la fauna y flora del sector no se verá afectada?


    Estimado, reitero ahora para su caso, relea el punto 4 , ahora saboiendo que está cargado a la ironía.


    Concuerdo contigo en lo que ha la búsqueda de la verdad se refiere, incluso puedes leerme textualmente un pronunciamiento similar en el post inicial, pero eso no significa que para las grandes decisiones de país seamos irresponsables para dar crédito a aseveraciones de personas que no tienen idea de nada.
     
    #61 ercondenado, 15 May 2011
    Última edición por un moderador: 16 May 2011
  2. MoDeM

    MoDeM Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    3.793
    Me Gusta recibidos:
    262
    Concuerdo en la mayoria de tus puntos, los relacionados con el funcionamiento tecnico y real de estas empresas como generadoras de energia, bueno en los puntos que se habla de policita prefiero no opinar, pero se agradece este post con informacion verdadera y real.

    No comentare sobre el primer post porque seria simplemente repetir tus palabras y eso lo vengo haciendo hace tiempo, solo hablare de los Chilenos y Extranjeros que con ningun grado de conocimiento tecnico se oponen al crecimiento, simplemente por una mentalidad radical tipo greenpeace o piensaenverde que esta de moda.

    Siempre he dicho que Chile es como Springfiel de los Simpsons y estas "protestas" solo lo reafirman, la gente se vuelve ecologista por que es la moda, los "dueños" de portales web's influencian a muchos de los lectores solo con palabras, ningun hecho, a la gente le molesta la palabra empresa y solo por eso se va en contra, me desagrada profundamente este accionar de las personas, este pensamiento en masa que los inunda.

    Por ultimo es inlcuso gracioso ver como siempre salen hablando de la energia eolica o solar siendo que no conocen el real coste de generarla he instalarla, es una energia que hoy por hoy es simplemente imposible de generar lo necesario para un pais, sinceramente espero que sea la energia de todo el mundo en un futuro, pero seamos realistas hoy no lo es.


    A todo esto prefiero la energia Nuclear, pero siendo un pais con costas y muchos rios, es ilogico que nuestra mayor produccion de energia sea a base de energia producida por el carbon y petroleo que tenemos que comprar.

    Buen post compadre y esto se tuitiara para que mas personas se informen y si quieren seguir en contra del proyecto que sigan pero conociendo el real funcionamiento y no solo decir No porque lo vieron en la tele y esta de moda
     
  3. loko piola

    loko piola Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    3
    es bueno argumentar, lo lei, y me llamo la atencion el tema del ruido, conozco el tema de higiene industrial y lo que tiene q ver con el ruido, y no estoy de acuerdo con lo que expones, OJO, hablo del ruido, ya que es una cantidad elevada de decibeles, dices q la diferencia de decibeles no es notable, y yo te digo que si, ya que he hecho mediciones de ruido y para que se eleve en 1 decibel debe aumentar condirablemente el ruido, por lo tanto la cantidad que podria emitir esta central es obvio que afectaria a la fauna, que las palomas sigan en el lugar de ruido no quiere decir q no les afecte.
    y como dato, para los humanos, al menos, 120 decibeles es el umbral del dolor, imagina lo que es para una especie mas sensible.
     
  4. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2

    La ignorancia está en el que no quiere ver las cosas. No hay secretismo en las cifras ni los estudios, pero la gente tiende a decantar en lo barato, lo sencillo.Así es mejor creer al boleo algo que va en contra de lo establecido y hasta mágicamente se convierten en activistas de una elite..por favor!!
     
    #64 ercondenado, 16 May 2011
    Última edición por un moderador: 3 Jun 2011
  5. ANDRES OHI

    ANDRES OHI Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    3
    estimado : todos los argumentos que escribio para apoyar hidroaisen kedan en nada desde el momento en que la votacion se vio toda trucha , con ministros presionando a a los funcionarios que tenian que votar, los que se excluyeron de votar por conflicto de interes enviaron a sus " gomas " para que votaran ( ovio que ivan a votar loa que ellos les decian ), haa y que hablan de los estudios de impacto ambiental que fueron modificados a ultima hora.

    en conclucion fue una votacion buen oscura lo cual lleva a pensar que todo el proceso de aprovacion de la hidroelectrica esta viciado.
     
  6. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias estimado y aunque tu conclusión final hubiera sido que estás en contra te hubiera entendido. De un buen debate nace la decisión más responsable. Siempre es bueno tener oposición, un contrapunto, pero cuando ese eje se forma con gente que esté a la altura de las circunstancias.

    Saludos,


    Estimado, soy partidario ferviente de la fiscalización. Si las cosas están en verdad turbias, por favor, que se aplique la ley y se investigue a fondo. Lo lamentable es que gran parte de las acusaciones parten teniendo cero credibilidad, pues parten de una base ridícula como aquella de culpar a los seremis. Aquí no estoy diciendo que no hayan sido presionados, porque no hay necesidad de aquello, pues están en la línea de gobierno, pues ellos los escogieron por eso. Lo que hay que evaluar es si los fundamentos técnicos en que basaron su decisión están alterados. Yo he leído las resoluciones y no hay de donde colgarse para alegar aquello. Tecnicamente , con los datos que se manejan, la decisión fue la correcta. El personaje que no votó a favor, también está en lo correcto, pues no le satisfacian los argumentos desde SU PERSPECTIVA, lo que no significa que la perspectiva global debiera cambiarse. Las críticas debieran abordar el problema central y no caer en este tipo de liviandades. Si la votación se vició, que lo prueben, pero ese no es el problema central.


    Estimado, así como no hay totalidades absolutas, mucho menos en las opiniones, es que cuando se genera un DERECHO , también se generan OBLIGACIONES. Si alguien quiere opinar, que se haga un autoexámen y evalue si está a la altura de la discusión.Si no puede aportar, mejor que calle, pues el silencio también es un derecho.

    Saludos

    Estimado, ningún blog. Soy ingeniero civil, trabajo en una empresa minera y actualmente trabajo en un proyecto de implementación de energía geotérmica para nuestro país.Todo lo que escribí es de mi autoría, basado en la información libre y disponible que puede tener cualquier ciudadano responsable con sus opiniones.

    Saludos
     
    #66 ercondenado, 16 May 2011
    Última edición por un moderador: 16 May 2011
  7. nelsonoff

    nelsonoff Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, buen post, bastante respetable, solo una cosa que discutir. el tema de la energía solar, ya que las mineras están en el norte, ahí es donde se necesita energía, por lo tanto la energía solar es una buena opción. tu argumentas que contaminan igual, pero no es así, ya que, es cierto, van a dañar la imagen del desierto, pero no destruirán ninguna especie, porque de hecho BUENA PARTE DEL DESIERTO DE CHILE ES ESTÉRIL!!, no se si estéril es la palabra adecuada, pero el hecho es que no vive ninguna especie ni animal ni vegetal en esas zonas. el tema de la energía solar no es exorbitantemente caro, en otros países como eeuu se implemento hace rato, y la tecnología ha avanzado bastante para hacerlo mas eficiente, y por otro lado es el tema mismo de las mineras, no hay intensiones de hacer mas eficientes los procesos, porque la "energía sobra", así que el problema no es de donde sacar energía, sino hacer un buen uso de ella.
    por cierto, yo si economizo energía, y siempre lo he hecho.
     
  8. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2

    Estimado, Conozco bien el tema del ruido, ya que trabajo en una minera , donde los estándares que debemos cumplir al respecto son altísimos. En el ambiente, y como sabrás pues me mencionas lo de aumentar un decibel, el ruido no opera como un factor de igual peso cuando evaluamos distintos focos, es decir, no es cuestión de sumar los decibeles de un generador con otro y así obtener el total. Se depende de muchos factores conductores. En el caso de Hidroaysén v/s alternativa eólica en el lugar, el factor ruido se hace intrascendente de análisis porque, dadas las condiciones de operatividad y el área de emplazamiento, ambas alternativas tienen similar impacto. Distinto sería que evaluaramos el funcionamiento de las plantas evaluando como sensores a humanos a 1 metro de los generadores, me entiendes?

    Con respecto a las especies, pues reconocí que habrá impacto, pero no debiera ser sustancialmente nocivo para las especies. Es ruido se disipa en áreas de contención bastante pequeñas, por lo que ante cualquier distorsión grave , las especies se recolocarían solas en áreas de mayor estabilidad. Adicionalmente, para contribuir con este análisis, no sólo basta analizar los decibeles , sino el espectro de frecuencias. El óído humano, el de otras especies y las que no tienen órganos especializados de ese tipo, tienen distintos umbrales audibles y otros mencionados de "dolor". Es como evaluar en la visión los espectros ultravioleta e infrarrojo.
    Creo yo, según mi experiencia en campo, que las especies que pudieran verse afectadas son las aves, pero dada la geografía de la región hay bastante, MUCHÍSMO TERRENO de asentamiento para ellas.

    Saludos
     
  9. rodrigo089rbm

    rodrigo089rbm Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que lastima que Chile invierta cientos de millones de dolares en aviones, tanques y armamento de ultima generación,
    en vez de buscar mejores alternativas energéticas que no destruyan las reservas de agua y alteren en demasía el medio ambiente
    Aprobar hidroaysen me pareció una locura, si pensamos que un futuro mas menos lejano de unos 30 o 40 años mas, hidroaysen
    no tendrá relevancia energética, ya para ese entonces la demanda será mucho mayor, Chile llevará a cuestas la destrucción de un pulmón verde planetario y la incertidumbre para el futuro, puesto que la pérdida de vida vegetal a nivel mundial ese una realidad que avanza muy rápido, no estoy dispuesto a ver que Chile se convierta en un desierto de punta a punta.

    Creo que hay que dejar algo mas que energía a las generaciones que vienen, es algo de sentido común y salud ambiental.

    Finalmente en cuanto a los estudios de impacto ambiental, son lo mas trucho que hay, recuerdo haber leído el año pasado en el diario el divisadero de coyhaique, que Conaf emitió un informe el cual fue alterado por la conama para favorecer a hidroaysen, en conclusión no hay en quien confiar, además de dejar la democracia de lado.

    PD: tratar mal a otro por haber tenido una peor educación me parece una rotería, ya que no es culpa del mal educado.
    no creo que trates así a tu abuelo o tu padre por no tener la educación que has tenido tú, la educación no es solo conocimiento es también ser empático, respetuoso y humilde,etc.

    saludos
     
  10. hell_kannibal

    hell_kannibal Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta sinceramente (lean bien) es una pena q un pais en vias de desarrollo deba entrar en confliktos por proveernos energia, ya q se sabe q TODO tipo de energia es invasiva (ya q afecta el terreno donde se situaria , como centrales eolicas y paneles solares) ya q tb afectaria con contaminacion "visual" y por sobre tooo tb abarcarian grandes espacios geograficos del pais(de exo serian muxo mas grandes q hidroaysen y aun asi no seria suficiente y su costo produccion es alto y repercutiria en los bolsillos de todos pero por sobre todo el de clase media y media baja). El tema seria"como" mantener un flujo de energia sustentable sin instalar mas centrales de carbon o combustion mixta.Tambien existen las centrales geotermicas las cuales servirian tanto como para la generacion de energia y calefaccion de hogares y agua ,costo barato de produccion ya q el pais o gobierno fija los precios y no se nesecita de mercados internacionales(como el petroleo)para fijar su costo,sin embargo,producen gases como arsenico y etc, muy contaminantes y green peace no estaria de acuerdo(y yo tb) junto a grupos de ambientalistas ,y lo peor de todo es q nadie esta dispuesto a dejar las comodidades tecnologikas y muxo menos utilizar velas en un futuro a mediano plazo...chile no puede depender de comprar energia a paises limitrofes y regirse por sus altos kostos,y eso es lo q gran parte d la poblacion no se informa o simplemente prefieren obviar para tener algun reclamo al gobierno de turno.

    Kiero q sean bin sinceros y admitir si se puede vivir racionalidando luz, agua y comodidad ¿por que digo esto? por que en ningun post e visto a alguien escribir "prefiero las velas a una patagonia con hidroelectrikas" , yo por mi parte me opongo a q los fakines españoles operen esta central ya q tendrian las nesecidades basikas de los chilenos bajo su kontrol y eso no me parece sano , lamentablemente veo q seran necesarias a futuro ...
     
  11. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    eso no es del todo cierto, las hidroelectricas de gran tamaño, si contaminan, no el hecho de producir energia, es la fase de construccion y posterior inundacion, se producen muchos gases contaminantes y otras consecuencias, obviamente no hay comparacion con la manera de contaminar de una termoelectrica ya q se utiliza carbon, en fin, el tema no netamente ambiental, tb hay un tema economico detras con respecto al monopolio q se esta empezando a formar con las fuentes de energia, en fin, si de verdad te interesa el temita, te dejo este documento, leelo, informate bien:
    http://ingenieria.uchile.cl/files/estudio_roman.pdf

    saludos!
     
  12. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Wn ... puta no es nada en contra tuya pero por generaciones se ha destruido la "maravillosa" naturaleza el humano es una mierda piensa que mucho años atrás hasta santiago era "bonito" cada vez las ciudades toman mas terreno, la destrucción ha sido y sigue siendo el estandarte de la maldita raza humana
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas