De cómo los EEUU. intervinieron en el golpe de Estado de 1973.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 11 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Veo que no te das cuenta d tu mala comprension lectora con solo decirtelo, por lo que tendre que mostrartelo con manzanitas.


    " e intento xke no existe la opinion totalmente objetiva, que seria como la perfecta, pero si puede acercarse."


    escrito por mi




    "Los derechistas parten de una falacia; se autodenominan ajenos, observadores imparciales, o técnicos que "diagnostican" una situación histórica desde la "objetividad "

    "En cualquier manual, hasta la basura de la ponticuica te sirve, encontrarás que la objetividad no existe ni puede existir,"


    escrito por ti




    se necesita ser mas claro??


    Si tu eres un profesional o estudiante, que susto.


    Y podrias dedicarte a escribir menos y a entender un poco d los k lees, te ahorrariai bastantes palabras :)
     
  2. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Los gringos influyeron de manera substancial al golpe de Estado, con su ley de bloqueo económico a los paises de regimenes comunistas, logró que el país saliera a las calles con cacerolas, para manifestar el hambre padecida y la escases de insumos. Como ocurrió en varios paises que propulsaron el marxismo- comunismo, estos socumbieron per se, o es una dictadura antidemocrática e inhibitoria de la libertad de expresión. Empero no cabe duda que ese era el destino del marxismo en nuestro país, era eso o el anarquismo, retrotrayendonos a la autotutela. Cuál fue el resultado de esto. Un país divido, y la interminable proliferación de pseudos gerrilleros marxistas ( la mayoría ni sabe que es eso), ya sin ninguna causa justa por la que luchar.

    Por mi parte, yo no me trago el bla bla de los comunistas, a las finales esos wnes negocian mejor que nosostros, obtienen un montón de ganancias sin aportar ni uno, en cambio nosotros los derechistas debemos aportar, para obtener alguna ganancia. Acá en este foro en especifico, está repleto de wnes -no todos- que ponen los ojos de huevo frito y se le irrita el chiquinerri, cuando alguien se manifiesta ser de derecha. Es un delito eso?. Soy un asesino por eso?. No creo, esa weá no me la trago, no me considero siútico ni extravagante por eso. Pin8 a mi parecer no forma parte de mi concepto de derecha, así como hay varios que consideran que Chávez no es de izquierda. Pero eso es aparte. A diferencia de varios, yo no me inmolo, frente a que la gente tenga su inclinación política hacia la izquierda, creo en un valor del siglo XXI que se llama "tolerancia", para que los que no la conocen la busquen en un diccionario.

    Weón es, quien no sabe distinguir entre el capitalismo y la derecha. Creando prototipos fundados en el resentimiento, como hombre de negocios= malo, cuico. Es tan ridículo como el hombre pobre= roto, flojo.

    El verdadero Caracazo, fue la pata en el hueso de la cuea que le pegaron a Chávez, por parte de Ledezma, edil de la capital administrativa de Venezuela, quien ya había notado - igual que millones de Venezolanos- está dictadura difrazada de democracia. Que, para calmar esta furia colectiva en contra suya, producto de la crisis energetica y la limitación de derechos fundamentales -con eso no se juega sr. autoritario-, ha encarcelado a todos los correveidiles que lo llevaron al poder, actuando casi como juez y acusador. Pero claro, eso pocos lo saben, como el wn controla todos los medios de comunicación, desde su programa estrella... "Aló, presidente".
     
  3. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.416
    Me Gusta recibidos:
    5.330

    :plaf:

    en corea llegaron a la guerra, en vietnam guerra, asi que como chile lo habia hecho por las urnas seria mal visto el que se entrara en conflicto belico, asi que utilizaron absolutamente todo para que allende no interviniera en sus intereses, aunque creo mas en la parte economica mas que en la politica como factor desequilibrante en la intervencion de USA.
     
    #27 manases, 12 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 12 Mar 2010
  4. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Deja de hacer conjeturas sobre la intencionalidad de los post que realiza el resto que no comparte tu punto de vista y de agregar calificativos weones, como si estuvieras por sobre el resto para nominarlos a tu antojo.

    Esto no es un empate. Es una info más que sabida por todos los que medianamente se informan. Documentos anteriormente mostrados tanto en reportajes de tv, de diarios, en paginas de internet, etc. y mi pregunta sigue sin ser contestada por otros: este tema, con la muestra del documento, aporta alguna wea nueva a la discusión que nos sea andarse tirando mierda de un lado pa otro?

    Me importa una raja ser amigo, o que el resto se haga amigo o empatar moralmente las weas. Solo me interesa que al momento de discutir un tema, no se olvide la otra parte de la realidad. No digo que los weones por un lado son buenos y por el otro lado son malos. Los weones son lo que son y listo, y ambos lados se mandaron cagás, y ambos interfirieron en la política de países tercermundistas, y ambos han matado por política, ambos han favorecido golpes militares, y ambos bandos (sí, Rusia aún) intentan mantener con mayor o menor éxito su hegemonía política y ecómica hasta el día de hoy. Eso no es empate, es la realidad wn.

    Es por eso que si se ponen estos temas al tapete, miles de veces discutidos, espero que se haga con altura de miras y no se haga la vista gorda con el sector con el que simpatizamos.



    En fin............... tratare de dormir. Estas replicas me tienen chato. cada vez que hay un temblor fuerte, tengo que escuchar la radio y meterme a la USGS (por lo menos los gringos me sirven de algo) para saber el epicentro y la intensidad, para definitivamente saber si tengo que salir apretando o no (vivo a 500 metros del mar, VIII región).

    PD. no se pa que cuento eso, ¿será la falta de comunicación?.
     
  5. Colorina Loca

    Colorina Loca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    7.220
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo que yo tengo entendido es que a EE.UU no les convenía otro gobierno "comunista", recordemos que estaban en contra de Rusia, un país totalmente comunista. Es por ello que como intervinieron en nuestra política, mayor aún en la economía de nuestro país, como eramos tan dependientes de EE.UU un potencia como ellos, nos dejaron desprovistos de muchas cosas. Ahora bien, creo que eso jugó un papel fundamental en el gob. de Allende, las cosas faltan, en dinero no abundaba, etc.
     
  6. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Justamente en eso que dices se encuentra la razon de porque la inestabilidad del gob. d Allende no solo fue a causa de la intervencion gringa, pues si bien la reforma agraria no estaba en contra d los intereses d ellos, si lo estaba en contra d la sociedad latifundista de Chile, los que naturalmente trataron d defender hasta las ultimas consecuencias las propiedades que se les estaba siendo arrebatadas, y nose tu, pero a mi me molestaria mucho que viniese alguien y me quitara mi casa por una decision arbitraria y unilateral.



    Si hay muchas familias "cuicas" que son de derecha, pero tambien muchas que son humildes y tbn lo son. Aunque si tomo lo que pa esa familia significa ser de derecha, entonces con la cita del autor del texto presentador del tema, quiere decir que los hijos d familias pobres saben mas ??
     
    #30 polon, 13 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 13 Mar 2010
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7

    Entonces estás diciendo que durante el gob. de Frei M. también se vivió un período de crisis.
     
  8. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    pero eso es evidente, la clase latifundista es parte vital de la elite chilena, ellos fueron los vende patria que ni siquiera consideraron ver que pasaba cuando un gobiern no los favorecía a ellos, sino que a la mayoría.
    los girngos intervienen a través y gracias a la elite. obvio.

    por otro lado, te debería dar vergüenza escribir leseras como la que te destaqué en rojo. ¿así que a los pobrecitos latinfundistas les estaban quitando sus casitas estos malditos y abusivos pobres?. ese tipo de tergiversaciones son las que restan todo tipo de credibilidad al discurso que intenta justificar los hechos del '73 como si hubieran sido fruto de la contingencia. naa, no es así, fue todo creado, todo llevado hasta ese punto. se "hizo chillar a la economía", se promovió a través de la prensa un miedo absurdo a una guerra civil imposible, y siempre tergiversando, por la pura visita de fidel castro se dedujo que chile iba a terminar igual que cuba.


    ya, perdón por las conjeturas sobre la intencionalidad del empatismo sobre ti, obviamente con el otro weon le achunté medio a medio.

    sobre el resto, las evidencias de las que hablas muestran algo que también es evidente, la kgb metió plata a la campaña de allende y se dice que el presidente estuvo de acuerdo ocn que la agencia de inteligencia soviética se metiera a chile... ¿pero donde estaban cuando pasó todo lo demas?, se sabe que acá en hcile estaba lleno de agentes de la CIA, además de chilenos trabajando para la CIA, pero donde están los contactos soviéticos?, obvio que había, pero en una proporción mucho menor, lo que es muy raro si nos creemos que allende le dio el vamos a la intervención soviética en el país, sobre todo si también tenemos en cuenta que la kgb sobre chile decía que el gobierno de allende no era lo suficientemente duro para imponer el comunismo, y era obvio, allende no iba a disolver el congreso, pero bueno, no podemos empezar a sacar conjeturas sobre porque allende hizo lo que hizo, podríamos decir que quiso entregarle el país a la urss, y por eso aceptó la plata de la kgb y no desmanteló la democracia porque no pudo no más. pero también podemos decir que aceptó la plata de la kgb por que necesitaba hacer campaña y no le alcnzaba con lo de él y sus amigos, y que no desmanteló nada porque no quería y que el plebiscito al que iba a llamar es prueba suficiente de esto último... y bueno, hay mil weas más que dan a entender que allende tenía entre cero y pocas intenciones de volver a chile un satélite soviñético, pero bueno, dejémoslo para cuando surga esa cuestión en el transcurso de este tema. la cosa es q son conjeturas. yo me quedo con la última, pero eso es wea mía.
    ahora, lo que si sabemos con bastante más certeza, es la itnencionalidad de la elite chilena, como se dio la intervención de la CIA y que ocurrió durante la dictadura. el espacio para las conjeturas es bastante reducido.

    acá el empate no se da ni cagando, en lo macabro y manipulativo la derecha (que incluye a la dc, obbviamente) y la CIA ganan por boleta.
     
  9. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Nop, pro si comenzaba a gestarse.


    Intento mostrar como reaccionaria la mayoria d las personas. Dudo que si politicas publicas empiezan a afectarte negativamente a ti y a tus mas cercanos te quedes tranquilo/a.
     
    #33 polon, 13 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 19 Abr 2011
  10. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    un poco de info del otro lado de la intervención:



    Nikolai Lenov, Ex Vice Director de la KGB, La URSS y Chile.

    ¿Qué significó Chile para la Unión Soviética y en qué medida la victoria de Salvador Allende afectó la visión que tenía de Chile la Unión Soviética?


    Gran relevancia en todo el mundo, por aquello de la vía chilena al socialismo. Chile presentaba una oportunidad única para demostrar al mundo que el socialismo era capaz de triunfar usando la vía electoral, pacífica. En esto consistía su atracción y su importancia política para todo el mundo, especialmente para las fuerzas de izquierda.
    La instauración del socialismo siempre antes había estado ligada con el empleo de la fuerza, con la violencia, con la revolución y la guerra civil. Así fue en la Unión Soviética con la Revolución de Octubre. En China, el triunfo de la revolución fue en gran parte hechura de la Unión Soviética, porque les dimos territorios liberados de los japoneses, les dimos armamento en abundancia: armamento que cogimos como botín en la Segunda Guerra Mundial. Y en Europa Oriental fue el ejército soviético el que, persiguiendo a los nazis, estableció regímenes socialistas en esos países.
    En América Latina habían dos grandes ejemplos. Cuba que había alcanzado el socialismo sin la intervención extranjera y Chile que lo había alcanzado por la vía pacífica. Allende conservó la antigua máquina gubernamental, el ejército, el sistema judicial.
    Claro, todas nuestras simpatías estaban con este experimento, y por eso seguimos con mucha atención el caso chileno. Pero no creíamos en su éxito, porque lo de Chile contradecía en todo lo que estaba escrito y habíamos aprendido.


    ¿Qué hicieron ustedes para ayudar al gobierno de la Unidad Popular o, más bien, por qué lo dejaron caer? ¿O fue como una revolución de los claveles o de los cocodrilos? ¿Qué pasó exactamente?
    Mire, estoy seguro de que la correlación de fuerzas en aquel entonces era desfavorable para el experimento de Salvador Allende. Como les expliqué antes, en esa época los rusos enfrentaban conflictos con China, con Estados Unidos, y el debilitamiento del sistema socialista al lado [en Europa del Este]; además, los recursos materiales ya estaban agotados en gran parte.
    Teniendo un respeto profundo hacia el experimento político, hacia este país, debo decir que no había forma ni decisión para intervenir en zonas tan lejanas, tan profundas, cuando las correlaciones de fuerza, incluso en Chile, eran absolutamente desfavorables. Las inversiones norteamericanas aquí alcanzaban a mil millones de dólares. Estados Unidos tenía aquí intereses en grandes cantidades, y a esos intereses estaban ligados muchos chilenos. Los rusos no tenían en Chile ningún apoyo que no fuese el del Partido Comunista chileno o de alguno que otro sindicato. Esto tenía un carácter emotivo, ideológico, pero no era una cosa concreta, material.
    Para ese entonces la URSS estaba muy agotada, y los norteamericanos tenían en Chile interese económicos muy fuertes.


    Aportes concretos de la URRS al gobierno de Allende:


    Los rusos hicieron lo máximo que pudieron en aquel entonces.
    Aparte de la ayuda política, moral, se dieron créditos. Al principio hubo un crédito de 57 millones de dólares, después se otorgó otro. Se enviaron aquí tres barcos pesqueros para que pescaran en aguas chilenas y surtieran con su producción a la población. Cuando aquí se produjo el terremoto en 1971, con sus devastadoras secuelas, la Unión Soviética regaló una fábrica con capacidad para construir 70 mil metros cuadrados de viviendas prefabricadas al año. En febrero de 1972 llegó el primer barco, el ‘Lunacharsky’, con equipamiento para la fábrica. En enero de 1973 fue terminado el montaje, y en julio de 1973 se construyeron los primeros dos edificios de 48 departamentos cada uno.
    A fines de 1971, a las costas chilenas llegaron los primeros tres barcos factorías, ‘Promyslovik’, ‘Sumy’ y ‘Yantar’. Eran fábricas flotantes, funcionaron hasta el mismo día del golpe entregando a los chilenos 17 mil toneladas de pescado congelado y 2,5 toneladas de harina de pescado. Allende apreciaba mucho la ayuda de estos barcos.
    Durante la administración de Allende suministramos a Chile 3.100 tractores, y teníamos previsto construir una fábrica de producción de lubricantes, que empezaría a funcionar en 1975 para que en 1980 alcanzara tal nivel de producción que hubiera cubierto todas las necesidades del país.
    Se habló de un crédito para el envío de armamento soviético, a petición de Salvador Allende —creo que lo pedía [el general] Prats. …Bueno, nadie pensaba cobrar estos créditos después.
    … Porque ya se avecinaba la cosa trágica, y por los informes que se recibieron a través de la CIA —donde nosotros teníamos fuentes, ya que ellos eran siempre el objetivo número uno para nosotros —, teníamos datos seguros de que se produciría un golpe de Estado, que éste ya estaba prácticamente preparado. Entonces, para que no fueran tanques soviéticos los que salieran a la plaza y dispararan contra el Palacio de la Moneda, se dio a los barcos la orden de virar, de cambiar el rumbo y desembarcar el armamento en otros lugares, donde fue vendido.
    Dentro de nuestras posibilidades comerciales, se envió aquí bastante comestible: trigo, cerca de 74.000 toneladas; más de un millón de latas de leche condensada, bastante carne congelada, lo que nosotros sacábamos de las relativamente parcas reservas que teníamos. En fin, se hizo lo posible. Pero no se puede decir que los dejamos a merced, porque realmente la correlación de fuerzas económicas, financieras, militares y todas las demás estaban en contra del gobierno de la Unidad Popular.
    Pero ya no había nada que hacer. Además Allende no estaba de acuerdo con aplicar nuestras sugerencias, un cierto grado de violencia y firmeza. Lo quería hacer todo dentro de la democracia —de la democracia burguesa o representativa, como nosotros decimos.


    Fuente: Nikolai Lenov, La Inteligencia Soviética en América Latina Durante la Guerra Fría. En Estudios Públicos Nº 73, verano 1999 Páginas 32-63. (Nicolai Llenov es General Soviético. Ex Vice director de la KGB o Comité de Seguridad del Estado de la ex URSS entre 1983 y 1991. Charla realizada en Centro de Estudios Públicos el 22 de septiembre de 1998.



    duda lo que quieras, tus dudas no significan absolutamente nada. dan lo mismo.
    no toda la gente tiene apego por las posesiones materiales, por la ostentación y la pompa o por tener mejor estatus social que los demás.

    y a los latifundistas, que en base a una apropiación arbitraria de territorio, se veían como poseedores de bastos terrenos que no se usaban en nada. la redistribución de la reforma agraria fue mucho menos arbitraria que la primera apropiación por parte de los invasores españoles, que basándose en nada se hcieron con la propiedad de américa entera, un continente que nunca jamás conoció dueño, porque ese robo fundamental en que se basa el capitalismo, la propiedad, en las culturas americanas jamás existió.

    y otra cosa; no te ahces ningún favor al argumetar contextualizando en algunos casos y en otros no, otro aspecto que hace ninguneable tu discurso.

    saludos.
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Entonces no es culpa de Allende.

    Te das cuenta de que tu argumento se cae solo?

    Si dices que la reforma agraria quebró el país generó una crisis, culpas a Allende de la crisis, pero aceptas que Frei M. la inició, entonces es Frei el culpable; pero niegas que EEUU sea responsable de la crisis a sabiendas que esas ideas fueron traídas por los mismos gringos por medio de la Doctrina de Seguridad Nacional y el "enemigo interno", no se si realmente analizas lo que escribes antes de apretar "enviar".

    De hecho, dentro de algunos de los documentos desclasifcados de la KGB se afirmaba que Allende era un demagogo, la relación no eran tan expedta y feliz como los seguidores del Plan Z sugieren que eran las relaciones Allende-URSS.
     
    #35 Diego15, 13 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 19 Abr 2011
  12. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    hahahah. patético.

    no sabes que decir así que "no vale la pena" responder.

    saludos. un gusto.

    pd: diego, también he leído eso. los soviéticos querían más mano dura, menos bla bla. pero bueno, a allende, más q las minas, le gustaba hablar.

    y es obvio que este otro weon no revisa lo que escribe antes de enviarlo. no sé que duda te cabe.
     
    #36 misguidance, 13 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 19 Abr 2011
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas