De Windows XP a Ubuntu 14.04: migración masiva en un colegio de León

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sons X, 10 Abr 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Creo que los usuarios "especializados" en Linux deberían leer esta carta.

    http://linuxfonts.narod.ru/why.linux.is.not.ready.for.the.desktop.current.html

    y su traducción parcial al castellano.

    http://www.lasombradelhelicoptero.com/2014/01/principales-problemas-de-linux-en-el.html


    les dejo un extracto...

    Miguel de Icaza, el creador de Gnome y Mono (N. del T.: sería más bien, co-creador de Gnome, en cualquier caso), opinaba sobre los problemas de Linux en términos parecidos. Dejó de usar Linux en 2012, y decía lo siguiente sobre su Mac: "Desde el punto de vista tecnológico, estas vacaciones de tres semanas han resultado muy relajantes. Mi equipo suspende y vuelve de la suspensión sin problemas, el WiFi funciona, el sonido nunca ha dejado de funcionar, he pasado tres semanas sin tener que recompilar el kernel para arreglar esto o aquello, sin pelearme con los controladores gráficos, o hacer frente a la extraña y aleatoria pérdida de velocidad que sufría mi ThinkPad". De este modo subrayaba alguna de las áreas más problemáticas de Linux. Recientemente, Linus Torvalds expresaba su absoluto descontento con el estado actual de Linux en el escritorio.

    Los desarrolladores de Ubuntu decidieron impulsar a su sistema como una plataforma de juegos viable, identificando los problemas que deben resolverse para alcanzar dicha meta. Increíblemente, la lista que han publicado coincide con la que vas a leer más abajo, casi palabra por palabra.

    Algunos desarrolladores de Fedora propusieron realizar cambios en la distro en aras de proveerla de APIs y ABIs estables que evitaran regresiones en la medida de lo posible.

    Algunas consideraciones importantes a tener en cuenta antes de leer esta lista:

    - Si crees que Linux es perfecto y no tiene problemas, por favor, cierra esta página.

    - Si crees que cualquier crítica a Linux solo busca perjudicarlo, por favor, cierra esta página.

    - Si crees que el propósito de este artículo es probar que "nunca funciona nada en Linux, o que Linux es casi inutilizable", te equivocas, por favor, cierra esta página.

    - Si crees que Linux y sus usuarios pueden vivir y trabajar bien sin programas y juegos comerciales, por favor, cierra esta página.

    - Si crees que estoy aquí para promocionar Windows o Mac OS, por favor, cierra esta página.

    - Si crees que estoy aquí para proclamar mentiras y sembrar miedo, incertidumbre y dudas sobre Linux, por favor, cierra esta página inmediatamente y no vuelvas nunca más. ¿Qué estás haciendo aquí, a todo esto? Por favor, vuelve a tus "flame wars" y tus difamaciones.

    Ten en cuenta que esta lista sirve al propósito de descubrir qué hay que arreglar en Linux, más allá de solo señalar los fallos que tiene.

     
    #49 drwire, 11 Abr 2014
    Última edición: 11 Abr 2014
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    :lol: ¿Ya se te olvidó como leer?

    La estabilidad o no estabilidad de un sistema operativo depende casi totalmente de la capacidad del usuario, dejando fuera los problemas inherentes del mismo (en este sentido windows tienen más fallas que linux, eso sí que no se puede rebatir).
    Y no se trata de mantenerlo sin tocarlo, ya te pusiste tontito, se trata de saber qué tocar y qué no tocar y, además, cómo tocarlo y como no tocarlo. Si te pones a meterle mano sin saber qué estás haciendo o ignorando completamente que efectos pueden tener los cambios que le hagas pues es obvio que el sistema fallará. Sin embargo, la ventaja de Linux en este sentido es justamente que sea Libre pues conoces exactamente el material con el cual estás trabajando, no así en Windows en el cual en muchas ocasiones hay cosas que ni siquiera puedes tocar por no tener acceso ellas.

    Decir que Windows es tan estable como Linux es no tener pico idea de nada. Windows es inherentemente más inestable debido a la forma en que el sistema se relaciona con los programas instalados y debido a la forma en que se maneja la instalación de componentes escenciales para su funcionamiento. Hay que ser tontito para reducir el tema a un mero nivel usuario, en ese sentido cualquier sistema es una mierda si tienes a un mandril manejándolo.

    Sobre lo otros... ¿es una puta broma? Todo programa busca un objetivo, cubrir una necesidad, lo cuál significa que en dos sistemas distintos pueden existir aplicaciones dirigidas a cubrir la misma necesidad lo que no implica que uno de ellos quiera parecerse al otro. Tal y como Gimp, tiene el mismo objetivo de Photoshop pero no se parecen en nada, o casi nada. Hay que ser tontito para buscar en Linux algo que sea igual, o casi igual, que Windows.

    Sobre lo último.... :lol::lol::lol: Otro tontito que confunde software libre con software gratuito :lol:
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    que manera de escribir weas, la cagó. En verdad lo que acabas de escribir es incomentable.

    Invito a los que deseen enterarse de la situación actual de Linux que lean la carta que publiqué en un post anterior. Ahí se muestra la real situación de las distribuciones de Linux para usuarios de escritorio, fuera de toda ignorancia y fanatismo.
     
    #51 drwire, 12 Abr 2014
    Última edición: 12 Abr 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas