¿Deberían los reclusos internos trabajar para sus gastos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por gabrielgodoy, 9 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Esto ya se discutió hace tiempo.

    Claro, la idea es genial, a todo el mundo le gustaría y más de alguno agarraría gustillo por el trabajo y probablemente se volvería un técnico... otros tantos no, pero bueh, que le vamos a hacer. Ahora lo de la idea de ponerlos a correr lo dejaría como una broma, el costo de poner generadores en la cárceles y todo lo demás te manda a la cresta cualquier "ahorro" que podría existir.

    PERO, el hecho de crear trabajo dentro del sistema carcelario implica aun más costos, y muy elevados, como contratar muchos más guardias y armarlos mejor para dominar altercados, la misma creación del trabajo, implementar un sistema de cobros (en EEUU muchas cárceles tienen "tiendas" donde los reos pueden comprar cosas, como comida adicional, y así motivan el trabajo... sí, muy capitalista, en tanto que se toma el egoísmo personal como motor del buen funcionamiento, yo haría algo distinto pero para eso habría que pasar el primer paso que es decidirse a cambiar el sistema), etc. A todo eso súmale inoperancia, desidia y egoísmo (lo cual es paradójico) del sistema legislativo.

    No es mi posición, si yo tuviera poder para cambiar el sistema carcelario lo haría, aunque eso significara ingentes gastos, pero creo que esas son algunas razones por las que no se hacen estos proyectos en el tercer mundo.

    Les recomiendo ver un capítulo de Tabú (sí, ese del national geographic) sobre la justicia en el mundo (no lo pude encontrar para colgarlo). Es muy ilustrador, muestra cárceles en la India donde los reos están libres, sólo tienen que llegar a dormir ahí (lo cual es posible en cultura tradicionalmente serena como la india), y otros muchos sistemas que en este momento no recuerdo bien. También es recomendable ver los programas del Discovery sobre cárceles en EEUU, que son brutales, por el peso que tiene el sistema procesal (muchos tipos con penas de 20, 30, 40 años... que cuentan sus experiencias y ayuda bastante a conocer del tema). También es bueno investigar sobre las cárceles europeas, muy eficaces, hasta donde sé, en sus objetivos.

    Eso sería mi aporte al tema, saludos.
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    El problema no es el costo económico, sino el costo social. Y a riesgo de que se me tiren algunos encima, el reo debe conservar su libertad (libertad de conciencia, espiritual, claramente acá no entra la libertad física), y su capacidad de decidir qué hacer o no. El castigo ya es bastante grande, y son personas, para que vengan y los traten como objetos. He tenido la experiencia de leer a varios autores de Derecho penal, y creen que una sanción así, no corresponde, por cuanto agrava la pena en varios grados. Lo que si pienso,que deben haber trabajos, y talleres, optativos, y de calidad, con el fin de no "desocializar" a la personaen cuestión.
     
  3. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.466
    Me Gusta recibidos:
    5.342
    si crean la forma de hacer que los reos trabajen para otros, al salir estos saldran aun mas resentidos, expresando esto en un mayor grado de violencia, ya que si trabajan, los buenos """trabajadores"""" al querer salir dejaran a la empresa sin sus trabajadores y los empresarios a cargos haran todo lo posible por sabotear su salida.
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    me encantaria que pusieras una fuente de esto...porque....

    [​IMG]

    si es asi....alguien se esta robando plata, o supones que con tantos millones no se pueden mejorar el asunto del hacinamiento?

    mira, te dejo un informe del poder judicial al respecto:

    1. Hacinamiento
    : La cantidad de reos sobrepasa largamente la capacidad de los penales, situación que no ha mejorado considerablemente con la puesta en marcha de seis cárceles concesionadas. La situación es aún más grave en las regiones Metropolitana, del Bíobio y Valparaíso: ex Penitenciaría tiene 6690 internos a pesar de estar diseñada para 3190 reclusos.
    2. Los centros penitenciarios de San Miguel (donde hoy murieron 81 personas y cuya capacidad estaba programada para 800 reos y actualmente tiene 1664 presos), Arica, Antofagasta, Puente Alto, Cárcel de Mujeres de Santiago, Valparaíso, San Antonio, Concepción, Lebu, Quillota y Coronel superan largamente el doble de su capacidad original. Caso especial es el penal de Buin, que tiene capacidad para 70 detenidos y alberga casi 500 infractores de la ley.
    3. Horarios de desencierro y actividades de interno: El informe critica las 15 horas de encierro establecidas como normativa por Gendarmería, lo que no fomenta la rehabilitación y agrava las condiciones de hacinamiento.
    4. Alimentación:
    Los horarios de ingesta de comidas no guarda relación con que el que se observa en el “medio libre”. Además no hay una distribución uniforme ni equitativa de raciones entre los distintos penales, permitiendo incluso que los internos mantengan cocinillas en sus celdas para preparar sus alimentos, lo que incrementa exponencialmente el riesgo de incendios como el ocurrido en la Cárcel de San Miguel.
    5. Falta de Políticas de Rehabilitación:
    La política carcelaria no incentiva el uso de las 9 horas diarias de desencierro que tienen los internos, en actividades que fomenten la acción educativa, laboral y de capacitación, requerimientos básicos para poder lograr una reinserción social de los presos.
    6. Condiciones insalubres
    : En varios penales como Arica, Valparaíso y el Centro de Detención Preventiva de Santiago, el agua potable está disponible sólo un par de horas al día, generando condiciones deplorables de higiene en los internos y en las propias instalaciones. No existe una cantidad suficiente de baños de acuerdo a la cantidad de reclusos que tienen los centros penitenciarios.
    7. Castigos inhumanos
    : El informe cita el castigo que se aplica a los reclusos conflictivos, enviándolos por hasta 10 días a celdas extremadamente pequeñas que no tienen ningún tipo de luz, ventilación, ni servicios higiénicos. Incluso se habla de hasta seis presos que simultáneamente comparten estas condiciones que son parte de un “trato cruel e indigno” hacia los reclusos según cita la fiscal Maldonado.
    8.
    Gran cantidad de muertos en cárceles: Durante 2008 sólo en Santiago fallecieron 30 internos por riñas y peleas al interior de los recintos penales. hasta octubre de 2009 ya se igualaba la misma cifra de reclusos que murieron producto de la acción de sus propios compañeros de prisión.

    http://www.theclinic.cl/2010/12/08/el-crudo-informe-carcelario-del-poder-judicial/

    entonces...o alguien se esta robando la plata o lisellanamente le estan metiendo el pico a la gente con esos datos mulas.
     
  5. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, deberían trabajar....seria lo mas correcto pero no estoy de acuerdo en que se les pague...ya que se supone que estan condenados a penitencia y privación de salir, entre esas penitencias podrían trabajar para beneficiar a instituciones pobres, como costuras, zapateria, etc
     
  6. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    bueno...habría que excavar hacia atras para sacar los numeros a la luz, que tampoco cuadran que digamos, porque no hace referencia a GASTOS DE INFRAESTRUCTURA, SOLO HABLA DE MANUTENCIÓN.

    SI NO LEISTE BIEN EL POST...DEJÉ CLARISIMO UN LINK BIEN DETALLADO EN PDF, EN LA PAGINA 13 SALE LO QUE QUIERES, QUE ES DE FLACSO...Y APOYADO EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA,

    PERO POR SIACA TE DEJO ESTE OTRO
    http://www.laopinon.cl/admin/render/noticia/19775

    DISCULPA POR PREFERIR MAYUSCULAS, ES QUE TENGO ALGUNOS PROBLEMILLAS CON EL TECLADO.

    SALUDOS
     
  7. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    12.875
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero si se le asigna poco, vivieran mas mal que como viven algo, y aparecerian los defensores de los derechos humanos y bla bla bla...
     
  8. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Deberían quemarlos a todos y ocupar la energía del fuego en iluminar las casas. De pasada podrían ahorrarse Hidroaysén.
     
  9. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    mmmm dificil creo que tendrian que trabajar para pagar el daño a su victima y un rehabilitacion plena con profesionales nada mas ...para que una vez en todas gasten de verdad ese "dinero" que dicen que gastan
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    nadie te esta preguntando porque hay tantos delincuentes, el informe detalla la situacion de vida de los reos en las carceles.

    el castigo es la privacion de libertad, nada mas ni nada menos, que tu quieras que los wnes trabajen o se cagen de hambre es asunto tuyo.

    Existen miles, no millones de personas que se han "rehabilitado", asi que tu argumento pesa menos k un paquete de cabritas.

    osea, ¿deberiamos ocupar la ley del talion?...asi nos quedariamos todos ciegos...un absurdo.

    A la carcel no se va a morir o matar, se va a cumplir una pena, ahora que mueran wnes ahi por x motivo es culpa de los mismos presos y del sistema.



    Nose si baje el link correcto o tu te equivocaste, pero baje ese pdf y me salio unos calculos matematicos (creo que en realidad eran tu calculo de los presos corriendo pa dar energia....la idea del año xD)

    Ahora bien lei este link y si bien son ciertas las cifras, reafirman lo que dije anteriormente,

    ¿$191 mil mensuales por interno?.....¿de verdad crees que en una carcel con el doble de personas de la capacidad total se gastan esa plata?....
    reitero lo dicho...o alguien te esta mintiendo o lisellanamente se estan robando esa plata.
     
  11. gualallo

    gualallo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    2.056
    Me Gusta recibidos:
    9
    aca no se puede a los 5 segundos despues, estaria lleno de weones reclamando que los derechos humanos y la wea, que las condiciones dignas, que los sueldos eticos... Yo a lo mas estilo pelicula de carcel de texas los tendria encadenados a pala y picota con 30 o 40 guardias armados haciendo carreteras para que asi estas sean de chile y no de españoles y no tengamos que pagar peaje..........
     
  12. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    por supuesto amigo mio, tener esa manga todos los dias echados y esperando la comida de todos los chilenos, claro que tiene que trabajar , mandarlos a ser un hoyo en el decierto, o arreglar las carreteras en el sur, he dicho
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas