Deberian prohibir en chile las razas peligrosas de perros?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xxX_Tex_Xxx, 30 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.446
    Me Gusta recibidos:
    45
    estoy de acuerdo en educar a los dueños , pero te aseguro que hay mas gente mordida por pekineces y chihuaguas que pòr rottweiler o pastores .
    tengo la teoria que dice: dueño gordo, perro gordo, dueño loco perro loco. el animal copia la personalidad de su dueño y si no lo hace, es porque esta poco atendido en sus necesidades sociales y psicologicas ( que alguien me diga que no son de una inteligencia extrema, sinno)
     
  2. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mmmm, leí algo interesante por ahí, y es el detalle de que en Chile las casas (por lo general9 no cuentan con espacios ad hoc para que los animales domésticos se sientan en un territorio habitable... y eso es muy cierto. He visto mascotas en condiciones deplorables, que corren en 5 metros cuadrados que no bastan para sus necesidades. Las razas más bravas, obviamente no pueden ser criadas así sin esperar que ataquen en algún momento.
    No sé... acá en Chile, en ese aspecto, creo que somos bastante ignorantes... o quizá no ignorantes; pero no tomamos el peso a este tipo de situaciones. Por mucho que critiquen a los veterinarios de la TV con sus programas amarillistas, creo que han cumplido una función comunicacional importante a nivel de conciencia social para con los animales... aunque sea con su video triste de perro callejero y su música cebollera.
    Mientras existan personas que juran que cuidan bien a sus animales y crean que los tienen bajo control, pues seguirán ocurriendo este tipo de accidentes. En la confianza está el peligro.
     
  3. viento0846

    viento0846 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    7
    totalmente deacuerdo

    La culpa es del dueño, si tienes un perro y lo entrenas para morder a todo lo que se mueva y para pelear, mas encima no tienes un espacio para que gaste sus energias y no le das un trato con otras personas para que conozca que debe ser amigable con ellas, es obvio que sera mas una bomba de tiempo mas que un perro.
    a ese tipo de perro se les da un trato de cariño, ejercicio y convivencia. Si solo le das violencia y soledad pfff hasta en las personas es asi.
    la culpa es de los dueños y tambien encuentro que llamar "flaite" a toda Persona que tiene un perro "peligroso" es algo bastante discriminatorio.
    en conclusion para mi la culpa es del dueño por no darle un buen trato al perro
     
  4. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    La verdad es que deberian tenerlos en terrenos grandes, como parcelas, no es para que pasen encerrados, no deberian prohibirlas, pero si sancionar a quienes las tengan como "mascotas" ya que son peligrosos
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La diferencia es que,a pesar de sonar frio,la utilidad que esos perros prestan a la policía es la de herramienta/arma,por lo tanto su uso resulta necesario,siendo el riesgo de ser mordido uno mas entre los tantos eventuales accidentes laborales que existen,como el que pudiese suceder a un policía con su pistola,riesgos que se DEBEN correr.

    El caso de la relación mascota-amo es distinto,mas cuando hay niños involucrados(los mas vulnerables en caso de ataque) puesto que el dominio del perro parte desde el solo acto de voluntad de ser su dueño al comprarlo,etc.,sin la necesidad imperiosa darle una función determinada,por ende (y esto es una opinión personal) es correr un riesgo gratuito.Por supuesto las personas son libres de ponerse bajo el numero de situaciones peligrosas que estimen conveniente,pero cuando ese riesgo causa daño o muerte a terceros cuya voluntad no fue estar en peligro es cuando la situación cambia.Mi opinión al respecto es la misma que tengo sobre las armas de fuego en casas de particulares,debieran estar prohibidas,pues las personas promedio carecen de la suficiente madurez,entrenamiento y responsabilidad para poseerlas y evitar el daño a terceros inocentes,basta ver la cantidad de accidentes que ocurren.


    El hecho de que existan intachables dueños de armas de fuego y de razas peligrosas de perros no obsta que haya una cantidad muchas veces mayor de weones estúpidos que representan un peligro público con un pitbull o escopeta en su poder.En resumen no puedes evitar la estupidez,pero si puedes evitar que los estúpidos se dañen ellos mismos.Yo vería la prohibición de esas razas como esas weas de lamparas que les ponen en la cabeza a los perros para que no se automutilen mordiéndose ellos mismos.

    ¿debiera la minoría de dueños responsables pagar el pato por la mayoría irresponsable?
    Mientras no exista tecnología de fiscalización omnipresente SI.

    Lamentablemente en la actualidad armas de fuego y perros peligrosos pululan en Chile cayendo en dueños negligentes,causando muertes y mas muertes.Todo esto a pesar de que parezca odiosa la comparación entre armas de fuego y razas peligrosas.
     
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    pero esa misma herramienta/arma puede utilizarse como defensa de un casa, porque no?...

    y si te pones a prohibir, vas a crear un mercado negro.
     
  7. viento0846

    viento0846 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    7
    entonces la culpa es del dueño :D te apoyo 100% que deberia haber una mejor fiscalizacion de estos
     
  8. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    No se debería prohibir, como dije en un tema se debe legislar sobre la tenencia de animales y primordial la de los perros peligrosos donde no todos puedan tenerlos ya que son animales que necesitan amos fuertes.

    Ademas existe cada gente que tiene perros grandes en casas chicas donde no pueden andar lo que deberían por ende se estresan y terminan mordiendo a los amos.
     
  9. animal_69

    animal_69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    3.418
    Me Gusta recibidos:
    10
    y porque habría de prohibir estas razas??? son perros hermosos y sumamente leales y cariñosos, si uno los cría de buena manera y sociables no son ningún peligro incontrolable, con cariño y preocupación de parte del dueño estos animales andan bastante bien, yo creo que se deberían prohibir estas razas en las poblaciones callampas, donde la preocupación por el animal no es precisamente la adecuada, lo malo es que suena clasista la medida pero estos perros necesitan de cuidado, cariño, alimentación y espacio adecuado, los flaites culiaos estresan a esos perros al punto que después atacan a lo que se mueva, el gran peligro y los realmente peligrosos son los dueños, no los perros
     
  10. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Todo recae en la crianza que se le de al perro… si yo tengo un Golden retriever y no lo saco a pasear, no ago que sociabilice con gente y con otros perros, lo mantengo amarrado, y le doy poco afecto, este será un perro bravo y atacara a cualquiera, en el caso de las denominadas “razas agresivas”, se debe colocar mayor énfasis en la crianza ya que estos perros debido a su envergadura tienden a ser dominantes del espacio en el cual estén viviendo, y por ende atacaran incluso a los miembros que compongan la familia donde este viva, pero todo recae en la tenencia responsable, en mi opinión al adquirir un perro doberman, bullmastiff, dogo argentino, pitbull etc. Se debería dar un especie de manual al comprador para que sepa mas o menos como criarlo.
    Saludos.
     
  11. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    No pasa por un tema de prohibición, pasas por un tema de tenencia responsable. Si el ciudadano común entendiera que tener una mascota conlleva una responsabilidad tanto para el animal, para el mismo y su familia y la sociedad en su conjunto, no habría una tasa tan alta de estos accidentes.

    Además la legislación chilena particularmente está en pañales con respecto a estos temas, no se legisla sobre los caniles municipales, sobre el perro vagabundo, etc. Y así raya para la suma.
     
  12. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    no compares peras con manzanas, es raro ver en ti una caída tan fuerte, argumentando como cabro chico, la tenencia irresponsable de mascotas (perros bravos en este caso) siempre trae consecuencias, si tú dices que tu hermano los cuida y se encarga de que todo este bajo control no quiere decir que todos los dueños hagan lo mismo.

    no se puede comparar esto con los zoológicos, es totalmente ridículo, aunque para el caso es lo mismo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas