¿Derecho es igual a gratuidad?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por A u d 1 ., 8 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rockxro

    rockxro Usuario Nuevo nvl. 1
    47/82

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    7
    1º Hay que ponerse en el contexto histórico, ¿estamos igual que en los tiempos cuando se escribió eso? claramente no, aunque tengas cuarto medio el único futuro que tienes es en oficios pequeños con las expectativas de sueldo mínimo, de hecho hasta en la construcción están pidiendo técnicos.

    2º Una persona que está informada no puede negar que el país tiene suficiente dinero para comenzar a ofrecer educación gratuita, el problema es la mala administración de esta, la mala distribución de la carga impositiva, la evasión y elusión de impuestos, etc.

    3º Como decía un user anterior, si la educación fuera un derecho, no debería ser un problema el dinero ya que de lo contrario pasaría a ser un privilegio y/o una inversión que te dejará amarrado por largos años a un banco.

    No es necesario darle tanta vuelta al asunto, la gratuidad es posible, los problemas de la implementación es de carácter político, no económico, y de las ganancias que dejarían de amasar quienes están ligado a este negocio.

    Me quedo con un ejemplo que dieron en tolerancia cero:
    La seguridad es un derecho, por lo tanto ricos y pobres tienen acceso a este derecho sin distinción, aunque los ricos puedan pagar seguridad privada y resguardar sus barrios, carabineros de igual manera debe estar haciendo rondas en estos barrios, en este contexto, ¿es realmente la educación en Chile un derecho?, la respuesta es no, porque no todos tienen acceso a esta por problemas económicos, y lo peor de todo es que desperdiciamos grandes mentes por no saber administrar los recursos de buena forma.

    Saludos
     
  2. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    Liam, yo ya no soy muy joven en realidad XD..

    Reducir a Levinas a entender que su concepcion de la etica se basa en la empatia, es sencillamente no haberlo leido o no comprenderlo, lo que tu llamas empatia, Levinas lo llamaba "alteridad" y no es precisamente una "empatia", el discurso leviniano es taaan largo de hablar que de verdad si tienes dudas puedes consultarme sin problemas.
    Yo nunca he hablado de mi etica ni de la de otros, pero entiendo (y en realidad por eso me espanto) que tu no entiendes que cuando hablas de politica y de politica economica, no eres capaz de entender que la politica ES ANTE TODO UN DISCURSO ETICO.
    Yo en realidad en lo que planteo no intento proponer nada, mas bien lo que intento hacer es dejar en claro la crisis que vive nuestro actual sistema politico, que es justamente una crisis de etica con la cual fue formada. Creo tambien que muy apresurdamente te gusta poner calificativos a la gente, ten cuidado con eso, si algunas vez llegas a ser un abogado de verdad te daras cuenta que lo haces es reducir al otro a una caricatura (algunos le llaman representar). Sin embargo si hubieras comprendido a Levinas sabrias sin duda que la otredad es incogniscible...( que no se puede cogitar o que no se puede atrapar con la razon, si no entendiendes el termino).
    Y en verdad a estas alturas del partido no es mi intencion proponer mundos ideales, es mas bien MI ASCO frente a los que con toda bajeza moral se sienten contentos con el actual estado de las cosas y mas encima justifican a ese status quo.
    Creo que confundes la constatacion de un fenomeno con la propocision de algo.
    ahora si me preguntas que propongo, bueno propongo educacion gratuita para todos, por que sencillamente es algo que le haria bien al pais a nosotros todos, de verdad creo que muy pocos entienden el drama que significa el no acceder a buena educacion, creo que hay gente que no entiende que el no tener acceso a la educacion signifca ante todo el de tener unsi pobre conocimiento del entorno, el de ser seres disminuidos sin poder desarrollar nuestras conciencias.
    y si vemos el tema economico, en verdad lucas hay, el problema es que como el estado sufre una crisis etica e ideologica no es capaz de entender que el bienestar de sus habitantes esta por sobre la libertad de comercio... si lo encuentras utopico, por favor revisa l os casos de paises como Uruguay por ejemplo pais con menos habitantes, menos PIB, per con educacion gratuita....entonces cual es el problema, el que no hay lucas (el factor economico del que tanto hablas) o un discurso ideologico que quiere mercantilizar un derecho??
    Saludos.
     
  3. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Paisano.
    Lamentablemente partes de una premisa falsa, el cabro ese que se autodenomina como el otrora cantante de oasis es un despersonalizador, es un producto acabado en la línea de montaje de los aparatos ideológicos de control social, incluso está orgulloso de ser un ignorante; no tiene vuelta.
    En todos sus comentarios falta y faltará un elemento clave en el análisis y crítica social: el contexto; ya histórico, ya ideológico del lenguaje(nada es más político-ideológico que el lenguaje), y su implicancia en los procesos sociales de cambio en el Pathos-aunque ambiguamente, reconozco, hemos vuelto al Pathos de la indignación- de los sujetos históricos que al final somos los que empujamos el cambio social.
    Para respoder buscará lo que algún rancio "profesor" de su "escuela de derecho" o google digan sobre Austin y sus expresiones jurídicas imperativas, o algo por el estilo; intentará subsumir en el ordenamiento jurídico la realidad toda, cuando ya no sea capaz de argumentar en ese terreno se escabullirá a otras disciplinas, es lo que hacen los "roboc" subproductos de la mierda liberal.
    No pierdas el tiempo, es un alumno de 5 en una "universidad" templo del lucro indecente.
    Mi comentario de más arriba lo describe, a mí me da risa su prurito liberal.
    Saludos paisano.
    Salam aleikum.-
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Este wn es mucho más inteligente que yo. ( Lo digo en serio)
     
  5. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10

    alaikum as-salamu
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    A) sobre tú ética y la de él, me refería a otro usuario que se refirió a aquello.
    b) Te agradezco que me invites a aprender, y te agrdezco que busques explicar. Pero no pierdas tiempo de explicar conceptos, es dificil que no comprenda un concepto. Pero gracias.
    c) Y sí pido educación gratuíta igual que tú (de hecho estoy lejos de ser un traditional liberaloide como indica vehemente el hermano rocco). El problema es que no creo (al contrario de pato-mike) que la solución sea sólo la consagración a nivel constitucional, sin morar la realidad social-económica del país. Es ncesaria una reforma tributaria. Es necesario acortar las diferencias entre el más rico y el más pobre. Una norma jurídica, no es nada, sí no tiene un sustento fáctico. La legitimidad del Derecho descansa precisamente en que exista un sustento fáctico.

    Supongo que todos acordamos en el fondo, pero distamos de la forma. Y ojalá tú y ningún otro usuario sea tan ingenuo de creer en las barbaridades que dice rocco, por muy buena onda que busque ser con el resto. Él se picó, desde que ve en mi halos de soberbia y petulancia, y probablemente es comprensible, pero lamentablemente, cuando no tengo certeza de algo, prefiero callar.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Eres el típico niño que busca crucificar a una persona si no piensa igual que tú, y tratar de menoscabar al otro diciendo que va en una Universidad privada, y datos que no tienes certeza. Normalmente proyectan toda la realidad en lo jurídico, y ven en la tecnicidad, el desarrollo de un buen discurso. Si quieres saberlo, no voy a decir mi Universidad porque no va al caso, pero sí estoy muy seguro que es la mejor Escuela de Derecho de Chile (si te da la cabeza, puedes imaginartelo) y además mi pensaiento político no es precisamente liberal. Por lo demás mis conocimientos jamás se han basado en las aulas (te imaginas tal tontera?) Sino de mucho antes, porque soy un gran lector, ya sea de eocnomía, política o filosofía.
    No soy el típico niñito que entra a la Escuela de Derecho y empieza a pedir libros sobre la teoría general del Derecho, o a subir aportes sobre libros de Derecho porque se siente emocionado y orgulloso de lo que logró.. Patético. Ese personaje, que realiza ese tipod eacciones, es una persona conformista, influenciable, y totalmente desindividualizado. No piensa por si mismo, sino que la sociedad piensa por él. Dicen que los sistemas de control social funcionan! Yo no lo creía, pero eureka!!!! Tú eres un producto de dicho control social.
     
  8. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Sigan el debate que se presenta, ése es el punto ... Y quiero decir algo: "En pelea de egos, siempre gana el más grande" ...
     
  9. con tu hermana...

    con tu hermana... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    gratis implica desfinfarro

    creo que lo mejor que se deberia hacer es incentivar al alumno en el hecho de su rendimiento academico, si lora los objetivos impuestos se le debe premiar como pagandole la mensualidad
    y también a los profes incentivandolos con bonos por evalucación de sus mismos alumnos y demás colegas
    tambien creo que hay que sacar las trabas que se colocan a los estuantes los cuales se les ha fascilitado algun tipo de credito o beca, para que pudieran crear sus propios negocios ya que hay personas que han perdido sus beneficios solo por el hecho de realizaron un trabajo bien hecho y se les han quitado esos "beneficios"
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No sabes de ética liam, tu no sabes. Cuando quieres mentir acerca de filosofía se nota mucho más.No, no has leido al autor que citó paisano, lo gogleaste a la rápida, y malas noticias, se notó.

    Mientes, oh mientes. Es increíble que tu chanterio llegue a tal nivel en que tengas que afirmar que mi postura no considera el factor económico, cuando te he recontrafirmado que sólo en este tema me limito a lo estrictamente jurídico. Que manera de usar el recurso bajo, la falacia, de dar vuelta tu argumento original y torcer el de otros a tu conveniencia. Lo divertido es que ¿ a quien crees que engañas? si nadie compra loco, pierdes el tiempo.

    Mira, tu fuiste el que dijo esto:

    Y ahora dices esto a paisano:

    Woooow, como explicar esto, trataré......emmm, ah si, de veras que tu crees que no es necesaria una nueva norma-garantía constitucional para configurar una gratuidad; lo tuyo es la gratuidad de nivel infralegal , es lo que propones en tu primer post....super bien.Hagamos de cuenta que nadie verá la contradicción con los valores objetivos constitucionales y no habrán problemas de impugnación ,porque de haberlos no habría mucha tutela jurisdiccional; que no habrán vulneraciones por montón al ser sólo una política administrativa más o meramente legal a lo sumo, y que no habrán grupos de presión que usen la misma constitución para privar de eficacia tal "gratuidad" . Bueno, más no puedo ayudarte, es que te dejas tan mal parado que poco se puede hacer por ti. Queda peor cuando tratas de darte vuelta la chaqueta.¿ o ahora crees que si hay que cambiar la constitución? porque contigo todas las chaquetas son reversibles; es el gran curanto argumentativo de liam! todo se mezcla, todo es posible!.
    Esto es lo que pasa cuando una posición original insostenible por su débil sustento lógico, al menos en tu caso. Un liberal con más peso (un facho de los buenos, de los old school) podría defender con mucho mejor prestancia y solidez la mierda que tu defiendes, y sin tener que acudir a esas tontas falacia o cambiar de posición conforme transcurre el debate, lo cual es sencillamente patético.

    Siento verguenza ajena.
     
    #46 Rock Strongo, 13 May 2012
    Última edición: 13 May 2012
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Sí pido educación gratuíta, pero no pido que se consagre a nivel constitucional. Acaso es la única forma? Sí piensas que es la única forma, eres un pobre weón que te comió la carrera.
    Y aún creen que soy liberal y "facho" jajajaj y para los fachos de mi universidad soy comunista jajajaj
    Es como cuando pinochet decía qeu todos los que no opinaban igual que él eran comunistas jajaj
    Pato-mike, estudia para el exámen de grado, y no andes perdiendo tu tiempo en un foro :D
     
  12. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.445
    Me Gusta recibidos:
    45
    la educacion es un BIEN ESTRATEGICO DE UNA NACION .
    si no hay tecnicos capacitados para operar fabricas, ingeneros que se ocupen de la planificacion estrategica o gente capaz de investigar, desarrollar, producir y vender productos de valor agregados, chile o cualquier pais esta condenado a vivir como simple proveedor de materias primas, dependiendo del humor de los capitales y su deseo de poner el precio a su monoexportacion.

    el hecho de plantear la gratuidad o no es mas o menos decir cuantos son los que pueden ser mas utiles que solo manejar una escoba como oficio.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas